ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 252.301 - 252.375 de 387.434

  • Macroeconomia

    doriscabreraMacroeconomía La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de una economía, es decir, es la suma de todas las decisiones de las familias y empresas individuales de la economía, viendo su comportamiento de estas como un todo. La macroeconomía estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, es decir, aquellas

  • Macroeconomia

    AlanAlcantarMACROECONOMÍA I UNIDAD. Cuentas nacionales I.1.Introducción. El conocimiento de los procesos económicos es un imperativo. La creciente dependencia de los sectores social y político al orden económico, que se manifiesta en los pueblos de occidente, y especialmente en los países económicamente menos desarrollados, requiere que todo ciudadano medianamente culto tenga

  • Macroeconomia

    sileo1115Administración de Negocios con Énfasis en Recursos Humanos Elementos de Macroeconomía Tema: "Crecimiento y Desarrollo Económico" Prof: Carlos Castro Quesada Estudiante: Silvia Jiménez Umaña 2013 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO El concepto de desarrollo y crecimiento se puede interpretar en un doble sentido: como algo cuantitativo, en cuyo caso se suele

  • Macroeconomía

    INGNAT10 Temas de Profundización 4.1 Explique los conceptos de demanda agregada y la oferta agregada, en ellas identifique las causas que generan los desplazamientos de la gráfica de cada uno de ellas. Para comprender este tema complemente su estudio con la aplicación de los simuladores que se encuentran en el

  • Macroeconomia

    dianamachadoMACROECONOMIA Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta En cualquier economia siempre el PIB (producto interno bruto) sera mayor que el PIN (producto interno neto) Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

  • Macroeconomia

    locuraazulMercado de Dinero Mercado de Dinero puede definirse como aquel en el que las Empresas, Bancos y Entidades Gubernamentales satisfacen sus necesidades de recursos financieros, mediante la emisión de instrumentos de financiamiento que puedan colocarse directamente entre el Público Inversionista. Y por otro lado es el mercado al que acuden

  • Macroeconomía

    mimimor81.- Que es la política económica? Es el conjunto de medidas diseñadas por los gobiernos destinados a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto. Estos objetivos suelen ser la inflación, el desempleo y el crecimiento, junto a estos las autoridades económicas también se preocupan del presupuesto público,

  • Macroeconomia

    coralyteLa presentación adecuada del trabajo será evaluada en los siguientes ítems: redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) PREGUNTA 1. (4 Puntos) Datos del Ingreso Nacional - Punto de vista del Gasto. (En miles de millones de dólares) Gasto en consumo privado C 71 Impuestos indirectos

  • Macroeconomia

    optimus12Crecimiento económico Desarrollo económico Concepto Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año). A grandes rasgos, el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores,

  • Macroeconomia

    alex1984alex¿Qué sabemos y qué desconocemos? En el texto se habla de una evaluación ecuánime de la macroeconomía actual la cual debe reconocer que es incompleta, ya que hay muchas cuestiones referidas a la economía que siguen siendo debate entre los economistas, porque existen temas macroeconómicos. 1. Las cuatro lecciones más

  • Macroeconomia

    Milagros26EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD La contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado, a través de diversos historiadores que en épocas como la egipcia

  • Macroeconomía

    DanniaIvetteContenido Unidad 1Mercadotecnia 5 Unidad 2 11 Administración de la mercadotecnia. 11 Unidad 3 17 Ambiente de la mercadotecnia 17 Unidad 4 26 Clasificación de los mercados y su segmentación 26 Unidad 5 33 Mercado del consumidor 33   Instituto Tecnológico De La Laguna . Fundamentos de mercadotecnia. Juan Delfino

  • Macroeconomia

    endtal88Recesión: Es un declive significativo de la actividad económica, que dura más de unos cuantos meses, y es perceptible en la producción industrial, el empleo, el ingreso real y el comercio a mayoristas y minoristas. Encuestas laborales: Cada cierto tiempo (por ejemplo, cada mes o trimestre), diversas oficinas gubernamentales a

