ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 274.651 - 274.725 de 387.434

  • Módulo Presupuesto Público

    Módulo Presupuesto Público

    david1181INTRODUCCIÓN En esencia, el Presupuesto Público como ya lo hemos trabajado es la herramienta fundamental del Estado para cumplir con la producción de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades de su población, ahora bien dentro de este presupuesto están incorporados unos principios que le dan la legitimidad

  • Modulo Producción

    Modulo Producción

    CRISTIAN VILLAGRAN MUNARCursograma Analítico del Proceso (Diagrama del Proceso del Recorrido) Resultado de imagen para totto logo BOLSO DAMA Código o Referencia:01 Fecha: 15-OCTUBRE-2018 Página De 4 OBJETO: Maletas de dama RESUMEN LUGAR: Área de producción ACIÓN ACTUAL PROPUESTA ECONOMIA OPERARIOS: Actual, Propuesto Operación DISTANCIAS: Transporte ALCANCE: Empieza con Empieza con Espera

  • MODULO PROPIEDAD INTELECTUAL

    MODULO PROPIEDAD INTELECTUAL

    Laura DuquePROPIEDAD INTELECTUAL Apreciados participantes: En el mundo contemporáneo, la relación que los públicos tienen con los diferentes medios de información ha cambiado de manera radical, dado que la tecnología ha permitido interacciones directas entre productores y lectores. Es así como hoy hablamos de la relación EMIREC1 , en la cual

  • MODULO PROYECTO DE NEGOCIO

    MODULO PROYECTO DE NEGOCIO

    xcarooooooTRABAJO INDIVIDUAL N°1 MODULO PROYECTO DE NEGOCIO Nombre: Carolina Stephanie Aros Guajardo Carrrera: Ingenieria Comercial Correo: carolina.aros@alumnos.ubiobio.cl Según usted (Revisar apunte emprendimiento e innovación): 1)¿Qué valora más de un(a) emprendedor(a)? Acerca de los mas valorado según mi percepcion sobre un emprendedor es aquella confianza para tomar una decision arriesgada, teniendo

  • MODULO RIESGOS EN EL TRABAJO

    maicolrico19gfdsgfdgdsfgdsfgdsfgfdsgdsGUIA TEMATICA: MODULO RIESGOS EN EL TRABAJO TUTOR: CARLOS H. ALMEYDA E – mail: carloshalmeyda@hotmail.com UNIDADES INTEGRALES DEL CURSO: GUIA N° 4. REGISTRO ESTADISTICO Y CODIFICACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE ENFERMEDAD PROFESIONAL OBJETIVO GENERAL: Identificar cada uno de los aspectos necesarios para el registro y codificación de lesiones

  • Módulo RRHH

    Módulo RRHH

    Roser Mayans BonetMódulo RRHH Este modulo nos ha presentado que es el departamento de RRHH y cómo funciona. Las personas tienen una importancia creciente en las organizaciones actuales. Las funciones en el departamento de RRHH de gestor de personas son la relación entre persona-persona, persona-trabajo y empleado-empresario. Dentro del departamento de RRHH

  • Modulo Salud Ocupacional

    DisneyacosUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.4 CURSO:

  • Modulo sobre patología laboral correspondiente al curso avanzado en gestión aplicada a la seguridad y salud ocupacional

    Modulo sobre patología laboral correspondiente al curso avanzado en gestión aplicada a la seguridad y salud ocupacional

    Rafael BriceñoModulo sobre patología laboral correspondiente al curso avanzado en gestión aplicada a la seguridad y salud ocupacional: Objetivo general: aportar herramientas actualizadas a los profesionales del área de la salud ocupacional sobre las patologías laborales con enfoque preventivo para que puedan optimizar la prestación de los servicios a los trabajares,

  • Módulo sustentabilidad en la organización . NotCo

    Módulo sustentabilidad en la organización . NotCo

    barbarakonstansaINTRODUCCIÓN El termino sustentabilidad corresponde al conjunto de cualidades que posee una especie, que la posibilidad de desarrollar habilidades necesarias para la supervivencia, tomando los elementos que están a su alrededor para mejorar el bienestar y mejorar la calidad de vida, a su vez no solo apunta a esto, puesto

  • MODULO TALLER DE INTERVENCION CON ORGANIZACIONES

    MODULO TALLER DE INTERVENCION CON ORGANIZACIONES

    pamelasplvdTALLER N°1 MODULO TALLER DE INTERVENCION CON ORGANIZACIONES UNIDAD N°1 Antecedentes: Un líder es una persona que tiene la capacidad de guiar a otros para alcanzar una meta común, gracias a varias características personales como el ejemplo, la voluntad y la iniciativa. Aunque parece similar, ser jefe y ser líder

  • Modulo Técnico-Operativo

    Modulo Técnico-Operativo

    ApanobaleonMODULO TÉCNICO-OPERATIVO 1.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO O DEL SERVICIO. Recolectores para juntar las hojas que se puedan por medio de instituciones privadas o publicas, y asi iniciar nuestro proceso. Almacenar y ordenar los tipos de hojas, en un lado estaremos poniendo las hojas comunes (hojas blancas, de libreta, de

