ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo Investigacion De Mercados

yuliethquevedo12 de Noviembre de 2012

2.166 Palabras (9 Páginas)1.484 Visitas

Página 1 de 9

IDENTIFICAR Y DESARROLLAR LOS PASOS 4, 5, 6 Y 7 DE UNA

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

YULEYNY GONZALEZ

CC. 1.121.709.102

EDNA MILADY RUIZ CAMACHO

CC. 1.121.712.866

JASMITH MARELBY BAUTISTA LOZANO

C.C. 1.121.849.235

GRUPO: 102045A

TUTOR: JORGE ISAAC AGUDELO GUTIÉRREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE

NEGOCIOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

CEAD: ACACIAS

10-11-12

INTRODUCCION

En el presente trabajo se ve reflejado una investigación de mercado el cual se

utilizo como una técnica para recopilar datos, para el lanzamiento de un nuevo

producto al mercado, el cual consta de un Mugs, para las empresas de cualquier tipo

actividad.

Escenario

Estamos muy interesados por la población de mi

país y quiere realizar una investigación sobre la

calidad de la oferta de fabricación de camisetas y

estampados de la empresa D’ Tal Sstampa.

Pregunta de Investigación ¿Las empresas están dispuestas a que sus

empelados las recuerde a través de las ideas

plasmadas en un Mug?

Tipo de Investigación

Descriptivo Cualitativo

Buscan desarrollar una

imagen del fenómeno

estudiado a partir de

variables, su finalidad es

identificar, reconocer,

describir y mostrar.

El método

cualitativo busca

entender la

situación social

como un todo. Su

interés es la

cualificación y

descripción del

fenómeno a partir

de los rasgos

determinantes.

Desarrollo Exploratoria

Es un tipo de investigación

donde se aplican el tipo de

evolución y desarrollo físico,

emocional de toda la social

en cuanto a los procesos de

vestimenta que ocurren en el

ser humano de una forma

progresiva.

El lanzamiento de

este producto,

teniendo en

cuenta que no

podemos exceder

en gastos en la

cual nos puede

arrojar cosas que

no hemos tenido

en cuenta y nos

puedan ayudar

con una nueva y

mejor alternativa o

en dado caso con

el fortalecimiento.

Independiente Dependiente

Variables de medición

En la investigación se

encontró que esta empresa

es realizada por ideas y

conocimientos de un grupo

de jóvenes emprendedores

Colombianos interesados en

incursionar en el campo

industrial y comercial de

camisas estampadas.

Queremos saber si

la condición

económica incluye

en el impacto que

genera los

jóvenes al dar sus

ideas a la

población.

MUSG

Encuesta

Prueba de producto

1- obsequia usted un mugs a sus clientes:

SI____NO____

2- Con qué frecuencia:

Diario ___________Semanal_______ Quincenal_______ Mensual ______Anual

3- Que cantidad acostumbra a comprar para la publicidad de su empresa:

1 a 100 series _____1 a 300 series_____ 1 a 500 series______ 1 a 1000

series______

4- que tipo de mug compra:

Cerámica _________ plástico ________ madera ________tela_____-otro

___Cual?____________

5- A qué precio lo compra por unidad:

$ 500 ___________$1000_________$ 2000 ______otro____

Cual?_____________________

6- De las siguientes características cuales son importantes para usted en el

momento de comprar

(Califique los siguientes siendo 1 poco importante y 5 muy importante)

Color 1 2 3 4 5

Presentación 1 2 3 4 5

tamaño 1 2 3 4 5

precio 1 2 3 4 5

Lugar de

venta

1 2 3 4 5

MUESTRA

SECTOR ECONÓMICO

industrial

servicio

La muestra para el trabajo de campo e investigación está compuesto por 21

personas seleccionadas de manera

económico de servicio y el 57.1% corresponde a

INFORMACIÓN

LABORAL

Empleado

Comerciante

independiente

OTRO

0

5

10

15

sector

económico

industrial

servicio

ANALISIS

DEL MERCADO CONSUMIDOR

9

12

aleatoria, del cual el 42.9%

al sector económico industrial

8

10

3

% Pertenece al sector

l industrial.