  • Macroeconomia

    MECHI78En el presente ensayo se desarrollara el estudio de las habilidades directivas I de la unidad II autoconocimiento, como también otros conceptos, familiarizándose con los hechos, fenómenos y problemas en las personas desde el punto de vista enfocado en la sociedad, con una comparación en las personas que trabajan en

  • Macroeconomia

    KarlitaVenLos ciclos económicos son fluctuaciones del nivel de actividad económica general que ocurren en todas las naciones que organizan la producción basándose en empresas. Fases del ciclo económico: • Recuperación.- Esta fase del ciclo económico nace en el punto de inflexión de la recesión a la expansión que se denomina

  • Macroeconomía

    223312TAREA DE MACROECONOMIA 1. ¿Cual de los siguientes son bienes o servicios finales, y cuales son bienes o servicios intermedios? R= a) Un corte de cabello pagado al peluquero Bien Final b) Un automóvil nuevo Bien Final c) Un filtro de aceite comprado en un automóvil nuevo Bien Intermedio d)

  • MACROECONOMIA

    YORELLYVITALLER 2 1. ¿En qué consiste la planeación como parte de un sistema integrado del proceso administrativo? La planeación consiste como estrategia para el diseño y la construcción del futuro, y por ello se suele hablar de la prospectiva y de escenarios posibles para la construcción del futuro para las

  • Macroeconomia

    danielgacord) Defina la tasa global de actividad, la tasa específica de actividad y la tasa de actividad. Haga lo mismo con la tasa global de empleo, la tasa específica de empleo y la tasa de empleo. Por último, defina la tasa de paro y la tasa específica de paro. Para

  • Macroeconomia

    stefy2215Qué es macroeconomía? La macroeconomía es la disciplina económica que se ocupa de estudiar y definir las políticas económicas destinadas al buen funcionamiento global de la economía, basándose para ello en una serie de herramientas de análisis e indicadores macroeconómicos como el Producto Interior Bruto (PIB), la balanza comercial, el

  • Macroeconomia

    andymejia1. Haz una reflexión sobre alguna empresa en la que se pueda identificar fácilmente el tipo de mercado al que pertenece. 2. Una vez que tengas la empresa, define lo siguiente: CFE a. Tipo de mercado: Monopolio b. ¿El mercado puede ser cambiante?, ¿cómo? R= Si al incrementar la producción

  • MACROECONOMIA

    MADIBAMacroeconomía: estudia el comportamiento de la conducta económica agregada y es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en terminos del monto total delos bienes y servicios producidos. La macroeconomía analiza el crecimiento de la economía, la estabilidad de los precios, fomentar

  • Macroeconomia

    rochyriosGuía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia de aprendizaje utilizada en el curso macroeconomía es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), en esta estrategia de aprendizaje el estudiante es el protagonista, para esto debe prepararse para encontrar la solución a

  • MACROECONOMIA

    lugaborz1981INDICADORES MACROECONOMICOS Los indicadores economicos son los valores estadísticos que muestran el comportamiento de la economía; estos ayudan a analizar ya preveer el comportamiento de la misma. Esto asume la toma de desiciones de los consumidores de forma grupal, en la toma de desiciones de un país interviene el gobierno

  • MACROECONOMIA

    stephaniaguzmanPartiendo y estudiando el concepto de macroeconomía y luego analizando las funciones u objetivos de la administración y gestión municipal se puede notar cómo influye directamente e indirectamente la macroeconomía en este campo. Entonces se puede definir La macroeconomía es el estudio global de la economía en términos del monto

  • Macroeconomia

    allixsConsidere el caso de una economía sencilla y calcule la demanda agregada y el PIB, según la siguiente descripción de actividades que en ella se desarrollan: En el país “economía sencilla” existen dos industrias que son el motor de la actividad económica, la industria de muebles y la automotriz y

  • Macroeconomia

    kar_ortizQUE ES LA MACROECONOMIA? La macroeconomía es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto con la microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos campos más generales en la economía. Es

