ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Organizacion

babylt12 de Octubre de 2014

680 Palabras (3 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 3

Teoría de la organización y el directivo

Los retos organizativos

Las organizaciones de hoy en día se enfrentan a retos claves. Incluso las compañías más ricas y poderosas no son inmunes a toparse con obstáculos para cumplir con estos retos. No hay más que presenciar los problemas recientes con los que se ha encontrado gigantes de la industria como Kodak, General Motors, IBM, Sears e innumerables compañías “Punto.com “en internet. Mientras que estas compañías se enfrentan con retos muy variados, son 5 las áreas que se presentan de manera recurrente en el texto.

1. Dirección de las organizaciones en un entorno global.

2. Diseño y estructuración (reestructuración) de las organizaciones.

3. Mejora de la calidad, fortalecimiento de los miembros de la organización y mejora de la competitividad.

4. Reducción de la complejidad, aumento de la velocidad, y reacción ante los cambios de entorno

5. Gestión de la organización según valores éticos y morales.

El Reto global

Prácticamente ante los negocios se ven afectados de una manera u otra por asuntos globales, desde aranceles, pasando por reubicación de firmas americanas en el exterior y llegando hasta restricciones en la importación y exportación.

Actualmente, las meras fronteras geográficas no ofrecen protección frente a cualquier acción que tome cualquier empresa o gobierno de cualquier parte del mundo. En Estados Unidos la industria automovilística sintió ciertamente todos los efectos de una competencia extranjera de la que solo últimamente se está recuperando, aunque muchos tienen dudas.

Incluso la industria de comidas rápida, que nos suministra la mayoría de nuestra comida diaria (algunos dicen demasiada), se ve drásticamente afectada.

La industria cárnica actual y sus consumidores se encuentran en una situación difícil porque un brote importante de fiebre aftosa está afectando a los productos cárnicos de Europa.

El tema es que ninguna empresa, ya sea grande o pequeña, puede ignora los acontecimientos mundiales. Por lo tanto, a medida que analicemos las organizaciones, haremos referencia repetidas veces a las organizaciones en su entorno global.

Diseño y (Re) Estructuración

Empresas como General Motors (GM), IBM, Unisys, Compaq Computer…. Y otras muchas, están reduciendo personal y cambiando su forma organizativa. Están recortando el número de ejecutivos de alta dirección, mandos intermedios, el personal de soporte, e incluso los trabajadores de la línea de producción para convertirse en empresas mas eficientes con menos personal.

Calidad, Potenciación de los empleados (Empowerment) y Competitividad.

Muy pocos temas han recibido tanta atención en la prensa de los negocios últimamente como el movimiento de la Dirección de la Calidad Total. Se trata básicamente de un concepto, un enfoque y una filosofía destinados a maximizar la productividad, a la vez que se minimizan los costes.

Tanto la Dirección de Calidad total como el empowerment se ven como herramientas que las organizaciones pueden utilizar para hacerse más competitivas. Esto sirve para resaltar el punto de vista de que los negocios de casi todos los mercados se están enfrentando con una competencia cada vez más feroz. Esta competencia es el resultado de la mezcla de muchos factores, entre los que se pueden incluir mercados globales cada vez más abiertos en casi toda industria, implacables recortes de costes por parte de algunas compañías, en algunas industrias básicas menores economías de escala, tales como la industria del acero y el cambio de actitud de los consumidores hacia el precio y el valor de los productos y servicios.

Complejidad, velocidad y receptividad.

Como ya hemos destacado anteriormente, no solo es el mundo el que está cambiando, sino que además

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com