ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE LA PELICULA EL HJARDINERO FIEL

elgaba10 de Julio de 2012

632 Palabras (3 Páginas)735 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS EL JARDINERO FIEL

La situación de las personas más vulnerables en referencia a su entorno social, económico y político se ve marcado por un interesado beneficio de los que se aprovechan de este tipo de población que se mueve en una variedad de escenarios (alimentos, auxilios, medicamentos, educación, entre otros).

Una de estas vivencias fue recreada en la película EL JARDINERO FIEL que toca una de las mayores problemáticas mundiales: la salud de la gente y sobre todo de la población más pobre del planeta, tomando como referencia este panorama, la película denuncia el comportamiento de la industria farmacéutica; según la película esta industria posee un lado muy oscuro en el que se mueven enormes cantidades de dinero, un secretismo de las patologías, corrupción y avaricia; Pero también ayudados por los mismos gobiernos en conveniencia con estas multinacionales. En este caso concreto la trama es el descubrimiento de que una de estas empresas farmacéuticas está probando un nuevo medicamento contra la tuberculosis estando conscientes de que tiene efectos secundarios letales para algunos individuos y paralizar esta fase de prueba para regresar al trabajo de investigación resultaría fatal para los intereses de la multinacional farmacéutica porque se perderían años, que podrían aprovechar la competencia además de grandes cantidades de dinero.

La película plantea la denuncia de un negocio generado en torno a la industria farmacéutica. La trama se desarrolla en Kenia, un país muy pobre que nos muestra la realidad del diario vivir de esta población en condiciones infrahumanas en chozas, sin servicios básicos de agua, energía y alcantarillado además de ser separado por las vías del tren. Cabe también resaltar la poca educación que tienen y que no diferencian la difícil situación entre el SIDA y la pobreza; y es en este contexto descrito por la película que se da el compromiso decidido de Tessa Quayle y de su compañero de lucha Arnold un medico local, por denunciar la situación y tratar de llamar la atención y poderla cambiar para beneficio de esta población ya que la ve en desigualdad y vulneración de los derechos humanos fundamentales.

Tessa y Justin se conocen en una conferencia. Ella es una activista que ve en el justin su complemento así sean diferentes pues él es un tímido diplomático británico.

Juntos parten hacia África, el nuevo destino diplomático de Justin, donde Tessa desarrollara una incansable actividad de cooperación e investigación para denunciar los poderes e intereses de aquellos que están convirtiendo el país de Kenia en un laboratorio de pruebas médicas y sus habitantes en víctimas. Tessa muere víctima de una conspiración para silenciarla en la defensa de quienes están siendo utilizados como ratones de laboratorio para las empresas farmacéuticas hacer sus ensayos con la colaboración de los gobiernos británico y Keniano que colaboran con la distribución del nuevo medicamento DYPRAXA que aparentemente cura la tuberculosis, pero que actúa con resultados letales para la población enferma de SIDA y de hambre.

La muerte de Tessa se presenta como un crimen pasional por las autoridades y hará que Justin, un hombre tranquilo se convierta en un activista para descubrir la verdad y averiguar el complot económico y político que esconde el asesinato de su mujer.

Lo que refleja la película acerca de la política y la actividad económica es que está exenta de ética y de cualquier tipo de sentimiento humano que haga reprobable el hecho de sacar beneficios a través de medios despreciables como la industria farmacéutica que habla la trama utiliza los seres humanos como objetos, como piezas de un engranaje para obtener altos beneficios económicos.

Esta película es una voz de protesta contra la especulación y la experimentación con las vidas humanas y las prácticas fraudulentas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com