  • MACROECONOMIA

    dianabet14La macroeconomía es el estudio de los grandes agregados en forma global, abarcando un país o región en un tiempo que por lo general es un año. Dichos agregados Son la producción, la inversión, el ahorro, el consumo, los impuestos, los precios, etc. Factores de producción: son todos aquellos elementos

  • Macroeconomia

    alexaalexalara1.2 Diferencias entre microeconomía y macroeconomía. * Analiza el cómo se lleva a cabo la asignación de los recursos y determinación de los precios en mercados individuales de bienes y servicios * Estudia en forma individual a los consumidores, trabajadores y las empresas, dentro de la economía y Las decisiones

  • Macroeconómia

    1187653002354Actividad de aprendizaje #1 (macroeconomía) En las lecturas que comprendí en esta actividad pude obtener una definición mucho más clara de lo que es la macroeconomía. Esta es una rama de la economía que a su vez estudia el funcionamiento total de esta, es decir, la economía global de un

  • Macroeconomia

    Marlucy95Macroeconomía Asignación “Nicaragua 2007-2013 ¿cómo estamos?” Página 1 de 2 Docente Msc. Oscar Neira Cuadra Análisis del desempeño macroeconómico del país en el período 2007-2013 Para el período 2007 a 2013, se quiere determinar cuál ha sido el desempeño Macroeconómico del país, utilizando el enfoque simple de la Ecuación macroeconómica

  • Macroeconomia

    norepradoComo se aplica la contabilidad en los diferentes tipos de empresas? R/ LA CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES En cada una de las empresas que pertenecen a la división de empresas privadas existen ciertas funciones que se realizan y que son de gran importancia para la satisfacción de los objetivos

  • Macroeconomia

    lesmmjVISIÓN Estudiar la macroeconomía en su conjunto, donde se agregan las variables, es decir, se suman los comportamientos individuales MISIÓN Estudiar los comportamientos y función de la economía a nivel general. DEFINICIÓN La Macroeconomía es aquella parte de la Economía que se ocupa especialmente del análisis de las magnitudes económicas

  • Macroeconomia

    yesenia98Mercado: se encarga de estudiar los procesos de producción, intercambio y consumo de productos y servicios se conoce como economía. Economía: Puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y análisis del consumo de bienes (productos) y

  • Macroeconomia

    CC67Estategias Empresariales INTRODUCCIÓN La dirección estratégica ha alcanzado en la última década la importancia que se merece, su estudio y aplicación en el mundo empresarial es imprescindible para conseguir, alcanzar y mantener una ventaja competitiva que permita obtener un rendimiento aceptable en los negocios y asegurar una continuidad de futuro

  • Macroeconomia

    gengibre77Capitulo 10 respuestas de las preguntas 1. Expresa, por lo menos, 3 definiciones de Mercado. * En la práctica, cada persona tiene una definición de lo que es el mercado en función de lo que mejor le parece o le conviene, por ejemplo, para un accionista el mercado tiene relación

  • Macroeconomia

    GabrielaRosalesc) El número aproximado de años que se requieren para que el PIB real por persona de Japón se duplique si se mantienen constantes las tasas de crecimiento económico y de la población de 2008. 3.- Si Estados Unidos endureciera sus medidas contra los inmigrantes indocumentados y devolviera a millones

  • Macroeconomia

    nmfernandezLas burbujas que vienen Esa combinación de deuda elevada y desigualdad en aumento pueden ser la causa del estancamiento persistente que está aumentando la dificultad política para la aplicación de las reformas estructurales. Si acaso, el aumento de los partidos nacionalistas, populistas y nativistas en Europa, Norteamérica y Asia está

  • Macroeconomia

    laudlvb• ¿Qué es el Tipo de Cambio? R.- nos refiriendo a la comparación entre dos monedas de acuerdo con los valores de la economía mundial. • ¿Cuáles tipos de cambios hay, y cuál es su definición? R.- -El cambio nominal:Es la relación directa que existe entre la moneda de un

