ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TOMA DE DECISIONES. El gerente de ventas

Daniela GarciaTarea10 de Abril de 2020

823 Palabras (4 Páginas)416 Visitas

Página 1 de 4

TOMA DE DECISIONES

1.

[pic 1]

  1. La empresa está presentando un mal manejo de cada área, por ello ocurre las pérdidas de ventas y de materiales, cada funcionario no está realizando bien su labor, no trabajan en equipo y hay una mala administración, presentan rotación de personal lo que cambiará la rutina al realizar cada actividad destinada por la empresa.
  1. Cuando analizamos el problema principal de la empresa damos a conocer que la empresa necesita buena administracion y coordinación en cada persona, mucha eficiencia y eficacia para que cada actividad realizada sea correcta, todos los gerentes opinan que existe retraso al momento de tomar una decisión que no hay capacidad o aptitud al momento de obrar, ya que todas las decisiones se deben de consulta solo con el ingeniero o el contador.

Cada rotación de personal puede causar desorden y desinformación ya que son personas nuevas que no conocen bien la metodología de la empresa y les cuesta un poco de tiempo para adaptarse.

4.

a: El gerente de ventas opina que ha disminuido la demanda debido a la mala calidad de los productos, los altos costos de los productos, retrasos en las áreas y precios altos que pueden afectar las ganancias de la empresa.

b: El gerente de capital humano opina que los altos índices de rotación se originan en los bajos suelos que se le brinda a cada persona de la empresa, se presentan jornadas excesivas de trabajo y controles exagerados o malas decisiones que toma el ingeniero Pérez al poner algún trabajador con la obligación de cumplir con una carga o deber con demasiada exigencia.

c: El contador se queja y da a conocer de que tiene demasiado trabajo, mientras los demás gerentes se la pasan muy bien y tienen menos dificultades en su labor.

d:Todos los gerentes opinan que existe retrasos en la toma de decisiones y falta de capacidad y aptitud , ya que todas las  decisiones  se  deben  consultar  con  el  Ing. Pérez y o el contador Herrera, se debería recibir opiniones de los demás funcionarios para tener más soluciones a los problemas que se presentan para un mejor resultado.

e: El ingeniero Sandoval informa que en su ausencia los obreros y supervisores descuidan la producción sin eficiencia, además de que existen pérdidas de las herramientas que muchas veces los supervisores no lo obedecen y esto determina que su labor sea realizada de manera incorrecta, esto no debería de propasarse en una empresa, argumentan que el contador Herrera les giró instrucciones contrarias. Por estas situaciones el ingeniero Sandoval está a punto de renunciar a su puesto de trabajo.

f:El licenciado Prieto cree que la situación de la empresa se debe a que el personal es mañoso y flojo que no realizan sus labores debidamente y que los gerentes no afrontan las situaciones que les corresponden por el cargo al que pertenecen, lo que origina que el tenga que tratar con  los  obreros  y administrativos  para  resolver  los asuntos y obstáculos que se presentan. En base a lo anterior. Desarrolla en estricto orden lógico cada uno de los pasos para la toma de decisiones.

5.

  • El gerente de ventas opina que estas han disminuido debido a la mala calidad

de los productos, los altos costos, retraso en las entregas y precios altos: Se debe mejorar la calidad de los productos para que haya más demanda y depende del producto elegirán los precios debidos de cada uno, se debe contratar personal con buenas actitudes y de confidencialidad para realizar las entregas.

  • Todos  los  gerentes  opinan  que  existe  retraso  en  la  toma  de  decisiones  y falta  de autonomía,  ya  que todas  las  decisiones  se  deben  consultar  con  el Ing. Pérez y  o  el contador Herrera: Se deben de tomar las decisiones lo más pronto para que no se complique la rutina de trabajo, debe haber autonomía e independencia en cada funcionario, en el caso de que todas las decisiones se deben consultar con Ing. Pérez y o el contador Herrera ellos inmediatamente deben consultar las decisiones y desarrollarlas para que haya mejores resultados.

6.

Fomentar constantemente mejoras en todas las áreas de la empresa y asignarle funciones específicas a cada uno para que no se recarguen de trabajo. Que se genere un buen trabajo en equipo, de manera coordina, también es importa que lo gerentes de las diferentes áreas puedan tomar ciertas decisiones y que no sea necesario consultar todo con el gerente general claramente con unas pautas previamente establecidas, crear estándares de calidad para todos los productos  e incentivar a operarios y obreros con un sueldo que sea acordé, para que trabajen con eficiencia y haya mucha más productividad en la planta. Así mismo implementar nuevos planes de mercadeo y ventas para que los asesores incrementen las ganancias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (47 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com