ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segmentacion Waffles Take Away

Aracely AlejandraInforme16 de Diciembre de 2019

4.097 Palabras (17 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 17

WAFFLES TAKE AWAY

Chile cuenta con una gran tradición gastronómica a lo largo y ancho de nuestro país muchas de estas tradiciones importadas por otras partes del mundo. Una de las innovaciones desde el punto de vista culinario que cada vez está tomando más adeptos es la producción artesanal y comercialización de los waffles punto que la empresa Waffles Take Away se dedican a la producción de venta de waffles dulces y salados con gran variedad de agregados con una alta preocupación por generar un producto de alta calidad y estética.

GEOGRÁFICA

Chile cuenta con 16 regiones y 34 comunas, dicha wafflería se encuentra en la octava región la cual según el Censo 2017 creció un 9% desde el Censo de 2002 y alcanza actualmente a 2.037.414 personas. Los resultados definitivos indican que un 51,7% de la población del Biobío son hombres y un 48,3% mujeres.

La empresa Waffles Take Away está ubicada de la ciudad de Concepción específicamente en la calle San Martín #949 este lugar actúa como punto estratégico porque permite llegar a una mayor cantidad de consumidores en lo que respecta a lo que es una metrópolis como lo es la región del Biobío. Respecto esta región podemos señalar que la ciudad de Concepción cuenta con 11 comunas para ser específicos: Chiguayante, Coronel, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé. En total suman más de un millón de habitantes (INE 2016), concentrado prácticamente el 65% de la población de la región del Biobío. A esta información se no se agregan datos complementarios tales como qué, Concepción sigue siendo la ciudad más poblada con 223.574 habitantes, donde 115.959 son mujeres y 107.624 son hombres.

Al analizar los datos estadísticos antes señalados y en consideración de la ubicación del local Waffles Take Away es un lugar céntrico de Gran Concepción el cual es concurrido a diario por muchos habitantes de la región, es pertinente decir que la empresa tiene altas perspectivas de crecimiento puesto que hay un gran número de consumidores que tienen acceso a disfrutar del producto antes señalado.

Área metropolitana de Concepción

Las estadísticas a nivel social, destacando Concepción ciudad que alberga este local, cuenta con 11 comunas:

1. Chiguayante

2. Coronel

3. Hualpén

4. Hualqui

5. Lota

6. Penco

7. San Pedro de la Paz

8. Santa Juana

9. Talcahuano

10. Tomé

Los resultados del último censo por comunas arrojan que la comuna sampedrina es la que más ha crecido en la región, con un 3,3% interanual, es decir casi un 50% desde el último censo. Mientras que Talcahuano y Lota son las únicas que han disminuido su población.

Concepción, sigue siendo la ciudad más poblada con 223.574 habitantes, donde 115.950 son mujeres y 107.624 son hombres, seguida de Los Ángeles, con 202 mil personas, Chillán con 184 mil habitantes, Talcahuano con 151 mil personas, San Pedro con 131 mil y Coronel que tiene 116 mil habitantes.

Clima promedio en Concepción

En Concepción, los veranos son cómodos, secos y mayormente despejados y los inviernos son largos, fríos, mojados y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 23 °C y rara vez baja a menos de 1 °C o sube a más de 26 °C.

La ciudad de Concepción desde el punto de vista climático tienda a variar en ocasiones repentinamente es por eso que no ignoramos el dicho muy conocido por la población joven de nuestra ciudad decir “tropiconce” sin embargo la Gran ciudad de Concepción cuenta con veranos cómodos, secos y mayormente despejados e inviernos largos, fríos, mojados y parcialmente nublados con temperaturas que varían de los 6° C a 23° C; a lo largo del transcurso del año considerando el clima característico de nuestra región la empresa Waffles Take Away consta con una gran variedad de waffles incursionado en diversos ingredientes lo cual es una gran ventaja ya que lo convierte en un producto transversal a las condiciones climáticas pudiendo disfrutarlo tanto el Invierno, Otoño, Primavera o Verano desde esta mirada el aspecto climático no actúa como una limitación sino como una oportunidad de llegar a una mayor cantidad de consumidores ya sea disfrutar de sus dos variedades Dulce y Salado junto a un café o té caliente en invierno o también agregar un helado o refresco en los días cálidos de la primavera y verano.

DEMOGRÁFICA

Cantidad habitantes

La ciudad de Concepción y las comunas que lo rodean poseen un total de 985.034 habitantes, de los cuales 153.276 son hombres y 154.228 son mujeres en un rango de edad entre 15 a 35 años.

