ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 252.451 - 252.525 de 387.434

  • Macroeconomia Diciano TP6

    Macroeconomia Diciano TP6

    Analía RaschTrabajo Práctico N° 6.- del texto INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA, hasta la última página, fecha de entrega: el domingo 31 de mayo 1) Además de la impresión, ¿qué otra cosa controla el Banco Central? El Banco Central controla además la base monetaria que es un acto jurídico. Además de la

  • Macroeconomía Ecuador

    daruiz970531Macroeconomía Ecuador La economía de ecuador ha aumentado los últimos años, a comparación de la última crisis económica que tuvo en el año 2009, a pesar de no tener su propia moneda y causando así que el gobierno ecuatoriano pagara toda una deuda con el FIM (Fondo monetario internacional) La

  • Macroeconomía EL HUECO NEGRO

    Macroeconomía EL HUECO NEGRO

    ORSAIN JR CLAROS CORDOBAPresentado por : Orsaín Jr. Claros Córdoba Cod 20211197543 Tema a tratar: Síntesis del Libro el Hueco negro capítulo 1 desde el I al VIII Macroeconomía EL HUECO NEGRO HERNAN ECHEVARRIA Síntesis de la lectura sobre el hueco negro se presentan opiniones personales mencionando él nos muestra, , como la

  • Macroeconomia Elasticidad

    janiosudarioElasticidad La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una

  • Macroeconomia En Colombia

    danip5La Macroeconomía, es el estudio del comportamiento de la Economía en su conjunto, es decir, estudia la economía global de un país, analiza las principales variables económicas que afectan el bienestar y crecimiento económico de una nación, examina el nivel global de la producción, empleo y precios de la misma.

  • Macroeconomia En El Turismo

    senizersetroc El turismo es una de las actividades económicas más importantes a nivel mundial en términos de crecimiento a escala y continuo, así como de influencia en los patrones de desarrollo de países y regiones. A pesar de que gran parte se asocia a características y medio ambientes naturales, el

  • Macroeconomía en España

    Macroeconomía en España

    Anibal Pinto GattoINTEGRANTES: 1. ALEX OJEDA OJEDA 2. PEDRO DANCEANU ESCALONA 3. PAOLA CONCHA MONTALVÁN 4. ANÍBAL PINTO GATTO 5. RICARDO KRESSE CURSO: MACROECONOMÍA I 202115_1201_ICAD302 PROFESOR: GERMAN PUENTES BELMAR bg-01 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GRUPAL “Macroeconomía en España” ________________ Compromiso de Ética y Honor Trabajo de Investigación Grupal Nosotros, ESTUDIANTES, de la

  • Macroeconomía en la empresa y la persona

    Macroeconomía en la empresa y la persona

    Belem NegreteMacroeconomía y la empresa: Macroeconomía y la persona: La macroeconomía ayuda a entender a las empresas las variables que se presentan en el mercado para que la empresa pueda adaptarse y tenga competitividad. -Oferta y demanda; basándose en la oferta y demanda del mercado debe tomar decisiones. -Permite a las

  • Macroeconomia En La Microeconomia

    darkpacoDespués de estas pequeñas definiciones o reseñas de la microeconomía y la macroeconomía podría decir que mi respuesta es NO; Porque; Simple mente es por lo mismo que comentamos en clase, no podemos globalizar que todas las personas cuentan con el mismo nivel económico o socioeconómico, la microeconomía se aplica

  • MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

    MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA

    Santana510MACROECONOMÍA EN LA PRÁCTICA. Para comenzar tenemos que definir que es macroeconomía: Es la rama de la economía que se encarga del estudio del crecimiento y fluctuación de economía. Se enfoca principalmente a estudiar la producción, desempleo, la inflación y saldo a cuenta corriente. PRODUCCIÓN, BIENES Y EMPLEO. El PIB

  • Macroeconomía en las empresas

    Macroeconomía en las empresas

    878702________________ Macroeconomia - Banco de fotos e imágenes de stock - iStock Indice Contenido Introduccion 3 Macroeconomía en las empresas 4 Conclusión 6 Referencias Bibliograficas 6 ________________ Introduccion La macroecomia es la rama de la economía el cual se encarga de estudiar la economía de una empresa en cualquier país,