  • MÓDULO TECNOLOGÍA APLICADA A LA LOGÍSTICA

    MÓDULO TECNOLOGÍA APLICADA A LA LOGÍSTICA

    hardy2390MÓDULO TECNOLOGÍA APLICADA A LA LOGÍSTICA SISTEMA RFID MÓDULO TECNOLOGÍA APLICADA A LA LOGÍSTICA SISTEMA RFID ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA Director de Escuela / Lorena Baus Piva ELABORACIÓN Experto disciplinar: Edmundo Rodríguez O. Diseñador instruccional: Alejandro Montecino M. VALIDACIÓN Experto disciplinar: Jorge Velasco P. Jefa de Diseño Instruccional: Alejandra

  • MODULO TRANSPORTE EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

    MODULO TRANSPORTE EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

    Victoria HolguinMODULO TRANSPORTE EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO ¿Qué es transporte? RAE: Sistemas de medios para conducir personas y cosas de un lugar a otro. ¿Cuál es el objetivo del transporte? Conectar los puntos de abastecimiento con los clientes al menor costo posible, cumpliendo con las restricciones de servicio acordadas. Una

  • Modulo Unidad Uno Ergonomia

    bettyaguilar09ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO El contenido didáctico del curso academico: Ergonomía fue diseñado inicialmente en el año 2007 por la Ing. Sandra Milena Castro Escobar, docente de la UNAD, ubicado en el CEAD de Pamplona Norte de Santander. Ingeniera Industrial, Universidad de Santander UDES, Especialista en Pedagogía para

  • MODULO VIRTUAL CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Y ESTRATEGIAS DE MERCADO

    MODULO VIRTUAL CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Y ESTRATEGIAS DE MERCADO

    JulywyllMODULO VIRTUAL CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Y ESTRATEGIAS DE MERCADO 1ª ASIGNACION ANALISIS DEL MATERIAL DE LA 1ª CLASE Estimados Estudiantes La materia de comportamiento del consumidor no solo tiene los conceptos que ustedes pueden ver en el material que les envié, es también un tema muy especial y apasionante de

  • Módulo “ADMINISTRACION DE PROCESOS”

    Módulo “ADMINISTRACION DE PROCESOS”

    Aracely CazaresUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial Carrera de Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional Módulo “ADMINISTRACION DE PROCESOS” Integrantes: Cazares Aracely Montenegro Rosa Salcedo David Yandún David Curso: 9° “A” Fecha: 11/12/2019 Planificación Estratégica. Misión. Ser Águila Bike el mejor proveedor de

  • Modulo. identificación de elementos de auditoría

    Modulo. identificación de elementos de auditoría

    553526772COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MORELOS. CONALEP CUAUTLA 173. MODULO. IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE AUDITORÍA. MTRA. MARISOL AMPARO GUTIÉRREZ JIMÉNEZ. R.A 2.2 IDENTIFICA LA ESTRUCTURA DE LOS INFORMES DE AUDITORÍA DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA APLICADOS. A.E 2.2.1 ELABORA UN INFORME DE AUDITORÍA DE ESTADOS

  • MODULO18 EUDE

    MODULO18 EUDE

    edugabarToda mi experiencia laboral se ha basado en el área de operaciones, en la cual la mayoría de los procesos se encuentran establecidos y es posible medirlos como parte de su mejora continua, por lo que este módulo me ha ampliado mi panorama en entender como el conciliar con el

  • Modulo2, Tema 7: Propuesta de Solución al Caso Ética Empresarial: Misión y Realidad

    Modulo2, Tema 7: Propuesta de Solución al Caso Ética Empresarial: Misión y Realidad

    salisburyFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Profesor: Ing. Javier Armando Gómez Bárcena Fecha: 06-Junio-2015 Equipo: 1. 2776058 – Claudia Iveth Flores Montoya 2. 2771331 – Claudia Denise Medrano 3. 2773913 – Víctor Manuel Valdez Esquivel 4. 2779602 – Luis Carrasco 5. 2776530 – Edgar Salisbury 6. 2775003 – Mario Orlando Romo Zavala

  • Módulo: #1 Principios de la cadena de suministros

    Módulo: #1 Principios de la cadena de suministros

    tavillo88Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de cadena de suministros Nombre del profesor: Módulo: #1 Principios de la cadena de suministros. Actividad: Evidencia #1 Fecha: Bibliografía: Objetivo: 1. ¿Cuál es la estructura de la empresa? Identifiquen sus estrategias competitivas, cuál es su estructura de ciclos, push o pull. 2.