En cuanto a la información laboral del personal encuestado en el

Guainía, en la muestra arrojo que el 47.6

independientes, seguida por

empresa con un 38.1%.

Prueba 1

MAS GUSTO

Prototipos 1 12

Prototipos 2

Prototipos 3

En esta prueba visual, el 57% de los entrevistados afirm

prototipos 1 que es en material plástico,

por ultimo con 19% de los encuestados

0

2

4

6

8

10

informacion

laboral

0

5

10

15

MAS GUSTO

, 47.6% de los encuestados son comerciantes

, las personas que se encuentran laborando en una

PRUEBA DE OBSERVACIÓN Y

TACTO

MENOS GUSTO

4

5 13

4 4

afirmaron que les gusto más el

seguido por los prototipo

por los prototipos 3 en tela

empleado

comerciante

independiente

OTRO

prototipo 1

prototipo 2

prototipo 3

departamento del

cuestados aron prototipos 2 en cerámica y

tela.

En cuanto a los prototipos que

afirmar que fueron los prototipos hechos en cerámica

que menos les gusto fueron los

CALIFICACION DEL PRODUCTO SELECCIONADO

En este fase de la prueba, los encuestados manifestaron

color, tamño y textura del los prototipos

resultados:

DEL PRODUCTO QUE MÁS

COLOR

Poco fuerte 10

Fuerte 11

Muy Fuerte 0

Con respecto al color el 52% de los entrevi

gusto es el color fuerte y el 47% contestaron que les gusta que sea

fuerte.

0

5

10

15

MENOS

GUSTO

prototipo 1

prototipo 2

prototipo 3

0

5

10

15

COLOR

Poco

fuerte

Fuerte

Muy

Fuerte

menos gusto, 61% de los encuestados coincidieron en

cerámica, y el 19% contestaron

prototipos 1 y 3.

SELECCIONADO-prueba 1

su opinion con respecto al

mño que mas les gusto, arrojando los siguientes

GUSTO

entrevistados manifestaron que el color

rte , que el

stados que mas

sean de color poco

TAMAÑO

Pequeño 4

Mediano 15

Grande 2

Acerca del tamaño, el 71

gusto es mediano, mientras que el 19% expresa que el tamaño

pequeño.

TEXTURA

suave 2

rustico 17

relieve 2

Con Referencia a la textura

gusta con la textura rustico y el 9% restante se divide entre suave y relieve

0

5

10

15

TAMAÑO

Pequeño

Mediano

Grande

0

10

20

TEXTURA

suave

rustico

relieve

71% de los encuentados manifestaron el tamaño que les

que les

textura, el 71% de los encuestados contestaron diciendo

cuentados gusto es

, que les

relieve.

CONSUMOS DE MUGS

obsequia usted un mug a sus

clientes

obsequia MUG

SI

NO

El 95% de los encuestado

CON QUE

FRECUENCIA

Diario

Semanal

Quincenal

Mensual

Anual

0

5

10

15

20

obsequia

MUG

ENCUESTA

20

1

encuestados manifiestan que SI obsequien y el 4% no

4

7

3

1

6

SI

NO

lo hacen.

El 33% de la muestra expresa que obsequia semanal seguido por el 28

manifiesta que lo hace anual y un 19% dice hacerlo diario

CANTIDAD QUE COMPRA

1 a 100 series

1 a 300 series

1 a 500 series

1 a 1000 series

El 66% de los entrevistados manifestaron que compran de 1 a 100 series y el 28

dice que compran de 1 a 300 series

0

2

4

6

8

CON QUE

FRECUENCIA

0

5

10

15

CANTIDAD QUE

COMPRA

diario.

14

6

1

0

% series.

Diario

Semanal

Quincenal

Mensual

Anual

1 a 100

series

1 a 300

series

1 a 500

series

1 a 1000

series

28% que

28%

QUE TIPO DE MUG COMPRA

Cerámica

plástico

madera

tela

Otro Cual?

El 47% de los entrevistados manifestaron que compra mug de plastico y el 28

que tela segido por con un 23% en ceramica

A QUE PRECIO COMPRA

500

1000

2000

Otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com