STARS empresa de viajes y turismo
leucri95Examen3 de Junio de 2020
3.907 Palabras (16 Páginas)151 Visitas
STARS empresa de viajes y turismo
STARS es una empresa con fines de servicio turístico que actúa como intermediaria entre personas que requieran desplazarse y prestadoras de servicio turístico, proporcionando orientación y asesoría.
Las principales actividades que se realizaran en STARS son:
intermediar servicios de transporte, alojamiento y conexos
elaborar productos turísticos combinando los diferentes servicios que componen un viaje
asesorar al cliente sobre la elección de destinos vacacionales, combinaciones aéreas, formas de alojamiento, etc.
En el desarrollo de su actividad como empresa de viajes y turismo, STARS presta los siguientes servicios, para sus clientes, para otras agencias o para terceros, tanto en el país como en el extranjero:
reservar o alquilar servicios en cualquier medio de transporte
contratar servicios hoteleros
organizar viajes de carácter individual o colectivo, excursiones, cruceros, o similares con o sin inclusión de todos los servicios.
recibir y asistir a turistas durante sus viajes
prestar servicios de guías turísticos y despacho de sus equipajes y
realizar cualquier otra actividad similar en beneficio del turismo
La empresa atiende el mercado de Córdoba Capital, el interior de la provincia y las provincias vecinas de Santa Fe, La Pampa, Mendoza y San Luis. La empresa tuvo un crecimiento sostenido desde el año 1990, logrando una inserción progresiva en los mercados antes mencionados. Trabaja con los principales prestadores de servicios y altamente reconocidos, nacionales e internacionales, lo que ha facilitado la incorporación de grandes clientes a su cartera.
Para desarrollar su actividad se organizó como SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada), definiendo los siguientes departamentos que dependen directamente de la Gerencia General: Comercialización (que comprende a los sectores de Ventas y Reservas), Marketing, Atención al cliente (con dos áreas diferenciadas según la zona de atención, una para Santa Fe y La Pampa y la otra para las otras provincias), Investigación y Desarrollo (que supervisa a los sectores de Investigación de mercado y Desarrollo de productos), Finanzas (formado por Tesorería, Gestión de Clientes y Proveedores) y Administración (con los sectores de Contabilidad y Personal).
En la última reunión de socios hicieron un repaso y reafirmación de algunos aspectos buscados, entre ellos:
ofrecer en los productos, una nivel de calidad que la competencia no pueda superar
aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento que proporcione el mercado
obtener mayor capacidad para competir a nivel nacional
desarrollar las capacidades fundamentales que permitan configurar y asegurar la ventaja competitiva
poseer una amplia cartera de clientes
elevar al máximo los beneficios y el valor percibido por los clientes
alcanzar la primera posición en cuanto a participación en el mercado
lograr el reconocimiento como la Empresa de viajes y turismo líder del centro del país
Ser creativos en las formas de crear valor para los clientes
ejecutar movimientos que aumenten mensualmente un 2% en los ingresos
establecer un límite para los egresos de la empresa y controlar su cumplimiento
aumentar las utilidades en un 10 % por año
El sector de Contabilidad se encarga de llevar un registro y control estricto de los movimientos financieros de la empresa, proporcionar información valida sobre el estado económico de la empresa, predecir situaciones desfavorables, presentar periódicamente informes en los cuales se evalúe el crecimiento de la empresa (rentabilidad obtenida, flujos de efectivo, etc., proponer acciones para elevar el rendimiento financiero, entre otras.
Investigación y Desarrollo debe investigar sobre puntos atractivos, nuevos destinos, tendencias turísticas, detectar amenazas del ambiente externo, analizar el mercado objetivo y detectar nuevas necesidades y preferencias de los consumidores para desarrollar productos que se ajusten a las mismas, elaborar productos turísticos de gran calidad, desarrollar nuevas formas de turismo, mantener buenas relaciones con los operadores mayoristas, crear beneficios y valor para los clientes, etc.
Marketing debe desarrollar e implementar estrategias de marketing para atraer a los públicos objetivos, mantener buenas relaciones con los diversos medios de difusión, lograr a través de la publicidad el grado de posicionamiento esperado, crear importantes campañas publicitarias para ganar cuotas de mercado, transmitir a través de la publicidad y promoción, la esencia y razón de ser de la empresa.