  • MACROECONOMIA EN LOS 4 SECTORES

    KANAPAMOEn el ciclo económico encontramos varios sectores que nos muestran las diferentes ramas como el sector primario que trata sobre las variantes transformaciones de los recursos naturales que vendían siendo la agricultura, la ganadería, la caza, La pesca, entre otros. De allí se extrae la materia prima para ser procesada

  • Macroeconomia En Mexico

    DianaLNavarroMEXICO 1. Tendencias generales El PIB de México se expandió un 3,9 % en términos reales en el 2011, en comparación con 5,5 % en 2010. Esta desaceleración se debió principalmente a un menor crecimiento de exportaciones de bienes y servicios, que aumentó un 6,7 % en términos reales (21,7

  • Macroeconomia En Mexico

    thogaEnsayo de Macroeconomía “ La Macroeconomía, es el estudio del comportamiento de la Economía en su conjunto, examina el nivel global de la producción, empleo y precios de un país. Podemos ver a la macroeconomía como el estudio de los grandes agregados económicos en donde podemos incluir, inflación, producción, empleo,

  • Macroeconomia En Mexico

    anibal241191Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Contaduría, Administración e Informática. Sistema de Educación Abierta y a Distancia (SEAD). Métodos de Investigación Tarea: tarea 1 importancia de la metodología de la investigación Asesor: Lic. Sergio Galván Alemán. Alumno: Aníbal Pérez González. Licenciatura Contador Público. 1° Semestre “A”. Fecha de

  • MACROECONOMIA EN UNA ECONOMIA ABIETRTA

    IVELZLA MACROECONOMIA EN UNA ECONOMIA ABIERTA “Antes de que yo construya una pared tendría que saber que estos encerrando o dejando fuera……. (Robert Frost) INTRODUCCION. El ciclo de negocios internacionales ejerce un poderoso efecto sobre cada país del orbe. Los choques en una área puede causar oleajes alrededor del mundo;

  • Macroeconomia En Yucatán

    cinelatino• Qué es Producto Interno Bruto (PIB) En macroeconomía, el producto interior bruto (PIB), conocido también como producto bruto interno (PBI) y enEspaña como producto interior bruto, es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país durante un período determinado

  • Macroeconomia Ensayo

    annestormMACROECONOMIA: Rama que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto. Para esto utiliza magnitudes como la renta nacional o el nivel de empleo. Estudia el monto total de bienes y servicios producidos en un territorio. Se utilizada como una herramienta para la

  • MACROECONOMÍA ESTRUCTURA DE LA ECONOMÍA

    MACROECONOMÍA ESTRUCTURA DE LA ECONOMÍA

    Karent MendesMACROECONOMÍA ESTRUCTURA DE LA ECONOMÍA CAMILA ANDREA BARBOSA GOMEZ 201521605 UNIVERSIAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA DUITAMA 2021 1. Utilizando los agregados macroeconómicos vistos. Qué significados tienen para la economía colombiana, según las cifras registradas por el DANE para el año 2015, las siguientes formas de transacciones de nuestra economía

  • Macroeconomia evaluación

    Macroeconomia evaluación

    lauracamila2512Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas[1] Macroeconomía Profesor Dustin Tahisin Gómez Rodríguez Evaluación número 2. Corte 1. Las preguntas desde el número 1 al 2 se responden con base en el siguiente texto. LLEGÓ LA HORA DE LOS BALANCES, de los análisis retrospectivos, del corte de cuentas. Esta columna hace

  • Macroeconomia Evaluación Rápida

    Macroeconomia Evaluación Rápida

    gustvao_001Resultado de imagen para logo itmerida Resultado de imagen para logo tnm Instituto Tecnológico de Mérida Economía Unidad III Evaluación Rápida Alumno: Diego Manuel Tamayo Pinto Ingeniera industrial Prof. Joaquín Gaspar Cantillo Palma Semestre: agosto – diciembre Grupo: 3I3 Aula: M19 Existen 2 empresas que compiten en el mercado la

