ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen ejecutivo GRAPE & WINE

MauryJCEnsayo12 de Agosto de 2020

3.770 Palabras (16 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 16

  [pic 1]

        

INTEGRANTES DE EQUIPO EJECUTOR

-JOSHUA ALEJANDRO VELASQUEZ ALDANA.

-HOLLMAN ALEXANDER RUBIO LEON.

-BRYAN STEVEN ROMERO MONTANO.

-DAVID ANTONIO CASTILLO ORELLANA.

 

LICEO BAUTISTA ILOPANGO.

Resumen ejecutivo

GRAPE & WINE, es una sociedad anónima de capital variable que se encuentra ubicada en El domicilio de la ciudad de Juayua, Ruta de las Flores, Sonsonate, local 7. La finalidad de grape & wine es la elaboración de otros productos alimenticios no clasificados previamente, elaboración de vinos, con el objetivo de ofertar productos saludables a la población ya que en nuestras investigaciones obtenidas por el PMA (programa mundial de alimentos) en El Salvador. Las personas no poseen educación alimenticia provocando en la sociedad y desequilibrio alimenticio sobre qué alimentos son buenas para tener una dieta balanceada, El salvador es catalogado como uno de los países de renta media por lo tanto tiene la capacidad de poder consumir los tipos de productos producidos por grape & wine al costo determinado en nuestro estudio. El mercado en el que queremos incursionar es un mercado  lleno de productos sustitutos cosa que pone en riesgo nuestra proyecto pero a la vez es la competencia es fuerte , pues existen varios establecimientos que ofrecen algunos de los productos a que como empresa comercializaremos más sin embargo dicho mercado está determinado por calidad, precio y servicio que ofrecen al consumidor en la cual se ha identificado que ningún productor domina el mercado a gran escala que se determinó por medio del estudio de mercado para saber cuánta demanda tendríamos al impulsar este tipo de proyectos como parámetros se tomó como nuestro consumidor meta tiene una edad promedio de 20 a 77 años enfocado; El nivel de ingreso para toda la familia de nuestros clientes potenciales está entre los $200.00 a $300.00 dólares, por lo tanto nuestros posibles clientes trabajan. los factores más importantes a tomar en cuenta para un buen resultado en nuestro proyecto es la instalación de nuestra industria “Grape & Wine” por medio de: la determinación del tamaño óptimo de la planta, se analizaron factores que influyen directamente; en donde se describen los procesos productivo, los requerimientos técnicos mínimos para maquinaria y equipo, para conocer el número de máquinas y su respectiva ubicación dentro del área de nuestro local; se determinan las áreas de trabajo para poder esquematizar las instalaciones de la misma; los aspectos legales a considerar para la creación de nuestra empresa y proceso de inscripción en las diferentes instituciones correspondientes. En nuestro Estudio financiero para saber si nuestro proyecto es rentable en este informe se  detalla el comportamiento inicial y futuro de los próximos diez años de “Grape & Wine”; mostrando la inversión inicial y posterior del proyecto; la  proyección de venta  en los diferentes tipos de escenarios, los costos y  gastos  de operación, fuentes y gastos de financiamiento, depreciaciones de cada una de la maquinaria para los diez años proyectados, Estados Financieros, punto de equilibrio de producción y la fiabilidad del proyecto por medio del cálculo de la TMAR, VAN, TIR, así como también el Estudio del Impacto Ambiental, Social y Económico, donde se refleja el impacto y beneficio a la población y el medio ambiente nuestro proyecto teniendo en cuanta que Grape & Wine, nace con el objetivo de brindar un servicio a la población con un enfoque saludable y un conciencia hacia el cuidado del medio ambiente.  

