ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo : ANALISIS “El Jardinero Fiel

Mabel67Documentos de Investigación16 de Noviembre de 2015

3.040 Palabras (13 Páginas)1.002 Visitas

Página 1 de 13

Trabajo : ANALISIS “El Jardinero Fiel”

I. REFERENCIA:

  1. Personajes primarios
  • Justin Quayle
  • Tessa Quayle
  • Arnold Blum
  • Sandy
  • Sir Bernard Pellegrin

  1. Personajes secundarios
  • Hamm
  • Ghita Pearson
  • Kenny Curtís
  • Dr. Lorbeer

  1. Contextos corporativos

Compañía farmacéutica Internacional KDH y compañía aliada nacional “las Tres Abejas”.

KDH es la productora de medicamentos de gran importancia a nivel internacional, y crea DYPRAXA, un fármaco en estudio que se empleara en el tratamiento de la tuberculosis multiresistente. “Tres Abejas, su filial en Kenia, se dedica a realizar pruebas del mismo, para lo que utiliza a pacientes que reciben tratamiento de manera gratuita, ya que si se negasen a realizar pruebas se les quitaría la prestación sanitaria.

Por lo tanto existe una importante manipulación de la de la prestación sanitaria del país.

Además una Omision de información: Manipulación de consentimiento informado

Medicamento solo podia ser comercializado, en caso de que su uso en África no generase efectos secundarios importante

Validez de ensayos clínicos realizados

Pacto de alto comisionado británico – KDH – Tres abejas: Eliminar resultados (Pacientes) que no interesaban dentro de los ensayos clínicos.

  1. Contextos sociales

Podemos identificar los siguientes contextos sociales:

Educación sanitaria: mediante métodos indirectos como  representaciones teatrales.

Prestacion sanitaria: Entrega de medicamentos a la población de forma manipulada. Con condiciones ante la entrega de medicamentos y tratamiento.

Creencias étnicas  y religiosas propia de la civilización de kenia.

Investigación sanitaria: llevada a cabo mediante ensayos clínicos, en el cual se eliminan datos que no generan una respuesta satisfactoria ante los resultados esperados, poniendo en riesgo la vida de los usuarios.

Prevalencia de enfermedades trasmisibles en Kenia, SIDA y tuberculosis: son las enfermedades con mayor prevalencia dentro de la población keniata.

  1. Contextos ambientales

En relación a los contextos ambientales, se identifican:

Responsabilidad social:

Durante la película la necesidad de salud para atacar una de las enfermedades con mayor prevalencia en la población keniata, como es la Tuberculosis, se realiza mediante la entrega gratuita de un medicamento llamado Dypraxa. Lo mismo realizan con el SIDA entregando el medicamento Nevirapina, que puede impedir el contagio de la madre al bebe en la lactancia.

La educación sanitaria es llevada a cabo mediante unas representación teatral de ambas patologías previamente descritas, disminuyendo costo y el entendimiento de las personas. Se recalcan las medidas preventivas y se intenta hacer un senso de la población que presenta mayor riesgo.

Éticas - Moral

En relación a la tratamiento gratuito del SIDA mediante Nevirapina, se deja ver la falta de ética de los encargados de abastecerla, que privan a los enfermos de la medicina quedándose con el dinero.

Realización de ensayos clínicos dentro de los cuales se esconden los resultados negativos, con la finalidad de incrementar resultados económicos.

Existe un beneficio común entre los directores de KDH y “Tres abejas”.

No se respeta el consentimiento informado,  la privacidad, intimidad y anonimato.

Existe una desinformación sobre el uso del medicamento Dypraxa, solo se entrega a la población los beneficios, sin dar a conocer los riesgos altos que se corren con su consumo.

II. TEMA

  1. Trayectoria profesional y humanas

Personajes primarios

  • Justin Quayle: diplomático inglés, marido de Tessa, quien sigue con su investigación luego que Tessa es asesinada.
  • Tessa Quayle: Periodista activista. Viaja a Kenia con Justin, junto al Dr Blumm realiza una investigación sobre las grandes compañías farmacéuticas. Recaba información y se la envía al alto comisionado británico para su evaluación.
  • Arnold Blum: médico que junto a Tessa Investiga a las grandes cadenas de farmacia. Acompaña a Tessa en viaje a Lokichongio.
  • Sandy: Miembro alto comisionado Británico, colega cercano a Justin
  • Sir Bernard Pellegrin: miembro del alto comisionado británico, Jefe de OCE.