  • Macroeconomia general

    Macroeconomia general

    ianangoniadMACROECONOMÌA Empezando por definir la palabra “macroeconomía”, se divide en dos macro que significa grande y economía que bajo sus raíces griegas encontramos que también se divide en dos raíces “oikos” que significa "hogar" y “ynemein” que es "administración", así vagamente se podría definir como “la gran administración del hogar”;

  • Macroeconomia glosario

    Macroeconomia glosario

    Kike BurtonCrecimiento económico.- incremento en la producción de bienes y servicios Tasa de empleo.- porcentaje de trabajadores que tienen efectivamente empleo Tasa de desempleo.- personas en edad laboral que no tienen empleo, pero están en acción de buscar uno. Tasa de interés.- relación de que se recibe de intereses y la

  • Macroeconomía Grado de Finanzas y Contabilidad-Derecho

    Macroeconomía Grado de Finanzas y Contabilidad-Derecho

    Sara LindaMacroeconomía Grado de Finanzas y Contabilidad-Derecho Universidad Pablo de Olavide Curso 2018-2019 EPD 3: El Modelo IS-LM. Fecha de entrega: martes 23 de octubre. Ejercicio 1. Considere un bono que promete pagar 100 euros dentro de un año. 1. ¿Cuál es su tipo de interés si su precio actual es

  • Macroeconomia Grandes ideas

    Macroeconomia Grandes ideas

    karlaserCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS RESUMEN: MACROECONOMÍA KARLA SERRANO CONTADURIA III. MACROECONOMIA. DR. J. JAVIER GONZALEZ G. 22 DE JULIO DE 2017. PRÓLOGO Este trabajo presenta cada uno de los temas vistos en la clase de macroeconomía de la carrera de contaduría pública en la universidad Vizcaya

  • Macroeconomia guia

    Macroeconomia guia

    maggi221196GUIA MACROECONOMIA Economía: Es la ciencia que busca la utilización de los recursos optimizándolos, está fundamentada en la ley de la escasez. Es el aprovechamiento de los bienes y servicios escasos para satisfacer los beneficios de una sociedad o comunidad. Economía política: Relaciones sociales de los factores de producción en

  • MACROECONOMIA GUIA DE ESTUDIO

    MACROECONOMIA GUIA DE ESTUDIO

    Kim Kaleesi LievanoMACROECONOMIA GUIA DE ESTUDIO Segundo examen departamental Unidad 3 PARTE 1. COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES CON LA TABLA DE RESPUESTAS, COLOCANDO EL NUMERO QUE CORRESPONDE A LA RESPUESTA CORRECTA 1. CUAL ES EL INDICADOR QUE DETERMINA EL VOLUMEN DE EMPLEO, SEGÚN KEYNES 2. EL PRINCIPIO “TODA OFERTA CREA SU PROPIA

  • Macroeconomia I

    sumagestadpeludaMACROECONOMÍA I Introducción. 1.-Proceso de la Macroeconomía La teoría moderna de la Macroeconomía: La gran depresión: Keynes (Teoría General). • La Demanda Efectiva o Demanda Agregada en el corto plazo determina la producción principales conceptos: Multiplicador, Preferencia por la Liquidez y las expectativas en el consumo y en la inversión

  • Macroeconomía I (TAREA 1)

    Macroeconomía I (TAREA 1)

    judithEguia14Macroeconomía I (TAREA 1) Nombre: Yazmin Alejandra Medina Eguia 2º “B” Fecha: 30/01/2017 Calcular el Producto Interno Bruto Nominal y Real con base en la siguiente información para un conjunto de años: 1. Calcular el PIB Nominal para cada año PIB Nominal – Año 0 Cantidad X Precio = Valor

