ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TESIS ELABORACION DE GALLETAS DE AVENA

Anita SuarezTrabajo11 de Septiembre de 2017

9.292 Palabras (38 Páginas)2.849 Visitas

Página 1 de 38

[pic 1]

[pic 2]

TESIS

ELABORACION DE GALLETAS DE AVENA

Maritza Colque Gil

Vania Antelo

Mary Senny Vélez Tapanache

Rafaela Villaroel Jiménez

Constantine Elier Suarez

Ariel Ramirez

Santa Cruz - Bolivia

2017

[pic 3]

TESIS 

ELABORACION DE GALLETAS DE AVENA

Maritza Colque Gil

Vania Antelo

Mary Senny Vélez Tapanache

Rafaela Villaroel Jiménez

Constantine Elier Suarez

Ariel Ramirez

Santa Cruz - Bolivia

2017

DEDICATORIA

A Dios por iluminarnos y protegernos siempre, por habernos guiado espiritualmente para nuestro crecimiento intelectual como moral y permitido que haga realidad una de nuestras más anheladas metas.

Con profundo cariño, admiración a nuestras  familias y nuestros docentes quienes nos han brindaron todo su apoyo durante el transcurso de nuestra elaboración del presente trabajo a quienes les debemos eterna gratitud y respeto.

AGRADECIMIENTOS

  • A Dios que me ilumina por el camino del saber y nos concede la vida para llevar adelante  nuestras aspiraciones de superación.

  • A la Universidad Domingo Savio y al plantel Docente y Administrativo por la formación académica y que nos ayudaron a concluir este presente trabajo.
  • A nuestros Compañeros, por sus consejos que nos brindaron, su apoyo incondicional para poder culminar este trabajo.

¡Muchas Gracias!

  1. INDICE DE CONTENIDO

CAPITULO I. INTRODUCCION        2

1.1 INTRUCCION        2

1.2 ANTECEDENTES        3

1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        5

1.4 OBETIVOS        5

1.4.1 Objetivo General        5

1.4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS        5

1.5 LIMTACIONES        6

1.5.1 LIMITACION TEMPORAL        6

1.5.2 LIMITACION GEOGRAFICA        6

1.6 JUSTIFICACION        6

1.6.1 JUSTIFICACION TEMPORAL        6

1.6.2 JUSTIFICACION ECONOMICA        6

1.7 FUENTES DE INFORMACION        6

CAPITULO II. MARCO TEORICO        9

2.1 MARCO TEORICO REFERENCIAL        9

2.2 MARCO CONCEPTUAL        10

2.3 MARCO LEGAL Y/0 JURIDICO        11

2.3.1 FUNDEMPRESA        11

2.3.2 SERVICIOS DE IMPUESTOS NACIONALES        11

2.3.3 GOBIERNO MUNICIPAL        12

2.3.4 CAJA NACIONAL        12

2.3.5 AFPS        13

2.3.6 MINISTERIO DE TRABAJO        13

CONCLUSIÓN        14

CAPITULO III. ESTUDIO DE MERCADO        16

3.1 DEFINICION DEL PRODUCTO        16

3.2        ANÁLISIS DE LA DEMANDA        16

3.2.1        ANÁLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS        21

3.2.3        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA        24

3.4 ANÁLISIS DE PRECIOS        27

3.5 ESTUDIO DE COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO        28

3.6 CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO DE MERCADO (MODELO CANVAS)        28

CAPITULO IV. TAMAÑO Y LOCALIZACION        31

4.1. MACROLOCALIZACION        31

4.2. MICROLOCALIZACION        32

CAPITULO V. INGENIERIA DEL PROYECTO        34

5.1. TAMAÑO OPTIMO DE LA PLANTA        34

5.2. DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO        37

5.2.1. SELECCIÓN DE LA MAQUINARIAS        38

5.2.2. CALCULO DE LA MANO DE OBRA REQUERIDA        40

5.3. DESCRIPCION DEL PROCESO DE ELABORACION DE GALLETAS DE AVENA        40

5.3.1. RECEPCION DE MATERIA PRIMA        40

5.3.2. ENVASADO DE PRODUCTO        40

5.3.3. ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO TERMINADO        41

5.4. LAY OUT DE LAS INSTALACIONES        41

5.5 DIAGRAMA DEL PROCESO        42

5.6. CONCLUSIONES        44

6. PLAN DE INVERSIÓN        46

6.1.        INVERSION TOTAL        46

BALANCE DE OBRAS FISICA.        47

6.2.2 DETALLE DE LOS ACTIVOS FIJOS        48

6.3. INVERSIÓN DIFERIDA        50

CAPITAL DE TRABAJO        51

7.1 INTRODUCCIÓN        53

7.2. ESTRUCTURA DEL CAPITAL DE LA EMPRESA        53

7.2.1. APORTE PROPIO        54

7.2.2. CRÉDITO BANCARIO        54

7.3 ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO        56

7.4 SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA ÓPTIMA        57

7.5  CUADRO DE OBLIGACIONES FINANCIERAS        58

8. ESTIMACION DE COSTOS        60

8.1 ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA EMPRESA        61

8.1.1 COSTES VARIABLES O DEL PRODUCTO        61

8.1.2 COSTOS FIJOS.        62

8.1.3 GASTOS OPERATIVOS Y NO OPERATIVOS        63

8.2 COSTO TOTAL DEL PRODUCTO        63

8.3 GANANCIA POR CADA UNIDAD        64

9.1 INTRODUCCION        66

9.3 FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA SIN FINANCIAMIENTO        66

9.4 FLUJO DE CAJA CON FINANCIAMIENTO        68

9.5 CALCULO DEL VALOR ACTUAL NETO SIN FINANCIAMIENTO        68

9.6 CALCULO DEL VALOR NETO CON FINACIAMIENTO        69

CAPITULO X. ORGANIZACIÓN        71

10.1 INTRODUCCION        71

10.2 TIPO DE EMPRESA        71

10.3 IDENTIFICACION DE LA EMPRESA        71

10.4 ACTIVIDAD DE LA EMPRESA        72

10.5 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA        72

ANEXOS        73


CAPITULO

I 

CAPITULO I. INTRODUCCION

1.1 INTRUCCION

Ante los retos que se observan en un mundo globalizado, los empresarios reconocen la necesidad de ofrecer productos novedosos y atractivos al mercado, así mismo, los obliga a ser cada vez más ingeniosos en el desarrollo de éstos productos.

En la actualidad, se observa la presencia de dos vertientes totalmente diferentes en los hábitos alimenticios: por un lado, se ha incrementado e incorporado en la "alimentación infantil" el consumo de golosinas y comida chatarra. Por el otro, la preocupación de los padres por proporcionar a sus hijos productos con alto contenido nutricional, debido a la creciente difusión de las cualidades nutricionales de los diferentes tipos de alimentos naturales. Sin embargo, aunque en el mercado existen productos que podrían cumplir con esta doble función, éstos no son agradables al gusto y a la vista de las personas, además de ser de alto costo y escasos. El producto nutricional parece ser que sólo están al alcance de las personas con recursos económicos altos y que gusten de comida poco atractiva, los cuales son adquiridos en tiendas naturistas. De ahí el interés por realizar investigaciones que planteen la posibilidad de incorporar nutrientes adicionales a productos conocidos como "golosinas" con el fin de obtener productos de calidad, acorde a las exigencias de un mercado que cambia constantemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb) pdf (1 Mb) docx (897 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com