ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo final de fundamentos de la administración Empresa Calzados Azaleia

tsuugenDocumentos de Investigación11 de Abril de 2016

2.813 Palabras (12 Páginas)1.909 Visitas

Página 1 de 12

Trabajo final de fundamentos de la administración         

Empresa Calzados Azaleia                                 

Desarrollo sobre la empresa asignada los aspectos que a continuación se detallan:

  1. Resumen Ejecutivo:
  1. Descripción general de la empresa.

Calzados Azaléia Perú S.A. es una empresa dedicada a la comercialización y distribución de calzado y es sucursal directa de Calzados Azaléia Brasil, empresa con presencia en más de 80 países y aproximadamente tres mil puntos de venta alrededor de los cinco continentes. Fue constituida en agosto de 1997.

Calzados Azaleia: Somos una empresa de calzado internacional, que tiene su sede principal en Brasil. Tenemos gran variedad de productos para mujeres y hombres, como sandalias, botas (mujeres), zapatos (hombre), zapatillas deportivas entre otros.

  1. Descripción del principal producto y/o servicio que brinda.

Cuenta con dos líneas de calzado: Para el público femenino tiene las marcas Azaléia, Djean y Funny. En el segmento deportivo ofrece la marca Olympikus y Opanka

Producto: Son productos diseñados de alta costura, con acabados finos de tela, y cuero. Los principales productos son sandalias para damas. Sin embargo, también tenemos productos como botas, zapatillas y además zapatillas para caballeros.

Servicio: Tenemos un servicio personalizado en cada una de nuestras diferentes tiendas a lo largo del país, con el cual el cliente es tratado con amabilidad y respeto generando un ambiente de confianza.

  1. Reseña histórica (nacional y/o internacional) de la empresa.

Azaleia comienza con una pareja de brasileros comienzan, en 1958 actualmente azaleia posee gran venta en el mercado, productos abiertos sandalias, zapatillas, empezaron realizando productos para mujeres, Azaleia llega al perú con una presentación de marca Susex Azaleia representa a Ecuador, Colombia, Chile. en el año 1999 Se ocupa de adquirir las acciones de la marca Susex para ocupar una filial en Perú, el producto se basa en la comodidad del calzado de la mujer, a medida del tiempo empieza a realizar productos para el calzado del hombre distribuido en 65 países, el nivel de competencia es muy fuerte, azaleia se inició en el Perú en el año 1997 contando actualmente con cerca 183 empleados cuando llegaron al Perú con la marca susex empezaron en las ciudades más rentables en el mercado como Lima, Piura, Arequipa en la actualidad tiene 24 tiendas a nivel nacional.

  1. Análisis Macro del sector económico donde se desenvuelve la empresa asignada:

1. GENERALIDADES.

En entorno del mercado nacional del calzado presenta diferentes situaciones que van desde la competencia informal de los micro comerciantes, la venta y distribución de productos a través del contrabando así como una dura crisis económica para el caso de los fabricantes locales quienes no pueden competir con los productos que en muchos casos presentan una menor con precio de comercialización y está por debajo del costo de producción del empresario local.

Adicionalmente se presentan comercializadores y fabricantes con imitaciones de baja calidad de conocidas marcas, colocando estos productos en los sectores de escasos recursos.

 

Bajo estas condiciones el desarrollo de la actividad del calzado nacional presenta un reducido mercado de clientes que pueden adquirir productos de buena calidad pero con una marcada preferencia a los productos extranjeros, el cual representa un potencial mercado para Azaleia, quien ha sabido establecer sólidamente  su mercado objetivo.

2. PERFIL DELCLIENTE .

Por un tema coyuntural, el cliente modelo está conformado por micro empresarios dedicados exclusivamente a la venta de calzado con una estructura organizacional que se caracterizan por no contar con otras áreas dentro de sus empresas, así mismo los productos ofrecidos  generalmente forman parte de varios distribuidores.

Son pocos los clientes con una capacidad financiera suficiente para poder ampliar la estructura de su empresa.

3. REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE .

        • Financiamiento de mercadería a 30, 60 y 90 días.

        • Publicidad interna y externa para la difusión de la marca.

        • Descuento por compras al por mayor

        • Cambio de modelo por baja rotación

        • Puntualidad en la entrega y reposición de mercadería

4. SEGMENTOS DEL MERCADO.

El segmento del calzado no es un producto sustituto por lo tanto está orientado a todos los niveles socio-económicos  sin distinción de género y edad.

5. MERCADOS POTENCIALES.

Al ser un producto no reemplazable el potencial de este mercado es amplio presentando muchos oportunidades de negocio, pero deben ser establecidos cautelosamente en una economía recesiva lo cual hace que la oferta presente limitadas posibilidades para el cliente final.

Esto permite considerar la alternativa de nuevos productos orientados a los niveles socio-económicos con mayor participación y manteniendo la calidad de la empresa distribuidora. Así mismo es posible mantener los actuales productos y difundir los beneficios de contar con productos que justifiquen la inversión del mismo a cambio de calidad..

  1. Análisis administrativo de la empresa asignada

  1. Análisis de la Visión y Misión

DECLARACIÓN DE MISIÓN DE CALZADOS AZALÉIA PERÚ S.A.

  • Comercializar calzado de moda confortable, elaborado con altos estándares de calidad y tecnología, a precio justo.
  • Brindar calidad de servicio a nuestros clientes, seleccionando los canales de distribución adecuados, a los que desarrollamos mediante capacitación constante.
  • Trabajar en un marco de responsabilidad social, comprometidos en el crecimiento conjunto de la empresa y sus colaboradores

DECLARACIÓN DE VISIÓN DE CALZADOS AZALÉIA PERÚ S.A.

  • Consolidar nuestro liderazgo en el mercado del calzado siendo la primera opción de moda, logrando rentabilidad sostenida, en armonía con los clientes, socios estratégicos, colaboradores y casa matriz.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE CALZADOS AZALÉIA PERÚ S.A.

1. Alcanzar niveles adecuados de liquidez y financiamiento.

2. Incrementar la rentabilidad de la empresa.

3. Posicionar las marcas que comercializa Azaleia Perú.

4. Fidelizar clientes, en forma conjunta con nuestros socios estratégicos.

5. Incrementar las ventas y la participación del mercado.

6. Mejorar, crear y ampliar los canales de distribución.

7. Desarrollar y automatizar los procesos claves, facilitando la toma de decisiones.

8. Desarrollar una nueva cultura organizacional - Cultura Azaleia Perú.

9. Reestructurar la organización, orientándola hacia la excelencia.

10. Alinear los recursos humanos hacia los objetivos de la organización.

                     3.2 Foda

FACTORES

AMBIENTE EXTERNO

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

ECONÓMICOS

  • Incremento del PBI – Mejora económica
  • Tratado de Libre Comercio – Reducción de barreras arancelarias
  • Incremento del poder adquisitivo de algunos segmentos de la población
  • Carretera Interoceánica
  • Apertura de grandes centros comerciales en conos de Lima y provincias
  • Mayores facilidades para acceder a créditos
  • Desarrollo económico de provincias
  • Tratado de Libre Comercio – Ingreso de empresas más competitivas – Mayor oferta de productos
  • Valorización del Real
  • Crisis mundial de petróleo
  • Fortalecimiento de la industria nacional de calzado
  • Desempleo – Baja poder adquisitivo

SOCIALES, CULTURALES, DEMOGRÁFICOS Y GEOGRÁFICOS

  • Afinidad cultural con Brasil – Productos Brasileros con buena imagen
  • Crecimiento demográfico sostenido
  • Segmento de edad atendido por Azaleia mayoritario
  • Diversidad de climas en el país
  • Población nacional muy direccionada hacia las marcas de Azaleia
  • Tendencia a comprar productos importados
  • La población migrante de provincias tiende a adoptar nuevas costumbres y modas de la ciudad.
  • Clientes conservadores – reacción al cambio hacia la moda es lenta – orientación al consumo tradicional
  • Cambios bruscos en el clima
  • Los clientes intermedios compiten intensamente en el precio
  • Inseguridad ciudadana – incremento de la delincuencia
  • El enfoque de Brasil es algunos casos no corresponde al estándar cultural del Perú
  • El personal de ventas de los clientes intermedios tiene bajo nivel de educación
  • El centralismo afecta los hábitos de compra de los clientes de provincia. Existe mayor oferta de productos alternativos de moda.