  • Módulo: #2 Principios de microeconomia

    Módulo: #2 Principios de microeconomia

    ivettegh95Profesional Reporte Nombre: Ivette García Hernández Jorge Jaques Matrícula: 2643259 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: ANGELICA ACOSTA FALOMIR Módulo: #2 Principios de microeconomia Actividad: Actividad tema 6 y 7 Fecha: 26 de Febrero de 2014 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_148371_1%26url%3D Objetivo: Entender con más claridad lo que son las ofertas y

  • Módulo: 01 Planeación estratégica de Recursos Humanos. Planeación estratégica de recursos humanos

    Módulo: 01 Planeación estratégica de Recursos Humanos. Planeación estratégica de recursos humanos

    Daniela PCsthttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Daniela Patiño Castillo Matrícula: 2638557 Nombre del curso: Administración de talento humano Nombre del profesor: Viviana Lozano Módulo: 01 Planeación estratégica de Recursos Humanos Actividad: Planeación estratégica de recursos humanos Fecha: 18 de enero de 2016 Bibliografía: Universidad TecMilenio BlackBoard 2016 modulo 01 planeación estratégica de recursos

  • Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1. Calculo de interés real y comercial

    Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1. Calculo de interés real y comercial

    Luzpa21 Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1. Calculo de interés real y comercial 1. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Considera que las tasas de interés son esenciales para la comprensión del valor del dinero en el tiempo? Considero que si son esenciales, ya que nos ayuda a conocer el valor del

  • Módulo: 1 Fundamentos de mercadotecnia Actividad 4 El consumidor y su comportamiento de compra

    Módulo: 1 Fundamentos de mercadotecnia Actividad 4 El consumidor y su comportamiento de compra

    Lorena ValdezReporte Nombre Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Brenda Alvarado Ruíz. Módulo: 1 Fundamentos de mercadotecnia. Actividad 4 El consumidor y su comportamiento de compra. Fecha: 8 de Septiembre del 2017. * Bibliografía: Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Principios de Marketing (12ª ed.). España: Pearson. Kotler, P.

  • Módulo: 1 Fundamentos y diseño de la mercadotecnia de servicios.

    Módulo: 1 Fundamentos y diseño de la mercadotecnia de servicios.

    nancy casillasReporte Nombre: Nancy Edith Casillas Solórzano Matrícula: 2753741 Nombre del curso: Mercadotecnia de servicios. Nombre del profesor: Yadira Guadalupe Martínez redondo. Módulo: 1 Fundamentos y diseño de la mercadotecnia de servicios. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 24 de noviembre de 2015 Bibliografía: On line Learning Blackboard Hoffman, K. y Bateson, J.

  • Módulo: 1 Introducción a la administración y a proceso administrativo: la planeación

    Módulo: 1 Introducción a la administración y a proceso administrativo: la planeación

    Rosama92Maestría Reporte Nombre: Rosa María Salazar Zavala Mónica Verenice Acosta Torres Erick Daniel Rodríguez García Mauro Daniel Orozco Torres Matrícula: AL02851157 AL02856600 AL02858526 AL02665721 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Pedro Augusto Páez Torres Módulo: 1 Introducción a la administración y a proceso administrativo: la planeación

  • Módulo: 1 Principios de contabilidad financiera

    Módulo: 1 Principios de contabilidad financiera

    aridniassilemhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Indira Melissa Márquez Garza Matrícula: 2753937 Nombre del curso: Contabilidad y costos. Nombre del profesor: Efrén Guadalupe Camacho Larralde Módulo: 1 Principios de contabilidad financiera. Actividad: tarea 1 Fecha: 19 de febrero de 2015 Bibliografía: Torres, A. (2010) Contabilidad de costos (3ª ed.). México: McGraw-Hill. Objetivo: *

  • Módulo: 1 Tema 2 - Contexto Actividad: 2 Método

    Módulo: 1 Tema 2 - Contexto Actividad: 2 Método

    Gabo Ramirezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Jesús Gabriel Ramírez Hernández Matrícula: 2799492 Nombre del curso: Seis Sigma Nombre del profesor Julio Luis Martínez Del Rio Módulo: 1 Tema 2 - Contexto Actividad: 2 Método Fecha: 09 de junio del 2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2223569_1&course_id=_79286_1&framesetWrapped=true https://es.wikipedia.org/wiki/Seis_Sigma https://es.wikipedia.org/wiki/DMAIC http://www.caletec.com/blog/6sigma/metodologia-dmaic-six-sigma/ Objetivo: Identificar los grados de dificultad así como

  • Módulo: 1 Tema 4. El comportamiento del consumidor y la decisión de compra

    Módulo: 1 Tema 4. El comportamiento del consumidor y la decisión de compra

    sirynobMaestría Reporte Nombre: Francisco Javier Velasco Bonifacio Matrícula: 2770896 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Rene Guerra Bueno Módulo: 1 Tema 4. El comportamiento del consumidor y la decisión de compra. Actividad: Evidencia 1. Bonos de Carbono. Fecha: 19/Septiembre/2015 Bibliografía: * http://www.eumed.net/cursecon/economistas/chichilnisky.htm (Consultado 17/09/15) * http://definicion.de/branding/ (Consultado 17/09/15) *

