Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 280.351 - 280.425 de 387.534
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500: EVIDENCIA DE AUDITORÍA
Dome Zambrano InsuasteC:\Users\WinUser\Pictures\mis fotos\sello espoh.jpg INTEGRANTES: Yolanda Estefania Pallo Moya FECHA: 13/04/2017 Bryan José Sanabria Díaz Doménica Vanessa Zambrano Insuaste CURSO: Sexto “2” NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500: EVIDENCIA DE AUDITORÍA Alcance 1. Esta NIA explica lo que constituye evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros, y trata de la
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505
yjuarezNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009) El alcance de esta NIA, trata del empleo por parte del auditor de procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoría de conformidad
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530
cayanNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530 MUESTREO DE AUDITORÍA (En vigor para auditorías de estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Párrafo Introducción Alcance de esta NIA 1-2 Fecha de vigencia 3 Objetivo 4 Definiciones 5 Requisitos Diseño de la muestra, tamaño
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530
jessi920401NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530 MUESTREO DE LA AUDITORÍA Y OTROS MEDIOS DE PRUEBAS (En vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO Párrafos Introducción ................................................................................. 1-2 Definiciones ................................................................................. 3-12 Evidencia de Auditoría................................................................. 13-17 Consideraciones del riesgo al
-
Norma internacional de auditoría 560
areliomatiasherNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES (Entra en vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004. El Apéndice contiene modificaciones de adaptación a la Norma que entran en vigor en fecha futura) CONTENIDO Párrafos Introducción ................................................................................. 1-3 Hechos
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 610 UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS
asgessellNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 610 UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS Alcance: Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor externo con respecto al trabajo de los auditores internos cuando el auditor externo ha determinado, de conformidad con la NIA 315[1], es posible
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 700
DORYSNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 700 FORMARSE UNA OPINIÓN Y EL INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los períodos que empiezan él, o después del, 15 de diciembre 2009) ÍNDICE Párrafo Introducción Alcance de esta NIA …………………………................................................... ............................ 1-4 Fecha de Vigencia........................................ ..................................................
-
Norma Internacional de Auditoria 700 Formulación de la Opinión y Emisión del Informe De Auditoría Sobre los Estados Financieros
Glendda01Contenido Norma Internacional de Auditoria 700 Formulación de la Opinión y Emisión del Informe De Auditoría Sobre los Estados Financieros. 2 Alcance: 2 Fecha de Vigencia: 2 Objetivos: 2 Definiciones: 3 Tipo de Opinión: 4 Informe de Auditoría: 4 Responsabilidad de la dirección en relación a los estados financieros: 5
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 705
locolatexNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 705 MODIFICACIONES A LA OPINIÓN EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Párrafos Introducción Alcance de esta NIA .......................................................................................... 1 Tipos de opiniones modificadas
-
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 800
miriam140890NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 800 CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACION CON FINES ESPECIFICOS. INTRODUCCION. ALCANCE DE ESTA NIA 1. Las normas internacionales de auditoría (NIA) de la serie 100-700 son de aplicación a la auditoria de estados financieros, la presente
-
Norma internacional de auditoría Nia 500
sevenlionTABLA DE CONTENIDO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 3 EVIDENCIA DE AUDITORÍA 3 OBJETIVO 3 REQUERIMIENTOS 3 Evidencia de auditoría suficiente y adecuada 3 Procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría 4 Inspección 4 Observación 4 Confirmación externa 4 Recálculo.- 5 Reejecución.- 5 Procedimientos analíticos.- 5 Indagación 5 Información
-
Norma Internacional De Auditoría No. 240
JairLopez1NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 240. RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS CON RESPECTO AL FRAUDE. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la responsabilidad del Contador Público como (de aquí en adelante, el auditor) auditor de considerar el
-
Norma Internacional de Contabilidad
noawitheEsta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en enero de 1997, y tendrá vigencia para los estados financieros que cubran periodos cuyo comienzo sea en o después del 1 de enero de 1998. La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita,
-
Norma Internacional de Contabilidad
