ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de gestión de la calidad

Maribel López MaresTrabajo3 de Marzo de 2021

2.972 Palabras (12 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Formato: Sistema de gestión de la calidad

Datos de identificación

Nombre:

Matrícula:

Fecha de elaboración:

15 febrero 2021

Nombre del Módulo:

Sistemas de Calidad

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:

Diseño de un Sistema de Calidad

Nombre del asesor:

Introducción

El propósito de esta Evidencia de Aprendizaje es que desarrolles algunos puntos del sistema de calidad y del sistema de gestión de la calidad de la empresa que seleccionaste.

[pic 2]

Importante

Para desarrollar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas leído la AA1 de la Unidad 1, a fin de que tengas la mayor cantidad de elementos para generarla.

Instrucciones

En este formato debes integrar lo siguiente:

  1. Introducción: menciona a grandes rasgos en qué consiste el desarrollo de la evidencia EA2 con respecto a la empresa seleccionada, debes de describir el objetivo de la evidencia (lo que se quiere lograr) y debes de incluir un elemento apropiado que atraiga la atención del lector: una afirmación o cita relevante, una estadística o una pregunta dirigida al lector.

Conoceremos  la estructura de la empresa “Cervecería Artesanal Tertulia”,  misma que se dedica a la producción de bebidas fermentadas hechas a base de cebada malteada y arroz  .Es una empresa que tiene dos  años que comenzó con la producción, distribución y venta. “Cervecería Artesanal Tertulia”  cada 3 meses de acuerdo a la temporada  tiene un cierre de 4° en el  cual la demanda aumenta ya que la empresa tiene varias promociones y regalos para sus clientes y mejora continua de productos para innovar en nuevos estilos, botellas y presentación.

La visión de esta empresa  es ser líder en el mercado regional Cervecero, enfocada más a impulsar mediante su método de producción el turismo rural. Para la empresa es   muy   importante   la   calidad de producción,    ya   que   al   tener   documentado y estrictamente calendarizado  las actividades cocción, fermentación, embotellado y etiquetado  se desprenden controles para evitar que nuestro producto o servicio sean de mala calidad o tengan adulteraciones,

Por otra parte, también depende a que se dedique la unidad de negocio el tipo de certificación que le sea más acorde a sus necesidades.

¿Para ti que tan importante es la calidad dentro de una empresa?

  1. Descripción de la empresa: la descripción completa de la empresa y del producto o servicio. Debe incluir el nombre de la empresa, giro, tamaño y localización.

“Cervecería Artesanal Tertulia” es una empresa dedicada a la producción de bebidas fermentadas de bajo grado de alcohol y embotellada en presentación individual en embaces de 355 ml, produciendo de manera básica tres estilos: Golden Ale, red Ale y Stout; en temporadas especiales y de edición especial también produce estilos opcionales basados en su base con cebada malteada de la región central de primera calidad y con adición de lúpulos importados. Su giro es agroalimentario en bebidas, puesto que no se requiere en su elaboración adjuntos sintéticos o extras. Es una micro empresa familiar que cuenta con personal indispensable para cada área de colaboración.

Su localización se encuentra en una localidad rural llamada La Erre en el Municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato

Tamaño Fisico

Superficie total

1000 m2

Área de construcción ( almacén y producción)

500 m2

Área libre (embarque)

300 m2

Estacionamiento y área de servicio

200 m2

  1. Desarrollo:
  1. Parte 1: Sistema de calidad

Realiza la planeación de la estructura del sistema de calidad de la empresa, donde incluirás los siguientes elementos:

  • Organigrama del departamento de calidad (es indispensable que consideres el tamaño de la empresa y el supuesto de que se implementará un sistema de gestión de la calidad basado en ISO9001).
  • irector de
  • calidad
  • Ingeniero de
  • calidad
  • Coordinador de
  • calidad
  • Auditor de
  • calida

irector de

calidad

Ingeniero de

calidad

Coordinador de

calidad

Auditor de

calida

[pic 3]

  • Responsabilidades o actividades de un puesto en cada nivel del organigrama

Director de calidad: Es la persona capaz de prever, brindar orientación, planificar las estrategias, organizar   los   recursos,   liderar   el   capital   humano,   controlar   u   reorganizar   los   procesos   de   la organización.

Gerente   de   calidad: Controla   los   procesos   y   actividades,   así   como   orientar   y   verificar   el funcionamiento y aplicación de cada uno de los procedimientos para garantizar la calidad de los productos o servicios

Ingeniero de calidad: Diseña y especifica los mecanismos de inspección, así como evaluar los sistemas de aseguramiento de calidad, de procesos y procedimientos.

Coordinador de calidad: Es el responsable de formular y dirigir las políticas de calidad y así mismo es el responsable de hacer que se cumplan por medio de auditorías.

Auditor de calidad: Es la persona que llevara la auditoria en diferentes puntos del procedimiento, este tiene el conocimiento sobre los ámbitos de calidad

  • Nombre de los procedimientos desarrollados o que se desarrollarán para llevar a cabo la gestión de su calidad en toda la empresa, considerando desde recibo de materia prima hasta entrega de producto terminado.

Área de recibido

Procedimiento de inspección de la materia prima. QALM-01  

Procedimiento de ubicación para el material de acuerdo con la calidad y tipo de malta. QALM-02

Procedimiento para el traslado del material a las líneas de producción. QALM-03

Área de producción

Procedimiento de triturado, cocción. QPRO-01

Procedimiento de macerado, fermentación. QPRO-02

Procedimiento de embotellado. QPRO-03

Área de calidad

Procedimiento de última validación de calidad del producto

Procedimiento de Producto terminado enviado al área de embarques                         QPAC-02

Embarques

 Procedimiento de empaque del producto                     QPEP-01                           QPAC-01

  1. Parte 2: Documentación del Sistema de gestión de la calidad

Basándote en los requisitos de la norma ISO9001:2015, desarrolla los siguientes documentos de tu empresa:

  • (4. Contexto de la organización). Define el alcance del sistema de gestión de la calidad de tu empresa.

El alcance del sistema de gestión de la calidad de la empresa Tertulia cumple con todos losrequisitos de la norma ISO 9001-2015, la responsabilidad de la empresa solo abarca el diseño y desarrollo  del  producto son responsabilidades  de  nuestros clientes  debido a la  naturaleza de la organización y a los servicios consideramos, entradas del diseño de proceso de producción y salidas del   estilo   de   proceso   de   embotellado.   Los   requisitos   específicos   de   los   clientes,   así   como   los requerimientos legales de la empresa calzados Tertulia  forman parte integral del sistema de gestión de la calidad de la empresa .

Misión

Somos   una   cervecería artesanal   vanguardista   orientada  en   todo   momento  a   lograr   que nuestros productos cuenten con elegancia, pueza,, testilo y calidad con variedad maridajes, capaz de satisfacer las necesidades de la calidad y precios de nuestros consumidores. Contamos con un personal con vasta experiencia en el ramo, con los valores de honestidad, lealtad y compromiso con nuestros clientes.

Visión

Queremos ser una empresa reconocida en la producción artesanal garantizando la calidad con un personal con experiencia siendo reconocidos a nivel regional, enfocándonos en la elegancia y la buena  reputación adquirida  por  nuestros productos de  gran  calidad  siempre  en contacto con  la tendencia y gusto, logrando así enfrentar el mercado nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (273 Kb) docx (250 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com