  • Módulo: 1 Tema: 3. Proceso de segmentación de mercado y mercado meta

    Módulo: 1 Tema: 3. Proceso de segmentación de mercado y mercado meta

    nancysanchezgahttps://www.segurosmnyl.com.mx/Portals/6/ImagenesTecMilenio/LOGOTIPO%20TecMilenio%20COLOR%20abril%202013.jpg Nombre completo del alumno. Nancy Nallely Sánchez García Matricula: al02794008 Nombre del Curso: Mercadotecnia Módulo: 1 Tema: 3. Proceso de segmentación de mercado y mercado meta Fecha: 12 de septiembre de 2016 Profesor: Adriana González Islas Tarea: 1. Título: Análisis Smart TV Objetivo: El objetivo de este análisis de

  • Módulo: 1. Administración Panorama general

    Módulo: 1. Administración Panorama general

    Bea BlascoProfesional Reporte Nombre: Dulce María Rivera Asturias Matrícula: 2677545 Nombre del curso: Emprendimiento Nombre del profesor: Patricia Guillen Gaona. Módulo: 1. Administración. Actividad: 1. Panorama general. Fecha: 12 de agosto de 2015 Bibliografía: * Medellin, C.. (mayo 14, 2012). Bimbo. agosto 12, 2015, de Historia Sitio web: http://es.slideshare.net/Srkm7/bimbo-12927765 Objetivo: Identificar

  • Módulo: 1. Contexto cultural en la negociación Actividad: Evidencia 1

    Módulo: 1. Contexto cultural en la negociación Actividad: Evidencia 1

    Aarón Beltránhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Ensayo Nombre: Aarón Beltrán Cruz Matrícula: 02745769 Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Claudia Isabel Dueñas Rodríguez Módulo: 1. Contexto cultural en la negociación. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 14/09/2015 Bibliografía: de la fuente: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_225800_1%26url%3D CONTEXTO CULTURAL EN LA ORGANIZACIÓN, Ambiente actual de los negocios internacionales, La importancia

  • Módulo: 1. CONTROL ESTADÍSTICO Y VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS

    Módulo: 1. CONTROL ESTADÍSTICO Y VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS

    Carlos ContrerasProfesional Reporte Nombre: JOSE CARLOS CONTRERAS ESPINOZA Matrícula: 2811346 Nombre del curso: CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD Nombre del profesor: OVED ZÚÑIGA MORENO Módulo: 1. CONTROL ESTADÍSTICO Y VARIABILIDAD EN LOS PROCESOS Actividad: 1 EJERCICIO 1. GRÁFICAS DE CONTROL DE PROCESOS Fecha: MARTES 13 DE FEBRERO DE 2018 Bibliografía: Gutiérrez,

  • Módulo: 1. Proceso de creación de una empresa

    Módulo: 1. Proceso de creación de una empresa

    Perla MirandaReporte Nombre: Ana Carolina Sierra Miranda Matrícula: 2609340 Nombre del curso: Creación de empresas de alto valor agregado Nombre del profesor: Isabella Heredia Partida Módulo: 1. Proceso de creación de una empresa Actividad: Actividad 1 Fecha: 11 mayo 2017 Bibliografía: * http://www.siicyt.gob.mx/index.php/normatividad/2-conacyt/3-historicos-normatividad/reglas-de-operacion-historico/ro-innovacion-tecnologica-historico/650-lineamientos-innovapyme/file * Longenecker, J.G., Moore, C.W., Petty, J.W. y

  • Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas

    Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas

    crppMaestría Reporte Módulo: 1. Teoría de Decisiones y Estimación de Parámetros para la Teoría de Colas. Actividad: Análisis del Caso Fecha: 30 de Marzo de 2019 Bibliografía: Anderson D., Sweeney, D., Williams, T, Et al. (2016). Métodos cuantitativos para los negocios (13ª ed.). México: Cengage Learning. Robbins, S. (2013). Fundamentos

  • Módulo: 1. Teoría microeconomía	Actividad: 2. Aportación en equipo al foro

    Módulo: 1. Teoría microeconomía Actividad: 2. Aportación en equipo al foro

    sianmofeNombre: Margarita Valenzuela Matrícula: ------- Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: 1. Teoría microeconomía Actividad: 2. Aportación en equipo al foro Fecha: 18 enero 2017 Bibliografía: • CIC Tecnólogico de Monterrey. (30 de Mayo de 2012). Kindle: Vender todos los e-books del mundo. Recuperado el 15 de Enero

  • Módulo: 1.- Tema 4: Herramientas de la formulación de la estrategia.

    Módulo: 1.- Tema 4: Herramientas de la formulación de la estrategia.