moonicaaNorma Internacional de Contabilidad Nº 2: Existencias Objetivo 1. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las existencias. Un tema fundamental en la contabilidad de las existencias es la cantidad de coste que debe reconocerse como un activo, y ser diferido hasta que los correspondientes ingresos
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
arosasANEXO 8 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N° 16 ACTIVO FIJO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 16 Activo Fijo OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 DEFINICIONES 6 RECONOCIMIENTO 7-14 Costos iniciales 11 Costos posteriores 12-14 VALORIZACIÓN EN EL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO 15-28 Componentes del costo
-
Norma Internacional de Contabilidad
rogersuarexIntroducción Norma 41 establece el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar relacionados con la actividad agrícola, que es un tema no cubierto por otras Normas Internacionales de Contabilidad. La actividad agrícola es la gestión, por parte de una empresa, de la transformación biológica
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD # 18
andresnp1NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD # 18 Dentro de las ciencias contables, donde incluimos sin duda alguna la contabilidad encontramos una serie de normas para poder llevar nuestros procesos contables, dentro de los cuales podemos destacar la normatividad de los Ingresos de Actividades Ordinarias (NIC 18) la cual estudiaremos a fondo
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 17)
MAYFCCNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 17) ARRENDAMIENTOS Objetivo El objetivo de esta Norma es el de prescribir, para arrendatarios y arrendadores, las políticas contables adecuadas para contabilizar y revelar la información relativa a los arrendamientos. Alcance • ES APLICABLE a todos aquellos acuerdos mediante los cuales se ceda el derecho
-
Norma Internacional de Contabilidad 1
KarenGuitalNIC 1 © IFRS Foundation A537 Norma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre
-
Norma Internacional de Contabilidad 1
kathywomanNorma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. La NIC 1 Presentación
-
Norma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros
AllieBfNorma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad adoptó la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. Las NIC, como se le
-
Norma Internacional de Contabilidad 10
evelyn2011Norma Internacional de Contabilidad 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2010. La NIC 10 Hechos Ocurridos después de la Fecha del Balance fue emitida por el Comité de Normas
-
Norma Internacional de Contabilidad 16
franck11Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus propiedades,
-
Norma internacional de contabilidad 18
LYN15NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 18 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 1. Objetivo Los ingresos son definidos, en el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros, como incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 19
erikaguapilemaNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 19 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Beneficios a los empleados son todas las formas de contraprestación concedida por una entidad a cambio de los servicios prestados por los empleados o por indemnizaciones por cese. El principio de esta norma es que el costo de otorgarles beneficios a
-
Norma internacional de contabilidad 26
ycardona5INTRODUCCION La norma internacional de contabilidad número 26 aborda la problemática de los planes de pensiones, es decir, respecto de su tratamiento contable y de la información a suministrar sobre los mismos en las cuentas anuales. Los usuarios de la información básicamente, serán los partícipes del plan. En el artículo
-
Norma internacional de contabilidad 26
brunhelaINTRODUCCIÓN El presente trabajo tarta sobre la Nic 26: Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por retiro, la misma que es aplicada a cualquier plan de pensiones o retiro aun cuando se tenga activos invertidos en empresas de seguros o se tenga auspiciadores o a los empleadores. También
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 33
daniybelNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 33 GANANCIAS POR ACCIÓN OBJETIVO El objetivo de esta Norma es establecer los principios para la determinación y presentación de la cifra de ganancias por acción de las entidades, cuyo efecto será el de mejorar la comparación de los rendimientos entre diferentes entidades en el mismo
-
Norma Internacional de Contabilidad 39
turok0006© IFRS Foundation Norma Internacional de Contabilidad 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición 1 [Eliminado] Alcance 2 Esta Norma se aplicará por todas las entidades y a todos los tipos de instrumentos financieros, excepto a: (a) Las participaciones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos, que se contabilicen según la NIC
-
Norma Internacional de Contabilidad 40 “Inversiones Inmobiliarias”
k.silvaCONTENIDO BREVE RESUMEN DE LA NIC 40 3 Reconocimiento: 5 Valoración Inicial: 5 TRATAMIENTO CONTABLE DE LA INVERSION INMOBILIARIA: 5 Modelo de Costo: 5 Modelo de valor razonable: 5 Definiciones de Valor Razonable: 6 TRATAMIENTO TRIBUTARIO 7 Base legal 7 CONCLUSIONES 8 Caso integral de una diferencia temporal - resultado:
-
Norma Internacional de Contabilidad 41