  • Macroeconomía I Aplicación para Pensar y Practicar 3

    Macroeconomía I Aplicación para Pensar y Practicar 3

    juancarrrrUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca Programa de Economía Macroeconomía I Aplicación para Pensar y Practicar 3 (APP) La APP tiene como propósito revisar los conceptos estudiados en el tercer corte y es probable que requiera investigar y/o profundizar en algunas temáticas para llegar a la respuesta requerida. Así mismo pretende

  • Macroeconomía I Guía Ejercicios

    Macroeconomía I Guía Ejercicios

    Lucas Gomez VidalMacroeconomía I Guía Ejercicios Octubre 2016 Profesora: Maria Elisa Farías Ayudante: Catalina De la Sotta 1. Comente las siguientes afirmaciones con verdadero, falso o incierto 1. La política fiscal siempre será más efectiva en una economía cerrada que en una economía abierta, debido a que el multiplicador del gasto de

  • MACROECONOMÍA I PRUEBA SOLEMNE

    MACROECONOMÍA I PRUEBA SOLEMNE

    Pablo RobbDescription: economiampresa MACROECONOMÍA I PRUEBA SOLEMNE Profesor: Cristian A. Salinas C. Ayudante Sebastián Inostroza Santiago 08 de Mayo de 2017 1.- [40 PUNTOS] Una economía, abierta al resto del mundo con perfecta movilidad de capitales, y que opera bajo un esquema de tipo de cambio flexible, se encuentra caracterizada a

  • MACROECONOMIA I Revisión de conceptos

    MACROECONOMIA I Revisión de conceptos

    Carlos JaraMACRO I Revisión de conceptos: Acorde al texto defina: 1. Modelo ISLM economía cerrada y trampa de liquidez El modelo IS-LM describe la conducta referente a la economía en un periodo de tiempo reducido. El modelo IS-LM tiene conceptos y efectos similares a los de una política monetaria, los cuales

  • MACROECONOMIA I.

    sergiorvhMATERIA: MACROECONOMIA I. TRABAJO: KEYNES (CAPITULO 24). FECHA DE ENTREGA: 16/10/12. Sin distinción de tendencias, los economistas burgueses de hoy, al igual que los economistas burgueses del pasado, consideran igualmente que el sistema capitalista, basado en la propiedad privada de los medios de producción, es un sistema económico perfecto que

  • Macroeconomia Ideas Fundamentales 3

    millermillerINSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO PRESENTADO POR: CAROLINA CARDOZO CABRERA 1330651486 NAYIBE ANDREA CASTAÑEDA JURADO 1330651488 PRESENTADO A: MARIO CEBALLOS MACROECONOMIA IDEAS FUNDAMENTALES 3 BOGOTA D.C, 24 DE MAYO 2014 MACROECONOMÍA IDEAS FUNDAMENTALES – 3 EL MERCADO MONETARIO EQUILIBRIO EN EL MERCADO MONETARIO – CURVA LM MODELO IS–LM EL MERCADO EXTERIOR

  • Macroeconomia II

    23751188¿A qué se llama consumo privado? Qué factores son sus principales determinantes? Respuesta: El consumo se refiere a los gastos de consumo final de las familias o unidades consumidoras. Determinantes del consumo agregado: El ingreso de las familias: El nivel de ingreso disponible es el principal determinante del consumo de

  • Macroeconómia II

    Macroeconómia II

    GustavoEmiroUniversidad Nuevas Esparta Escuela de Administración Macroeconómia II Prof. Hector Mantilla Gustavo Yemes C.I 26739747 ACTIVIDAD IV. Definicion: Para iniciar con este trabajo primero debemos dejar claro lo que es una politica monetaria La política monetaria es la acción más típica de un banco central, aunque ciertamente no es una

  • Macroeconomia II - Fisher

    carolopezjaVicente obedece al modelo de consumo de Fisher de dos periodos (consumo intertemporal), al ser un vendedor tiene un ingreso base disponible (después de impuesto) de 550.000 CLP (pesos chilenos), además de una comisión bruta (sin impuestos) de 4% sobre las ventas. Datos: Ventas periodo actual (1): 5.000.000 CLP Ventas

