ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 252.001 - 252.075 de 387.434

  • Macroeconomía

    BorjaLas tensiones proteccionistas no se dan exclusivamente en los países en desarrollo, pero me centraré en ellos porque, por un lado, son los principales protagonistas de comercio internacional, y por otro son el foco de generación de una nueva era de defensa del proteccionismo. Cabe recordar que las tensiones proteccionistas

  • Macroeconomia

    TaylorGangIntroducción. En el siguiente trabajo de investigación de macroeconomía se pretende entregar un buen reporte escrito de los diferentes temas abordados en clases con los cuales se pretende entender mejor los conceptos y las variaciones q ocurren en una economía cuando los diversos factores varían en la economía. Además abordaremos

  • Macroeconomia

    JahirS7.JSUN BIEN ELASTICO Los elásticos son aquellos productos que ante una variación en sus precios, experimentan un cambio en la cantidad demandada del bien mayor, en términos porcentuales. Ej. Cambio de 1% en el precio bien, reducción mayor al 1% en la cantidad demanda del bien. UN BIEN INELASTICO Cuando

  • Macroeconomia

    frozoEl concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo. Algebraicamente: Crecimiento económico = (PBI2 – PBI1) / PBI1 = ΔPBI / PBI Donde: PBI2: Producto bruto interno en el período 2 PBI1: Producto bruto interno en el

  • Macroeconomia

    saramoroFILOSOFIA Lógica 1.1. Tipos de lenguaje 2. Informativo. 3. El uso de este discurso corresponde a una descripción de algo que nos rodea, por ejemplo: 4. “Kelsen es el autor de la teoría pura del derecho” 5. De este tipo de enunciados se puede afirmar o negar su valor de

  • MACROECONOMIA

    karenmonografias1. Cómo determinar la demanda agregada en una economía? La Demanda Agregada de una economía en un periodo dado está determinada por el gasto total en consumo privado, el gasto público, inversión y exportaciones netas. La curva de Demanda Agregada recoge la relación existente entre el nivel general de precios

  • Macroeconomía

    pia2012UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION GUIA Nª1 ASIGNATURA: MACROECONOMIA. 1.- Investigar los siguientes conceptos: Macroeconomía: La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de

  • Macroeconomia

    Universidad Tecnológica Metropolitana Sistemas Económicos Profesora: Análisis Macroeconómico de Chile y México Noviembre, 2012   Introducción Existen distintas ramas de la economía, para las cuales existen diversos tipos de especialistas, los que estudian una misma economía desde distintos puntos de vista. Tenemos algunos ejemplos como la “economía individual”, que no

  • Macroeconomia

    markdep6Economía La Economía es la ciencia que estudia la forma en la que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que son siempre escasos, puedan contribuir de la mejor manera a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la Sociedad. Desde el

  • Macroeconomia

    dannylawrence1. ¿3 aportes de los clásicos y keynesianos? Clásicos: a. analiza la oferta a través de los costos de producción, como se puede ver en la teoría de distribución de Ricardo en donde el producto total se distribuye en salarios y renta, luego el sobrante es la ganancia del producto

  • Macroeconomia

    elizabeth2510INSTITUTO SUPERIOS CONCORDIA MACROECONOMIA AHORRO VARIABLE MACROECONOMICA DE GRAN INPORTANCIA CATEDRATICO LIC. Ruth del Pilar Elizabeth Jiménez Núñez 02 Noviembre de 2012 AHORRO El ahorro es la parte del ingreso (nacional, familiar o personal) que no se destina a la compra de bienes de consumo. El ahorro se obtiene restándole

  • Macroeconomía

    PolsisleyMACROECONOMÍA 1. Desarrolle los problemas 1 y 4 del capítulo 23 del texto básico, que corresponden a la unidad 1 de la materia. 1) ¿A qué componentes del PIB afectaría cada una de las siguientes transacciones (en caso de que les afectara)? a. Una persona compra un frigorífico nuevo CONSUMO

  • Macroeconomia

    jair2323Ensayo de Macroeconomía La Macroeconomía, es el estudio del comportamiento de la Economía en su conjunto, examina el nivel global de la producción, empleo y precios de un país. Podemos ver a la macroeconomía como el estudio de los grandes agregados económicos en donde podemos incluir, inflación, producción, empleo, etc.