    MiriamMLMaestría Reporte Nombre: Lilian Mendoza Matrícula: Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: PATRICIA LUDIVINA VALDEZ ROJAS Módulo: 1.- Tema 4: Herramientas de la formulación de la estrategia. Actividad: Análisis del Caso Fecha: 25/ Febrero / 2016 Bibliografía: Diaz, J. (26 de Abril de 2013). emprendices.co. Recuperado el 25

  • Modulo: 1.7 Emprendedurismo Colaborativo

    Modulo: 1.7 Emprendedurismo Colaborativo

    10211686INSTITUTO NACIONAL DE SAN MARTIN Modulo: 1.7 Emprendedurismo Colaborativo. Objetivo: Desarrollar un análisis de mercado en las distintas empresas del Municipio, mediante encuestas para conocer el mercado objetivo y potencial para el desarrollo de una idea de negocio como futuros emprendedores. Análisis de Sistemas. 1. ¿Qué tipo de negocio o

  • Módulo: 1: Tendencias globales y las tecnologías de información

    Módulo: 1: Tendencias globales y las tecnologías de información

    Gustavo CortesProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comercio Electrónico Nombre del profesor: Módulo: 1: Tendencias globales y las tecnologías de información Actividad: Tarea 4: Cyber empresas de consultoría de marketing Fecha: 4 febrero 2016 Bibliografía: Blackboard. Tema 4: Cyber empresas de consultoría de marketing. Recuperado el lunes 24 de agosto

  • Módulo: 1: “Elementos básicos de la Economía y del Comercio Internacional”.

    Módulo: 1: “Elementos básicos de la Economía y del Comercio Internacional”.

    Andréa VillarrealProfesional Reporte Nombre: María Fernanda Sanmiguel Garza Matrícula: 2606538 Nombre del curso: Economía Internacional Nombre del profesor: JOSE ENRIQUE RODRIGUEZ DEL RIO Módulo: 1: “Elementos básicos de la Economía y del Comercio Internacional”. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 15 de Febrero del 2014 Bibliografía: * Zona Económica Recuperado: 15 de Febrero

  • Módulo: 2 Planeación y ejecución de proyectos

    Módulo: 2 Planeación y ejecución de proyectos

    AztecWarrior2005http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Jesús Gerardo Garza Torres Edgar Guajardo Echavarría Ricardo Alberto González Méndez Georgette Yñigo Sánchez Matrícula: 2724268 2669776 2668803 Nombre del curso: Administración de proyectos Nombre del profesor: Blanca Leticia Vallejo Módulo: 2 Planeación y ejecución de proyectos Actividad: Actividad 7eleccion del ciclo de vida de un proyecto

  • Módulo: 2 Tema 5 Administración de productos y marcas

    Módulo: 2 Tema 5 Administración de productos y marcas

    Zamora GLMaestría Reporte Módulo: 2 Tema 5 Administración de productos y marcas. Actividad: Tarea 2 Fecha: 26 de Mayo de 2005. Bibliografía: Lamb, C., Hair, J. y McDaniel, C. (2011). Marketing (11ª ed.). México: Cengage Learning. Kerin, R., y Hartley, S. y Rudelius, W. (2014). Marketing. (11ª ed.). México: McGraw Hill.

  • Módulo: 2 Tema 7. Desarrollo del sistema de mejora de la productividad

    Módulo: 2 Tema 7. Desarrollo del sistema de mejora de la productividad

    fernandavillaMaestría Reporte Nombre: Mayra Fernanda Muñiz Villaseñor Matrícula: al02721189 Nombre del curso: Ingeniería de productividad Profesor: Hermelinda Cebrian Módulo: 2 Tema 7. Desarrollo del sistema de mejora de la productividad Actividad: Tarea 3 Fecha: 28 de junio de 2015 Bibliografía: Manual Promodel. (n.d.). Retrieved Junio 30, 2015, from https://jrvargas.files.wordpress.com/2010/02/manual-promodel.pdf Objetivo:

  • Módulo: 2. Actividad 8- Metodología de optimización de procesos

    Módulo: 2. Actividad 8- Metodología de optimización de procesos

    Grecia RGReporte Nombre: Grecia Evelyn Rayón García. Matrícula: 2688806 Nombre del curso: Metodología de optimización de procesos. Nombre del profesor: Alicia Cruz Guzmán. Módulo: 2. Actividad: 8. Tema 8. Gage R&R industrial y de servicios. Fecha: 19 de abril del 2018. Bibliografía: Blackboard. (19 de abril de 2018). Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_3101013_1&displayName=Metodolog%C3%ADa+de+Optimizaci%C3%B3n+de+Procesos+%28DMAIC%29&course_id=_109243_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2F

  • Módulo: 2. El cliente, la mercadotecnia y la publicidad

    Módulo: 2. El cliente, la mercadotecnia y la publicidad

    chalembendavidEnsayo Nombre: Luis David Hernández Rodríguez Matrícula: 2686315 Nombre del curso: Publicidad I Nombre del profesor: CLAUDIA JANETH MIRANDA MEDINA Módulo: 2. El cliente, la mercadotecnia y la publicidad Actividad: Evidencia 2 Fecha: 06/11/15 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_223254_1%26url%3D Descripción Del Giro: Refresquero Misión: Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma. Inspirar

  • Módulo: 2. Tema 6. Propósito y justificación de inventarios

    Módulo: 2. Tema 6. Propósito y justificación de inventarios

    ivanx94Profesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Liliana Yudtih Martínez Sánchez Jesica Alejandra Olivares Altamirano Iván Moisés Pesina Hernández Víctor Marroquín Díaz Gerardo Daniel Ibarra Martínez Arturo Ezequiel Vargas Vázquez Alejandro Alvarado Villareal Jenifer Selina Ramírez González Matrícula: 2731500 2729841 2731771 2685299 2668031 2667773 2531289 2661208 Nombre del curso: Gestión de transportes, inventarios

  • Módulo: 2. Tema 7. Sistemas de Control Administrativo.