  • Macroeconomía II Ejercicio 9

    Macroeconomía II Ejercicio 9

    Vic GlezMacroeconomía II Ejercicio 9 La economía del país está representada por la siguiente función de producción: donde Y es el producto, K es la cantidad de capital y L la cantidad de trabajo, únicos factores de la producción. El parámetro A expresa la tecnología vigente. Considere los siguientes escenarios alternativos

  • Macroeconomía II Examen extraordinario

    Macroeconomía II Examen extraordinario

    BmgovFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN, UNAM. MACROECONOMÍA II EXAMEN EXTRAORDINARIO MAESTRO RAUL I. MORALES CHAVEZ Sandra Georgina López Castillo Indicaciones: Contesta las preguntas de acuerdo con las lecturas básicas, pero puedes investigar otras que complementen. La forma de evaluación tomará en cuenta lo acertado de las contestaciones, la calidad de

  • Macroeconomia II. Análisis: La curva de Phillips

    Macroeconomia II. Análisis: La curva de Phillips

    JESUS FELIPE HUARANCCA OCHOAUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO https://lh4.googleusercontent.com/t-WXIZ-bgkIuyBNXfZQ1rc1QVEMhpFbSnN09ie3pBIueX33BgE9MwB2oYe0VdGumMw4uVHPIUrnACyR4c5SUXMWJ892XZxN-E8DPe32VK6BV4wMn4um2JNvZqi7-i95Viajli4Y Plan de estudios de la Escuela profesional de Economía "

  • MACROECONOMIA Indicadores de empleo y desempleo

    MACROECONOMIA Indicadores de empleo y desempleo

    Fernando2697ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE FINANZAS MACROECONOMIA Indicadores de empleo y desempleo TERCERO 1 FERNANDO JOSE SANTANA PAREDES fersantana2697@gmail.com Ing. Natali Torres Fecha: 25 DE NOVIEMBRE DEL 2020 ________________ EJERCICIOS DE EMPLEO Y DESEMPLEO A PARTIR DE LOS DATOS DADOS, DESARROLLE LOS SIGUIENTES

  • Macroeconomía inicio

    Macroeconomía inicio

    StemarceloStringer asumen el cargo de CEA de sony en 2005 y tuvo que afrontar el problema de bajar los costos de operacion que ascendfan al doble de sus competidores porque los administradores de las divisiones habian tornado por asalto el control de autoridad. Por Io tanto dejo bien claro que

  • Macroeconomia Internacional

    DanilopCOORDINACION MACROECONOMICA INTERNACIONAL La coordinación macroeconómica tiene por objeto resolver los problemas derivados de comportamientos no cooperativos. Si las decisiones de política macroeconómica llevadas a cabo en forma independiente por cada país tienen repercusiones sobre los otros (existe una externalidad, el resultado a que se llega puede ser inferior al

  • MACROECONOMIA INTRODUCCION

    MACROECONOMIA INTRODUCCION

    emaesbINTRODUCCION Las empresas se desenvuelven en un entorno donde los mercados están sujetos al control como la oferta y la demanda. El sistema económico que rodea a la empresa, establece condiciones económicas y políticas particularmente difíciles como la administración de la inflación, el desempleo, las tasas impositivas y las tasas

  • Macroeconomia introduccion

    Macroeconomia introduccion

    Sergio MartínezFacultad de Ciencia, Tecnología e Industria Maestría en Administración de Negocios Actividad 1. Tarea 1 Catedrático: Lic. Juan Francisco Recinos Vidal Curso: TEORIA ECONOMICA II Estudiante: Sergio Alfonso Martínez Quiej Carné: 20005499 Nueva Guatemala de la Asunción, 11 de octubre de 2020 Contacto: srsamq@gmail.com * ¿Qué es el crecimiento económico

  • Macroeconomía Investigación “Indicadores del Empleo”

    Macroeconomía Investigación “Indicadores del Empleo”