  • Macroeconomia

    cloud_idLa macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de

  • Macroeconomia

    andylujanoMacroeconomía La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas internacionales. Contrasta con la

  • MACROECONOMIA

    La macroeconomía es el estudio de la conducta de toda la economía: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas internacionales. Contrasta con la microeconomía,

  • Macroeconomia

    123maryPOLÍTICAS ANTINFLACIONARIAS El combate de la inflación es más efectivo y de menor costo, cuanto más amplio es la difusión de los medios que lo componen. Una política anti-inflacionarias y requiere establemente que el gobierno anuncie que se propone reducir o no una meta cuantitativa pero no hay una política

  • MACROECONOMIA

    luisavc_9LECTURA I PATAS ARRIBA EDUARDO GALEANO • La escuela del mundo al revés habla sobre el mundo en el que vivimos y en cómo va a ir creciendo la injusticia en el mundo • La vida de las personas más inocentes; los niños es cada vez más humillante y la

  • Macroeconomia

    willianflores23CUESTIONARIO 1. ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla, y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos, y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2. ¿Cuáles son los objetivos

  • Macroeconomia

    economicboyCapitulo III LA CIRCULACION EN EL SISTEMA ECONOMICO INTRODUCCION: ESQUEMA CIRCULATORIO En el capítulo anterior pudimos darnos cuenta de cómo se crean los flujos monetario y real, así como su destino, en este siguiente capítulo nos concentraremos en la serie de procesos productivos responsables de la creación de estos flujos.

  • MACROECONOMIA

    pelaitocolTEMA: Estructura del Flujo Circular del Ingreso Agregado Taller de preguntas: 1. Enumere y describe los jugadores del modelo Básico de circulación del Ingreso y su desempeño dentro del Modelo Económico Cerrado y Abierto 2. Enumere y describa los mercados de circulación del Ingreso y su desempeño dentro del Modelo

  • MACROECONOMIA

    betjuliethVALORES ABSOLUTOS Y RELATIVOS El Gobierno dice: “Desde que tomamos posesión hemos reducido sustancialmente los impuestos” La oposición: “La gente está pagando hoy más impuestos que cuando tomó posesión el gobierno” ¿Quién tiene razón? ¿Pagamos más impuestos o menos? Es posible que ambos tengan razón. Depende de si para opinar,

  • Macroeconomia

    sergio211505INTRODUCCIÓN A continuación en esta investigación analizaremos la situación económica de los estados Puebla y Guanajuato en el año 2005, que compararemos para conocer los resultados de esta investigación, esto nos permitirá saber cuáles son la medidas que los diferentes gobiernos de los estados adoptaron ya que aunque están en

  • MACROECONOMIA

    paola54321CONCEPTO DE PRESUPUESTO El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos. Por ejemplo: una familia calcula sus

  • Macroeconomia

    nadiabuenogMacroeconomía: Macroeconomía (del prefijo "macr (o) -" que significa "grande" + "economía") es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto con la microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos campos

  • Macroeconomia

    petroniacamila1. Introducción 2. Diagnóstico y Proyección de la Situación Económico-Financiera de la Empresa Avícola Genética y Pie de Cría 3. 4. Organización de la producción y los servicios. Clientes. Proveedores 5. Informe del diagnóstico de la situación económico-financiera de la empresa Avícola Genética y Pie de Cría 6. Análisis de

  • Macroeconomia

    90561PRESUPUESTO MAESTRO Es un Presupuesto que proporciona un plan global para un ejercicio económico próximo. Generalmente se fija a un año, debiendo incluir el objetivo de utilidad y el programa coordinado para lograrlo. Consiste además en pronosticar sobre un futuro incierto porque cuando más exacto sea el presupuesto o pronostico,