    Módulo: 2. Tema 7. Sistemas de Control Administrativo.

    marita201508Módulo: 2. Tema 7. Sistemas de Control Administrativo. Actividad: Propuesta de solución al caso. ¿es rentable la diversificación? Fecha: 01 de Julio de 2015 Bibliografía: Garrison, R. (2011). LS-eBook Contabilidad Administrativa (11ª ed.). México: McGraw-Hill. Guajardo, G. (2010). LS-eBook Contabilidad financiera (5º ed.). México: McGraw-Hill. Jimenez, F. (2007) Costos industriales.

  • Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización”

    Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización”

    pako xavi esparzaReporte Nombre: Francisco Javier Esparza Juárez. Matrícula: 2676555 Nombre del curso: Fundamentos de Administración. Nombre del profesor: Nora Guerra Velázquez Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización” Bibliografía: Blackboard Objetivo: Distinguir la estructura de una organización y cómo se clasifica. Procedimiento: 1. Analizar

  • MÓDULO: ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA

    Maca RuzPUNTAJE NOTA EXAMEN FINAL 1° OPORTUNIDAD FORMA “A” MÓDULO: ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________ RUT: ___________________ - ___ PUNTAJE TOTAL: 20 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4.0: 12 PTS. Selección única (valor 20 puntos) CASO El señor Alan Brito es el dueño de la Mueblería “EL CARPINTERO

  • Modulo: Administración y gestión de la calidad.

    Modulo: Administración y gestión de la calidad.

    Jaime OrellanaANÁLISIS II: MATRIZ EL MESÓN DE LA ABUELA PABLO BASUALTO ZELADA JAIME ORELLANA SAAVEDRA PABLO CASTILLO CHÁVEZ Sección; 966 Modulo: Administración y gestión de la calidad. Índice Contenido Pg. I. Introducción 3 II. Misión 5 III. Visión 5 IV. Objetivos Estrategicos 6 V. FODA 7 VII. Matriz MEFE 15 VIII.

  • MÓDULO: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA

    MÓDULO: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA

    Nicolihaens Miguel Villanueva“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ACTIVOS DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO DE LA EMPRESA ATACHAGUA MÓDULO: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA DOCENTE: Dr. Jedutum Blas Mora INTEGRANTES: * Carbajal Espinoza, Claudia Pilar * Miguel

  • Modulo: aplicación de estándares de calidad

    Daniela12796MODULO: APLICACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD RESULTADO DE APRENDIZAJE: 1.1 Identifica los principios, fundamentos, enfoque y requisitos de los sistemas de gestión de la calidad, de acuerdo con lo establecido en las normas ISO 9000. ACTIVIDAD EVALUATIVA: Elabora un mapa conceptual acerca de los principios y fundamentos de los sistemas

  • MÓDULO: CEM101-9012-2021-CONTABILIDAD EMPRESARIAL

    MÓDULO: CEM101-9012-2021-CONTABILIDAD EMPRESARIAL

    conimawiMÓDULO: CEM101-9012-2021-CONTABILIDAD EMPRESARIAL SEMANA: 17-05-2021 / 24-05-2021 Docente: German Barra Fuentealba 1. ¿De qué forma se hacen presentes los distintos tipos de contabilidad en el caso? Dentro del caso CARPE DIEM, se hace presente los distintos tipos de contabilidad. En cuanto a la contabilidad financiera que tiene que ver con

  • Modulo: Compras y Suministras

    Modulo: Compras y Suministras

    Milton Andres Martinez HernandezTrabajo hecho por: Milton Andrés Martínez Hernández NRC: 31665 Modulo: Compras y Suministras Maestro: Fabio Enrique Moreno Ardilla Semestre: VII Corporación Minuto De Dios Sede: Bello (Antioquia) Año: 2018 ________________ Introducción: La empresa METROALARMAS es la central de monitoreo, y es considerada la más moderna y segura de Colombia, la

  • MÓDULO: CONTABILIDAD BASICA

    MÓDULO: CONTABILIDAD BASICA

    I18GMULTICOMPUTO Espacio Calidad TECNICO EN CONTABILIDAD SISTEMATIZADA GUAS DE APRENDIZAJE MÓDULO: CONTABILIDAD BASICA Guía No. 2 TABLA DE CONTENIDO Material de apoyo: Las cuentas Esquema de la cuenta t El plan unico de cuentas Decreto numero 2650 de 1993 (diciembre 29) Clasificacion de las cuentas: Cuentas reales: Cuentas de activo