    Jorge Marquez Medrano3RM23 Alumno: Márquez Medrano Jorge Profesor: Juan Manuel Quintanilla Valencia Macroeconomía Investigación “Indicadores del Empleo” 05 de marzo de 2020 ________________ Introducción El objetivo principal de este documento es reflexionar sobre los indicadores que se presentan a cerca del empleo que existen y se publicaron con base en la Encuesta

  • Macroeconómia IS

    Macroeconómia IS

    rayparadaMacroeconomía I Clase 09/05 * Modelo IS-LM: Corto Plazo Equilibra el mercado de bienes y servicios y el financiero. * El mercado de bienes y la relación IS: Equilibrio: Y = C·(Y-T) + Ī + G Demanda = Oferta * La inversión, las ventas y el tipo de interés: Levantaremos

  • Macroeconomia Jeff Bezos (Amazon.com)

    Macroeconomia Jeff Bezos (Amazon.com)

    Lizbeth CallahuancaJeff Bezos (Amazon.com) Fue una de las empresas pioneras en el comercio electrónico y su historia es bastante inspiradora. Jeff Bezos era una persona con actitud muy inquieta y curiosa, y leyendo un informe, descubrió que el uso de Internet había crecido un 2300% solamente en ese año… y es

  • Macroeconomia Kaynesiana

    cachilupiRECESION ESPAÑOLA, BAJO LA TEORIA KEYNESIANA La crisis económica española 2008 - 2013, también llamada Gran Recesión o depresión económica española, se refiere a la crisis económica que se inició en 2008. Esta crisis se relaciona con la crisis económica mundial que afectó a una gran parte de países del

  • MACROECONOMIA La empresa “El patito feliz”

    MACROECONOMIA La empresa “El patito feliz”

    Melissa RosadoADMINISTRACIÓN FINANCIERA I EXAMEN UNIDAD 2 NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ____________________________________________________________ FECHA: 06 DE MARZO DE 2018 La empresa “El patito feliz” inicia sus operaciones correspondientes al ejercicio fiscal de 2018, contando con los siguientes valores tomados de sus registros contables: Caja 14,600 Bancos 540,000 Almacén 1,440,500 Clientes 350,600 Documentos

  • MACROECONOMIA LA PRODUCION Y EL CRECIMIENTO

    MACROECONOMIA LA PRODUCION Y EL CRECIMIENTO

    merc0621MACROECONOMIA LA PRODUCION Y EL CRECIMIENTO COMO HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DEL PIB PER CÁPITA DE JAPÓN EN LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS. ¿EN QUÉ PORCENTAJE HA VARIADO? RTA: El comportamiento del PIB per capital es acelerado y ha sido muy rápida ya que desde el primer comienzo del periodo era

  • MACROECONOMIA m3-3

    MACROECONOMIA m3-3

    julio carreon leija________________ TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION 2 PREGUNTAS PARA DISCUSION 3 CONCLUSION 6 GLOSARIO 7 ________________ INTRODUCCION Una vez que se expone alguna preocupación sobre cualquier asunto de análisis este frecuenta ser un asunto extenso y la macroeconomía entra a aquí, esta misma estudia como las personas

  • Macroeconomia Mercados Internacionales

    escalona12Comercio internacional Pantallas tv de plasma ¿De dónde vienen los insumos? Si bien no estamos seguros de donde exactamente, las fábricas que elaboran estas pantallas, compran los insumos que utilizan, nos enfocaremos en la idea principal que no ingiere, el comercio internacional, y si de algo podemos estar seguros, es

  • Macroeconomia Mexico

    dreyes421.- Indicar que es el crecimiento económico del país El crecimiento económico es el ritmo al que se incrementa la producción de bienes y servicios de una economía, y por tanto su renta, durante un período determinado. Este período puede ser muy corto (un trimestre o un año); pero la

  • Macroeconomía Modelo IS - LM

    Macroeconomía Modelo IS - LM

    aneesha.hamidaniMacroeconomía Modelo IS - LM Nombre______________________________________________Matrícula___________ Resuelva cada uno de los siguientes ejercicios: 1.- Si C = 750 + 0.8Y, I = 400 y G = 200, a) ¿Cuál es la ecuación que representa a la IS? b) ¿Cuál es el valor del multiplicador en esta economía? 2.- Si a=