  • Macroeconomia

    icristina11Macroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de

  • Macroeconomia

    wera7INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLAN TRABAJO: ECONOMIA FAMILIAR INTEGRANTES: CONTRERAS CASTILLEJOS GENESIS GONZALES PALOMEC PERLA ANABI GUERRA VAZQUEZ KATYA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ CLAUDIA YANERI SALINAS LULE ALEJANDRA ASIGNATURA: ENTORNO MACROECONOMICO CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL CATEDRÁTICO: ZENAIDA HERNANDEZ HERNANDEZ Minatitlán, ver a 28 de FEBRERO 2013 INDICE PRESENTACION……………………...…………………………………….1 INDICE………………………………………………...………………..........2 INTRODUCCION……………………………………………………………3 CONCLUSION…....……………………………………….……….....……...5 ANEXOZ…………………………………………………………………….6

  • Macroeconomia

    linamperezEl articulo elaborado por PAUL R. KRUGMAN nos muestra la importancia de estudiar economía internacional, pero también nos dejar ver algunas ideas erróneas que tenemos sobre la economía internacional que no nos permite ver lo que realmente es y darnos cuenta que el comercio internacional es un tema vital ya

  • Macroeconomia

    chosoccerEste ensayo evalúa las diferentes contribuciones formuladas para explicar la presencia de residuos de Solow mensurables y, al mismo tiempo, para dilucidar los
determinantes de la tasa de crecimiento a largo plazo de la economía. La Sección " documenta cómo la mayoría de nuevas teorías de crecimiento endógeno se sustentan en

  • Macroeconomia

    abitha19Definición de importancias de la contabilidad nacional Es la técnica contable que permite el análisis del desarrollo de una nación por medio de la organización congruente y sistemática de la información sobre las diversas transacciones económicas que tienen efecto durante un periodo determinado, entre las familias, empresas y el gobierno

  • Macroeconomia

    katingexMultiplicador simple y compuesto Artículo principal: Demanda agregada. La renta total o producto total puede disgregarse según sea el destino final. Una renta puede dedicarse al consumo, al ahorro o el pago de impuestos que se traduce en gasto público. Existe un consumo y una inversión que no dependen de

  • Macroeconomia

    nimilenaa) MACROECONOMIA es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de

  • Macroeconomía

    jtoroaLA MACROECONOMÍA La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios. Puede

  • Macroeconomia

    saritarangelLa macroeconomía, por su parte, es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto. Para esto utiliza magnitudes colectivas como la renta nacional o el nivel de empleo, entre otras. La macroeconomía, por lo tanto, estudia el

  • Macroeconomia

    karencabaLas finanzas (del latín finis, "acabar" o "terminar") son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas, o Estados. Por extensión, también se denomina finanzas al análisis de estas actividades como especialidad de la economía y la administración, es decir, a una rama de la

  • Macroeconomia

    lsamaniegotLección evaluativa No 2 1 Puntos: 1 El desarrollo sustentable de una región hace referencia a atender las necesidades de la generación actual sin limitar la capacidad de las generaciones futuras para que se desarrollen en el ámbito económico, social y ecológico. Una de las siguientes acciones no es considerada

  • Macroeconomia

    juanitogonzalezDESARROLLO El síndrome holandés, también conocido como mal holandés o enfermedad holandesaes el nombre general que se le asigna a las consecuencias dañinas provocadas por un aumento significativo en los ingresos de un país.1 El término surge de la década de 1960 cuando las riquezas de los Países Bajos aumentaron

  • Macroeconomia

    fredyspotesLa demanda agregada se refiere al nivel de gasto global de la economía. PIB = consumo + inversión + gasto público + exportaciones - importaciones En abreviaturas: PIB = C + I + G + X - M Consumo: recoge aquellos bienes y servicios producidos en el año que son

  • MACROECONOMIA

    luisalberto72PRIMER TRABAJO COLABORATIVO MACROECONOMÍA PRESENTADO POR: ALEXANDRA PEREZ PEÑA NELSON CASTAÑEDA LUIS ALBERTO IBAÑEZ “GLOBALIZACION SIGLO XXI” TUTOR: FERNANDO HERNANDEZ FUSAGASUGÁ 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION Este trabajo está compuesto de tres líneas gruesas: 1. Macroeconomía una visión global. Esta línea gruesa está desarrollada por Luis Alberto Ibañez. 2.

