Trabajo Investigación de Mercados Sandwicherías
Jennifer PeñaDocumentos de Investigación17 de Noviembre de 2015
7.867 Palabras (32 Páginas)167 Visitas
[pic 1]
Trabajo Investigación
de Mercados
Sandwicherías
[pic 2]
Integrantes
Patricia Carrillo
Stephanie Campusano
Felipe Contreras
Constanza Núñez
Jennifer Peña
Contenido
Introducción
Objetivos de la Investigación
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Metodología de Investigación
Ciclo de Vida
Limitaciones del estudio
Análisis Estadístico Univariado
Análisis Thurstone
Objetivo
Plan de análisis
Desarrollo del Análisis
Resultado del Análisis
Análisis Multivariado
Conclusiones
Introducción
La industria de las sandwicherías tiene una gran tradición en Chile, pues en nuestra capital son estos históricos emparedados la base de la pirámide alimentaria y cima del placer culinario, esta misma situación se extiende hasta los lugares más recónditos de nuestro país, según el diario “El País”.
En medio de muchas razones para ser escogido como el preferido, ante diversas situaciones en la que debemos alimentarnos, el principal motivo es su contundencia y sabor, pues nuestro país aún no es maduro respecto al cuidado que deberíamos tener a la hora de comer y estamos lejos de priorizar nuestra salud por sobre nuestro placer. Es por esto que las sandwicherías toman un papel importante a la hora de competir con otros oferentes, llevándose gran parte de la demanda.
Es por todo lo antes mencionado, que quienes son parte de esta industria poseen la responsabilidad de ser creativos a la hora de innovar en cuanto a sándwich se refiere, y han elaborado combinaciones de ingredientes que dieron vida a connotados emparedados, como lo es el “Chacarero”, el cual fue reconocido como uno de los mejores sándwiches del mundo según la prestigiosa revisa “Times” en su artículo “The 13 Most Amazing Sándwiches the World Has to Offer”, la cual lo califica como un “popular bocadillo chileno hecho con carne en rodajas finas y cubierto con tomates, ají verde y porotos verdes”. Como chilenos nuestra afición por los sándwiches nos han posicionado como parte de los mejores y es por esto que nos parece muy atractivo indagar en esta industria y conocer de cerca cómo funciona este mercado.
Mediante el informe de investigación exploratoria que realizaremos en el presente trabajo en relación al mercado de personas que consumen alimentos en “sandwicherías”, ubicadas principalmente en las ciudades de Viña del mar y Valparaíso, entregaremos información relevante respecto a los consumidores y su comportamiento para las empresas en esta industria a la hora de tomar decisiones de estrategias de Marketing con mayor orientación al mercado.
Para hacer de manera óptima esta investigación, partiremos con el análisis del Focus Group, del cual se extraerá información relevante para la elaboración de una encuesta prototipo, para luego crear las encuestas definitivas. Recaudando toda la información necesaria, se tabularán los antecedentes recogidos para luego aplicar los métodos de procesamiento y análisis de datos, tales como Estadística Univariada, Análisis Thurstone, Análisis Factorial y Análisis Cluster. Todo esto para generar información de mercado que permita al interesado reducir los niveles de riesgo e incertidumbre.
Objetivos de la Investigación
Objetivos Generales
A través de los resultados obtenidos de manera posterior a la realización de la encuesta, se busca obtener información sobre el comportamiento y la opinión que tienen los consumidores de sándwiches en sandwicherías, como de quienes por diversas razones no los consumen o no asisten a estos locales. Al analizar los datos recopilados se podrá comunicar a la empresa que nos encargó el estudio, los resultados conseguidos para que luego ellos procedan a tomar las decisiones apropiadas para formular sus estrategias de Marketing y tener una mayor orientación al mercado pudiendo satisfacer a sus clientes eficientemente y de una manera destacada en comparación a sus competidores. Todo esto les permite cumplir con su propósito de aumentar las ventas en los días laborales, que son realizadas principalmente por universitarios y trabajadores.
