ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de estratégias alianzas


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2021  •  Apuntes  •  1.345 Palabras (6 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 6

Types of strategy alliances

Types

Non-equity alliances

Alianzas no patrimoniales

  1. Acuerdos de licencia:

Son alianzas contractuales en las que los participantes intercambian periódicamente conocimientos codificados.

Suelen ser alianzas estratégicas verticales.

Es un "traspaso" entre los socios ascendentes y descendentes.

Es posible porque el conocimiento subyacente es en gran parte explícito y se puede codificar fácilmente.

La empresa de biotecnología Genentech concedió la licencia de su nuevo fármaco Humulin (insulina humana) a la empresa farmacéutica Eli Lilly, que se dedica a la fabricación y distribución. Por supuesto, el medicamento tenía que ser aprobado por la FDA. La humulina se convirtió en una droga de gran éxito de mil millones de dólares.

  1. Franquicia miento:

Un contrato a largo plazo en el que un franquiciador otorga a un franquiciado el derecho a utilizar la marca del franquiciador y los procesos comerciales para ofrecer bienes y servicios que llevan la marca del franquiciador.

Además de aportar capital para financiar la expansión de la cadena, el franquiciado paga a su vez una suma global por adelantado (buy-in) más un porcentaje de ingresos.

Ejemplos: McDonald´s, Burger King, Subway, KFC.

Equity Alliances

Alianzas de equidad

  1. En una alianza de capital, al menos un socio adquiere la propiedad parcial del otro socio.

Las alianzas de capital son menos comunes que las alianzas sin capital porque a menudo requieren mayores inversiones.

Como se basan en la propiedad parcial, generan más compromisos.

Las alianzas de equidad permiten compartir conocimiento tácito (conocimiento que no se puede codificar). El conocimiento tácito se refiere a saber cómo realizar una determinada tarea. Solo se puede adquirir participando activamente en el proceso. En una alianza de equidad, los socios intercambian frecuentemente personal para realizar la adquisición tácita de conocimiento tácito.

• Ventajas: Pueden surgir vínculos más fuertes, confianza y compromiso, ventana hacia nuevas tecnologías (valor de opción).

• Contras: Menos flexible, más lento y puede implicar importantes inversiones.

Ejemplo: Toyota- Tesla (inversión conjunta de alianza de capital para adquirir nuevos conocimientos)

  1. Otro tipo de alianza de capital es Corporate Venture Capital (CVC):

El capital de riesgo corporativo (CVC) es la inversión de fondos corporativos directamente en empresas emergentes externas.

El Diccionario de Negocios define CVC como la "práctica en la que una gran empresa adquiere una participación accionaria en una empresa pequeña pero innovadora o especializada, a la que también puede proporcionar experiencia en gestión y marketing; el objetivo es obtener una ventaja competitiva específica". "

Las empresas más grandes suelen tener unidades CVC dedicadas.

Las inversiones en CVC crean opciones reales en términos de obtener acceso a tecnologías nuevas y potencialmente disruptivas.

CVC está presente en industrias de alta tecnología como semiconductores, informática y el sector de dispositivos médicos

Join Venture

Empresa Conjunta

Una empresa conjunta es una organización independiente creada y propiedad conjunta de dos o más empresas matrices.

Como ejemplo, el caso de estudio de la última sesión, Refrescos Coca Cola Nestlé (CCNR).

Tenemos aquí el intercambio de conocimiento tanto explícito como tácito a través de la interacción del personal.

Las empresas conjuntas también se utilizan con frecuencia para ingresar a mercados extranjeros donde el país anfitrión requiere una asociación de este tipo para obtener acceso al mercado a cambio de tecnología y conocimientos avanzados.

En términos de frecuencia, las empresas conjuntas son el menos común de los tres tipos de alianzas estratégicas.

• Ventajas: Las ventajas de las empresas conjuntas son los fuertes lazos, la confianza y el compromiso que pueden surgir entre los socios.

• Contras: Sin embargo, pueden implicar largas negociaciones e inversiones importantes, solución a largo plazo y los gerentes de JV tienen doble línea jerárquica (2 jefes).

Un parque temático es un parque de atracciones diseñado en torno a un tema central, como el mundo del futuro, o dividido en áreas con diferentes temáticas. En todo el mundo hay pocos parques temáticos. Es necesario realizar inversiones continuas en nuevos atractivos, ideas e innovaciones. Los parques temáticos emplean a los principales expertos en ingeniería, diseño, animación y otros campos para desarrollar nuevas atracciones. Los parques temáticos y sus atracciones contribuyen en gran medida a la sostenibilidad de los destinos en muchas áreas, incluidas las inversiones en infraestructura, la creación de empleo, los ingresos fiscales, los ingresos por turismo, las donaciones y el apoyo comunitario. El fracaso de un parque temático puede resultar en un gran declive de un destino.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com