Trabajo De Cuanti
juank263118 de Febrero de 2012
3.980 Palabras (16 Páginas)488 Visitas
Introducción
Conocer a profundidad la percepción que tienen los consumidores acerca del servicio, reconocer las cualidades de los sistemas de atención, manejo del negocio, ubicación, distribución y calidad en el servicio al cliente personalizado.
• Revelar la percepción que el consumidor tiene acerca de la importancia del servicio.
• Conocer cuales necesidades se están satisfaciendo completamente en los consumidores
• Reconocer que esperan los consumidores y los posibles consumidores, del servicio y de la empresa.
Dar a conocer la verdadera percepción que tienen los consumidores frente a la sucursal “optisanitas Villavicencio”, reconocer las cualidades de los sistemas de atención, manejo del negocio, ubicación, distribución y calidad en el servicio al cliente personalizado.
Conocer a profundidad lo que los consumidores quieren al entrar en optisanitas, deduciendo cuales son sus principales necesidades respecto a los servicios que optisanitas presta.
se desarrollara esta investigación para aportar unas bases de información solidas, acerca de la opinión de los consumidores frente a optisanitas Villavicencio, esta información servirá para tomar decisiones acertadas buscando el mejoramiento de el stock de inventarios, y así incursionar con mas participación en el mercado,
La información analizada servirá al gerente o directivas de optisanitas para generar una buena gestión y así contribuir al desarrollo y progreso de optisanitas Villavicencio.
Dado el crecimiento poblacional en la ciudad de Villavicencio, se da también una demanda acelerada de los productos ofrecidos por optisanitas, los cuales se han visto un poco influenciados, ya que sus existencias en producto se agotan rápidamente y su sistema de distribución y almacenamiento es algo difícil de manejar.
Al conocer la información de esta investigación aportaremos bases solidas para actuar de manera confiable ante la alternativa más viable y factible para la sucursal optisanitas Villavicencio.
MARCO REFERENCIAL
MARCO INSTITUCIONAL.
BRIEF OPTISANITAS
Optisanitas es una empresa de la Organización Sanitas Internacional, especializada en la prestación de servicios en salud visual, suministro de monturas, lentes oftálmicos y de contacto, y en la realización de actividades encaminadas a dar solución a los problemas visuales, con la mejor calidad, alta tecnología y diseños de avanzada.
Brindamos a los empleados de su empresa, todas las alternativas para cubrir sus necesidades en salud visual, iniciando con un examen optométrico, y de acuerdo con él, la prescripción y adaptación de las correcciones ópticas necesarias.
SERVICIOS
Ofrecemos servicios de:
Consulta de optometría.
Suministros ópticos: lentes oftálmicos en todos los materiales disponibles en el mercado, lentes de seguridad industrial una extensa variedad de monturas oftálmicas, monturas de sol y lentes de contacto con marcas reconocidas de excelente calidad y garantías de producto
Realizamos Brigadas de Salud Visual dirigidas a empresas a través de alianzas con descuentos especiales, desplazándonos hasta sus instalaciones.
Ofrecemos facilidades de pago, contamos con precios competitivos en todos los productos ópticos que ofrecemos.
Nuestras ópticas y consultorios de optometría, cuentan con la capacidad técnica y científica necesaria para realizar una atención adecuada
Contamos con profesionales idóneos y con asesores de óptica capacitados para atender todas las inquietudes de sus clientes y recomendar la mejor alternativa en la adaptación de monturas, lentes oftálmicos y de contacto.
Sus clientes encontrarán allí, equipo especializado para una completa valoración, que incluye toma de agudeza visual, examen externo, análisis del campo motor, fondo de ojo y refracción para corregir defectos visuales con anteojos, lentes de contacto o remisión oftalmología.
COBERTURA
Disponemos de una cobertura nacional con 28 ópticas ubicadas en las ciudades de:
Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga, Neiva, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Cartagena, Tunja, Sogamoso y Facatativa.
Nuestros clientes son usuarios afiliados a la EPS y Medicina Prepagada de Colsanitas, empleados de empresas con convenios especiales y usuarios particulares.
