ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de anuncio publicitario

chr88Trabajo4 de Noviembre de 2015

3.045 Palabras (13 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 13

ANUNCIO DE NAVIDAD DE SAINSBURY´S

“ chocolate y trincheras”

¿ Qué és un anuncio publicitario?

 Es un mensaje destinado a dar a conocer un producto o suceso al público y son parte fundamental en cualquier compañía.

La publicidad se caracteriza por tres aspectos: estrategia, creatividad y producción.

Los buenos anuncios funcionan en dos niveles;

por una parte captan la mente del consumidor y por la otra trasmiten el mensaje.

En navidades de 2014, para capturar el espíritu de compartir, la cadena de supermercados inglesa Sainsbury´s junto a la Royal British Legion, decidieron conmemorar un extraordinario evento que tuvo lugar durante la Primera Guerra Mundial hace 100 años: la tregua de Navidad.

El anuncio recrea aquella tregua, no oficial, que se produjo en el frente occidental entre las tropas británicas y las alemanas y que comenzó justo en la Nochebuena de 1914.

Los alemanes empezaron a decorar sus trincheras y a cantar villancicos y los británicos hicieron lo mismo. Acabaron intercambiándose regalos.

 Curiosamente, la tableta de chocolate que aparece en el anuncio estuvo a la venta en estos supermercados por una libra y los beneficios que obtenieron fueron entregados a la Real Legión Británica.

El anuncio analizado es una producción publicitaria integramente inglesa. Fue emitido en televisión por primera vez en Reino Unido el miércoles 12 de noviembre del año 2014.  

La realización corre a cargo del director inglés Ringan Ledwidge, quien también produjo la película Gone y trabajó con muchas más marcas, como Levi’s y Nike.

 La agencia publicitaria que estaba a cargo de la realización del spot fue AMV BBDO. En cuanto al anunciante del spot, es una de las cadenas de supermercados más importantes y conocidas en Gran Bretaña, Sainsbury´s, fundada en 1869.

Cabe destacar, que diversos medios ingleses criticaron el anuncio, haciendo enfásis en la idea de utilizar los recursos emotivos y de unidad que poseemos como seres humanos y que se reflejan en el anuncio, para algo más que para conseguir que la gente corra hacia los supermercados.

Además, es un anuncio que ha provocado cierta controversia entre los espectadores. Se registraron más de 240 quejas acusando a la marca inglesa de un uso cínico de los acontecimientos que se produjeron durante la Primera Guerra Mundial.

En la realización del anuncio se contó con la ayuda de varios especialistas de la Royal

British Legion, así como testimonios presentados en cartas de la época. Asimismo, operaron Mark Given (Director de comunicación de Sainsbury), Charles Byrne (Director de la fundación de la RBL), Taff Glingham (historiador militar), Dan Hill (especialista de extra e historiador), Jude Farr (directora de vestuario).

 Por último, se consultó “The Association For Military Remembrance” para conocer más a fondo la forma de pensar y actuar de los soldados y cargos militares de la época. Además, el director Ringan Ledwige se sentía muy vinculado con la historia, ya que su tío abuelo murió en la batalla de Ypres durante este gran conflicto.

Pasamos a comentar el apartado de coherencia donde se aprecia el tema y la tesis.

Tema :  Las navidades son para compartir.

Tesis: No importa el tipo de ideología, cultura o creencia que defiendas, la vida está para compartir momentos, objetos y vivencias con personas ajenas.

Consta de un anuncio social; “ La navidad es para compartir”,donde recrea la inusual tregua vivida durante la Primera Guerra Mundial entre las potencias centrales, dónde se encontraba Alemania y el bando de los aliados, integrado por Inglaterra entre otros. Los soldados del bando alemán comienzan a entonar un villancico, “Silent Night”, al que se unen los ingleses. En esta tregua no oficial, se intercambian diversos objetos, entre ellos tabaco y chocolate. Además, juegan un partido de fútbol durante un breve periodo de tiempo hasta que comienzan, de nuevo, las sirenas y los bombardeos. Para finalizar, se observa que Otto (soldado alemán) saca el famoso chocolate de Sainsbury’s.

El tipo de la estructura es; típica ( introducción, nudo y desenlace).

