Trabajo Colaborativo 1-Publicidad
Hansi FlorezTrabajo23 de Febrero de 2016
686 Palabras (3 Páginas)274 Visitas
TRABAJO 1
PUBLICIDAD
ELABORADO POR:
PEDRO FEDERICO SILVA PRADA
CÓDIGO 94.430.679
TUTOR:
HUGO OCAMPO CÁRDENAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
NOVIEMBRE 15 DE 2015
ARMENIA (QUINDÍO).
TABLA DE CONTENIDOS
Introducción……………………….…………………………………………….. 3
Objetivos………………………….….………………………………………….. 4
Cuadro Sinóptico….……………………………….…………………………… 5
Texto descriptivo………………………………………………………………… 6
Conclusiones………………………………………………………..…...……… 9
Bibliografía…………………………………………………………………...….. 10
INTRODUCCIÓN
La publicidad es una forma de comunicación muy común de la actualidad que se hace necesaria para promocionar y vender un determinado tipo de bien o servicio. Es un fenómeno constantemente presente en nuestras vidas y se podría afirmar que es el punto partida de toda actividad de emprendimiento; por esto sobra subrayar la importancia que este curso tiene en todos los ámbitos de nuestra vida profesional.
No podríamos hoy en día pensar en iniciar cualquier actividad académica o comercial sin entender la importancia que tiene dicha disciplina en el ámbito empresarial.
En el siguiente documento interpretaremos la información impresa en la lectura “Reseña histórica de la publicidad”, y se analizará y se contrastará con la realidad. Después se intentará sintetizar en un cuadro sinóptico y en un pequeño resumen.
Por lo anterior, los conocimientos y competencias desarrolladas al final del mismo, permitirán profundizar, afianzar y complementar conceptos básicos, para aplicar en el futuro inmediato dentro del desarrollo de la vida laboral y profesional.
OBJETIVOS
- Identificar las características y componentes históricos de la publicidad, a partir de la lectura de un artículo.
- Comprender la temática propuesta en el presente curso encausándola hacia las competencias que debemos desarrollar en el campo académico y profesional.
- Afianzar el manejo teórico de la materia para así poder conceptualizar acertadamente la historia de la publicidad.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Realizar un Cuadro Sinóptico
[pic 1]
2. Describa en un texto de media página .Como se vivió el proceso en la Reseña histórica de la publicidad la Década 1970-1980:
Para esta década sucedieron unos hechos que cambiaron la mentalidad de las personas los cuales fueron la crisis del petróleo, la incorporación de la mujer al mercado laboral y la contracultura del lujo generada por los escándalos del gobierno americano. Aquí se forja un estrecho vínculo, de apoyo de las ciencias sociales a la publicidad para poder desarrollar el fenómeno del “posicionamiento” que buscaba la especialización de los mercados y así abarcar mayores segmentos poblacionales dentro de los mismos. De otro lado, la publicidad en la televisión alcanzó su pico de desarrollo. Entonces pasamos por la segmentación de la masa debido a la aparición de la televisión por cable que permitió llegar a públicos más específicos, lo cual generó nuevas técnicas como los infomerciales, entre muchos otros. Más tarde aparecieron los sistemas de afinidad que son formas de fidelización de la clientela por medio de tarjetas de crédito, aerolíneas, supermercados, bancos, periódicos y demás. Finalmente el decenio termina con la aparición de la internet que a la postre provocaría una revolución en todo sentido para la humanidad, lo que cambió todos los hábitos de consumo y por ende las técnicas publicitarias; por ello hoy vivimos una permanente reinvención de las mismas.
...