PROPUESTA ECONÒMICA
El principal interés de Optisanitas es abrir su red de ópticas a usuarios particulares y posicionarnos en el mercado por poseer una amplia variedad de servicios y tarifas que se ajustan a cualquier presupuesto.
Tenemos una lista de precios con descuentos especiales para consultas, suministros de lentes y monturas de acuerdo a las alianzas que establezcamos con su empresa.
En lentes oftálmicos ofrecemos toda la disponibilidad de materiales que se encuentran en el mercado, desde lentes plásticos CR-39, lentes en policarbonato para seguridad industrial, hasta materiales de alto índice; con tratamientos especiales como antirreflejo, foto cromáticos ò polarizados, con precios muy competitivos.
Tenemos capacidad de proveer diferentes marcas de lentes progresivos, cuyo precio varía de acuerdo a las diferentes calidades ofrecidas.
En monturas oftálmicas contamos con varias marcas de muy buena calidad y garantizadas, con tarifas asequibles.
• Disponemos de una cobertura nacional con 28 ópticas ubicadas en la ciudades de
Bogotá
Barranquilla
Medellín
Cali
Bucaramanga
Neiva
Ibagué
Pereira
Villavicencio
Cartagena
Tunja
Sogamoso
Y facatativa
MARCO TEORICO
Inventarios
Generalidades sobre los inventarios o stocks.
Los inventarios o stocks que pueden ser definidos, como una provisión de materiales, con el objeto de facilitar la continuidad del proceso productivo y la satisfacción de los pedidos de consumidores y clientes, estos se presentan prácticamente en cualquier organización, y en particular, en las empresas industriales, sean éstas pequeñas, medianas o grandes.
En el caso de una empresa comercial, el aprovisionamiento consistirá en la compra a los proveedores de los productos terminados que la empresa va a vender a sus clientes sin mayor transformación.
Una función muy importante de los inventarios, es actuar como regulador entre los ritmos de salida de unas fases y los de entrada de las siguientes.
Del mismo modo, el ritmo de ventas no suele coincidir con el de generación de productos, por lo cual se hace precisa la utilización de INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS.
Funciones del inventario
Como se ha señalado al principio, el principal objetivo de los inventarios es el actuar como reguladores entre los ritmos de entrada y las cadencias de las salidas. Entrando un poco más con detenimiento, podemos señalar como objetivos de los inventarios:
Reducción del Riesgo: Generalmente no se conoce con certeza la demanda de productos terminados que habrá en el próximo periodo y por tanto:
• Para evitar que un repentino aumento de la demanda, produzca un desabastecimiento que obligue a dejar de satisfacerla, se mantiene un stock de seguridad de productos terminados.
• Del mismo modo, no es posible saber con toda certeza el tiempo que tardarán los proveedores en servir el pedido. Para evitar una detención de proceso de producción por agotamiento del almacén de materias primas, se mantiene un stock de seguridad de materias primas.
• Este último es necesario, incluso cuando los proveedores son de absoluta confianza, pues un aumento inesperado de la intensidad de la demanda de productos terminados, puede provocar una mayor necesidad de producción, lo cual requiere a su vez una repentina elevación del ritmo de salidas del almacén de materias primas que puede agotarse si no dispone de un nivel mínimo o stock de seguridad.
Esta reducción del riesgo es lo que muchos autores han denominado como la Función de compras que desempeñan los aprovisionamientos, es decir, supone el definir las necesidades de la empresa en cantidad, calidad y plazo de suministro, y participar en la determinación de la gama de productos, relacionando las actividades de aprovisionamiento con las estimaciones de ventas.
Costos de los inventarios
La Gestión de Inventarios es una actividad en la que coexisten tres tipos de Costos
• Costos asociados a los flujos
• Costos asociados a los stocks
• Costos asociados a los procesos
Esta estructura se plantea sin perjuicio de mantener la clásica estructura de Costos por naturaleza, según se clasifican en los dos siguientes grandes grupos.
• Costos de Operación.
• Costos Asociados a la Inversión
Los primeros, son los necesarios para la operación normal en la consecución del Fin. Mientras que los asociados a la Inversión son aquellos financieros relacionados con depreciaciones y amortizaciones.
Dentro del ámbito de los flujos habrá que tener en cuenta los Costos de los flujos de aprovisionamiento (transportes),
...