ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de apuntes de Derecho del comercio exterior

Karen GuzmanApuntes27 de Noviembre de 2021

2.816 Palabras (12 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 12

Resumen de apuntes de Derecho del comercio exterior

Introducción

En este presente trabajo les hablare acerca de los temas visto en la semana, como el de SAGARPA, (SADER),  que es la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, es una Dependencia del Poder Ejecutivo Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario que permita integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía, y estimular la colaboración de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios, así como con las metas y objetivos propuestos, para el sector agropecuario.

Con respecto al Plan Nacional de Desarrollo, se habló de que este dirige y vigila los sistemas de sanidad animal y vegetal al coordinarse con otras secretarías para la formación de profesionales en el sector agropecuario (Secretaría de Educación Pública), también lleva a cabo la labor de establecer precios a los alimentos (Secretaría de Economía) e impulsar la investigación científica para el mejoramiento de la producción agropecuaria (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), y garantizar el acceso de los productores a la tecnología y a los métodos que permitan modernizar su sector.  

Por otra parte Semarnat es un tema muy interesante que nos habla sobre regular y promover la protección de los recursos de fauna y flora silvestres en territorio del Estado. Declarar las áreas naturales protegidas de interés Estatal. Fomentar, ejecutar y en su caso, operar parques y áreas verdes. Administrar, vigilar y controlar los parques naturales que tenga a su cargo. tiene diversos objetivos, Promocionar la conservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad con enfoque territorial y de derechos humanos, considerando las regiones bioculturales.

Así mismo también se habló sobre los Organismos descentralizados comprendiendo que son las entidades creadas por ley o decreto del Congreso de la Unión o por decreto del Ejecutivo Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten.  Por lo tanto, es aquel que no depende jerárquicamente del gobierno central y que tiene ciertas competencias y facultades autónomas, aunque funcione bajo la órbita estatal.

Los organismos de control y apoyo al comercio exterior

SAGARPA (SADER)

 Es la secretaría de estado, dependiente del Poder Ejecutivo Federal, que se encarga primordialmente de administrar los recursos federales para el desarrollo rural de la nación.

Fue fundada en el año de 1917, pero con el transcurso del tiempo ha sufrido cambios tanto en sus atribuciones y funciones como en su denominación oficial:

  • Secretaría de Agricultura y Fomento de 1917 a 1946, (Gobierno de Venustiano Carranza).
  • Secretaría de Agricultura y Ganadería de 1946 a 1976, (Gobierno de Miguel Alemán Valdés).
  • Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos de 1976 a 1994, (José López Portillo).
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de1994 a 2000, (Gobierno de Ernesto Zedillo).
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) desde el año de 2000 (Gobierno de Vicente Fox Quesada) hasta la actualidad.

Entre las múltiples funciones y atribuciones que goza en la actualidad, de acuerdo a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (Artículo 35), las siguientes son las más relevantes:

  • Fomentar y organizar las investigaciones ganaderas, agrícolas, avícolas, silvícolas y apícolas.
  • Organizar y actualizar los diferentes estudios económicos relacionados con la vida rural.
  • Fomentar la actividad pesquera.
  • Fomentar y organizar el sector de la industria artesanal y de las artes populares en colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
  • Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo rural.
  • Impulsar e integrar proyectos de inversión.

La SADER, es una Dependencia del Poder Ejecutivo Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario, integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto y la SAGARPA, La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, es una Dependencia del Poder Ejecutivo Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario, integrar.

La SEMARNAT

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México (SEMARNAT) desarrolla las competencias de educación y sensibilización ambiental, y su finalidad es "incrementar la capacidad de gestión de la sociedad y elevar sus niveles de bienestar, a través de la educación y la capacitación para propiciar. (propiciar qué)

Es obra de las 19 secretarias de estado (este texto no se entiende bien que refiere)

Servicios públicos      Áreas protegidas

Estrategias gubernamentales

Fomentar el uso de energía

Administrar a través de la comisión de agua todos los cuerpos de agua

Funciones: (hablas de funciones y solo hay 1)

  • Impulsar la protección y restauración.

Aspectos prioritarios:

  1. La conservación Aprovechamiento sustentable de los ecosistemas de Biodiversidad
  2. Prevención y control, de la contaminación
  3. La gestión integral de los recursos hídricos
  4. El combate al cambio climático

Secretaria de relaciones exteriores

La misión de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consiste fundamentalmente en ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo, a favor del desarrollo integral de todos los mexicanos, así como en asegurar la coordinación.

Funciones:

  1. Promover Propiciar y asegura la coordinación de acciones en el exterior, de las dependencias y entidades de la administración pública federal esto lo llevará acabó sin afectar el ejerció de las atribuciones de cada uno de ellas y para ello, interpretar en toda clase de tratados acuerdos y convenciones de los que el país sea parte.
  2. Conyuga (coadyuva) a la promoción comercial y turística del país, a través de sus embajadas y consulados.  
  3. Intervenir en lo relativo a comisiones, congresos, conferencias, y exposiciones internacionales, así como participar en los organismos e institutos internacionales en los que el gobierno mexicano forme parte.

Para que las secretarias de las funciones que tiene de lo que se encarga para que pueda llevar a Cabo sus funciones contará con las siguientes Unidades administrativas:

  1. La subsecretaria de relaciones exteriores:

Consiste fundamentalmente en ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo, a favor del desarrollo integral de todos los mexicanos, así como en asegurar la coordinación.

  1. La subsecretaria para América del Norte:

Tiene la misión de defender y promover los intereses de México y los mexicanos en esa región, a través de la formulación y ejecución de acciones de política exterior.

  1. La subsecretaria para América latina y el caribe:

Responsable de las relaciones con los países de América Latina y el Caribe y de dar seguimiento a los organismos de la región. Supervisa las labores de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Guatemala y entre México y Belice.

  1. La subsecretaria de asuntos multilaterales y derechos humanos.

Es un órgano derivado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, que tiene a su cargo el diseño e instrumentación de la política exterior de México ante organismos internacionales, la coordinación de la política de apertura y cooperación.

  1. Oficialía mayor:

Es responsable de formular y conducir las políticas de industria, comercio exterior, interior, abasto y precios del país.

  1. Consultoría jurídica:

Representa al Estado mexicano en litigios ante tribunales internacionales, opina sobre la procedencia de suscribir tratados y acuerdos interinstitucionales y brinda asesoría jurídica para la defensa de los mexicanos en el exterior.

  1. Agencia mexicana de operación internacional.

Es el órgano institucional/administrativo facultado para coordinar, programar, promover, ejecutar y evaluar las acciones y programas de cooperación internacional de México, sea como país oferente o como receptor de cooperación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (82 Kb) docx (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com