ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de cambios flexibles.

yoel tezkaApuntes23 de Enero de 2017

945 Palabras (4 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 4

       

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS

[pic 1]

        

                   

                 

                macroeconomía internacional

        PRESENTADO POR:

  • Yoel jamachi maron            135665

SEMESTRE: 6TO

                          PUNO - PERU

                               2017

 Tipos de cambios fijos y flexibles: la experiencia  monetaria  internacional

Fractores determinantes en la selección del régimen cambiario :                                            integración y similitud

Comenzamos este capítulo con un  caso de estudio entre un cambio

Fijo y uno flexible.

Cambio fijo:

el tipo de cambio fijo prometía disminuir los costes de transacción éntrelos miembros del MTC(mecanismo del tipo de cambio).

Para entender mejor estas disyuntivas, y por tanto la decisión de vincular o no el tipo de cambio ,examinemos mas detenidamente los temas centrales : la “integración “ económica ,expresada en términos del comercio y otras transacciones , y la “similitud “ económica ,entendida como la semejanza de las perturbaciones .

Integración económica  e incremento de la eficiencia.

“Integración económica” hace referencia al aumento de las conexiones entre los mercados de bienes , capital y trabajo de diferentes regiones y países .

Cuando disminuyen los costes  de transacción , un tipo de cambio fijo facilitaría la integración  y aumentaría la eficiencia económica

¿Por qué?

Al estabilizarse los precios y los tipos de cambio , se favorece el arbitraje y disminuyen los costes del comercio .

Los costes de transacción asociados al cambio de moneda y la incertidumbre constituirían una barrera para los movimientos internacionales de capital y trabajo .

Similitud económica y costes de las perturbaciones asimétricas.

Un tipo de cambio fijo puede suponer costes. el argumento depende de que un país experimente una perturbación específica , o una perturbación asimétrica .

Perturbación asimétrica:

Causa problemas por que produce un conflicto entre los objetivos de las políticas de ambos países.

  • Cuanto mayor sea la similitud económica entre la economía doméstica y el país central, ambas se enfrentaran  a mas – menos- perturbaciones asimétricas – asimétricas – y caerán los costes que , para la estabilización doméstica , se derivan de fijar el tipo de cambio con el país central. Y a medida que crezca esta similitud, disminuirán los costes de estabilización de mantener una moneda común.

Criterios simples para elegir  un tipo de cambio fijo

La elección de un régimen cambiario que compara  los beneficios netos .

La discusión de las ideas de integración y similitud han derivado en lo siguiente :

  • Al aumentar a integración , aumenta los beneficios – una mayor eficiencia –derivados de una moneda común .
  • Al aumentar la similitud , disminuyen los costes – de mantener la estabilidad – derivados  de una moneda común.

Los aumentos de la integración y la similitud aumentan los beneficios netos de un tipo de cambio  fijo .si la decisión se basara únicamente en criterios económicos , un país debería escoger un tipo de cambio flexible cuando estos beneficios sean negativos . si son positivos , el país optaría por un tipo de cambio fijo.

¿fomentan el comercio los tipos de cambio de cambio fijos?

El argumento mas poderoso “ a favor de un tipo de cambio fijo es probablemente el de que , al eliminar las fricciones que lo inhiben , fomentara el comercio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (312 Kb) docx (401 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com