POLÍTICOS, LEGALES Y GUBERNAMENTALES

  • Estabilidad Política
  • Mejora de acuerdos políticos
  • Incertidumbre política en tiempos preelectorales genera retracción de la inversión en los clientes intermedios.
  • Posible rebrote del terrorismo
  • Conflictos limítrofes con Chile
  • Campaña “Cómprale al Perú”
  • Dumping
  • Vacíos legales en cuanto a importaciones de menor cuantía
  • Carencia de disposiciones legales para frenar el contrabando y la piratería.

TECNOLÓGICOS

  • Mayores alternativas de comunicación
  • Mejora de productividad con maquinarias especializadas
  • Desarrollo tecnológico en empresas nacionales de calzado

MERCADO

  • Crecimiento de nuevos mercados
  • Segmento infantil poco desarrollado
  • Los competidores están dispuestos a formar alianzas con Azaleia
  • La matriz (proveedor) cuenta con una amplia gama de productos
  • Incremento de empresas que tienen gran cantidad de personal
  • Posibilidad de hacer convenios con instituciones deportivas
  • Los clientes intermedios tienen visión de crecimiento
  • No existe fuerte rivalidad entre los competidores
  • Tendencia a uso de calzado desechable
  • Incremento de importaciones de calzado brasileros y chinos
  • No existen altas barreras a la entrada de nuevos competidores
  • Marcas con mayor posicionamiento que la nuestra
  • Informalidad de las empresas competidoras y de los clientes intermedios
  • Contrabando y falsificación
  • El mercado aun rechaza los productos de calzado sintético
  • Incertidumbre respecto a las fechas de llegada de la mercadería – entregas tardías


FACTORES

AMBIENTE INTERNO

FORTALEZAS

DEBILIDADES

ECONÓMICO/

FINANCIERO

  • Solidez, solvencia y liquidez  financiera
  • Capital propio
  • Respaldo de la casa matriz
  • No se respetan las políticas de créditos y cobranzas
  • Vacíos en políticas de precios
  • Cartera pesada (de magnitud moderada
  • Lento retorno del dinero

PRODUCTOS

  • Mixtura de líneas
  • Manejo de 6 a 8 colecciones
  • Nuevas unidades de negocio
  • Importación de prendas de vestir
  • Buena exhibición de los productos en vitrinas de los clientes
  • Los productos dan la mayor rentabilidad a los clientes
  • Producto con alta tecnología

IMAGEN

  • Excelente imagen fiscal – principal contribuyente
  • Respeto por leyes y normas
  • Buena imagen comercial y financiera
  • Los clientes perciben que hay un buen equipo de ventas
  • Buena relación con los proveedores
  • Confianza en la marca – respaldo de 47 años de experiencia
  • Calidad del servicio
  • Ausencia de un Plan de Marketing
  • No se comunica adecuadamente el mensaje de la publicidad puede estar equivocado

CLIENTES

  • Los clientes son los mejores del rubro
  • Empatía con los clientes
  • Se brinda asesoramiento y capacitación continuos a los clientes
  • Cliente mal acostumbrado
  • Carencias en la negociación
  • Se desconoce la capacidad del cliente (Logística, mapa de ventas, estadísticas, organización)

MERCADO

  • Cartera segmentada – distribución selectiva
  • Desconocimiento del grado de posicionamiento de nuestras marcas
  • Baja participación en el mercado
  • Ausencia de estudio de mercado