  • Macroeconomia

    angelab06Propensión marginal al consumo: La propensión marginal al consumo mide cuanto se incrementa el consumo de una persona cuando se incrementa su renta disponible (los ingresos de los que dispone después de pagar impuestos) en una unidad monetaria. Propensión Marginal al Ahorro: La propensión marginal al ahorro cuantifica que cantidad

  • Macroeconomia

    kikag21Luego de leer el siguiente artículo realiza un breve comentario en el Foro y analiza con tus compañeros puntos de vista. http://www.jornada.unam.mx/2007/08/23/index.php?section=economia&article=028n1eco México ha sido poco exitoso en diversificar exportaciones aun con tratados comerciales La macroeconomía ordenada no alcanza para el desarrollo: Cepal Machinea descarta, por ahora, impacto en la

  • Macroeconomia

    ewin_22Trabajo de macro economia Diferencia entre economía política y política económica Podríamos decir que la economía política se encarga de la teoría, de estudiar los fenómenos económicos y de los diferentes factores que lo componen, en tanto la política económica, es llevar a la práctica lo descubierto por la economía

  • MACROECONOMIA

    VEGAJOS88Confianza del consumidor La confianza del consumidor es un indicador económico que mide el grado de optimismo que los consumidores sienten sobre el estado general de la economía y sobre su situación financiera personal. Qué tan seguras se sienten las personas sobre la estabilidad de sus ingresos determina sus actividades

  • Macroeconomia

    juanger071- Porque la inflación es la pérdida del valor de una moneda dentro de su propia economía. Es decir, que puedes comprar menos con la misma cantidad de dinero. No sería problema si también se aumentaran los sueldos al mismo ritmo. Pues subir los sueldos, suben los precios pues que

  • Macroeconomia

    Luudiaz22El PBI y el turismo año 2009-2011 Licenciatura en Turismo 2012 Autores: • Diaz, Lucrecia • Martin, María Belén • Li Minyu (Cristina) • Chen, Javier • Yu Lin (Oscar) UNIVERCIDAD NACIONAL DE LA RIOJA BELEN INTRODUCCIÓN El turismo es una actividad económica compuesta por bienes y servicios que tiene

  • Macroeconomía

    vipomeGuía del Trabajo Académico Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial ud. debe haber logrado desarrollar hasta las preguntas Nº 1 y 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. IMPORTANTE:

  • Macroeconomia

    licitaDESARROLLO a) Defina sobre el proceso económico peruano. El proceso económico de nuestro país se centra en la variedad geográfica que permite desarrollar una economía basada en la explotación y procesamiento de los recursos naturales para obtener los bienes y servicios. Es decir, la interacción de los medios de producción

  • Macroeconomia

    Yess30TRABAJO ACADEMICO 1. Cuáles fueron las variables macroeconómicas más importantes que formaron parte en el crecimiento económico de nuestro país durante los años 2012. Tenemos que: - PBI: PBI creció 5,9 por ciento en el IV trimestre y cierra el año con una expansión de 6,3 por ciento. El PBI

  • Macroeconomia

    ordmarPREGUNTAS DE REPASO Prob. 4 cap. 2 Explique las dos formas como el Bureau of Labor Statistics mide el paro total. Rpta. El Bureau of Labor Statistics realiza dos encuestas sobre la situación del Mercado de trabajo, calcula dos indicadores del empleo total. Una encuesta a los hogares, que obtiene