  • Macroeconomia

    charlie201188DEFINICIÓN DE MACROECONOMÍA La economía forma parte de las ciencias sociales y se centra en el análisis de los procesos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios. Se trata de la disciplina que estudia la satisfacción de necesidades ilimitadas con recursos escasos. Macroeconomía La macroeconomía, por su parte,

  • Macroeconomía

    AngelsRdA-La macroeconomía es un punto muy importante por muchas razones, en primer lugar, por el estudio económico que realiza un país y sus comportamientos lo cual permite determinar el éxito o fracaso del estado económico de ese país. Es de mayor interés para el contador público saber el entorno económico

  • Macroeconomía

    kinguitarReporte de lectura Tovar macroeconomía unidad 1 Nombre de la asignatura: Entorno Macroeconómico Tema central: Unidad 1 Fundamentos Macroeconómicos Principales ideas de la lectura: La unidad 1 trata sobre La macroeconomía que es el estudio de la conducta de toda la economía: Analiza el crecimiento a largo plazo, así como

  • MACROECONOMIA

    miltonkENSAYO MACROECONOMIA Y DESARROLLO EN COLOMBIA INTRODUCCIÓN La macroeconomía y su desarrollo en el gobierno de este país frente a los demás países han sido considerable, ya que busca el manejo responsable de las finanzas públicas de las cuales contribuyan a una buena estabilidad económica, en este mismo sentido sin

  • Macroeconomia

    wendy1311(Preguntas de repaso) 1. Cuál cree usted que tenga un mayor efecto sobre el Índice de Precios al Consumidor: un incremento de 10% en el precio del pollo o un incremento de 10% en el precio del caviar? ¿Por qué?¿ Una subida en el precio del pollo tiene un efecto

  • MACROECONOMIA

    paulisandoI.2.c Determinantes del gasto público.- Nuestro estudio de la demanda agregada ha dejado de lado hasta el momento una parte clave de la economía, el sector público, también denominado gobierno o Estado. Nos centraremos en esta sección en los efectos económicos de la política fiscal del gobierno, es decir, el

  • MACROECONOMIA

    JacintoLopVamos a analizar la forma en la que las variaciones de la política fiscal trasladan la curva IS que es la curva que describe, la curva IS es decreciente porque tiene una distinción del tipo de interés incrementa la inversión, elevando de este modo la demanda agregada y el nivel

  • Macroeconomia

    ailengette_MACROECONOMIA: Es el estudio del comportamiento de la economia como un todo. Se ocupa de dos temas centrales: 1- Los cambios de produccion, empleos y precios en el corto plazo (ciclo economico; patrones de expansion y contraccion). 2- Tendencias a largo plazo de la produccion y niveles de vida (crecimiento

  • Macroeconomia

    gluckas2. Con frecuencia tanto las empresas privadas como las públicas están de acuerdo en proponer que las remuneraciones nominales de sus trabajadores se “reajusten de acuerdo a la PRODUCTIVIDAD MARGINAL ellos que tengan”, ya que de esta forma la empresa privada podrá maximizar sus utilidades y el gobierno mantener la

  • MACROECONOMIA

    raphajhulioPregunta 1 (03 Ptos) Cuáles fueron las variables macroeconómicas más importantes que formaron parte en el crecimiento económico de nuestro país durante los años 2011. Comente. Las variables económicas en el 2011 se mantuvieron estables a pesar de todas las especulaciones que dejaba el pasado proceso electoral por ejemplo •

  • MACROECONOMIA

    LEYDIBANIADatos del Ingreso Nacional - Punto de vista del Gasto. (En miles de millones de dólares) Gasto en consumo privado C 71 Impuestos indirectos sobre las empresas. Ti 11 Beneficios no distribuidos de las empresas Und 3 Pago por transferencias pfn 5 Gastos del gobierno en bienes y servicios G

  • Macroeconomia

    almadelyLA FUNCION DE PRODUCCION La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención. Dado el estado de la tecnología en un momento dado del tiempo, la función de producción nos indica que la cantidad de