  • MÓDULO: CONTABILIDAD DE COSTOS

    MÓDULO: CONTABILIDAD DE COSTOS

    viviana1131C:\Users\RAZIEL\Pictures\Sin título.png INSTITUTO PROFESIONAL AIEP INGIENERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN RECURSOS HUMANOS COSTEO ABC (ACTIVITY BASED COSTING) NOMBRE ALUMNO: DOCENTE: MÓDULO: CONTABILIDAD DE COSTOS 2019 Explican los costos por actividades dentro de una empresa, y señala sus características, identificando los costos por departamentos de servicio de actividades a través

  • MÓDULO: CONTABILIDAD EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS

    MÓDULO: CONTABILIDAD EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS

    DeliaArayaVPUNTAJE NOTA MÓDULO: CONTABILIDAD EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________ RUT: ___________________ - ___ PUNT TOTAL: 15 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA 4.0: 9 PTS. FILA A Prueba de selección múltiple. Elija una alternativa, solo una es la alternativa correcta y respóndala en la hoja de respuestas, marcando una

  • MÓDULO: CREACIÓN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS

    MÓDULO: CREACIÓN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS

    Daniel RivMÓDULO: CREACIÓN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS CASO BLACKBERRY MAESTRIA EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Abril 2017 ________________ Estrategia y evolución de BlackBerry BlackBerry desde sus inicios estuvo marcada por la innovación incursionando en los teléfonos móviles, ofreciendo una experiencia nueva para los usuarios al poder enviar y recibir correos electrónicos de manera

  • Modulo: El enfoque sistemático en la administración. Herrería “Fonseca”

    Modulo: El enfoque sistemático en la administración. Herrería “Fonseca”

    Eric OrtizNombre: Eric Ortiz Hernández. Matricula: 17007916. Modulo: El enfoque sistemático en la administración. Evidencia: Aplicación de la metodología para el diseño y mejoramiento de sistemas de control administrativo. Asesor: Diana Gisela Portillo Jabalera. Fecha: 26/04/19 Introducción. Herrería “Fonseca” es un negocio familiar el cual diseña canceles, ventanas y todo lo

  • Módulo: El proceso administrativo

    Módulo: El proceso administrativo

    Erika Cosgaya CeballosNombre: Erika Concepción Cosgaya Ceballos Matrícula: 20010897 Módulo: El proceso administrativo Evidencia de aprendizaje: Asesor: Minerva Miguelina Lugo Espinal Fecha: 13 – agosto – 2020 Diseña una misión, visión y valores para tu persona visualizándote como profesionista: El contenido que desarrollo esta materia del proceso administrativo, en la cual conocimos

  • MODULO: ENFOQUE SISTÉMICO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

    MODULO: ENFOQUE SISTÉMICO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

    Wilder AchayaTAREA Nº2. MODULO: ENFOQUE SISTÉMICO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA. NOMBRE: Wilder Achaya Huanca. ESTADO DEL ARTE CON RESPECTO A LA PEDAGOGÍA SISTEMICA Según José Antonio (2007) Señal que la Pedagogía Sistémica es el arte de enseñar el orden, donde hace que los miembros de los sistemas interactúen en armonía y el

  • Modulo: Estrategia de Negocios

    Modulo: Estrategia de Negocios

    anibalknievalResumen Cursos MDM 1. Modulo: Estrategia de Negocios Estrategia de Negocios: Una estrategia es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización. Establece la secuencia coherente de las acciones a realizar. Ayuda a poner orden y asignar con base en sus atributos como en

  • MÓDULO: ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN. Caso: Spotify

    MÓDULO: ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN. Caso: Spotify

    firebladetejaEsic-Cent2-Gris LOGO ESIC CENTRADO NEGRO MÓDULO: ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN. Caso: Spotify EMBA: 35 Sede: MADRID Fecha: 2/12/2020 Nº Alumno: 335233 Nº de Palabras 1.665 ________________ Plantilla para responder el caso práctico: 1. Desarrollo histórico, incluyendo la evolución de la misión, visión y valores y estrategias actuales de la empresa

  • Módulo: Formación y Orientación Laboral

    Módulo: Formación y Orientación Laboral

    Spam01Módulo: Formación y Orientación Laboral Enunciado. ACTIVIDAD 1. 1. Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables en tu sector profesional. 1. Derecho comunitario de la Unión Europea. 2. Constitución Española. 3. Tratados internacionales. 4. Ley Orgánica. 5. Ley Ordinaria. 6. Decreto – Ley. 7. Decreto Legislativo. 8. Reglamentos del Gobierno. 9.