  • Macroeconomia

    nanylaMENTES FRIAS AL SERVICIO DE CORAZONES ARDIENTES ENSAYO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA (Edmund Burke] En el siguiente ensayo se analizara la lectura mentes frías al servicio de corazones ardientes dando una opinión y justificando los puntos de vista. INTRODUCCION Este es un trabajo de la materia macroeconomía en

  • Macroeconomia

    edward.torresMacroeconomía Saltar a: navegación, búsqueda Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los

  • MACROECONOMIA

    paczaSUIZA EL SISTEMA EDUCATIVO Como el sistema educativo suizo se coordina por cantones, existen diferencias bastante importantes de un cantón a otro. Solo la distribución variable de los grupos lingüísticos ya exige un tratamiento flexible en la escuela. Pero a pesar de esta ordenación descentralizada, los sistemas escolares presentan muchas

  • Macroeconomia

    jmy302ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102017- MACROECONOMIA Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Actividad No. 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 23 de abril de 2013 a las 00:00 Fecha de Cierre: 19 de mayo de 2013 a las 23:55

  • Macroeconomia

    talicoba1 En las últimas décadas, los problemas ambientales globales y la necesidad de ampliar la canasta energética, han incentivado la exploración de nuevas alternativas de producción de electricidad, entre las cuales se destaca la tecnología para el aprovechamiento de energía eólica o del viento. La energía eólica ofrece, entre otras,

  • Macroeconomia

    sandraceronMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de

  • Macroeconomia

    jimmy_alarconPREGUNTAS PARA DEBATE ¿Cuáles son los grandes objetivos de la macroeconomía? Prepare una breve definición de cada uno de estos objetivos. Explique cuidadosamente por qué es importante cada uno de dichos objetivos. Rta/ Todo país tiene entre sus metas macroeconómicas obtener un alto nivel de crecimiento de su producción nacional,

  • Macroeconomia

    aracelymCONCEPTOS DE MICRECONOMIA Ciencias sociales Finanzas ECONOMIA Microeconomía Macroeconomía MACROECONOMIA: Rama de la economía que estudia los procesos de producción y consumo de bienes escasos para satisfacer las necesidades humanas de un país o de todo el mundo. MICROECONOMIA: Rama de la economía que estudia los procesos de producción y

  • Macroeconomia

    totearaya91Macroeconomía II, sección vespertina Clase a clase actualizado (27-05-2013) Asignatura: Macroeconomía II Carrera: Ingeniería Comercial Profesor: Matías Cabello Semestre y Año: Primer sem. 2013 Nombre de la Unidad Nº horas Pedag. Nº y tipo de Evaluaciones Bibliografía y Textos de Apoyo Unidad I: Cuentas nacionales y balanza de pagos 8

  • Macroeconomia

    arttarelloÍndice Introducción………………………………………………………………………………………………………………… La CE celebra el “si” de Alemania y espera que ratificación de fondo de rescate concluya a mediados de octubre……………………………………………………………………………………………………. Más importación subvaluada de ropa…………………………………………………………………………… Divisas en AL se apreciarán pronto: Carstens………………………………………………………………… En Agosto se suman 225 MIL al desempleo: INEGI……………………………………………………….. España pierde 3 puestos en el ranking

  • Macroeconomia

    MIGUELONPIZAMACROECONOMIA 1. Principio Un principio es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Otra manera de concebir los principios inherentes a un sistema o una disciplina es como un reflejo de

  • Macroeconomia

    Nickyta1. La tabla muestra la demanda de fondos prestables de una economía cerrada y los planes de oferta de fondos prestables cuando el presupuesto del gobierno está en equilibrio. Tasa de interés fondos prestables fondos prestables Real demandados ofrecidos Porcentaje (billones de dólares de 2000) Anual 4 8.5 5.5 5