  • Macroeconomia

    jhonrodriguezEL RATIO DEL CAPITAL / RENTA SOBRE EL LARGO PLAZO (CAPITULO 5) Los cambios de ingreso nacional y el ratio que mide el capital del riesgo global en la economía y la sociedad no parecen haber tenido cambios significativos durante un periodo largo. Con los datos históricos de gran Bretaña

  • Macroeconomia

    cavichePresentado a: JUAN CARLOS JIMENEZ DIAZ GRUPO ABRIL 2015 DESARROLLO 6. Descripción del problema Encontramos un gran dilema respecto en el mercado global, el desafío que enfrenta todas las empresas y la caída del precio petróleo y entre otras, por lo tanto el precio del petróleo si desploma los afectado

  • Macroeconomia

    jesusruiz316131Se supone que se adquiere un automóvil en $150,000 y estimamos que su valor de salvamento dentro de cinco años será de $30,000, se quiere saber cómo se deprecia a través de los años y cuál es su depreciación acumulada correspondiente. D = $150,000 - $30,000 / 5 D =

  • Macroeconomia

    lancier2014INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordará el tema referente a una rama de la economía: la macroeconomía, la cual es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. Examina el nivel global de producción, empleo y precios de un país. Esta ciencia que surgió de John Maynard

  • Macroeconomia

    ALEX47890761Monografias.com > Economia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Macroeconomía Enviado por DARWIN EBERT AGUILAR CHUQUIZUTA Definición Importancia División de la macroeconomía Teoría de los agregados económicos El dinero La inflación El comercio internacional Desarrollo económico La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el

  • Macroeconomia

    mm18NOTICIA MES RESUMEN Rafael Correa, impuso salvaguardias a las importaciones desde Colombia y Perú, como estrategia para proteger la economía nacional. Igualmente menciona la difícil etapa que se le viene al Ecuador con la caída de los precios del petróleo. ANALISIS Ecuador al igual que el resto de países tiene

  • Macroeconomia

    neuzhoMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo,

  • Macroeconomia

    essayJonh Maynard Keynes nacio en Cambridge el 5 de junio de 1883 y murio el 21 de abril de 1942. Hijo de Jonh Neville Keynes y Florence Ada, ecomista y escritora respectivamente. Creciò en el seno de una familia de destacado nivel cultural, lo que influyò n otablemente en sus

  • Macroeconomia

    ki0oComenzado el sábado, 23 de mayo de 2015, 20:45 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 23 de mayo de 2015, 22:01 Tiempo empleado 1 hora 15 minutos Puntos 5,0/10,0 Calificación 37,5 de un máximo de 75,0 (50%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En

  • Macroeconomia

    Alexa2112La teoría macroeconómica ha experimentado profundos cambios en las últimas dos décadas. Ello tanto en la agenda de temas que se consideran prioritarios dentro de la investigación, como en la metodología con la que éstos se analizan. La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto. Su centro

  • Macroeconomia

    darkasarPregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ES UN TIPO DE PROMOCION JUNTO CON INCREMENTO DE LA BANDA Seleccione una: a. POR ANTIGUEDAD EN EL CARGO b. POR INFLUENCIA c. INCREMENTO DE NIVEL d. POR ESCENARIOS MIXTOS Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa

  • Macroeconomia

    Wagner1008LO QUE TODO GERENTE NECESITA SABER ACERCA DE LA MACROECONOMÍA. La macroeconomía es la más fácil de entender. Sus temas son la inflación y el desempleo. Tiene que ver con el nivel general de la actividad económica. John Maynard Keynes, es el padre de la teoría macroeconómica moderna. Cuando Keynes

  • Macroeconomia

    isamap123EXPLIQUE LAS SIGUIENTES VARIABLES MACROECONOMICAS PRODUCTO INTERNO BRUTO En macroeconomía, el producto interior bruto (PIB), conocido también como producto interno bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una

  • Macroeconomia

    jrcadmonMATERIA: Macroeconomía GRUPO: 6IV4 ALUMNA: Gómez Ortega Diana Laura PROFESOR: Molina Domínguez Heráclito FECHA: 31-marzo-2014 1. Concepto de dinero R= Medio de aceptación general para el intercambio 2. Ventajas del trueque R= permite el intercambio disminuye el stock influye en la productividad 3. Desventajas del trueque R= Compatibilidad de necesidades