Índice

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..……..2

OBJETIVOS……………………………………………………………….………3

Capítulo I………………...…………………………………………………….….4

ESTUDIO DE MERCADO…………………………………………………..…….7

ESTUDIO TECNICO…………………………………………………………..….19

ESTUDIO FINANCIERO……………………………………………………..…..36

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONOMICO…………..50

CONCLUSIONES…………………………………………………………………54

RECOMENDACIONES…………………………………………………………..55

ANEXOS………………………………………………………………………….56

Introducción        

Se presenta en el siguiente informe los antecedentes identificados en el proyecto “Grape & Wine” sus cuatro tipos de estudios los cuales son el Estudio de Mercado: donde se identificó los clientes potenciales y desafíos del mercado a incursionar. Estudio Técnico: se estudió la instalación de nuestra industria “Grape & Wine” como son: la elaboración de calidad con la determinación de nuestros estándares óptimo del producto, analizando factores que influyen directamente; en donde se describen los procesos productivo por producto, se optimiza este último y la capacidad de la planta; para establecer los requerimientos técnicos mínimos para la maquinaria y equipo, para luego poder ser seleccionados para el proceso de cada uno de los productos; después se procede al cálculo de la mano de obra, para conocer el número de máquinas y su respectiva ubicación dentro del área de nuestro local; se determinan las áreas de trabajo para poder esquematizar las instalaciones de la misma; los aspectos legales a considerar para la creación de nuestra empresa y proceso de inscripción en las diferentes instituciones correspondientes; Estudio Financiero  se detalla el comportamiento inicial y futuro de los próximos diez años de Grape & Wine, mostrando la inversión inicial del proyecto de sus diferentes escenarios, sus costos y gastos, depreciaciones, punto de equilibrio, cálculo de la TMAR, VAN y TIR y sus Respectivos estados Financieros y Estudio de Impacto Ambiental, Social y Económico, donde se refleja con afecta o beneficia a la población y el medio ambiente teniendo en cuanta que Grape & Wine, que es un proyecto que se realizó con el objetivo brindar un servicio a la población con un enfoque saludable y no una conciencia hacia el cuidado del medio ambiente.

Objetivos

  • Objetivo general

Desarrollar nuestro proyecto basándonos en los antecedentes del mercado a incursionar “Grape & Wine” y sus cuatro Estudios de Mercado, Técnico, Financiero y su Impacto Ambiental, Social y Económico; para el bien o servicio deseado.

Objetivos específicos

  • Determinar las caracteristicas y atributos que el cliente potencial demanda en nuestro producto, compararando sus precios y  sus antecendentes historicos.

  • Especificar la localización más adecuada en base a factores que condicionen su mejor ubicación, definiendo el tamaño y capacidad de la producción.
  • Exponer el presupuesto de inversión, dentro del cual queden comprendidos los recursos materiales y humanos necesarios para su operación.
  • Identificar el Impacto Ambiental, Social y Económico.

Presentación de la empresa.

  1. NOMBRE DEL PROYECTO: “GRAPE & WINE”.
  1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: Nuestro proyecto es presentar una industria en la cual llegar a un nivel de calidad por encima de nuestros competidores en alto estándar aprovechando las propiedades de la uva realizando productos alimenticios a base de la semilla de uva.

- El proyecto pretende ofrecer servicios primordiales como lo son: aceite de uva (con propiedades alimenticias y fines medicinales) y vino.

  1. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA:  RUTA DE LAS FLORES, JUAYUA, SONSONATE, LOCAL 7.

  1. ENTIDAD QUE PRESENTA EL PROYECTO: Estudiantes de 3ro Administrativo contable.
  1. DURACIÓN: 1 mes.
  1. OBJETIVOS:
  • Ofrecer nuestro producto con estándares de calidad altos enfocándolos a las propiedades medicinales y gastronómicas del aceite de uva
  • Instalar una industria con equipos adecuados y acogedores con un toque natural que ayude a la salud de las personas; y contribuir a nuestro medio ambiente.
  1. OBJETIVOS GENERALES:

Proporcionar un servicio y productos de buena calidad, orientados a atender las necesidades de los clientes, proporcionando bienestar, salud y desarrollo social de El Salvador.

  1. JUSTIFICACIÓN:

El presente proyecto ha sido creado con el propósito de ofrecer un producto posicionado por encima de nuestros competidores y de sus alrededores el servicio de “una industria” de productos naturales y nutritivos que beneficie a la población en general y poder satisfacer a nuestros clientes en todas sus necesidades alimenticias.

  1. BENEFICIOS ESPERADOS:

Ambiental:

  • Reutilización de la materia que pueda ofrecer la uva: Semilla y Pulpa
  • Embazado de vidrio reutilizable para la venta de productos.
  • Utilización de productos y materiales naturales.
  • Minimización del mal uso del agua.

Social: Ambiente Ecológico (Relajante y Atractivo a la vista para nuestros clientes)

  • Impulsar al consumo de productos nutritivos en un ambiente para compartir en casa.
  • Venta de productos de buena calidad.
  • Cuidado al medio ambiente.

Económico:

  • Productos a precios accesibles y de calidad.
  • Generación de empleo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (951 Kb) docx (341 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com