  • Macroeconomía modelo keynes dos postulados

    andresmieldaaa1. 1.1-Considerando el primer postulado de la economía clasica: El salario real es igual al producto marginal, señale por qué este postulado es el que sustenta la existencia de una de demanda por trabajo que es decreciente La demanda de trabajo representa la parte de los empresarios en el mercado

  • Macroeconomía NRC 24329

    Macroeconomía NRC 24329

    Ivonne Herrera CiroIvonne Katherine Herrera Ciro ID 739043 Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO Macroeconomía NRC 24329 Actividad No. 6 Contaduría Pública Tercer Cuatrimestre Víctor Julio Sarmiento Flórez Bogotá D.C. Año 2021 La innovación crea el medio óptimo para garantizar la competitividad de un país a largo plazo y asegurar que el crecimiento

  • Macroeconomía Nueva Zelanda

    rodrigopolitContenido INTRODUCCIÓN 1 DESARROLLO 2 Producción 2 Sector Primario 3 Sector Secundario 4 Sector Terciario 4 Sector Exterior 4 Empleo 5 Política Monetaria 8 Banco central 8 Desarrollo de la política monetaria en Nueva Zelanda 9 Inflación 10 Como afecta la inflación 11 Aumento de la inflación en nueva Zelanda

  • MACROECONOMIA OBJETIVOS

    MACROECONOMIA OBJETIVOS

    emily bolivarTALLER 2 MACROECONOMIA Resultado de imagen para imagenes colombia OBJETIVOS * Analizar el comportamiento, características y evolución del PIB en Colombia. * Comprender los determinantes de la demanda agregada en el caso Colombiano. * Explicar cómo se mide la producción en la economía. Luego de realizadas las lecturas de los

  • Macroeconomía para el desarrollo: políticas anticíclicas y transformación productiva

    Macroeconomía para el desarrollo: políticas anticíclicas y transformación productiva

    FanNo.1 JulianlpTema Principal: Macroeconomía para el Desarrollo: Políticas Anticíclicas y Transformación Productiva Aspectos Principales o Subtemas: I. Contribuciones Clásicas de la CEPAL * Predominio de la Balanza de Pagos: * Dinámica económica en países en desarrollo. * Vulnerabilidad a shocks externos. * Modalidades Contemporáneas de Política Económica: * Flexibilidad cambiaria y

  • Macroeconomia Parkin

    jcjara  Capitulo 20: Un Primer vistazo a la Macroeconomía Orígenes y Aspectos de la Macroeconomía: La macroeconomía moderna no surgió sino hasta la Gran Depresión, una década caracterizada por una tasa de desempleo y un estancamiento de la producción en la economía de todo el mundo. Estudia el crecimiento y

  • Macroeconomía Parkin Michael

    Macroeconomía Parkin Michael

    BreenAlonso20Microeconomía II Alumna: Brenda Magali Alonso López Grupo: HDA03 Preguntas de repaso. 1. ¿Cuál Es la relación entre los ingresos totales, los beneficios y los costos totales de una empresa? 1. Proporcione un ejemplo del costo de oportunidad que un contador no consideraría como costo ¡Por qué el contador pasa

  • Macroeconomia PIB

    chicalenayMACROECONOMIA La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, si bien para proceder a dicho estudio lo que hace es fijarse en el funcionamiento individual de una serie de mercados y en

  • Macroeconomia Pib Pnb

    yaneli231PIB • Concepto: Es una medida agregada que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo (normalmente, un año). •Objetivos:Es contabilizar en términos monetarios qué tanto se produce dentro de un país, sin importar el origen del capital,

  • MACROECONOMÍA Practica

    MACROECONOMÍA Practica

    gualo999Universidad Católica San Antonio Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa Titulación: Grado en ADE Asignatura: MACROECONOMÍA I Curso: 2014/2015 PRÁCTICA 1. Temas 1 y 2 Trabajo realizado por Miriam Pérez Boluda y Raquel Peregrín Morales 1. Utilice el modelo de oferta y demanda para explicar cómo afectaría un