Inmigración en Concepción

El fenómeno de la inmigración humana es natural a nuestra raza somos seres nómadas en un mundo de 5 continentes; tierras nuevas que prometen sueños y oportunidades a estos buscadores los que deben sortear una serie de trámites. Hasta el año pasado la oficina de extranjería de Concepción recibía cerca de 80 personas diarias hoy el panorama es muy distinto ya que son 240 personas las que visitan a diario esta oficina buscando legalizar su situación. Este aumento explosivo ha provocado el colapso de las instalaciones y ya no dan abasto.

Actualmente en la provincia de Concepción se encuentran cerca de 7000 mil extranjeros esta cifra representa más de la mitad de la población inmigrante de la región del Biobío la que asciende a 14 mil según datos registrados por el departamento de extranjería e inmigración. Predominan en esta población de inmigrantes los venezolanos, peruanos y colombianos estos últimos ya llevan tiempo instalándose entre los penquistas muchos de ellos se dedican al rubro de gastronomía y barberías. La región ha tenido un incremento de un 19% en la cantidad de visas y permisos entregados por extranjería ya son más de 14 mil extranjeros en nuestra región y esta cifra seguirá creciendo de la mano con las distintas culturas que continuarán interactuando en la sociedad por ellos no es tan descabellado pensar en un futuro Concepción cosmopolita.

Educación

En el año 2016, según una encuesta realizada por Biobío Chile se dieron a conocer el total de matrículas en Educación Superior por región donde las 8va región obtuvieron el segundo lugar con 151.466 matrículas. La ciudad de Concepción se destaca por ser una ciudad universitaria donde se albergan millones de jóvenes estudiantes, el Gran Concepción presenta una alta gama en Universidades e Institutos Profesionales.

En el primer periodo del proceso de admisión 2019 la Universidad de Concepción fue una de las instituciones de educación superior a nivel nacional con el mayor número de postulaciones del sistema único de admisión alcanzando 43.532 postulaciones válidas que cumplieron con los requisitos.

De este número 17.554 fueron postulaciones efectivas; esto nos permite afirmar que hubieron 8,97 postulaciones por cada vacante ofrecidas por la Universidad de Concepción.

Religión

De acuerdo a un estudio realizado que publicó Emol, se destaca que la confianza general cayó desde un 18% a un 9%, mientras que en católicos pasó desde un 27% a un 15%.

En Concepción se encuentra una gran variedad religiosa partiendo por lo más común hasta mormones y bahá’ís. En Concepción en el año 2018 se abrió un templo que pertenece a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, nombre oficial de la fe mormona. En los 29 días que mantuvo sus puertas abiertas, recibió la visita de más de 83 mil personas según confirmó Helgi Hukdhs, director asistente de Asuntos Públicos Área Sudamérica Sur de la iglesia fundada por Joseph Smith. Además en Concepción se encuentra el Museo de Arte Religioso UCSC este al ser un lugar muy histórico y religioso atrae una gran cantidad de personas externas del gran Concepción. Visita recomendada solo a personas creyentes o que valoran piezas de relevancia histórica.

Grandes grupos de edad

Este gráfico claramente nos muestra los rangos de edad más potentes en Concepción siendo el grupo más alto el de 15 a 65 años; de acuerdo a la investigación la mayor parte de este rango de edad son universitarios entre 18 a 36 años que están cursando la mayoría carreras profesionales y técnicas.

Censo 2017

Niveles socioeconómicos

En la región del Biobío un 82,4 % de la población pertenecen a los grupos socioeconómicos E, D y C3, mientras que un 17,6 % son de los grupos C2, C1B, C1A y AB.

Grupo E (18,5%): Tienen un ingreso promedio del hogar de 324 mil pesos mensuales, la mayoría (54%) no va más allá de la enseñanza básica, 98% trabaja en oficios sin requisito de educación formal, principalmente trabajadores no calificados, el 95% de ellos son Fonasa, sólo un 5% tiene tarjeta de crédito bancaria, un 14% de ellos tienen vehículo particular, además de que un 84% tiene celular con prepago y 8% con contrato.

Grupo D (42,9%): Su ingreso total promedio del hogar es de 562 mil pesos mensuales, la mayoría (54%) llega a la enseñanza media pero no va más allá de ella, 93% trabaja en oficios sin requisito de educación formal, principalmente operadores y vendedores, el 90% de ellos tienen un sistema de salud A y B de Fonasa. Un 10% tiene tarjeta de crédito bancaria, un 22% de ellos tienen vehículo particular y un 74% tiene celular con prepago

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (70 Kb) docx (19 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com