El anuncio comienza con una introducción; presenta una escena donde se recrea  la tregua inusual vivida durante la Primera Guerra Mundial entre las potencias centrales, dónde se encontraba Alemania y el bando de los aliados , integrado por Inglaterra entre otros. Los soldados del bando alemán comienza a entonar un villancico “ Silent night”, al que se unen los ingleses.

A continuación se realiza un intercambio de objetos; tabaco y chocolate entre otros. Y juegan un partido de fútbol en un corto período de tiempo hasta que vuelven a sonar las sirenas y los bombardeos. Finalmente se observa que uno de los soldados de cada bando exatrae el objeto que ha intercambiado y sonríe con gran emoción .

La progresión temática de este anuncio es lineal.

Tema 1 → Comienza desarrollándose en las trincheras mientras nieva, aparecen los soldados, de ambos bandos, en el bando de Inglaterra se aprecia cómo llega el correo y uno de los soldados recibe un sobre con una foto de una mujer ( suponemos que es su esposa) y una tableta de chocolate. Empiezan a cantar un villancico ( bando alemán) al que se une el bando inglés.

 Rema 1 → La acción finaliza cuando amanece y un soldado inglés decide salir de la trinchera en son de paz, el bando contrario al comienzo cree que va a invadirles y prepara a sus soldados para que estén atentos. Finalmente cuando ven que no les va a hacer nada, comienzan a salir todos los soldados e intercambian saludos.

Tema 2 → La segunda acción es una continuidad del Rema 1, una vez realizados los saludos, se hacen fotos para conmemorar la tregua y los dos soldados protagonistas del anuncio : Jym ( británico) y Otto ( alemán) comentan la foto que había recibido Jym donde afirma que es su novia. Acto seguido desprendidos de sus ropas juegan a futbol los soldados más jóvenes, mientras el resto observa y disfruta de la paz que sienten en esa etapa de guerra.

Rema 2 → Finaliza cuando comienzan a sonar las sirenas y bombardeos, en ese momento todos los soldados vuelven a sus trincheras con su bando, se aprecia a los protagonistas despidiéndose estrechándose la mano con un : “ Feliz navidad”. Seguidamente cuando ambos soldados vuelven con sus compañeros , Otto ( alemán), se da cuenta que en el bolsillo de su chaqueta hay una tableta de chocolate, y sonríe pensando que ha sido un regalo de Jym ( británico). Y finaliza el anuncio con un slogan “ La navidad es para compartir”.

La posición de la tesis está en el final, como ya he comentado en la estructura, es típica ( introducción, nudo y desenlace). La introducción dura hasta el minuto 1:17, donde se presenta la situación ; dos bandos ( alemanes e ingleses) durante la Primera Guerra Mundial, el bando alemán comenzaron cantando un villancico navideño al que se unió el bando inglés.

 El nudo o desarrollo  comienza en el minuto 1:17 y dura hasta el minuto 2:50; Jym, uno de los soldados protagonistas del anuncio sale de la trinchera en son de paz,  salen todos de las trincheras muy lentamente, buscando confianza.

 Finalmente tras intercambiar saludos y objetos, deciden jugar un partido de futbol, olvidándose de la situación de guerra que estaban viviendo, sin rencores hacia el bando opuesto.

 El desarrollo termina cuando se escuchan los bombardeos y sirenas, esto hace que ambos bandos se despidan y los protagonistas ( Jym y Otto), se estrechen la mano y se deseen feliz navidad.

 El desenlace comienza en el minuto 2:50 hasta el final del anuncio, minuto 3: 30 dónde encontramos la tesis,es una tesis inductiva, mantiene la atención hasta el final del anuncio, al despedirse cada bando, Otto el soldado alemán encuentra en el bolsillo de su abrigo una tableta de chocolate de su compañero británico , Jym, y es ahí cuando se acentúa el significado del anuncio: La navidad es para compartir.

Es un tipo de texto audiovisual donde la imagen,el sonido, la música, el lenguaje verbal y no verbal se organizan transmitiendo ideas y sensaciones que el público percibe y lo estimula recibiendo información, asumiendo el mensaje final.

Vamos a comenzar con el análisis cinematográfico:

El anuncio cuenta con 115 planos, de los cuáles he seleccionado los fotogramas más destacados para su correcta comprensión. Durante la consecución de los planos, destacan los primeros, que transcurren en la noche, así como planos picados de las trincheras, casi todos sin movimiento de cámara. Por el contrario, a la luz del día, los planos tienen más movimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com