ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Aplicativo: Gestión del Conocimiento en la Organización

venegos71Trabajo21 de Octubre de 2015

582 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Aplicativo: Gestión del Conocimiento en la Organización

(Documento de trabajo OPCIONAL. Debe presentarse

en el Campus Virtual en la fecha definida en el Calendario del curso)

  1. Selección y definición del proyecto

NOMBRE DEL ALUMNO:

Elsa Carolina Arrieta Carcelén

NOMBRE DEL PROYECTO:

“Documentación del conocimiento legal”

ÁREA DE ACCIÓN (EN LA EMPRESA):

AREA LEGAL (GARANTIAS-CONTRATOS)

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

(Resumen Ejecutivo)

La empresa es una consultora de abogados que ofrece servicios de outsourcing a un Banco, pero existe poca organización referente a la documentación y recursos para realizar los contratos, de una manera digitalizada. Lo que está generando demoras y como resultado insatisfacción por parte de los clientes. Por lo que se estará proponiendo un proyecto que mejore esta situación.

  1. Metodología

Productos o servicios que brinda la empresa (unidad):

 Enumeración de los productos o servicios que brinda la empresa o unidad, aquellos que pretendemos abarcar en el proceso de gestión del conocimiento.

Entre los productos que ofrece la empresa, tenemos:

  1. Calificar y elabora los contratos de garantías hipotecarias en los rubros de banca comercial, banca empresa y banca corporativa.

Procesos involucrados (lista):

Enumeración de los procesos necesarios para realizar los productos o servicios que brinda la empresa o unidad.

Los procesos que se realizan, desde que se inicia con la recepción de la documentación hasta la entrega del producto final, son los siguientes:

  1. Recepción de la documentación necesaria para la calificación.
  2. Revisión de los documentos presentados.
  3. Observación de la documentación, de no contar con todos los documentos solicitados en el check list.
  4. Elaboración de los contratos.
  5. Envío del contrato a notaria.

Representaciones simbólicas (lista):

Identificar las fuentes de conocimiento explícitos en el proceso: libros, manuales, etc. (puede incluirlos como anexos)

  • Las fuentes de conocimiento son las siguientes:

  • Código Civil.
  • Ley General de Sociedades.
  • Ley de Bancos y Seguros.
  • Contratos modelo.
  • Documentación solicitada en el check list: tasación, Certificado Registral Inmobiliario de los inmuebles, copia simple del título de propiedad y documentos municipales.
  • Lecciones aprendidas, de situaciones cometidas a fin de que ya no se vuelvan a realizar.

 

Depuración de las representaciones simbólicas: 

 Verificar la coherencia de los documentos encontrados en el apartado anterior, la veracidad de las fuentes, la actualidad de los documentos.

  • Los documentos anteriormente señalados, son indispensables para la realización de los contratos. Pero no se cuenta con la debida organización de estos, pues muchos de ellos se encuentran solo en los conocimientos de los expertos.

Reorganización:

Identificar el conocimiento que está documentado en el proceso y determinar aquello que falta documentar para cumplir con el propósito del producto o servicio.

  • El único conocimiento que se encuentra documentado es el check list.

  • Los conocimientos no documentados son los siguientes:
  • Contratos modelos.
  • Lecciones aprendidas.
  • Normas legales

Diagnóstico de competencias esenciales:

En función a la relevancia del conocimiento aún no codificado se procede a documentar  el conocimiento que sólo está de manera implícita. (puede incluir anexos)

  • Se tomaran las siguientes acciones, a fin de documentar el conocimiento implícito.

  • Se digitalizará las normas legales.
  • Se implementará un buscador en donde se encuentre con facilidad, los contratos modelo.
  • Se implementará un repositorio, en donde se digitalizará las lecciones aprendidas a fin de que sean visualizadas y no se vuelvan a cometer.
  • Se creará un portal o una comunidad con otros estudios de abogados.
  • Se creará una comunidad, donde los expertos responderán preguntas realizadas por los integrantes del área. Cada experto está especializado en cada situación que se presenta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (752 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com