Título v de los residentes en el extranjero con ingresos provenientes de fuente de riqueza ubicada en territorio naciona de la LISR
Brayan de Jesús Perez VargasResumen18 de Mayo de 2025
3.202 Palabras (13 Páginas)109 Visitas
Concepto de ingreso | Fuente de Riqueza | Tasa del Impuesto | Base del Impuesto | Forma en que se Pagara | Plazo para el Pago del Impuesto | Fundamento Legal |
Ingresos por Salarios y en general por la prestacion de un servicio personal subordinado | Cuando el servicio se preste en el país | Exento: 125,900.00< en el año | Los ingresos percibidos en el año calendario | • El empleador retendra el impuesto • El contribuyente enterara el impuesto correspondiente | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 154 LFT |
Ingresos por jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro | Pagos efectuados por: • Residentes en el país •Establecimientos permanentes en territorio nacional • Aportaciones derivadas de un servicio personal subordinado prestado en territorio nacional | Exento: 125,900.00< en el año | Los ingresos percibidos en el año calendario | • Quien efectue los pagos retendrá el impuesto si es residente del pais o extranjero con establecimiento en Mexico • El contribuyente enterara el impuesto | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 155 LFT |
Ingresos por honorarios y en general por la prestación de un servicio personal independiente | Cuando el servicio se presta totalmente en México | 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna | El total de los ingresos obtenidos | • Quien efectue los pagos retendrá el impuesto si es residente del pais o extranjero con establecimiento en Mexico • El contribuyente enterara el impuesto | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 156 LFT |
Remuneraciones de cualquier clase que reciban los miembros de consejos directivos, de vigilancia, consultivos o de cualquier otra índole | Cuando las remuneraciones sean pagados en el país o en el extranjero, por empresas residentes en México. | 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna | El total de los ingresos obtenidos | Las sociedades que realicen los pagos | No especifica | Art 157 LFT |
Ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles | • Cuando en el país estén ubicados dichos bienes. • En ingresos de contratos de fletamento será cuando las embarcaciones fletadas realicen navegación de cabotaje en México | • 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna • 10% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna por contratos de fletamento | El total de los ingresos obtenidos | • La retendrá quien haga el pago •Si paga un extranjero el impuesto se enterara mediante la declaracion fiscal • En operaciones de fideicomiso, la fiduciaria retendrá el impuesto | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 158 LFT |
Ingresos correspondientes a residentes en el extranjero derivados de un contrato de servicio turístico de tiempo compartido | Cuando en el país estén ubicados uno o varios de los bienes inmuebles que se destinen total o parcialmente a dicho servicio. | 25% sobre el total del ingreso obtenido por el beneficiario efectivo residente en el extranjero, sin deducción alguna | • Sobre los ingresos obtenidos •En caso de tener representante en México la utilidad obtenida sera la siguiente: | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 159 LFT |
Ingresos por enajenación de bienes inmuebles | Cuando en el país se encuentren dichos bienes. | 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna | El total de los ingresos obtenidos | • Retiene el adquiriente si reside en el país o tiene establecimiento permanente en el país • El contribuyente declarara el impuesto | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 160 LFT |
Concepto de ingreso | Fuente de Riqueza | Tasa del Impuesto | Base del Impuesto | Forma en que se Pagara | Plazo para el Pago del Impuesto | Fundamento Legal |
Enajenación de acciones o de títulos valor que representen la propiedad de bienes | Cuando sea residente en México la persona que los haya emitido o cuando el valor contable de dichas acciones o títulos valor provenga directa o indirectamente en más de un 50% de bienes inmuebles ubicados en el país. | 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna | El total de los ingresos obtenidos | • La retendrá el adquiriente •La declarara el contribuyente | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 161 LFT |