  • Macroeconomia

    isaacykathiaEl beneficio o la satisfacción que una persona obtiene a partir del consumo de un bien o servicio recibe el nombre de utilidad. La utilidad total es el beneficio total que una persona obtiene del consumo de los diversos bienes y servicios. La utilidad total depende del nivel de consumo;

  • MACROECONOMIA

    anguelvilchisARTICULO 266 DEL C.P.F. SE EQUIPARA A LA VIOLACION Y SE SANCIONARA DE OCHO A TREINTA AÑOS DE PRISION. III- AL QUE SIN VIOLENCIA Y CON FINES LASCIVOS INTRODUZCA POR VIA ANAL O VAGINAL CUALQUIER ELEMENTO O INSTRUMENTO DISTINTO DEL MIEMBRO VIRIL EN UNA PERSONA MENOR DE QUINCE AÑOS DE

  • Macroeconomia

    Sickess1234- La macroeconomía estudia el funcionamiento global de una economía como un todo, sin hacer hincapié en el comportamiento específico de distintos sectores o agentes en cada mercado por separado. Es decir, el objeto principal de la macroeconomía es explicar la evolución de los agregados económicos, como el producto interior

  • Macroeconomia

    ashley_25Introducción Variables Macroeconómicas es una expresión utilizada en Macroeconomía, a nivel de los agregados económicos y monetarios. Variables Macroeconómicas son las que hacen referencia a la economía en su conjunto, Bien sea de un país determinado, o Bien de un grupo de ellos. Estos agregados de contenido económico se refieren,

  • Macroeconomia

    Jusitasayurita¿Qué es la Elasticidad de la Demanda? La elasticidad de la demanda, también conocida como la elasticidad-precio de la demanda, es un concepto que en economía se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta de un producto a un cambio en su precio. En principio, la elasticidad de

  • MACROECONOMIA

    sssllltttpppMACROECONOMÍA 1. ¿Cuáles son los principales costos del desempleo, que lo convierten en un problema grave? Como primer costo es en el fracaso en unos de los principales objetivos de la macroeconomía y es el incremento de la tasa de crecimiento económico, ahora por solo fallar en este objetivo se

  • Macroeconomia

    diegocruz198Comenzado el lunes, 1 de junio de 2015, 21:44 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 1 de junio de 2015, 22:10 Tiempo empleado 26 minutos 20 segundos Puntos 10,5/20,0 Calificación 52,5 de un máximo de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿La planeación

  • Macroeconomia

    DianitaBellaLEY DE LA OFERTA Y DEMANDA La ley de la oferta y la demanda es el mecanismo de formación de precios que establece que: el precio de un bien en el mercado es aquél para el que se igualan la oferta y la demanda. En términos generales, al aumentar la

  • Macroeconomia

    valentindelacruzImplementación de un presupuesto financiero básico Autor: Giovanny E. Gómez PRESUPUESTOS 08 / 2002 El presupuesto financiero, es el estudio mediante el cual se identifican los diferentes costos y el monto para la iniciación de cualquier proyecto empresarial El presupuesto financiero se refiere a los recursos económicos y financieros necesarios

  • Macroeconomia

    varlja1) Los siguientes acontecimientos han ocurrido en diversas ocasiones en la historia d Estados Unidos: • Una recesión profunda golpea la economía mundial. • El precio mundial del petróleo aumentarápidamente. • Las empresas estadounidenses esperan una disminución de sus ganancias esperadas. a) Explique si cada acontecimiento cambia la oferta agregada

  • MACROECONOMIA

    ALBERTOGONGORAComenzado el miércoles, 15 de julio de 2015, 21:35 Estado Finalizado Finalizado en miércoles, 15 de julio de 2015, 21:48 Tiempo empleado 13 minutos 45 segundos Calificación 9,00 de 10,00 (90%) PREGUNTA 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Existe un superávit fiscal cuando los