ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Simuladores gerenciales

kathe0619Documentos de Investigación9 de Junio de 2016

3.026 Palabras (13 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 13

Tabla de contenido

INTRODUCCION        

INFORMACIÓN GENERAL DE LA COMPÁÑIA        

I-        RECOMENDACIONES        

RECOMENDACIÓN #1. ARQUEO CAJA DE RECURSOS HUMANOS Y ACOMPAÑAMIENTO AL DEPARTAMENTO DE FINANZAS.        

RECOMENDACIÓN #2. APERTURA DE CUENTAS EN BANCOS EXTRANJEROS.        

RECOMENDACIÓN #3. CREDITOS.        

RECOMENDACIÓN #4. CUENTAS POR COBRAR NUEVOS CLIENTES        

RECOMENDACIÓN #5. EVALUACIÓN DE INVENTARIOS Y CADENA DE PRODUCCION        

RECOMENDACIÓN #6. RECONOCIMIENTO DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO.        

RECOMENDACIÓN #7. REVISIÓN Y PREPARACIÓN DE NÓMINA.        

RECOMENDACIÓN #8. POLIZAS DE SEGURO PARA ACTIVOS FIJOS        

PUNTOS DE VISTA DE CADA DEPARTAMENTOS:        

Recursos Humanos:        

Financiero:        

Producción:        

Comercial.        

MEDICIÓN DE OBJETIVOS        

METAS 2013- 2014        

CONCLUSIONES        

ANEXOS 1        

ANEXOS II        

PRIMER TRIMESTRE        

DECISIÓN 2 TRIMESTRE        

DECISIÓN 3 TRIMESTRE        

DECISION 4 TRIMESTRE        

DECISIÓN 5 TRIMESTRE        

DECISION 6 TRIMESTRE        

DECISION 7 TRIMESTRE        

DECISION 8 TRIMESTRE        

INTRODUCCION

Lo que veremos en este  informes de gerencia es principalmente como la empresa unilacteos maneja sus aspectos financieros a través de  de la toma de decisiones que se hicieron en cada periodo  y que aportes o recomendaciones realiza cada jefe de área de la compañía para que se cumplan las metas teniendo como referencia su misión y visión

Es importante resaltar la opinión de cada una de las áreas y sus propuestas pues partiendo de objetivos empresariales en común se logra que la compañía alcance altas rentabilidades, posicionamiento y expansión  de su producto.

los invitamos a leer detenidamente el informe y conocer el análisis de cada una de las recomendaciones propuestas para una mejora más eficiente en la compañía a través de datos reales fundamentados por el simulador financiero labsag.


INFORMACIÓN GENERAL DE LA COMPÁÑIA                            

                 [pic 1]

MISION: Se dedica a la producción de leche brindando a los clientes un producto de excelente calidad con un alto contenido en nutrientes y a un precio económico.

VISION: Ser en 5 años una empresa líder en el mercado de los lácteos con presencia en más de 10 países y ser reconocidos por la calidad en el producto.

ESTADO INICIAL DE LA COMPAÑÍA

Después de un largo proceso de dirección sobre la compañía UNILACTEOS, se ha definido un foco de decisiones sobre las cuales tenemos unas ganancias a soportar, a continuación presentaremos:

RECOMENDACIONES.

POSICIÓN DE LAS GERENCIAS.

MEDICIÓN DE OBJETIVOS EMPRESARIALES.

NUEVAS METAS 2013 – 2014

ANEXOS

  1. RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES PARA APLICAR EN LA EMPRESA

COMPAÑÍA UNILACTEOS S.A.

MEMORANDO DE CONTROLES INTERNOS

AL 30  DE NOVIEMBRE DE 2012

Señores:

GERENCIA GENERAL

Evaluando el Sistema de Control Interno de la compañía, las decisiones tomadas por parte de la junta directiva y sus respectivas gerencias, su condición actual y analizando también sus metas propuestas, se incluyen en la carta de recomendaciones los siguientes puntos para tener en cuenta.

RECOMENDACIÓN #1. ARQUEO CAJA DE RECURSOS HUMANOS Y ACOMPAÑAMIENTO AL DEPARTAMENTO DE FINANZAS.

Sin excepción la legalización de vales provisionales debería tardar máximo cinco días después de su realización o al cierre del mes en caso  que este se realice los últimos días.  La autorización de los vales debería estar bajo la responsabilidad del director de gestión humana.

Durante los periodos trabajados, en  el arqueo de caja de recursos humanos, encuentran algunos valores incoherentes para compra de materia prima  en tiempos fuera de los establecidos para toma de decisiones, vales carecían de autorización por una persona de rango idóneo. Adicionalmente, ciertos vales no habían sido legalizados en el mes correspondiente.

La implementación de mi recomendación permitiría a la compañía:

1. Establecer criterios uniformes para el manejo de los fondos fijos y sólo en tiempos autorizados.

2. Fijar aspectos importantes en el manejo de los mismos tales como niveles de autorización, valores máximos, fechas para la legalización de los mismos y reintegros.

3. Realizar la contabilización de gastos  en el mes correspondiente, de acuerdo al decreto 2649, artículo 48, contabilidad de causación o por acumulación.

4. Con el manejo eficiente de la caja menor de recursos humanos se controla el frecuente “Jineteo”, además, de tener evidencia oportuna de todos los gastos realizados.

Disposición: Discutido este punto con el Señor Michael Bahos, Director Financiero, quien manifestó estar de acuerdo con el punto, por tanto, desarrollara un plan de acción, el cual garantice la aplicación de la anterior recomendación y ofrece su departamento a las respectivas auditorias establecidas en estatutos.

RECOMENDACIÓN #2. APERTURA DE CUENTAS EN BANCOS EXTRANJEROS.

        

La apertura de cuentas bancarias de la compañía, deberían estar autorizada por la Junta Directiva a través de un acta.

Durante las evaluaciones  realizadas sobre la apertura de cuentas bancarias se puede notar que la compañía no tiene establecido un procedimiento para la autorización por escrito de la junta directiva, para las aperturas de las mismas.

La existencia de autorización por escrito por parte de la junta directiva permitiría a la compañía:

  1. Minimizar el riesgo que se tergiversen las instrucciones que se reciben verbalmente.
  2. Tener un Acta de la reunión constancia presencial por la Junta Directiva donde se autoriza la apertura de dicha cuenta, con el fin de que se certifique que la alta administración tiene conocimiento sobre dicha apertura.
  3. Minimizar por parte de la gerencia general posibles fraudes en lo que corresponde a traslados de dinero en cuentas bancarias no autorizadas.

Disposición: Discutido este punto con el Señor Michael Bahos, Director Financiero, quien manifestó estar de acuerdo con el punto, por tanto,  realizara la propuesta ante la Junta Directiva y cumplirá con la anterior recomendación.

Expectativa: tener reservas internacionales para evitar al máximo la deuda con bancos internos para compra de maquinaría.

RECOMENDACIÓN #3. CREDITOS.

Las conciliaciones bancarias deberían ser aprobadas por el la representante legal.

Hemos encontrado que hay una gran oportunidad de mejora, para que las compras de maquinaria y las inversiones en equipos se hagan de acuerdo a la necesidad más no, según los impulsos financieros.

La implementación de mi recomendación permitiría a la compañía:

1. Ejercer un mejor control sobre los créditos y cuentas por pagar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com