ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Voltium, Inc . Ética y responsabilidad social

Kenig VelozEnsayo6 de Diciembre de 2022

772 Palabras (4 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 4

Voltium, Inc

Materia: Ética y responsabilidad social

Fecha: 24 – 10 – 2022

Nombre: Kenig Veloz

Semestre 2 Parcial 2

Antecedentes

Voltium era una empresa pequeña familiarizada creada hace unos veinticincos

años, la cual se dedicaba a la fabricación de suministros para montaje de

materiales y equipos eléctricos. A su vez tuvo cargos de ‘’llave en mano’’ tanto

por el sector de energía como también por el de agua. Su mejor mercado era el

de África subsahariana, el cual iba desde Mauritania hasta Etiopia.

El jefe del proyecto Daniel Ragot no tenia claro como actuar, ya que “hacer lo correcto” condenada mas a la población, olvidando los objetivos principales del proyecto.

En marzo después de dos años el proyecto estaba ya casi acabado para beneficiar a la población con electricidad, mas de 10.000 personas serian beneficiadas al igual que la mejora en los  centros de salud, solo faltaba la recepción técnica de la empresa concesionaria para que estuviera todo listo.

Problemas

El problema principal es la falta de luz, mediante la oscuridad facilita a las personas robar, secuestrar y cometer delitos en general, también están desconectados del mundo, del siglo 21 ya que no hay ni televisión, radio o teléfonos que cargar, imposible tener alimentos frescos o bebidas ya que no hay refrigeradoras, el calor ahí es demasiado fuerte y tampoco hay energía para ventiladores.

Estos problemas vienen desde décadas atrás, en el año 1960 en cada campaña electoral ofrecía agua, luz y centros de salud y nada de eso llego.

Pero también había otro problema mas grande, estas zonas donde se realizaría el proyecto de línea de electricidad estaban en zonas complejas.

Corrupción por parte del rey ya que recibía ciertas comisiones y

porcentajes por terceras personas que ejercían dentro del mismo

proyecto, a Daniel y a Voltium no les quedaba otra que unirse al juego y

pagar ese porcentaje para que no sean molestados.

La falta de interés y apoyo por parte de Mohamed Ayatou, ya que el

mismo, en público manifestaba su deseo de terminar con éxito pero

mediante reuniones a escondidas él quería que la obra no siga en

marcha y siga reteniendo más tiempo, ya que esto les traía más

beneficios y mayor parte de la facturación para ellos.

Daniel, no podía permitir que la rentabilidad y el margen bruto siga

disminuyendo, les traería muchos más gastos operativos, y hasta incluso

podría desaparecer la empresa.


Alternativas

En este punto se expondrían las soluciones a las que se podría adaptar esta

empresa, obviamente con sus pros y contras, yo sugería que:

Si se paga la parte que le ‘’correspondía’’ a Yaya Amadou y demás influyentes

el proyecto finalizaría, no habrían más retrasos. Si quizás sea un acto de

corrupción el cubrir estos hechos, con esto me refiero que beneficiaría a ambas

partes, se cerraría al fin de este proyecto y los ciudadanos de esa población

accederán a los beneficios que tanto rogaron por mucho tiempo, como lo son la

energía eléctrica, tecnología y estar más conectado con el mundo exterior, tal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com