Operaciones de intercambio de deuda pública por capital, efectuadas por residentes en el extranjero distintos del acreedor original | cuando sea residente en México la persona a cuyo cargo esté el crédito de que se trate. | • 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna • 40% si cuenta con un representante en el país | • Sobre los ingresos obtenidos •En caso de tener representante en México la base sera la diferencia entre el ingreso percibido menos el costo de adquisicion de crédito | • La retendrá el adquiriente el residente en Mexico que adquiera o pague el crédito | No especifica | Art 162 LFT |
Operaciones financieras derivadas para efectos fiscales | Cuando una de las partes que celebre dichas operaciones sea residente en México o residente en el extranjero con establecimiento permanente en el país y sean referidas a acciones o títulos valor mencionados en el art 161 de la LISR | • 25% sobre la ganancia que perciba el residente en el extranjero por la operación financiera • Para quienes no esten sujetos a un regimen fical aplicaran el porcentaje de la tabla del art 152 | La ganancia que perciba el residente en el extranjero proveniente de la operación financiera derivada de que se trate, calculada en los términos del artículo 20 de esta Ley | • Deberá efectuarse por el residente en el país o por el residente en el extranjero con establecimiento permanente en el país, a menos que se efectúe a través de un banco o por casa de bolsa residentes en el país •El representante en caso de que no esten sujetos a un regimen preferente | A mas tardar el 17 del mes inmediato o las fechas establecidas para la misma | Art 163 LFT |
Ingresos por dividendos o utilidades, y en general por las ganancias distribuidas por personas morales | cuando la persona que los distribuya resida en el país. | • 10% A las personas morales que distribuyan dividendos o utilidades • Tasa del art 9 para las utilidades en efectivo | • Los ingresos por distribucion de dividendos o utilidades | • Las personas morales que distribuyan los dividendos • El establecimiento permanente enterara el impuesto | Se enterara junto con los pagos provisionales | Art 164 LFT |
Ingresos que obtenga un residente en el extranjero por conducto de una persona moral con fines no lucrativos | cuando la persona moral sea residente en México. | Depende del pocentaje en que quede el excedente del limite inferior segun basandose en la tabla del art 152 | Se aplicara, sobre el remanente distribuible, la tasa máxima para aplicarse sobre el excedente del límite inferior que establece la tarifa contenida en el artículo 152 de esta Ley. | Lo deberá enterar la persona moral por cuenta del residente en el extranjero, | A mas tardar el 17 del mes inmediato o las fechas establecidas para la misma | Art 165 LFT |
Concepto de ingreso | Fuente de Riqueza | Tasa del Impuesto | Base del Impuesto | Forma en que se Pagara | Plazo para el Pago del Impuesto | Fundamento Legal |
Ingresos por intereses | Se considerará que la fuente de riqueza se encuentra en territorio nacional cuando en el país se coloque o se invierta el capital, o cuando los intereses se paguen por un residente en el país o un residente en el extranjero con establecimiento permanente en el país. | • 10% Los pagados a personas que den al SAT informacion solicitada sobre dinanciamientos otorgados a residentes en el pais • 4.9% Intereses pagados a residentes en el extranjero provenientes de titulos de credito • 15% Los intereses pagados a reaseguradoras • 21% Intereses pagados por instituciones de credito a residentes en extranjero | Se aplicara a los intereses que obtenga el contribuyente sin deduccion alguna | Lo retendra la persona que realice los pagos | A mas tardar el 17 del mes inmediato o las fechas establecidas para la misma | Art 166 LFT |
Ingresos por regalías, por asistencia técnica o por publicidad | cuando los bienes o derechos por los cuales se pagan las regalías o la asistencia técnica, se aprovechen en México, o cuando se paguen las regalías, la asistencia técnica o la publicidad, por un residente en territorio nacional o por un residente en el extranjero con establecimiento permanente en el país. | • 5% Regalías por uso o goce temporal de carros de ferrocarril • 25% Regalías distintas a lo anterios y asistencia teccnica • 1% Regalías por uso o goce temporal de aviones con concesion de Gobierno | • Sobre los ingresos obtenidos | • Lo retendra la persona que realice los pagos jjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk | A mas tardar el 17 del mes inmediato o las fechas establecidas para la misma | Art 167 LFT |
