ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad e higiene en audi de mexico. Audi México S.A de C.V

Carlos Carrasco HernándezDocumentos de Investigación20 de Agosto de 2020

6.385 Palabras (26 Páginas)859 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

        Proyecto Final        

Higiene y Seguridad Industrial

Profesora: Minerva Maricela Salinas González

   

Integrantes del Equipo:

Ernesto Loaiza Paredes

Carlos Carrasco Hernández

Ingeniería Industrial

[pic 2]

Quinto Cuatrimestre

SI02015

Datos de Registro

Nombre de la empresa: Audi México S.A de C.V

Giro de la empresa: Automotriz

Dirección: Boulevard Q5 No. 1, 72000 San José Chiapa, Puebla, México

  1. Audi México S.A de C.V

RFC

///

2)   Planta armadora Automotriz

  1. CÁMARA A LA QUE PERTENECE Y NÚMERO DE REGISTRO

N.A

4)  DOMICILIO DEL  ESTABLECIMIENTO (Anexar croquis, ver apartado VI.2 del Instructivo General)

Parque o Puerto Industrial   ( NA   )           Especifique cual: N.A

Centro Poblado                    (  x  )           Calle:   Boulevard Q5                                                                                     -

No. Exterior y No. Interior o No. de Manzana y Lote:     N° 1            Colonia: ///

Localidad (excepto D.F.):   Puebla                                                                                                   Código Postal: 75012   

Municipio o Delegación:  San José Chiapa                         Entidad Federativa: Puebla             

Teléfonos: 01 800 849 2383    Fax: 947 25 15 75  Correo Electrónico: mail@audi.com.mx

5) FECHA  DE INICIO DE OPERACIÓN:  Segundo semestre de 2016

6) NÚMERO DE TURNOS: 4                                 HORARIOS: 6:00 hrs – 14:00 hrs

8:00 hrs – 17:00 hrs

14:00 hrs – 21:00 hrs

21:00 hrs – 06:00 hrs

7)TOTAL DE HORAS SEMANALES TRABAJADAS EN PLANTA: 

Horas trabajadas en el turno central en una semana

48 hrs

8) NÚMERO DE TRABAJADORES EQUIVALENTE

PRIMER TURNO: /    

SEGUNDO TURNO: /

TERCER TURNO: /

Total de empleados: Más de 5 mil

9) SEMANAS TRABAJADAS ANUALES: 

52 semanas laborabas anualmente

(Semanas de paro quedan sujetas a gerencia de la empresa)

10) SUPERFICIE TOTAL CONSTRUIDA:460 Hectáreas

Visitas sujetas a previa reservación

Requisitos del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

[pic 3]

POLÍTICA DE SALUD Y SEGURIDAD DE AUDI MÉXICO

En Audi México S.A de C.V, nada es más importante que nuestro compromiso con la salud y la seguridad y la prevención de lesiones. Creemos que lograr CERO lesiones no sólo es posible, sino que es nuestra responsabilidad moral. Estamos plenamente comprometidos con llevar a cabo nuestras actividades de manera segura y eficiente y de cuidar del bienestar de nuestros empleados y otras personas que pudieran interactuar con nosotros a raíz de nuestras actividades.

A fin de cumplir con este compromiso haremos lo siguiente:

  • Proveer un lugar de trabajo seguro y saludable para nuestros empleados y contratistas al implementar y mantener sistemas que prevengan los riesgos en nuestras actividades
  • Cumplir con las políticas de la empresa, el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad, los procedimientos y todas las leyes locales aplicables
  • Mantener vías de comunicación abiertas y efectivas con nuestros empleados, clientes, la comunidad y aquellos que trabajan con nosotros
  • Desarrollar una cultura positiva de salud y seguridad en la cual los individuos cuidan de su salud y seguridad así como de la de los demás y comparten nuestra creencia de que el logro de CERO lesiones es posible
  • Proporcionar los recursos necesarios para la instrucción, formación y supervisión para asegurar la salud y seguridad de nuestros trabajadores
  • Planear, auditar, revisar y evaluar con regularidad nuestro desempeño en salud y seguridad en relación a metas medibles y las mejores prácticas de la industria para impulsar la mejora continua
  • Investigar, seguir y reportar abiertamente nuestro desempeño en salud y seguridad

[pic 4]

____________             ______________

Vicepresidente de     Presidente del Consejo

Producción                 Ejecutivo M/G

     M/P

3.2  

ACTA CONSTITUTIVA DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

    Siendo las ____14_____ hrs., del día ___05___ de Agosto_ de _2019_ y estando reunidos losCC. Ernesto Loaiza Paredes y Carlos Carrasco Hernández___en el Centro de Trabajo Denominado  Planta Armadora Audi México S.A de C.V

con Registro Federal de Contribuyentes ________N.A______, y Registro Patronal del  IMSS _____N.A_________; con domicilio en la calle __Boulevard Q5___ número __1__ en la Colonia ___///____, C.P. ____75012__, Municipio de _San José Chiapa___, en el Estado de  Puebla, teléfono _01 800 849 2383   No de Fax______947 25 15 75____ y correo electrónico _____ mail@audi.com.mx  cuya actividad principal es: _Armadora de Automoviles , y que inició sus labores el día __30___ de __Septiembre__ del __2016___ y que cuenta en la actualidad con ____más de 5 mil_trabajadores, los cuales se encuentran distribuidos en__4_ turnos.[pic 5]

(LLENAR SÓLO SI SE TRATA DE PERSONAL SUBCONTRATADO) los cuales prestan sus servicios en el Centro de Trabajo Denominado  ___N.A__con domicilio en la calle _________N.A___________, número _____N.A_____ en la Colonia _______N.A__________, C.P. __________NA._______, Municipio de _____________N.A____________________, en el Estado de Jalisco, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 párrafo XV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 12, 13, 14, 509 y 510 de la Ley Federal del Trabajo; 7, fracción IV; 45, fracciones I a IV y VI a VIII, y 47 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo; y en los artículos 7.1, 7.2, 7.3 y 7.4 de la NOM-019-STPS-2011, y el articulo 15-A de la Ley del IMSS, se procedió a integrar la COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE de éste Centro de Trabajo.

Después de hacer del conocimiento de los presentes el sustento legal de la reunión y de que se leyeron los puntos 8.2, 8.3, 8.4 de la norma mencionada a fin de estar enterados de las funciones que desempeñarán cada uno de los integrantes, se decidió por votación que el (la) C. ____Carlos Carrasco Hernández_____, funja como COORDINADOR DE LA COMISIÓN, y el (la) C. ____Ernesto Loaiza Paredes______ como SECRETARIO de la misma. De igual manera se designan VOCALES por parte del Patrón al C. _________________N.A____________________ y por parte de los Trabajadores al C.  __________________N.A_____________.  Una vez definido lo anterior, se elabora el programa de capacitación mencionado en el punto 10 de la Norma, así como el Programa Anual de verificaciones a que hace alusión el punto 9.3, los cuales quedarán en manos del Patrón así como del Secretario de la Comisión para su cumplimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com