ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TFG Servicios de un Operador Logístico


Enviado por   •  20 de Mayo de 2020  •  Tesis  •  2.437 Palabras (10 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 10

SERVICIOS DE UN OPERADOR LOGÍSTICO

Iván Morata G.S. Comercio Internacional

Qué es un operador logístico?

Qué servicios ofrece?

Tipos de operador logístico

Principales operadores logísticos en España y a nivel internacional

Quién puede trabajar en un operador logístico

Evolución de un operador logístico

Historia de operadores logísticos

Ubicación en la cadena de suministro

Experiencia personal con operador logístico

Departamentos operador logístico

Perspectivas del sector

Consecuencias del sector con el Covid

Servicios de transporte

Servicios de almacenaje

Servicios transitarios

Características que debe tener un operador logístico y beneficios que ofrece

Qué costes tiene y cómo cobra un operador logístico

-Que es un operador logístico?

Es una empresa la cual, por encargo de su cliente, se encarga de organizar, gestionar y controlar servicios e información de una o varias fases de la cadena de suministro de la manera más eficiente posible.

Puede prestar los servicios de forma propia o subcontratada.

Su objetivo es que se muevan y almacenen mercancías dentro de la cadena de suministro.

Empresas especializadas del sector logístico.

Las empresas le ceden la parte logística a este tipo de empresas.

Para que las empresas se despreocupen de las labores logísticas.

*Un transitario trabaja con un operador logístico, pero ese operador logístico puede llegar a realizar el trabajo del transitario.

*Operador logístico diversifica para sacar rentabilidad.

Economía de escala y procesos eficientes.

-Que servicios ofrece?

Tres grandes grupos:

-Transporte

-Almacenaje (gestión de stocks)

-Logística

A parte de, servicios adicionales

(facturación-transitario-)

Logística integral (Se trata de un servicio muy extendido en la actualidad al permitir a las empresas externalizar todas las operaciones relacionadas con la logística y ahorrar así costos a la vez que mejoran la eficiencia de estas operaciones)

Proceso pedidos

Determinar medios de transporte (tipos de camiones, furgonetas, etc)

Determinar si sale más rentable cargar medio propio o contratar transporte

Elaborar ruta de transporte en caso de medio propio (ida y vuelta)

Diseñar cadena de suministro

Servicios de aduana

Reparto capilar

Recepción de material

Control de stock

Despacho de albaranes

Ordenes de carga

Cartas de porte

Gestión de reclamaciones a proveedores

Preparación de pedidos

Negociación y contratación de cargas

Resolver incidencias que puedan surgir

*Imagen de la cadena de suministro e identificar cuáles de ellos cumple el operador logístico.

Realizar previsiones de demanda

Actualizaciones de precios

Analizar y mitigar riesgos de suministro

Negociación con agencias de transporte

Grupaje, desconsolidación, gestión de rutas, operaciones transportes, control cantidad y calidad, embalaje, preparación cargas, clasificación partidas, expedición, operaciones de gestión, procesamiento del pedido, control de inventario, atención al cliente

-Tipos de operador logístico

https://www.logismarket.es/blog/tipos-operadores-logisticos-que-hacen/

One Party Logístics (1PL)

Empresas dedicadas básicamente al transporte de mercancías de su cliente.

Acuden al almacén de su cliente para recoger los productos a distribuir a los destinos indicados por éste.

Second Party Logistics (2PL)

Entidades que han evolucionado y además de realizar tareas de distribución, también se encargan de almacenar mercancía.

Por tanto, disponen de un servicio o flota propia de vehículos para el transporte de bienes, y de algunos almacenes (normalmente en régimen de propiedad).

Third Party Logistics (3PL)

Se encargan de gestionar eficientemente casi todas las actividades logísticas de su empresa cliente, además de asumir también las funciones de un 2PL.

Fourth Party Logistics (4PL)

Es la evolución final del operador como diseñador de la cadena de suministro de su empresa cliente, de tal manera que la optimización de las actividades logísticas generen una ventaja competitiva como parte de su núcleo de negocio.

“5PL es el equivalente a las "torres de control", los entes que administran y gestionan las redes de suministro o "supply chain networks". Es un operador altamente especializado en el negocio/industria del cliente ya que debe tomar decisiones sobre proveedores (sourcing points), vías de transporte, materiales/productos alternativos, costos logísticos, etc. y entregar las mejores alternativas en cuanto a costo, lead times y calidad a su cliente”.

Se trata, sin duda, de la entrada de esta figura en la estrategia empresarial de la empresa que contrata sus servicios.

-Principales operadores logísticos en España y a nivel internacional

DHL (72.342 millones) Empresa de origen alemana fundada en 1969

UPS (70.860 millones) Empresa de origen estadounidense fundada en 1907

FEDEX (65.450 millones) Empresa de origen estadounidense, fundada en 1971

Estas tres empresas son las que se han disputado las posiciones dominantes en los ámbitos logísticos y de transporte de mercancías a lo largo del planeta.

--------------------

ESPAÑA

SEUR (450 MILLONES)

XPO ESPAÑA (400 MILLONES)

-Quién puede trabajar en un operador logístico

Información principalmente obtenida de ofertas de trabajo

Idiomas: Inglés como principal, recomendados francés-alemán-italiano, ordenados por importancia.

Experiencia en el sector

Permiso de conducir y vehículo propio, ya que este tipo de empresas se suelen ubicar en polígonos industriales

Ofimática (excel) (facilidad de adaptación a nuevos programas informáticos)

Capacidad de flexibilidad horaria

Capacidad de liderazgo

Prospección de clientes

Capacidad de negociación (a la hora de contratar transportes a agencias de transporte)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (60 Kb) docx (20 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com