Los sectores de Ventas y Reservas se encargan de mantener excelentes relaciones con los clientes, fortalecer a diario la fuerza de ventas, detectar oportunidades de crecimiento de ingreso, desarrollar grandes capacidades para competir en el mercado, fortalecer la cartera de clientes leales, manejar los sistemas de reservas, evaluar a diario las reservas realizadas y llevar un control estricto con relación a las mismas.
Atención al cliente por su parte debe proponer acciones para reforzar la cartera, detectar deficiencias y proponer mejoras en cuanto a la calidad de la prestación del servicio, crear métodos y sistemas para que los clientes sientan la libertad de comunicar su opinión de la empresa, evaluar periódicamente las quejas que pudieran surgir y proponer cambios que reviertan la situación negativa
Los Gerentes de las distintas áreas deben cooperar en la recopilación y organización de información para el planeamiento, en la revisión de la estrategia, el análisis de las condiciones competitivas particulares de la empresa y las del sector, distribuir información acerca del resultado estratégico de la compañía, ayudar a cristalizar asuntos estratégicos. Esta actividad los lleva a reuniones quincenales con la Gerencia General para tomar las resoluciones que corresponda.
La empresa ha atravesado momentos muy preocupantes en los últimos años (desde 2001), fundamentalmente por los problemas de índole económica, que la afectaron de manera importante. La caída en el poder adquisitivo de la población y la falta de financiamiento frenaron el crecimiento en el volumen de actividades de la empresa, poniendo en riesgo su subsistencia y el mantenimiento de los empleados.
De cualquier manera, en ningún momento suspendieron las actividades que desarrollan desde el comienzo en relación a los colegios carenciados de la ciudad. Cuando crearon la empresa se propusieron mantener contacto directo con los centros de educación marginales de la ciudad y realizar en forma periódica actividades que permitan a los alumnos de estas instituciones hacer viajes cortos a lugares de la provincia. Saben que de otra manera nunca podrían disfrutar de estas oportunidades.
Para esto destinan un porcentaje de los ingresos que obtienen anualmente, constituyendo un fondo específico para cubrir los gastos que esta actividad demanda. Obtienen también importantes ventajas en los precios al hacer acuerdos con hoteles y colonias, especialmente las que pertenecen a las obras sociales y que normalmente tienen momentos de muy baja ocupación. De esta forma han podido hacer al menos cuatro viajes por año, cumpliendo con sus objetivos.
Durante el año 2003 se inició una incipiente mejora en el mercado, que se fue fortaleciendo en los años siguientes y actualmente existe la expectativa de un crecimiento acelerado.
Los socios de la empresa, Sr. Gustavo Allende y Patricio Andrade (este último a cargo de la Gerencia General), creen que es posible volver en forma progresiva al nivel de operaciones de algunos años atrás, por lo que han decidido realizar una planificación para poder seleccionar las estrategias adecuadas para recuperar el mercado en el que operan.
Por otra parte, desean incorporar otros segmentos, especialmente en la zona desde San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán. Como están convencidos que los clientes valoran la rapidez de respuesta a sus solicitudes, están considerando la posibilidad de instalar Sucursales propias en las provincias de Mendoza y otro en Santa Fe. Desde Córdoba se atendería a toda la provincia y a Tucumán (con un representante).
Para lograr estos objetivos han decidido desarrollar una fuerte campaña para llegar a los clientes y contrataron los servicios de una agencia de publicidad muy conocida en el medio, aunque saben que muchas veces rozan los límites del respeto hacia otras empresas en sus planteos publicitarios. Hace unos días les trajeron las alternativas de publicidades que generaron y los socios junto a los gerentes se han puesto a analizarlas.
El Gerente de Marketing ha puesto gran resistencia (ya que entiende que no se lo ha tenido en cuenta para desarrollar esta labor, siendo que está dentro de sus funciones), pero de cualquier manera realizó una evaluación de las tres alternativas que trajo la agencia. La primera de ellas contiene fuertes imágenes en las que se puede identificar a empresas competidoras con problemas en la prestación de los servicios; si bien no se ve claramente el nombre, es posible igualmente identificarlas. Esa publicidad estaría reñida con el respeto y los códigos que existen en el sector. La segunda resalta las bondades de Stars, pero a la vez destaca deficiencias de las otras. La tercera gira especialmente en los servicios que ellos prestan, acompañada de imágenes que muestran a sus integrantes en diferentes momentos de la actividad.
Para sorpresa
...