ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO COMERCIALIZACION

leopolda241 de Marzo de 2014

858 Palabras (4 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 4

PRESENTACION

El proyecto que a continuación daremos a conocer, se basa en la exportación de chile seco de árbol al Sur de Texas y Nuevo México, el cual nos muestra la ventaja que tenemos al comercializar este producto, considero es un alimento que la mayoría de personas mexicanas consumimos, y gusta a las diferentes personas del mundo.

Exportar al sur de Texas me parece un mercado muy interesante debido a que en esa parte de la ciudad se concentra gran población Mexicana, que cambio su ubicación y que podrían adquirir nuestra mercancía debido a que el Estado es un buen consumidor de este producto.

MISION

Proveer de chile seco de árbol a los países que lo requieran, especialmente el Sur de Texas y Nuevo México.

Atender a nuestros clientes de la mejor manera y ofrecer productos de calidad en tiempo y forma.

VISION

Nuestra visión es conformar nuestra empresa exportadora de chile, crecer a nivel mundial y dar a conocer los beneficios de nuestro producto, abriendo nuevos mercados.

Aumentar nuestras utilidades y proporcionar un servicio más completo.

OBJETIVOS

- Evaluar la viabilidad técnica y económica para exportar chile seco de árbol a Texas y Nuevo México.

- Generar Utilidad.

- Proveer de chile seco a los diferentes países.

- Dar a conocer nuestro producto.

- Crecer como empresa exportadora.

JUSTIFICACION

Debido a la necesidad que encontramos de consumir chile seco de árbol en El sur de Texas y Nuevo México, la facilidad con que podemos exportarlo a estos lugares, los costos son bajos, y el mercado a penetrar es consumidor de este tipo de producto.

Descripción del Producto: CHILE SECO

NOMBRE CIENTÍFICO: Capsicum frutescens

DESCRIPCIÓN

El Chile es una planta de comportamiento anual y perenne, tiene tallos erectos, herbáceos y ramificados de color verde oscuro, el sistema de raíces llega a profundidades de 0.70 a 1.20 m, y lateralmente hasta 1.20 m, la altura promedio de la planta es de 60 cm, las hojas son planas, simples y de forma ovoide alargada, las flores son perfectas (hermafroditas), formándose en las axilas de las ramas; son de color blanco y a veces púrpura, el fruto en algunas variedades se hace curvo cuando se acerca a la madurez; el color verde de los frutos se debe a las altas cantidades de clorofila acumulada, los frutos maduros toman color rojo o amarillo debido a pigmentos (licopercisina, xantofila y caroteno), la picosidad es debida al pigmento capsicina. Término genérico que se utiliza para un gran número de Chiles que se dejan madurar y secar o deshidratar, ya secos son muy utilizados en la cocina mexicana, entre ellos encontramos el Chile Ancho, Mulato, Guajillo, etc., algunos Chiles además de secos son ahumados como el Chile Chipotle y Morita, todos estos y otros forman el gran grupo de la cocina mexicana que se conoce como Chiles Secos.

CLIMA

El Chile necesita una temperatura media diaria de 24°C, debajo de 15°C el crecimiento es malo y con 10°C el desarrollo del cultivo se paraliza, con temperaturas superiores a los 35°C la fructificación es muy débil o nula, sobre todo si el aire es seco, se adapta y desarrolla en suelos con PH desde los 6.5 a 7.0 aunque hay que considerar que en suelos con PH de 5.5 hay necesidad de hacer enmiendas, por abajo o arriba de los valores indicados no es recomendable su siembra porque afecta la disponibilidad de los nutrientes.

SIEMBRA

En el sistema de siembra por trasplante, se recomienda programar la preparación de semilleros 20

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com