Tema: “Conceptos De Dirección Estratégica Aplicado A La Empresa”
Scarleth24_92Trabajo26 de Julio de 2016
6.382 Palabras (26 Páginas)385 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Tema: “Conceptos De Dirección Estratégica Aplicado A La Empresa” |
Integrantes: Scarlet Cruz Toledo
Icelia Vera
Profesor(a): Sra. Ana María Barra
Asignatura: Dirección Estratégica I
Concepción, Lunes 20 de Junio 2016 |
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1. Identificación Del Sector Industrial.
2. Identificación De La Empresa.
2.1 Productos.
3. Dimensiones O Variables Del Entorno General Y Específico.
3.1 Entorno General.
3.2 Entorno Específico.
4. Directrices Estratégicas
4.1 Misión.
4.2 Visión.
4.3 Objetivos De La Empresa.
4.4 Responsabilidad Empresarial.
4.4.1 Ecoeficiencia.
4.4.2 Ecoeficiencia De Los Productos.
4.4.3 Laboratorios De Investigación.
5. Áreas de Negocio de Toshiba.
5.1 Infraestructura Social.
5.2 Infraestructura.
5.3 Productos Digitales.
5.4 Dispositivos Electrónicos.
5.5 Electrodomésticos.
5.6 Economía Del Hidrógeno Previsto.
5.7 Comunidad Inteligente.
5.8 CT Volumen Dinámico.
5.9 Divisiones.
5.10 Canales De Distribución.
5.11 Mercado de Toshiba.
5.12 Grado De Satisfacción De Los Consumidores.
6. Estrategias Formuladas En Los Niveles Corporativos, Competitivos Y Funcionales.
6.1 Estrategia De Diferenciación.
6.2 Estrategia De Desarrollo Para Los Mercados.
6.2.1 Expansión Geográfica.
6.3 Estrategia De Desarrollo Por Los Productos.
6.3.1 Amplia Gama De Productos.
6.3.2 Mejora De Calidad.
6.4 Estrategia De Diversificación Concéntrica.
6.5 Estrategia Del Líder.
6.5.1 Desarrollo de la demanda primaria.
7. Mecanismos De Control Que Utiliza La Empresa.
7.1 Perspectiva De Clientes/Usuarios.
7.2 Perspectiva Financiera:
7.3 Perspectiva Procesos Internos.
7.4 Perspectiva Aprendizaje y Desarrollo.
CONCLUSION
SUGERENCIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
INTRODUCCIÓN
Las empresas de hoy en día se enfrentan al reto de enfrentar continuos y fuertes cambios, no solo externos, sino que también internos. Debido a esto, se hace necesario tomar decisiones dentro del ámbito empresarial para poder adaptarse a estos cambios. Este proceso se conoce como Dirección Estratégica, el que busca obtener y mantener una ventaja competitiva que permita a la empresa continuar en el mercado.
Lo que haremos es aplicar conceptos de Dirección Estratégica a la Empresa Toshiba, partiendo por identificar el sector industrial en cual está inmersa, definir las características generales de esta, explicar las dimensiones del entorno general y especifico. Luego definiremos las directrices de la empresa, identificaremos las áreas de negocio en las que opera, mercados geográficos, los productos insertos en cada mercado, entre otros.
Además, mediante la información posteriormente investigada se formularan estrategias en los distintos niveles, corporativos, competitivos y funcionales. Explicando posteriormente los sistemas de control que utiliza Toshiba.
Este trabajo se llevara a cabo en la asignatura de Dirección Estratégica durante los meses de diciembre y enero, con nuestro equipo de trabajo designado.
Identificación Del Sector Industrial.
El mercado o sector económico está formado por las diversas empresas que ofrecen productos y/o servicios que compiten entre sí. En el caso de Toshiba n encontramos con empresas tales como Apple empresa vanguardista en el mercado tanto en diseño como funcionalidad, Hewlett-Packard una de las mayores empresas de tecnologías de la información en el mundo, Samsung líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica entre otras empresas que conforman el sector industrial de la tecnología que a su vez es uno de los más dinámicos que existen en la actualidad, ya que va cambiando constantemente en periodos de corto plazo.
Los subsectores son la Informática, transporte, entre otros.
La estrategia que Toshiba ha utilizado desde sus inicios hasta la actualidad es la diferenciación de sus productos y/o servicios, siendo la empresa más innovadora que existe, siempre con la ventaja de ser pionero en la introducción de sus productos al segmento de mercado en el cual opera. Toshiba durante 135 años se ha mantenido dentro de la fase de madurez del ciclo de vida de sus productos y esto se debe principalmente a que dentro de sus estrategias existe un efectivo proceso de dirección y un buen control de sus estrategias, disminuyendo las desviaciones que surgen dentro del mercado tecnológico y que a su vez en altamente competitivo.
La proyección del mercado va a crecer, por tanto, el decrecimiento del sector no es una amenaza para Toshiba, pero lo que puede ser adverso para la empresa es el factor precio. Por ejemplo hace diez años aproximadamente existían 3 ó 4 marcas de referencia en el sector de portátiles pero el mercado era más pequeño.
Hoy en día existen muchas más marcas que están trabajando en el sector, incluso viniendo de electrónica de consumo, que están entrando en mercados exclusivamente vía precio. Si se convierte la informática portátil en un mercado commodity, donde lo que importa es el precio y no la característica técnica o la productividad del producto, la proyección de Toshiba podría ser negativa.
2. Identificación De La Empresa.
Toshiba es una compañía pública japonesa dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos cuya sede está en Tokio. Ocupa el 7º puesto en la lista de grandes compañías mundiales de su campo y posee 9 divisiones a nivel mundial.
- Nombre corporativo: Toshiba Corporation
- Nombre comercial: Toshiba
- Dirección: Shibaura 1-chome, Minato-ku, Tokyo, Japón
- Número de empleados: 215.000 a nivel mundial (aproximado)
- Filiales: Japan display, Landis+Gyr, OCZ Technology, Toshiba TEC Corporation, Toshiba Medical Systems Corporation, Toshiba Asia Pacific Pte Ltd, Toshiba of Europe Ltd, Toshiba China Co Ltd, Eastworld, Toshiba America inc.
Los inicios de Toshiba se remontan al año 1876 pero luego de una fusión entre dos empresas en el año 1939 se crea Toshiba cuyo nombre original fue Tokio Shibaura Denki (Compañía eléctrica de Tokio), pero la gente pronto comenzó a llamarla To-Shiba, hasta que en 1978 adoptó el nombre Toshiba formalmente.
...