Ingresos por servicios de construcción de obra, instalación, mantenimiento o montaje en bienes inmuebles, o por actividades de inspección o supervisión relacionadas con ellos | Se considerará que la fuente de riqueza se encuentra en territorio nacional cuando se realice en el país. | • 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna jjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk • Si cuenta con representante en el país puede aplicar el pocentaje en que quede el excedente del limite inferior segun basandose en la tabla del art 152 | • Sobre los ingresos obtenidos | • La retendra la persona que haga los pagos • Si cuenta con representante, este declarará los impuestos | A mas tardar el 17 del mes inmediato o las fechas establecidas para la misma | Art 168 LFT |
| Cuando la lotería, rifa, sorteo o juego con apuestas y concursos de toda clase se celebren en el país | • 1% Sobre el valor del premio correspondiente a cada boleto o billete entero | sobre el valor del premio correspondiente a cada boleto o billete entero, sin deducción alguna | • Retendra la persona que realice el pago • En caso de que quien pague sea extranjero tendra que declararlo | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 169 LFT |
Ingresos que obtengan las personas físicas o morales, en ejercicio de sus actividades artísticas o deportivas, o de la realización o presentación de espectáculos públicos | Cuando dicha actividad, o presentación se lleve a cabo en el país. | 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deduccion alguna | • Sobre los ingresos obtenidos | Retendra la persona que haga los pagos, siempre que sea residente en el pais o en el extranjero Calcularan y enteraran el impuesto mediante la declaracion que presentan ante las oficinas donde se realizo el espectaculo | Al dia siguiente en que se obtuvo el ingreso | Art 170 LFT |
Concepto de ingreso | Fuente de Riqueza | Tasa del Impuesto | Base del Impuesto | Forma en que se Pagara | Plazo para el Pago del Impuesto | Fundamento Legal |
ingresos gravados por este Título, percibidos por personas, entidades que se consideren personas morales para fines impositivos en su lugar de residencia o que se consideren transparentes en los mismos o cualquier otra figura jurídica creada o constituida de acuerdo al derecho extranjero, | cuando quien efectúe el pago sea residente en México o residente en el extranjero con establecimiento permanente en el país. | 40% sobre los ingresos sin deduccion alguna | • Sobre los ingresos obtenidos | • La retendrá quien haga el pago | Dentro de los 15 días siguientes a la obtención del ingreso | Art 171 LFT |
• El importe de las deudas perdonadas por el acreedor o pagadas por otra persona • obtenidos por otorgar el derecho a participar en un negocio, inversión o cualquier pago para celebrar o participar en actos jurídicos de cualquier naturaleza. • Derivados de las indemnizaciones por perjuicios y los ingresos derivados de cláusulas penales o penas convencionales. •Derivados de la enajenación del crédito comercial. | • Cuando el acreedor que efectúa el perdón de la deuda sea un residente en el país o residente en el extranjero con establecimiento permanente en México. • Cuando el negocio, inversión o acto jurídico, se lleve a cabo en el país. • Cuando el que efectúa el pago de los ingresos a que se refiere esta fracción es un residente en México o un residente en el extranjero con establecimiento permanente en el país. • Cuando el crédito comercial sea atribuible a una persona residente en el país o a un residente en el extranjero con establecimiento permanente ubicado en el país. | Depende del pocentaje en que quede el excedente del limite inferior segun basandose en la tabla del art 152 | • Sobre los ingresos obtenidos | • se declarara en las oficinas • Retención que efectuara la persona que realice el pago si es residente en el país | • Al dia siguiente en que se obtuvo el ingreso • A los quince dias siguientes del ingreso | Art 172 LFT |
ingresos por primas pagadas o cedidas a reaseguradoras | cuando dichas primas pagadas o cedidas se paguen por un residente en el país o por un residente en el extranjero con establecimiento permanente en el país. | Tasa del 2 % | aplicando al monto bruto que se pague al residente en el extranjero, sin deducción alguna | • La retendrá quien haga el pago | No especifica | Art 173 LFT |
...