  • Modulo: fundamentos de la administración

    Modulo: fundamentos de la administración

    lucyrayaNombre: María de la Luz Raya Gómez Matricula: 17005902 Actividad: características del administrador Modulo: fundamentos de la administración Asesor: Gabriela Mendoza Núñez Cada uno delos gerentes de la empresa entre cuates tiene por objetivo mejoras para la empresa Dirección general. María, quien está encargada del área administrativa el cual ella

  • MÓDULO: FUNDAMENTOS DE SOFTWARE DE GESTIÓN

    MÓDULO: FUNDAMENTOS DE SOFTWARE DE GESTIÓN

    Nuzpia LagosResultado de imagen para imagen aiep ACTIVIDAD EN CLASES MÓDULO: FUNDAMENTOS DE SOFTWARE DE GESTIÓN Nombre Estudiante: ----MICHELE URIBE CUEVAS --------------------------------------------------------------------- ptje: 51 pts - 60% Descriptor de la actividad: realizar , terminar , entregar clase N° 9 - 4-04-2020 , correo del docente alejasa77@gmail.com , Asunto , actividad formativa

  • MODULO: GERENCIA ESTRATEGICA

    MODULO: GERENCIA ESTRATEGICA

    yfgsyoyoUNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODULO: GERENCIA ESTRATEGICA TUTOR: ADRIAN ALBERTO ALARIO E-MAIL: adalbertoalario12@gmail.com Skype: aalario12 INTRODUCCION El rol de los gerentes en las organizaciones es de suma importancia, son ellos los responsables de lograr que las cosas sucedan, lograr las metas y objetivos propuestos y garantizar

  • Modulo: Gestion Financiera

    Modulo: Gestion Financiera

    sarah2204Modulo: Gestion Financiera Nombre del profesor: Rubén Urquieta Nombre de alumnos: * Fernanda Diaz * Kevin Rojas * Sarah Salcedo ________________ ________________ Caso práctico: “Pelotas Cuadradas” ¿La opción que elegimos como grupo es B, por qué ?, la explicación en el siguiente informe: La adquisición de una empresa competidora de

  • Módulo: Habilidades Gerenciales

    cdlmcolombiaMayo 30 de 2014 Especialización Gerencia de Mercadeo - Módulo: Habilidades Gerenciales Estudiante: Carla giraldo Ensayo: ¿Qué clase de líder soy y qué clase de líder quiero ser? Analizando mi crecimiento personal y profesional encuentro que he tenido la oportunidad de desenvolverme en un entorno que me permite explotar mi

  • Módulo: herramientas para la empleabilidad

    Módulo: herramientas para la empleabilidad

    Kata Valenzuela SepúlvedaACTIVIDAD PRACTICA FORMATIVA Nombre: Katalina Valenzuela Sepúlveda Módulo: herramientas para la empleabilidad Código M: HPE101 Fecha: 15- 04- 2021 INTRODUCCIÒNHoy en día la importancia con Hoy en día la importancia con la que se elige al personal es evidente, ya que las ventajas que este otorga permiten encontrar al candidato(a)

  • Módulo: I Tendencias globales y tecnologías de información (IT)

    Módulo: I Tendencias globales y tecnologías de información (IT)

    perla.yareciReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comercio electrónico Nombre del profesor: Citlali Rangel López Módulo: I Tendencias globales y tecnologías de información (IT) Actividad: 2 Tema 3 Arquitectura de Internet Tema 4 Cyber empresas de consultoría de marketing Fecha: 14 de octubre del 2015 Bibliografía: TecMilenio(2015)” Tema 3 Arquitectura de

  • Módulo: I Teorías de tomas de decisiones Actividad: Actividad Integradora del módulo I

    Módulo: I Teorías de tomas de decisiones Actividad: Actividad Integradora del módulo I

    darkmxProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Hector Fraga Gomez Matrícula: 2690151 Nombre del curso: Análisis de decisiones Nombre del profesor: Roberto Carlos Chirinos flores Módulo: I Teorías de tomas de decisiones Actividad: Actividad Integradora del módulo I Fecha: Lunes 24 de Junio de 2014 Bibliografía: Apoyos Visuales: Frederick Hillier. (2010). Investigación

  • Módulo: Implementación de estrategias en una empresa global

    Módulo: Implementación de estrategias en una empresa global

    JoseLeyvaResumen Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de la Administración Nombre del profesor: Módulo: Implementación de estrategias en una empresa global Actividad: Semana 1 Fecha: Bibliografía: Robbins, S. (2013). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales u aplicaciones (8a ed.). México: Pearson Robbins, S. (2017). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones

  • Módulo: Inteligencia de mercados v2

    Módulo: Inteligencia de mercados v2

    kobimc1 .Nombre: Jacob Salas Luévanos Matrícula: 16007989 Módulo: Inteligencia de mercados v2 Evidencia de Aprendizaje: Avance 2 del proyecto sábado, 06 de octubre de 2018 Asesor(a): Xóchitl Hernández Vázquez ________________ 1) Buenas tardes Sr. Abel Macías Tepezano, Asesor de ventas ecommErce, queremos agradecerle el tiempo que nos ha brindado para poder

  • Modulo: Interpretación de la Información Contable.

    Modulo: Interpretación de la Información Contable.

    javiergalarzaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Maestría: Administración de Empresas Modulo: Interpretación de la Información Contable Docente: MBA Kurt Jurgensen Integrantes: La Paz 9 de Julio del 2010 ________________ INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA SOCIEDAD BOLIVIANA DE CEMENTO SOBOCE S.A. GESTION 2002. 1. CONCLUSIONES 1. Se han realizado dos