Objetivos Específicos
Para poder conseguir lo anteriormente mencionado se deben cumplir con diversos objetivos particulares que son mencionados a continuación:
-A través del estudio de mercados obtener información sobre los clientes, como por ejemplo identificar la tendencia en cuanto a consumo de los distintos tipos de sándwiches, locales preferidos, atributos buscados, perfiles de los clientes, frecuencia de consumo, etc.
-Recolectar información a partir de la realización y aplicación de un cuestionario para desarrollar un correcto y completo análisis.
-Utilizar métodos univariados y multivariados para obtener análisis y datos fáciles de manejar
-Generar microsegmentos de clientes a partir del análisis Cluster a través del programa SPSS.
-Desarrollar, seleccionar y entregar información relevante que se ajuste a lo buscado por la empresa, facilitando la posterior toma de decisiones y formulación de las estrategias.
Metodología de Investigación
Universo de la Investigación
El estudio se focalizó en una muestra representativa que incluía tanto a hombres como mujeres desde los 18 años, sin una edad máxima como restricción, que consuman de manera habitual o esporádica sándwiches en sandwicherías como también quienes no los consumían y que además residan en cualquiera de las ciudades contempladas en la Quinta Región.
Como primer acercamiento a los consumidores, la realización del Focus Group consideró a 7 participantes con el propósito de adquirir información relevante para mejorar e incluir en el cuestionario final que fue aplicado a 330 personas en total, que concordaban con el perfil mencionado.
Definición del problema de Marketing
¿Cuáles son los factores que influyen en las personas al momento de decidir si consumir o no sándwiches y elegir el local donde los consumirán?
Definición del problema de Investigación de Marketing
- ¿Los consumidores son fieles a sus locales y sándwiches favoritos?
- ¿Qué atributos son los más valorados por los consumidores?
- ¿Existen subsegmentos de clientes no identificados anteriormente?
- ¿Qué importancia le dan a los factores internos y externos al momento de consumir sándwiches?
Objetivos de la Investigación de Marketing
- Determinar las preferencias en relación a los tipos de sándwiches a consumir.
- Identificar los factores internos y externos más relevantes que contribuyen en la decisión de compra.
- Identificar las razones por las cuales una persona no es consumidor de sándwiches ni cliente de sandwicherías.
- Identificar las ventajas y desventajas que perciben los consumidores con respecto a la ubicación del local.
Información necesaria para realizar la investigación
Es de real importancia conseguir la opinión de las personas con respecto a los sándwiches y las sandwicherías, considerando tanto a los consumidores como a los que no los consumen regularmente. Para esto es que, en primera instancia se realizará un Grupo Focal para tener ideas sobre los temas a tratar y considerar en el bosquejo del cuestionario, el que pasará a ser el cuestionario final luego de haber aplicado una Prueba Piloto. La aplicación de la encuesta nos permitirá recopilar la siguiente información:
Perfil de los consumidores de sándwiches y sandwicherías.
Atributos buscados en el consumo del producto.
Cómo influyen los factores externos en su decisión de compra.
Preferencias de consumo.
Fuentes y formas de recolección de la información
Para poder recopilar los datos necesarios se llevaron a cabo la realización de las siguientes etapas:
- Plantear los objetivos a concretar al finalizar la investigación
- Sugerir los temas que debieran ser considerados en el estudio
- Planificación de la pauta a seguir y temas a tratar en la realización del Focus Group
- Reclutamiento de los participantes del Focus Group y posterior realización de éste.
Focus Group:
La realización de la conversación junto al grupo focal fue encabezada y moderada por el coordinador y profesor de la asignatura Renzo Devoto. En el Focus Group se contaba con la participación en primera instancia de 8 participantes, mitad hombres y mitad mujeres, pero por razones que desconocemos uno de los participantes no concurrió al encuentro quedando solo 4 hombres y 3 mujeres. Además debían pertenecer, preferentemente, a los grupos socioeconómicos C1, C2 O C3 y con distinta frecuencia de consumo como se muestra a continuación:
...