TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO FINAL PARA OPTAR POR LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADO I
aperalta2229Examen7 de Diciembre de 2020
6.665 Palabras (27 Páginas)158 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO
UTESA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
CARRERA DE MERCADEO
[pic 1]
HOSPITAL METROPOLITANO DE SANTIAGO (HOMS)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO FINAL PARA OPTAR POR LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADO I
PRESENTADO POR:
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO
UTESA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
CARRERA DE MERCADEO
HOSPITAL METROPOLITANO DE SANTIAGO (HOMS)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO FINAL PARA OPTAR POR LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADO I
PRESENTADO POR:
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
ABRIL, 2015
[pic 2]
ÍNDICE
CAPÍTULO I: ASPECTOS INTRODUCTORIOS
1.1. Antecedentes 2
1.2. Importancia 2
1.3. Justificación 3
1.4. Planteamiento del Problema 3
1.5. Formulación 4
1.6. Sistematización 4
1.7. Problema 5
1.8. Delimitaciones 6
1.8.1. Delimitación del espacio geográfico 6
1.8.2. Delimitación demográfica 6
1.8.3. Delimitación del tiempo 7
1.9. Objetivos 7
1.9.1. Objetivo General: 7
1.9.2. Objetivos Específicos 7
1.10. Limitaciones 8
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.1. Marco Contextual 10
2.2.1. Misión 13
2.2.2. Visión 14
2.2.3. Valores Corporativos 14
2.3. Marco ConceptuaL 18
2.3.1. Resumen de Marketing 19
2.3.2. Servicios 15
CAPITULO III: MÉTODO Y METODOLOGÍA
3.1. Método de Investigación 21
3.2. Diseño de Investigación 21
3.3. Herramientas de recolección 22
3.4. Diseño de encuesta 22
3.5. Muestra 22
3.6. Tamaño de Muestra 23
3.7. Cuestionario 24
3.8. Operacionalización de las variables 26
CAPÍTULO IV: PRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS
4.1. Conteo 28
4.2. Tabulación e interpretación 28
4.3. Logro de los Objetivos 38
CONCLUSIÓN 39
RECOMENDACIONES 41
ANEXOS 43
BIBLIOGRAFÍA 45
[pic 3]
CAPÍTULO I
ASPECTOS INTRODUCTORIOS
- Antecedentes
En el año 1999, luego de la iniciación de su construcción, el proyecto es presentado al sector empresarial de la ciudad y a la PUCMM logrando automáticamente su apoyo, a pesar de no representar para éstos una inversión de significativa rentabilidad, sino más bien, acogido como un proyecto de calidad y aporte a la región y el país.
A pesar de las crisis económicas que atravesaba el país para el año 2003 y en medio de dificultades económicas por la magnitud de la construcción, luego de experimentar retrasos y conseguir el apoyo económico del Estado en su etapa inicial, a de Santiago HOMS, formalmente inaugurado el 30 de marzo de 2008.
La estructura arquitectónica del HOMS cuenta con más de 45,000mts² de construcción, levantada en un terreno de 60,000mts² de extensión con posibilidad de expansión futura, de fácil acceso por tierra y por aire, ya que dispone de un helipuerto a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional del Cibao. Al momento dispone de 118 habitaciones de internamiento y en aumento progresivo para una capacidad total de más de 400.
- Importancia
Esta investigación es importante ya que permite diagnosticar el posicionamiento de la calidad del servicio al cliente que ofrece el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS); así como lo que consideran los diferentes clientes de clase media-alta y alt sobre del mismo.
- Justificación
La investigación de mercado es necesaria para determinar el estado en el que se encuentra una empresa. Este plan representa una herramienta útil para la planeación y la implementación de actividades que llevarán a la empresa a un buen funcionamiento.
Los servicios que se brindan en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) son numerosos y muy diversos, por lo que es de necesario evaluar la calidad brindada en cada uno de ellos a los diferentes clientes que lo solicitan.
Los consumidores, en la actualidad, están en una búsqueda constante de opciones que les brinden satisfacción a sus necesidades; por lo tanto el HOMS debe ofrecer esas opciones con la mayor rapidez posible y, que a su vez, sea confiable.
Si el HOMS no presta la suficiente atención a estas tendencias del mercado, seguramente perderán al cliente. Vivimos en un mundo globalizado, cuya principal característica es la alta competitividad, lo que provoca una gran influencia a nivel mundial, sobre todo a nivel tecnológico. Para mantenerse dentro del mercado es de vital importancia desarrollar estrategias que proporcionen ventajas delante de la competencia y que satisfagan al cliente, la razón principal de cualquier negocio.
- Planteamiento del Problema
Actualmente, se vive un mundo con tendencia global, que se refleja en los mercados, en los servicios, productos, en la economía y en otros aspectos con los que tratamos a diario. Esta condición permite que exista influencia tecnológica y económica en algunos sectores del país.
El Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) ha aceptado esta influencia y está automatizando, renovando y dando mantenimiento la forma en la que brinda los diferentes servicios médicos, para poder ofrecer un servicio de calidad y que sea competitivo al de los demás de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
La tendencia de este tipo de mercado es obtener un servicio de forma inmediata y sobre todo de calidad y seguridad, para cubrir la necesidad en el momento; lo que significa que el HOMS busca mantenerse en el mercado y por lo tanto necesita actualizar las demandas de los diferentes clientes de clases media-alta y alta de la ciudad de Santiago.
...