Simulación de marketing markestrated
KIARA MILUSKA SERRATE CHIROQUEDocumentos de Investigación26 de Mayo de 2023
7.167 Palabras (29 Páginas)115 Visitas
[pic 1]
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INFORME ACADÉMICO
SIMULACIÓN DE MARKETING MARKESTRATED
INDUSTRIA: AUDITECH.
FIRMA: 5 “A”.
INTEGRANTES:
Armey Casas, Diana Isabel (0000-0003-3307-5706).
Del Águila Macedo, Nick Adrián (0000-0002-9187-7398).
López Chávez, Eliane Franshezka Nicol (0000-0002-1222-2853).
Serrate Chiroque, Kiara Miluska (0000-0002-6826-3267).
Quispe Jayta, Samuel Alberto (0000-0003-2100-9293).
CURSO: LABORATORIO DE NEGOCIOS.
DOCENTE: Dr. Giancarlo Mancarella Valladares.
CICLO: VIII.
SECCIÓN: C1.
Perú – 2022
ÍNDICE
Tabla de contenido
RESUMEN EJECUTIVO 3
I. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EMPRESARIAL INTERNA Y EXTERNA 4
1.1 Empresa (Nick) 4
1.2 Procesos (Samuel) 5
1.3 Producto (Samuel) 5
1.4 Personas/Colaboradores (Samuel) 6
1.5 Mercado Nick. 7
Matriz EFE (Kiara) 7
Matriz EFI (Kiara) 8
Matriz FODA (Diana) 1
Matriz PESTEL (Diana) 1
Matriz 5 fuerzas de Porter (Nicol) 2
Matriz MPC (Adrian) 1
Matriz BCG (Kiara) 1
Matriz de la Gran Estrategia (Diana) 2
1.6 Ventaja Competitiva 3
2.1. Estratégicos – Largo plazo 4
2.2. Tácticos – Mediano plazo 4
2.3. Operativos – Corto plazo 4
III. ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS 4
3.1. Segmentación (Samuel) 4
3.2. Posicionamiento (Kiara) 6
Historia verosímil (Samuel) 7
Mensaje de Posicionamiento (Kiara) 8
3.3. Marketing Mix (Diana) 8
Producto: 9
Precio: 10
Plaza: 13
Promoción: 16
IV. PRESUPUESTO, CRONOGRAMA Y CONTROL (Samuel y Nick) 19
4.1 Presupuesto 19
4.2 Cronograma y Control Nicol 20
KPI 21
V. CONCLUSIONES (Todos) 21
VI. RECOMENDACIONES (Todos) 22
BIBLIOGRAFÍA (Todos) 23
ANEXOS (Todos) 26
RESUMEN EJECUTIVO
En los últimos años la empresa MARKSTRAT ha ido creciendo lentamente, pero con las innovaciones tecnológicas que han venido realizando están obteniendo por lo que está alcanzando una mayor tasa de crecimiento y a su vez una mayor cantidad de clientes.
AUDITECH empezó a inicios con distintas condiciones de mercado en la marca SUXI obtuvieron 25,000 unidades vendidas y en SUTE 126,000 unidades vendidas. Por consiguiente, podemos visualizar que en ventas totales acumulados tenemos un monto de 64,844 y en gastos en fuerza de ventas un monto acumulado de 1,140. Con respecto a ventas podemos ver que Suxi tuvo una producción de 112000 de las cuales solo 24997 fueron vendidas y el ingreso que se obtuvo de ello fue de 3448, mientras que la marca Sute tuvo una producción 126000 y se quedó sin stock lo cual genero un ingreso de 36902.
En el año 0 en los resultados de la empresa MARKESTRATED se da como inicio que en la producción de la marca SUXI cuenta con un inventario de 87003 de unidades de stock y 24997 unidades vendidas que dan el total de 112000 unidades de producción, además que también se analiza que en los costos de productos vendidos fueron de 1847 y los costos de inventarios fue de 743. En la marca SUTE se tiene en stock 0 unidades y 126000 unidades vendidas la cual tiene en total 12600 unidades producidas, además que también los costos de productos vendidos fueron de 22769 y en los costos de inventarios fueron 0. Por lo que podemos dar cuenta que en la marca SUTE tiene una mayor recepción de su producto en el público general a diferencia de la marca SUXI que aún tiene productos en stock y las ventas bajas. Así mismo, recibimos los resultados del simulador en donde se encontró que la marca SUXI se encontraba con un inventario de 87003 productos con un precio unitario final de $225.00 y con una contribución bruta de marketing de -$353.00; así mismo se encontró que la marca SUTE se encontraba con 0 inventario y las unidades vendidas fueron de 126000 productos con un precio unitario final de $470.00 alcanzando una contribución bruta de marketing de $10,633.00 por lo tanto en el inicio de nuestra gestión teníamos un total de $10,280.00 de contribución bruta de marketing. El costo de la fuerza de venta fue de -$1, 140.00 por un total de 52 vendedores, de los cuales 16 fueron asignados al canal 1, 21 al canal 2 y 15 al canal 3.