jhordanbs© IFRS Foundation Norma Internacional de Contabilidad 41 Agricultura Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar en relación con la actividad agrícola. Alcance 1 Esta Norma debe aplicarse para la contabilización de lo siguiente, siempre
-
Norma Internacional de Contabilidad 41
cromero.samNorma Internacional de Contabilidad 41 Agricultura Objetivo El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar en relación con la actividad agrícola. Alcance 1 Esta Norma debe aplicarse para la contabilización de lo siguiente, siempre que se encuentre
-
Norma Internacional de Contabilidad 7
JER2019NIC 7 Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2010. La NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo fue emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en Diciembre de
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 7 │ ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
GL Sanchez________________ Contenido INTRODUCCION NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 7 │ ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Efectivo y Equivalentes de Efectivo Presentacion de un Estado de Flujo de Efectivo Actividades de operación Actividades de Inversion Actividades de Financiacion FLUJOS DE EFECTIVO EN MONEDA EXTRANJERA Transacciones no Monetarias Bibliografía INTRODUCCION Todas las empresas
-
Norma Internacional De Contabilidad 706
thechacallNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Alcance 1. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata acerca de la comunicación adicional en el dictamen del auditor, cuando el auditor considera necesario: a) Llamar la atención de los usuarios
-
Norma Internacional de Contabilidad 8 Y 12
EstibichTEMA 1 La normativa contable que regula los cambios en políticas contables, nuevas estimaciones sobre algunas cuentas y corrección de errores que se cometen es: Norma Internacional de Contabilidad 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores Los requerimientos de información a revelar relativos a políticas contables, excepto
-
Norma Internacional de Contabilidad N.º 2 Existencias Diseño de producto
AlohaRafaHUEVOS GEODA Imagen Resultado de imagen para huevos geoda explicacion quimica Integrantes del Grupo: * Carolina Cortes * Andrea Gandarillas * Gumiel Rafaela Curso: VI Sec. Rojo Materia: Química Objetivo: Conocer como es la cristalización sobre la superficie de la cascara de un huevo, mediante una serie de procesos para
-
Norma Internacional de Contabilidad NIC 7
12341392Esta Norma, ha sido desarrollada con referencia a la Norma Internacional de Contabilidad NIC 7, revisada en diciembre de 1992. La Norma se muestra en tipo cursivo, y debe ser leída en el contexto de la guía de implantación en esta Norma. No se intenta que las Normas Ecuatorianas de
-
Norma Internacional de Contabilidad No. 18
SussetteNorma Internacional de Contabilidad No. 18 Ingresos Ordinarios Introducción Cuando hablamos de Ingresos, nos referimos a todos aquellos incrementos en los beneficios económicos que se obtienen a largo de un ejercicio, tanto así que los podemos llamar ganancias que un negocio necesita tener. Hay empresas que se dediquen al giro
-
Norma Internacional de Contabilidad N°29 (Análisis)
Mariano878Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ- GUANARE PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICA SUB-PROGRAMA LIC. CONTADURIA PÚBLICA Sub-Proyecto: CONTABILIDAD IV Norma Internacional de Contabilidad N°29 (Análisis) PROFESORA: BACHILLER: GUANARE; Diciembre 2022 En primer lugar, las Normas Internacionales de Contabilidad, son el conjunto de
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N°36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS
201999NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N°36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS OBJETIVO El objetivo de esta Norma es establecer los procedimientos que una empresa debe aplicar para asegurar que el valor de sus activos no supera el importe que puede recuperar de los mismos. Un determinado activo estará contabilizado por
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N°8.
2830INTRODUCCIÓN La adopción de una contabilidad con estándares internacionales no da espera. Para que las empresas de un país puedan tener un mayor acceso a los principales mercados de capitales del mundo, gestionar empréstitos con bancos internacionales, hacer alianzas con inversionistas extranjeros, conquistar mercados internacionales y ser competitivas se requiere
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 1
rakixNorma Internacional de Contabilidad nº 1 Presentación de Estados Financieros La NIC 1 Presentación de Estados Financieros fue emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. Sustituyó a la NIC 1 Revelación de las Políticas Contables (aprobada originariamente en 1974), la NIC 5 Información a
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 1
LuiggiRosadoNorma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros
-
Norma Internacional De Contabilidad nº 1
focanoObjetivo El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)
ESTOYENAMORADANorma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Esta Norma revisada sustituye a la NIC 1 (revisada en 1997) Presentación de estados financieros y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. NIC
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10)
DayaNoemiNorma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance Esta Norma revisada sustituye a la NIC 10 (revisada en 1999) Hechos posteriores a la fecha del balance, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005.