Personajes secundarios

  • Hamm: primo de Tessa
  • Ghita Pearson: Amiga de Teesa Quayle y Arnold Blum. Ayuda posteriormente Justin en su investigación.
  • Kenny Curtís: Director 3 Abejas
  • Dr. Lobert: Inventor de Dipraxa. Trabajador de industria farmacéutica.

  1. Conflictos que se afrontan

Profesionales:

Económicos:

Compañía KDH – tres abejas: 

Medicamento de dudosos efectos secundarios en personas que padecían SIDA por su baja esperanza de vida para evitar tener que remodificar la droga gastando millones de dólares sin importar los nefastos efectos secundarios que pudieran desarrollar estas personas, por lo que se deduce que las compañías farmacéuticas actuaban guiados por los fines económicos y no por el bien para las personas, transgrediendo este principio, ya que los procedimientos diagnósticos y terapéuticos que se aplicaban no consideraban en lo más mínimo la seguridad, bienestar y mejoría de los pacientes, además de ser inefectivos y perjudiciales.

Pacto de alto comisionado británico – KDH – Tres abejas: Eliminar resultados (Pacientes) que no interesaban dentro de los ensayos clínicos, para disminuir costos. Las compañías farmacéuticas generaban al gobierno empleos.

Politicos: política de búsqueda de influencias, donde la  sociedad civil luchan constantemente por ser incluidos y por obtener poder en el sistema de organización política.

Entrega desde el comisionado britanico a Ministro salud  Kenia. Joshua Ngaba, de un hospital que no cumple los estandares para su funcionamiento.

Éticos:

Autonomía: preponderancia de la heteronomía por sobre todas las cosas, ya que para empezar, las personas no tenían derechos a hacer uso de su voluntad para participar o someterse en forma voluntaria a un tratamiento, no se les informaba por considerárseles inferiores. Debían firmar un consentimiento informado bajo coerción con la amenaza constante de perder un beneficio tan importante como es la atención médica, por lo que se deduce que el paciente no es el actor principal, de hecho su opinión no cuenta para nada. Por otra parte desde el punto de vista de los protagonistas ellos hicieron uso de su autonomía al luchar por sus ideales, decidiendo por sí mismos de qué forma proceder frente a la situación en la que se encontraban, a pesar de las consecuencias que esto les traería a un nivel tal de perder la vida.

Justicia: Se ve transgredida, ya que al ser personas de un país subdesarrollado con escasos recursos que vivían en condiciones absolutamente desfavorables, sometidos al actuar de quienes poseían poder sobre ellos sin ninguna oportunidad de contradecir a estas autoridades ya que prácticamente no tenían derechos frente a nada. Además no hubo equidad al elegir a los sujetos para someterlos a tratamientos, simplemente se escogió una población al azar.

El personal de salud quien está obligado a usar y administrar recursos en forma efectiva y eficiente, manteniendo en todo momento la equidad para con el paciente sin hacer distinción.

La beneficencia: En este caso la ciencia e investigación eran utilizadas de mala manera, pasando a llevar el derecho a la vida en estas personas. Tessa buscaba detener esto, porque consideraba que lo principal era la seguridad de los seres humanos a pesar de que fueran poblaciones extremadamente vulnerables, ya que esto no era una excusa para utilizarlos de esa manera.

No maleficencia: Este principio se encuentra ausente, ya que las compañías farmacéuticas no consideraron los derechos humanos de las personas y los tratados que protegen al sujeto de investigación. Atentaron contra la seguridad física de las personas, además de haber transgredido su voluntad a través de la presión externa, es decir, dejaron de proteger la integridad de estos grupos, especialmente aquellos que se encontraban en una posición más vulnerable debido al contexto en que vivían y al hecho de poseer una enfermedad con características como las del SIDA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (218 Kb) docx (475 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com