ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen PowerPoint Planificación De Marketing Granja García

victikosExamen4 de Marzo de 2019

704 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

Resumen PowerPoint Planificación De Marketing Granja García

Análisis del consumidor:

Hemos analizado la preferencia de los consumidores, sus necesidades etc. Tiene consumidores de todo tipo los cuales surge su necesidad de necesitar el producto para su consumo, venta y posterior beneficio. Los consumidores prefieren a Granja García por la calidad, velocidad y un buen servicio de venta.

 Los clientes suelen hacer pedidos cada 2 o 3 días dependiendo de la velocidad de su venta, debido a que algunos compran y venden todo en el mismo día y realizan un nuevo pedido al día siguiente.

Comportamiento de compra: el lugar de la venta suele ser casi siempre en la tienda o establecimiento de los propios clientes, la relación de los clientes-empresarios es muy buena, ya que a muchos de los clientes los llegan a ver todos los días y tienen una relación de amigos. Esto nos lleva a decir que se establece en muchos casos una relación directa con el cliente

Fases del procedimiento de compra:

-Reconocimiento del problema       Necesidad de comprar la carne para su consumo o venta[pic 1]

-Búsqueda de información        A través de amigos, anuncios, pagina web etc.[pic 2]

-Evaluación de alternativas         Búsqueda de los clientes de lo que ofrece el mercado los cuales buscan la naturaleza real del producto o buen servicio donde destaca Granja García[pic 3]

-Decisión de compra         Los clientes deciden qué servicio de reparto de carne escoger, eligiendo finalmente a Granja García por sus productos y servicio atendiendo a diversos factores como puede ser su propia experiencia[pic 4]

-Comportamiento posterior a compra        La mayoría de clientes quedan satisfechos con los productos y servicio de la empresa volviendo a repetir la experiencia.[pic 5]

Árbol de objetivos y selección de estrategias

Tras haber realizado la matriz DAFO y de confrontación, los objetivos y estrategias son los siguientes:

-Objetivos extraeconómicos: Mantención de la unidad familiar y integración de nuevos trabajadores de la familia en la empresa

-Objetivos de marketing:

 >Objetivos financieros: Continuar con el crecimiento exponencial de la empresa, el cual en 2016 fue de un 9% y en 2017 un 19% para que este año llegue a ser de un 25%

>Objetivos de ventas: Superar los 50 compradores nuevos que consiguió la empresa este año para llegar en el próximo a una cantidad de 750 compradores consiguiendo así la suma de 100 compradores más respecto al año pasado

>Objetivos de clientes: Mantener la fidelidad de nuestros clientes

Todos estos objetivos han seguido el modelo SMART de fijación de objetivos, por lo cual estos, son específicos, medibles, alcanzables, realistas y en base a un periodo de tiempo

Decisiones operativas de marketing

Decisión

Código

Acciones

Responsables

Plazo

Estabilidad del negocio

1

Continuar con la misma producción y reparto e incluso aumentando la productividad

Director general

2019

Mantener la marca y calidad de la empresa

2

Maximizar el control de nuestros productos y ofrecer la mayor calidad posible

Gerencia

Febrero 2019

Recomendación de los clientes de nuestra empresa

3

Realizar un servicio de calidad y total satisfacción de los clientes para que ellos recomienden nuestra empresa

Director General

Mayo 2019

Apertura de nuevas rutas de reparto

4

Ampliar el reparto de pollos por nuevas zonas

Director comercial

A partir de 2019

Disminuir los costes lo máximo posible

5

Intentar sacar el mayor beneficio productivo y económico con el menor coste posible

Gerencia

Junio 2019

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (142 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com