Unidad 1 - Marketing. En permanente cambio
AINHOABARApuntes14 de Septiembre de 2023
637 Palabras (3 Páginas)68 Visitas
UD 1- EN PERMANENTE CAMBIO
El cambio es algo permanente. Pero la gran velocidad a la que se produce y las implicaciones derivadas tienen un carácter disruptor. Provoca INCERTIDUMBRE y exige FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN.
- TODO CAMBIA: PRINCIPALES FACTORES Y TENDENCIAS
- Causas y palancas del cambio:
-Tecnología
-Demografía
-Clima
-Guerra
-Inflación
A una velocidad vertiginosa
- Consecuencias:
-Cambios en el consumidor y en la competencia[pic 1]
- Retos para las empresas:
-Adaptación de los modelos de negocio y mejoras
Hay que afrontar nuevos escenarios y retos en escenarios VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad).
Debido al COVID todo cambia:
- EL CONSUMIDOR CAMBIA
Los consumidores cada vez valoran y demanda más:
- Salud y bienestar
- Seguridad
- Conveniencia y comodidad
- Precios baratos / relación
- Sostenibilidad, cuidado medio ambiente
- Autenticidad
- Digitalización
La omnicanalidad, el canal híbrido (on+off) es la fórmula más habitual de compra en 2022. Aumenta.
[pic 2][pic 3]
El plazo de entrega medio es de 3,2 días.
ZEN GEN (55-75 años)
• Comportamiento digital
• Pero no solo
• Valoran las experiencias
• Sencillas • Personales
Millennials: 25-40 años
Generación Z: 16-24 años
Las principales características del consumidor postconfinamiento, Nielsen las agrupa según los ámbitos racional, social y emocional
- LA SOCIEDAD SE DIGITALIZA
La 4ª revolución, en la que estamos inmersos, se basa en la conectividad y en los datos, es una revolución tecnológica y social. Implica una innovación disruptiva con cambios radicales.[pic 4]
DIGITALIZACIÓN:
-Adaptación y transformación en base a la tecnología
-Aplicable a personas y organizaciones
IMPACTO:
-Cambia los procesos de producción, Industria 4.0. Modelos de negocios. Transforma sectores y empresas.
-Todas las facetas del comportamiento social del ciudadano se transforman: salud, trabajo, compra, consumo, comunicación…
[pic 5]
- EFECTO DISRUPTIVO DE LA TECNOLOGIA. MODELOS DE NEGOCIO
La digitalización ha favorecido el desarrollo de nuevos modelos de negocio que han eliminado o debilitado a importantes competidores y han modificado los sectores.
La Covid-19 ha acelerado por la fuerza la digitalización de las empresas, clientes y sociedad en general. Ha logrado en muy poco tiempo avanzar lo que no se había conseguido en los últimos años.
Numerosas industrias se han visto obligadas a trasladar su negocio online para subsistir, adaptando sus modelos de negocio a la nueva realidad.
Son muchos los modelos de negocios desarrollados en internet, que evolucionan en base a las nuevas tecnologías.
Se pueden utilizar distintos criterios para clasificarlos, tales como el modelo de generación de ingresos o el tipo de cliente al que se dirige (B2B, B2C, C2C, B2B2C ..)
Las actividades pueden orientarse a la comercialización, intermediación, prestación de servicios o basarse en comunidades.
• Venta de productos o servicios propios en canales propios, a través de una tienda online. – TIENDA DIGITAL PROPIA
...