Trabajo de proyecto “INSTALACION DE CYBERCAFE”
jessineryTrabajo24 de Octubre de 2021
5.513 Palabras (23 Páginas)105 Visitas
INTRODUCCIÓN
La Tecnología de la Información se viene desarrollando en diferentes sectores de la sociedad; actualmente es una herramienta eficaz para el acceso a la información, comunicación y para la toma de decisiones.
Las Cabinas de Internet, son una forma práctica de hacer negocios, debido a la creciente demanda del servicio lo cual repercute en el incremento de los ingresos.
Cada vez más hay miles de personas que ingresan por primera vez a internet, esto hace crecer constantemente el mercado, generando miles de dólares adicionales en ingresos por la demanda del servicio de Cabinas Internet, es por ello, que se elabora el presente estudio de pre inversión como alternativa de negocio y generación de empleo.
ANTECEDENTES
Un fenómeno que destaca, en las estadísticas sobre las telecomunicaciones y la sociedad de Información a escala internacional, es el número elevado de personas que accede a la Internet en el Perú. De acuerdo a estimados en el Perú la población mayor a 6 años de edad que accede a Internet representa el 27% según la Encuesta Nacional de Hogares (INEI 2008a). No obstante, dado que sólo el 6,9% de los hogares cuenta con acceso a Internet, las Cabinas Públicas continúan siendo el principal punto de acceso para más del 70% de los usuarios a nivel nacional.
A pesar del importante crecimiento observado en los últimos años, recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INEI 2008a) muestran que más del 40% de los hogares peruanos no cuenta con ninguna herramienta tecnológica propia (TIC) que le permita comunicarse, excepto por la radio y la televisión. En Tacna el 25% de la población que accede al servicio lo hace en su zona de influencia.
Una característica resaltante de este fenómeno es que su proliferación no se ha producido a partir de una iniciativa gubernamental o de una estrategia de negocio planificada desde el sector empresarial. La mayoría de cabinas proviene del esfuerzo empresarial de familias e individuos que vieron en ellas la posibilidad de generar una microempresa propia.
Otra característica destacable del fenómeno es que, gracias a este esfuerzo privado, la población peruana - sobre todo las personas pertenecientes a los estratos socio económicas de menores recursos- ha accedido a Internet, disminuyendo así, en alguna medida, la llamada “brecha tecnológica”.
En el Perú se pueden hallar hasta unos cuatro tipos de cabinas públicas: las comerciales (formadas con la finalidad de obtener una renta por su servicio); las impulsadas por iniciativa municipal, por gobiernos locales o por ONG; las promovidas por universidades y centros de estudios superiores; y las implementadas en las escuelas primarias y secundarias. De estos cuatro tipos de Cabina, la que mayor impulso ha tenido y ha asumido una identidad propia es la cabina comercial. Este modelo de acceso público a Internet fue captado por los microempresarios del país e implementado con gran dinamismo.
- Aspectos Generales del Proyecto
Denominación – Naturaleza – Ubicación – Objetivo del Proyecto – Concepto del negocio
- Denominación De Proyecto
“INSTALACION DE CYBERCAFE”
- Naturaleza Del Proyecto
El presente es un proyecto de inversión privada de servicios, cuyo propósito es prestar servicios de carácter personal
- Ubicación
País : Perú
Región : Tacna
Provincia : Tacna
Distrito : Tacna
- Objetivo del Proyecto
Objetivo General
Satisfacer la creciente demanda de acceso a información y comunicación a través del servicio de internet.
Objetivos Específicos
- Brindar accesibilidad oportuna y rápida a los usuarios del servicio.
- Ofertar servicios que faciliten el manejo y seguridad de la información y comunicación en Internet.
- Diseñar ambientes confortables y seguros para la comodidad y tranquilidad del usuario.
- Concepto del Negocio
Hacer que las personas interactúen con el mundo, derribando las fronteras geográficas y rompiendo el paradigma de espacio y tiempo, dándoles calidad de precios que puedan pagar, ofreciendo un ambiente agradable, un servicio de calidad y una atención que nos caractericé.
- Estudio de Mercado
Análisis Macro Ambiental - Análisis de la Demanda – Análisis de la Oferta – Balance Oferta – Demanda - Análisis de Precios – Análisis de la Comercialización.
- Análisis Macro Ambiental
- Macro Entorno Político
La situación del país desde un enfoque político a retomado la estabilidad democrática necesaria para el crecimiento del país; en la actualidad se vive un proceso participativo y de descentralización; estando a portas de un proceso de referéndum para ratificar las Macro Regiones propuestas.
- Macro Entorno Social
La sociedad en su conjunto viene encausándose por una vía de inclusión social, de modo que mayores grupos sociales se van incorporando progresivamente al mercado, a pesar que los beneficios derivados de las políticas económicas son lentos y mínimos; el perfil de la sociedad peruana y regional va tomando una actitud de responsabilidad social en bien de los demás.
- Macro Entorno Económico
En términos macroeconómicos las principales variables económicas en su conjunto explican una tendencia favorable, por lo que mejora la percepción del país, esta estabilidad y reanimación creciente de la economía; genera un entorno favorable para las decisiones de inversión dado el crecimiento de la economía y de sus actividades.
- Macro Entorno Legal
Las normas y bases legales para el funcionamiento y operatividad de los negocios son favorables, esencialmente a raíz de la plena validez del sistema democrático actualmente existente, expresando un espíritu favorable para el desarrollo de las actividades empresariales y de todo tipo de emprendimientos bajo una óptica de igualdad de oportunidades y derechos ante la ley.
- Análisis de la Demanda
- Descripción del Servicio
El proyecto consiste en el equipamiento de un cibercafé para el acceso a internet en la cual se contará con una red interna para 10 computadoras personales de última generación de características Intel® Processor DE 1.6 GHZ Cd-ROM/RW, 512 MB y 1 GB de Memoria, 320 Gb de disco duro y lector de tarjetas SD , Monitores LCD de 17"; donde los usuarios podrán acceder de manera simultánea a los siguientes servicios complementarios:
- Telefonía IP
- Web Cam
- Juegos en Red
- Quemado de CD
- Scanner
- Impresión
- Teléfono – Fax
Así mismo se prestarán servicios conexos de:
- Fotografía y Video Digital
- Confitería
- Teléfono público
- Fotocopiado
- Demanda del Servicio
Para determinar la demanda del presente proyecto se ha tomado en cuenta la población del Distrito de Tacna por ser el área de influencia del proyecto; según el censo efectuado por el Instituto Nacional de Estadística – INEI, del año - 2007, teniendo un total de 92481 habitantes:
Cuadro Nº 01
Población Total
Lugar | Habitantes |
Provincia de Tacna | 232,731 |
Distrito de Tacna | 94 428 |
...