Para nuestras marcas se contrataron 10 trabajadores nuevos que estarán como fuerza de ventas en los distintos canales de distribución teniendo con ello un total de 82 trabajadores. En referencia a nuestra producción para la marca SUXI se aumentó el 4% de acuerdo al crecimiento del PNB y en la marca SUTE se aumentó el 4% de acuerdo al PNB + 6% adicional de producción. Por consiguiente, el Precio de venta para la marca SUXI se aumentó el 9% de acuerdo a la tasa de inflación obteniendo un precio final de $267.10 y para la marca SUTE se aumentó el 9% de acuerdo a la tasa de inflación obteniendo un precio final de $558.10. Luego con respecto a la publicidad en la marca SUXI se aumentó un 14.3% y en la marca SUTE un 44.5%.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EMPRESARIAL INTERNA Y EXTERNA
Empresa (Nick)
Auditech es una de las principales compañías de comercialización de productos electrónicos en el país, tiene cerca del 20% de participación del mercado en el rubro, que por su experiencia manifiesta una proyección de crecimiento prometedor. Sus dos marcas bandera son SUXI y SUTE, que mantiene cierta posición en el mercado. Sin embargo, en el entorno de markestrated existen una variedad de empresas que están enfocadas en la elaboración y comercialización de productos electrónicos. Y siendo Auditech una empresa con una experiencia considerable en el mercado su reconocimiento aún no ha despegado en su entorno empresarial. Por tanto, tomando en cuenta la situación actual de la compañía y el mercado en la que se desenvuelve, como nuevo equipo gerencial de Marketing decimos poner un nuevo rumbo a las actividades y objetivos de la firma con el propósito de fortalecer su marca y ayudar al posicionamiento de los productos que actualmente maneja, y con ello acrecentar su rentabilidad periodo a periodo. A través del análisis de datos y la utilización de herramientas de gestión se pudo conocer a mayor detalle en qué condiciones se encontraba Auditech, teniendo la siguiente información:
- Para el producto SUXI solo se vendía cerca del 22% de la producción total.
- Se contaba con stock alto de productos.
- Se mantienen precios por debajo del promedio de la competencia.
- La firma asume altos costos de inventarios.
- Mantiene presencia solo en el 18% del mercado.
- Baja inversión en publicidad.
- Indicador de contribución de Marketing negativa (-353,000).
Con una trayectoria en el sector, Auditech fue creada con el objetivo de satisfacer las necesidades de un nicho de mercado. El constante crecimiento de la economía junto con la creación de otras empresas del sector propicia la oportunidad de relanzar nuevas estrategias que apunten al crecimiento y posicionamiento de Auditech.
Misión: Ofrecer productos de calidad sobresaliente con diseños innovadores que inspiren y enriquezcan la vida de nuestros clientes.
Visión: Ser la compañía elegida por la innovación, calidad, y accesibilidad de nuestros productos a nivel nacional, acompañando a nuestros clientes en todo momento.
Procesos (Samuel)
Dentro de los procesos de la organización se busca de una manera ideal el establecer roles que ayuden a disponer de una estructura organizativa la cual ayudará a que los involucrados dentro de los procesos a obtener los objetivos propuestos y así lograr que la organización sobresalga en el mercado competitivo. Se define los procesos que se encuentran dentro de la empresa:
- Producción: Es el proceso donde se genera o fabrica los productos electrónicos.
- Ventas: Este proceso busca la atención del cliente potencial, para así generar una venta efectiva del producto.
- Finanzas: Este proceso busca de una manera adecuada manejar el capital que dispone la organización para las compras.
Lo que podemos pretender, es que nuestros procesos sean diseñados para que cubran las necesidades y satisfacer al cliente, asimismo deseamos establecer un mercado objetivo donde nuestros productos sobresalgan a la competencia.
...