SELECCIÓN DE LA EMPRESA Y DETERMINACIÓN DE SUS OBLIGACIONES FISCALES
LUISALONDRA45Informe22 de Octubre de 2020
1.867 Palabras (8 Páginas)166 Visitas
ACTIVIDAD 1. SELECCIÓN DE LA EMPRESA Y DETERMINACIÓN DE SUS OBLIGACIONES FISCALES
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA REGIONAL DEL SUR
LICENCIATURA EN CONTADURÍA
SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES
ACTIVIDAD 1. SELECCIÓN DE LA EMPRESA Y DETERMINACIÓN DE SUS OBLIGACIONES FISCALES
INTEGRANTES:
JESUS ORLANDO CHUIL KAUIL
MARCO ANTONIO CRUZ DAMIAN
HEYDI EULOGIA ECHEVERRÍA CETINA
NAYSMI SELENE PECH CAAMAL
EDWARD JESÚS SANSORES ITZÁ
LUIS WILFRIDO TUN COB
LAIDA LETICIA YAM ORTIZ
DOCENTE: DR. PAULO CÉSAR TEJERO MENA
SÉPTIMO CUATRIMESTRE, GRUPO: B
FECHA DE ENTREGA: 23/09/2020
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN1
2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA2
3. INGRESOS MENSUALES 3
4. DEDUCCIONES AUTORIZADAS DE LA EMPRESA4
5. LA NÓMINA DE LA EMPRESA5
6. INVERSIONES DE LA EMPRESA DE CONFORMIDAD CON LA SECCIÓN II, CAPÍTULO II, TÍTULO II, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA6-9
7. BALANZAS DE COMPROBACIÓN DE 2019 Y 2020.9
8. OBLIGACIONES FISCALES Y ESTATALES9-11
9. CONCLUSIONES12
INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta actividad es elaborar un informe acerca de las obligaciones fiscales de una empresa, esto con la finalidad de interpretar las diversas disposiciones fiscales que son aplicables para la empresa seleccionada. Cabe mencionar que para llevar a cabo dicha actividad se eligió una empresa real para aplicar los conocimientos obtenidos y además adentrarse a la parte profesional con casos reales.
En el informe se plasma los datos generales de la empresa, como lo son el domicilio fiscal, ingresos, deducciones, inversiones, la nómina de los trabajadores y las obligaciones fiscales con la que cuenta la entidad económica.
[pic 2]
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS | |
Porcentaje | Actividad Económica |
70% | Hoteles con otros servicios integrados |
30% | Elaboración de tortillas de maíz y molienda de nixtamal |
Como parte de la primera actividad de la primera unidad se decidió seleccionar la empresa “Posada Chichén Itzá, S.A. De C.V.”, posteriormente se recabaron los siguientes datos con respecto a la información general de la empresa: Datos de identificación, actividades económicas y datos de ubicación. A continuación se presentan los datos mencionados en la siguiente tabla:
DATOS DE IDENTIFICACIÓN | |
Nombre o Razón social | Posada Chichén Itzá |
Régimen Capital | Sociedad Anónima de Capital Variable |
Número de socios | Cuenta con dos socios |
Nombre Comercial | Best Western Chichén Itzá |
DATOS DE UBICACIÓN | |
Código Postal | 97844 |
Nombre de vialidad | Kilómetro 78 Antigua Carretera Mérida - Campeche |
Nombre de la Localidad | Uxmal |
Nombre del municipio | Santa Elena |
Nombre de la entidad Federativa | Yucatán |
La empresa no cuenta con sucursales, el domicilio fiscal indicado es aquella que está conforme al artículo 10 del Código Fiscal de la Federación, en el caso de los socios, únicamente responden por la parte equivalente a sus acciones, esto fundamentado de acuerdo al artículo 87 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. Los socios únicamente reciben pagos por dividendos, en caso de no generarse pérdida en el ejercicio. La entidad económica presta servicios hoteleros y cuenta con una tortillería, estas actividades las ejecuta en el mismo domicilio fiscal.
[pic 3]
INGRESOS MENSUALES
La empresa se dedica a la prestación de servicios hoteleros y sus derivados, además de la venta de tortillas de maíz, cabe mencionar que los datos obtenidos de los ingresos son del año 2019, esto se debe a que la empresa dejó de operar desde el mes de marzo del presente año a causas de la pandemia por COVID-19. Los ingresos de desglosan en la siguiente tabla:[pic 4]
Como comentario final, los ingresos desglosados en la tabla anterior son los que provienen de las actividades de la empresa, ahora bien, los ingresos nominales que se declaran en pagos provisionales contempla lo siguiente: Ingresos derivados de la actividad empresarial, fluctuaciones cambiarias a favor e intereses a favor. Las cantidades a favor que surgen del RIF (Resultado Integral de Financiamiento) están contemplados en las balanzas que se compartirán en el archivo PDF.
[pic 5]
DEDUCCIONES AUTORIZADAS DE LA EMPRESA
La empresa cuenta con varios gastos que son estrictamente indispensables para la obtención del ingreso, cabe mencionar que son deducciones del ejercicio 2019. Las deducciones mensuales promedio son de 738,913.31. Dichos gastos son deducibles conforme a lo que establece los artículos 25 y 27 de la Ley del impuesto sobre la renta. Los datos mensuales de las deducciones se entregaran en formato PDF para una mejor visualización. A continuación se desglosan las deducciones referentes al cierre del ejercicio. [pic 6]
[pic 7]
LA NÓMINA DE LA EMPRESA
La nómina de la empresa, al cierre de diciembre del 2019, cuenta con un total de 29 empleados, el promedio de empleados de manera mensual es de 35, además de lo mencionado, cuenta con diversos departamentos, los cuales se indican a continuación: Ama de llaves, Cocina, Restaurante, Recepción y Recursos Humanos. Los empleados gozan de las siguientes prestaciones conforme a la ley federal del trabajo: Aguinaldo, vacaciones y prima vacacional, prima dominical, días de descanso semanal, periodo de lactancia para las madres, prima de antigüedad, prestaciones por renuncia, prestaciones por despido injustificado y utilidades; con respecto a seguridad social, todos los empleados están asegurados bajo el régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social. Respecto a las retenciones de Impuesto Sobre la renta y la declaración anual por sueldos y salarios, la mayoría de los empleados ganan un salarió mínimo por día, por lo tanto, la empresa no efectúa las retenciones a dichos empleados, pero sí les entrega subsidio para el empleo. En el caso de estar obligados a presentar su declaración anual, la empresa se hace responsable de dicha obligación.
Cabe mencionar que los archivos en donde se encuentran las nóminas del ejercicio 2019 se entregaran en formato PDF. A continuación se presenta los sueldos, departamentos y puesto de cada empleado al cierre del ejercicio 2019:[pic 8]
[pic 9]
INVERSIONES DE LA EMPRESA DE CONFORMIDAD CON LA SECCIÓN II, CAPÍTULO II, TÍTULO II, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
La empresa cuenta con varios activos fijos indispensables para el negocio, dichos activos fijos se deducen conforme la sección II, capítulo II, del título II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Los activos fijos con los que cuenta la empresa son los siguientes: Mobiliario y equipo con un total de 98 componentes, maquinaria y equipo con un total de 15 componentes, cuenta con 2 edificios y 5 componentes de equipo de cómputo. El dato del monto original de la inversión es del periodo de enero a diciembre 2019. Los activos fijos están divididos y desglosados en la siguiente tabla:[pic 10][pic 11]
...