TECNOLÓGICOS

  • La gerencia está identificada con la renovación de equipamiento y el desarrollo de sistemas de soporte
  • Sistemas de seguridad
  • Implementación de Nuevo sistema
  • Ausencia de un software de control adecuado
  • Se adquiere tecnología sin considerar opinión o necesidades exactas de las áreas necesitadas, afectadas o comprometidas

PROCESOS /INFRAESTRUCTURA

  • Nuevos sistemas de comercialización (venta por catálogo)
  • Anticipación en la campaña de verano
  • Las tiendas están bien ubicadas
  • La oficina administrativa está bien ubicada (Lima -Callao –Punto)
  • En su mayoría las instalaciones de trabajo son adecuadas
  • No se niega la necesidad de que hay que mejorar
  • Falta mejor análisis de los pedidos a Brasil
  • Retraso en la toma de decisiones
  • Mucha mercadería en stock
  • La compras nacionales as realiza cada área de acuerdo a sus necesidades
  • Se presentan quejas por incumplimiento de entrega de mercadería
  • Costos mayores que los de la competencia
  • Los inventarios físicos no reflejan lo que reporta el sistema
  • Compras mal calculadas
  • Desconocimiento del trabajo de otras áreas
  • Ausencia de política de compras
  • Falta ambiente adecuado para el servidor
  • Cuello de botella para entrega de mercadería en fechas festivas
  • Funciones administrativas y de ventas están centralizadas en un sólo punto

ORGANIZACIÓN

  • Nivel organizativo horizontal
  • La áreas están bien definidas
  • Carencia de departamento de marketing
  • Se planean sólo actividades de corto plazo y en base a resultados financieros
  • No existe un plan de normas y políticas
  • Informalidad
  • Falta comunicación de políticas internas

PERSONAL

  • Personal joven
  • Personal honesto, comprometido y con la moral siempre alta
  • Personal pluricultural
  • Puntualidad en los pagos al personal
  • Se capacita al personal
  • Ausencia de Plan de Capacitación
  • Insatisfacción e incertidumbre en relación a crecimiento en el plano laboral – salarial
  • Sueldos bajos
  • Comunicación poco fluida
  • Condiciones salariales no homogéneas dentro de la misma área
  • Trabajadores poco mentalizados en el logro de objetivos conjuntos
  •  Crecimiento personal y profesional muy lento
  • Contratación de personal sin tomar en cuanta calificación y experiencia
  • No se capacita de manera objetiva
  • No existe área de recursos humanos
  1.  Estrategias de Marketing  Mix

  1. Producto: El producto de azaleia está enfocado siempre en el calzado para damas y caballeros tanto para un estilo casual o deportivo.

  1. Promoción: las promociones se dan para los cambios de temporada otoño-invierno y primavera verano dando un descuento entre 30 % y 50%.
  1.  Plaza: la central de azaleia se encuentra en Brasil donde se fabrican los diversos calzados que luego
  1. Precio: el precio varía de acuerdo a la calidad y el modelo del producto que los clientes deseen.
  1. Publicidad Desarrollada por la Empresa: Es un plan anual de ventas o distribución de canales, principalmente se hacen publicidad en Televisión luego se realiza pegado de posters en las principales calles de lima, también se realiza esta estrategia en las provincias para considerar una mejor forma de poder tener mucha captación de los clientes.

CALZADOS LET´S GO

  1. Desarrollo de un nuevo modelo del negocio que propone el grupo de trabajo 
  1. Desarrollo del planeamiento estratégico de la nueva empresa:

Esta empresa se basa en la importación de calzados de una fábrica peruana en el cual entregamos un producto innovador y exclusivo para nuestros clientes, siendo una fuerte competencia debido a los buenos precios y modelos de calzados exclusivos para nuestro público.

  1. Nueva Visión y Misión

Misión: Venta de calzados de buen rendimiento, con la finalidad de que el cliente se sienta satisfecho, mucho más que eso entregar un producto exclusivo e innovador para nuestro cliente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (246 Kb) docx (310 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com