  • Macroeconomia

    metodotrabajoTRABAJO GRUPAL MÓDULO 1 MACROECONOMIA I. Producto Interno Bruto. Durante los últimos 20 años la economía chilena ha experimentado una notable internacionalización, pasando de una economía monoexportadora basada en el cobre, a una economía abierta y diversificada a partir de un modelo de desarrollo donde el sector externo juega un

  • Macroeconomia

    galiciaaImpactos de la crisis financiera mundial sobre América Latina José Antonio Ocampo En este ensayo se sostiene que si bien se ha superado la iliquidez total que caracterizó la fase más severa de la crisis financiera desatada en septiembre de 2008, el crédito y la actividad productiva de los países

  • Macroeconomia

    dianaavalosTrabajo Grupal Estrategias de las empresas automovilistas japonesas en Europa La industria automovilista japonesa ha venido vendiendo sus coches en Europa desde 1960.Durante esa década y los primeros años de los 70, los productores de coches japoneses entraron en el mercado europeo centrándose en el sector de reducido valor añadido

  • Macroeconomia

    vivianaTUNIVERSIDAD TÉCNIDA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÒMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AUTORA: Tigse Maisa Viviana CATEDRA:Macroeconomía CATEDRÁTICO:Econ. Maritza Ureta NIVEL:4º “A” VISIÓN PANORÁMICA DE LA MACROECONOMÍA La Macroeconomía es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto, y esta examina las fuerzas que afectan a muchas empresas,

  • Macroeconomia

    angeel_LA MACROECONOMIA La macroeconomía es un aspecto muy grande e impredecible, y este trabajo, es tan solo una pequeñísima parte de lo que significa en sus aspectos generales; pues en la macroeconomía no todo esta dicho, escrito, ni hecho, por eso debemos estar muy al tanto, de las políticas monetarias,

  • MACROECONOMIA

    HUGOPABLOEl hombre siendo el animal racional por excelencia puede dejarse llevar por los impulsos emocionales más irracionales. La inteligencia emocional ¿Que es la inteligencia? Es la capacidad de atender, asimilar conocimientos, memorizar, razonar lógicamente, manejar conceptos, etc Que es la inteligencia emocional? La definimos como la capacidad para reconocer nuestros

  • Macroeconomia

    cmyproutiereCONCEPTOS BASICOS INFLACION En la economía, es el aumento del costo de la vida sin que las personas puedan mejorar su salario. Es el aumento general y continuado en el tiempo de los precios. Las causas que la provocan son variadas, aunque destacan el crecimiento del dinero en circulación, que

  • MACROECONOMIA

    abejapunkMacro y micro[editar] El término macro- proviene del griego makros que significa grande, e inicialmente el sentido de los términos macroeconomía y microeconomía pretendía guardar cierto paralelismo a la distinción física entre nivel macroscópico y nivel microscópico de estudio. En el primero importaría las propiedades emergentes asociadas a miles o

  • MACROECONOMIA

    LALITARFLa oferta monetaria 1. Oferta monetaria = m1 + m2 2. Hace referencia a la cantidad total de dinero existente en la economía 3. Cada país o economía tiene una determinada cantidad de dinero circulante, es decidida por el banco emisor conocido también como banco central 4. Por vía de

  • Macroeconomia

    smithtorrez1. Define que es macroeconomia. La macroeconomia o contabilidad nacional es el estudio de los grandes agregados en forma global, abarcando un pais o region en un tiempo que por lo general es un año. Dichos agregados son: la produccion, la inversion, el ahorro, el consumo de impuestos, los precios,

  • Macroeconomia

    lisgo PERU-CHINA El 28 de abril de 2009 se firmo el TLC con China en la ciudad de Beijing por la Ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Mercedes Aráoz y por el Viceministro de Comercio de China, Yi Xiaozhun. Dicho acuerdo entró en vigencia el 01 de marzo

  • Macroeconomia

    reinnaaaTRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: CURSO: Macroeconomía PROGRAMA: Administración de empresa TUTOR: Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Introducción El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar el contenido del módulo y de igual forma el protocolo del curso MACROECONOMIA, de igual forma se da a