  • Macroeconomia Practica 1

    JessyGarciaMACROECONOMIA Practica 1 1. Explique los conceptos de demanda agregada y la oferta agregada y las causas que generan movimientos en la gráfica de cada uno de ellas. Para esto debe basar la explicación en ejemplos planteados por el estudiante en los que presente las gráficas, sus movimientos y la

  • Macroeconomía preguntas

    Macroeconomía preguntas

    Julen AsiainMACROECONOMÍA Problemas TEMA8 Nombres: PROBLEMA 1: TODAS LAS ECUACIONES JUNTAS Supongamos que una economía se puede describir con las siguientes tres ecuaciones: _____________________________________Okun _____________________________________Phillips _____________________________________Demanda agregada 1. Identifica cada ecuación con su nombre 2. ¿cuál es la tasa natural de desempleo de esta economía? ____________% 5 3. Supongamos que esta

  • MACROECONOMIA PREGUNTAS

    MACROECONOMIA PREGUNTAS

    Lux-¿Cómo se define la macroeconomía? Seleccione una: € El estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto € El estudio de las empresas € El estudio de los países ¿Cómo se determina la actividad económica de un país? Seleccione una: € Por el volumen de producción que se obtiene

  • Macroeconomía Preguntas

    Macroeconomía Preguntas

    NOE ISAI JIMENEZ MAYENMacroeconomía III Preguntas Semana 2 1. ¿Qué nos indica o cómo se define la curva IS? IS significa inversión-ahorro y muestra todas las combinaciones de tasa de interés y niveles de producción en el cual esta en equilibrio el mercado de bienes y servicios. 2. ¿Por qué la curva IS

  • Macroeconomía Preguntas 1.	Explique por que la renta de una economía deber ser igual a su gasto

    Macroeconomía Preguntas 1. Explique por que la renta de una economía deber ser igual a su gasto

    JuanPabloBlancPreguntas 1. Explique por que la renta de una economía deber ser igual a su gasto. Si la renta o ingreso fuera más alto que los gastos, la economía se vería afectada, ya que los negocios (empresas), no recibirían ingresos lo que generaría un déficit y una interrupción al ciclo

  • MACROECONOMIA Preguntas de repaso

    MACROECONOMIA Preguntas de repaso

    Cristian Gutierrez TPreguntas de repaso 1. ¿De qué depende la cantidad ofrecida del PIB real? Depende los factores trabajo, capital y tecnología 1. ¿Que explica el modelo de demanda agregada oferta agregada? Explica el nivel de precios y la producción a través de la relación de la demanda agregada y la oferta

  • Macroeconomia Preguntas y Respuestas

    Macroeconomia Preguntas y Respuestas

    Aleejandra AvilaaAlumno: Andrea Alejandra Avila Ramos Fecha: 26 de Enero del 2016 Materia: Macroeconomía I Grupo: B Unidad I Practica No. I Tema: ¿Qué es la macroeconomía? Objetivos: Introducir al estudiante en los conceptos básicos de la teoría keynesiana. Indicaciones: * Consulte el libro ¿Cómo comprender los conceptos básicos de la

  • Macroeconomía Problemas y aplicaciones

    Macroeconomía Problemas y aplicaciones

    Thamy CarreñoTALLER # 1 PROBLEMAS Y APLICACIONES 1. La figura de esta página muestra los flujos del ingreso y el gasto de Estados Unidos. Durante el segundo trimestre de 2007, B fue de 9.658 billones de dólares, C fue de 2.147 billones de dólares, D fue de 2.656 billones de dólares

  • Macroeconomía Prueba 4

    Macroeconomía Prueba 4

    Max LarrainUniversidad de los Andes Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Macroeconomía Prueba 4 5 de junio de 2015 Ejercicios 1. (60 puntos, 3 cada parte). Justifique todas sus respuestas. 1. ¿Qué es la curva IS y cuál es la intuición económica detrás? La IS consiste en el conjunto de puntos