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 16 Inmovilizado material
fabelymInmovilizado material Esta Norma revisada sustituye a la NIC 16 (revisada en 1998) Inmovilizado material, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. NIC 16 Norma Internacional de Contabilidad nº 16 Inmovilizado material Objetivo 1. El
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 17 (NIC 17)
Vale NickyNorma Internacional de Contabilidad nº 17 (NIC 17) Arrendamientos Prescribe para arrendatarios y arrendadores, políticas contables adecuadas para contabilizar y revelar la información relativa a los arrendamientos. Frente acuerdos de arrendamientos para la exploración o uso de recursos, y de licencias para temas como películas, grabaciones en video, obras de
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 1: Presentación de estados financieros
MajoMaingonNorma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 2 Inventarios (NIC 2)
RUBYJARA23Introducción IN1 La Norma Internacional de Contabilidad nº 2 Inventarios (NIC 2) sustituye a la NIC2 Inventarios (revisada en 1993), y debe ser aplicada en los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. La Norma también reemplaza a la SIC-1
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 21 (NIC 21)
KARENXIMENA1986Norma Internacional de Contabilidad nº 21 (NIC 21) Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera Objetivo 1. Una entidad podrá llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes. Puede realizar transacciones en moneda extranjera o bien puede tener negocios en el
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 34
mariela1507OBJETIVO El objetivo de esta Norma es establecer el contenido mínimo de la información financiera intermedia, así como prescribir los criterios para el reconocimiento y la medición que deben ser seguidos en los estados financieros intermedios, ya se presenten de forma completa o condensada. La información financiera intermedia, si se
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 37 (NIC 37)
zuleikamercadoNorma Internacional de Contabilidad nº 37 (NIC 37) Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en julio de 1998, y tiene vigencia para los estados financieros que cubran periodos cuyo comienzo sea en o después del 1 de julio de
-
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 38
yenisrojasNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 38 Activos intangibles Esta Norma revisada sustituye a la NIC 38 (revisada en 1998) Activos inmateriales, y se aplicará: (a) en la adquisición de activos intangibles adquiridos en una combinación de negocios en la que la fecha del acuerdo sea a partir del 31 de
-
Norma Internacional De Contabilidad nº 38 Activos Intangibles
Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que no estén contemplados específicamente en otra Norma. Esta Norma requiere que las entidades reconozcan un activo intangible si, y sólo si, se cumplen ciertos criterios. La Norma también especifica cómo determinar el importe
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 39 (NIC 39)
jackeline04NIC 39 Norma Internacional de Contabilidad nº 39 (NIC 39) Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer los principios para el reconocimiento y valoración de los activos financieros, los pasivos financieros y de algunos contratos de compra o venta de elementos no
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 4 (NIC 4)
agustinPMNorma Internacional de Contabilidad nº 4 (NIC 4) (párrafos reordenados en 1994) Contabilización de la Depreciación Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el Consejo en noviembre de 1974. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos adoptada en las Normas Internacionales de
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 7
aldo_vargasNorma Internacional de Contabilidad nº 7 Estados de Flujo de Efectivo Objetivo La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como
-
Norma Internacional de Contabilidad Nº 7. La información acerca de los flujos de efectivo
Melania01Norma Internacional de Contabilidad Nº 7 ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO Objetivo La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como
-
Norma Internacional de Contabilidad nº 8 (NIC 8)
rorrojmNorma Internacional de Contabilidad nº 8 (NIC 8) Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores Objetivo 1. El objetivo de esta Norma es prescribir los criterios para seleccionar y modificar las políticas contables, así como el tratamiento contable y la información a revelar acerca de los cambios en
-
Norma Internacional De Control De Calidad ISQC 1
saraisabelperezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Escuela de Contaduría Pública y Auditoría Seminario de casos de auditoría Lic. Carlos R. Mauricio Norma internacional de Control de Calidad ISQC 1 ÍNDICE DE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCIÓN i 1 NORMA INTERNACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD INTERNO (ISQC1) 01 1.1
-
Norma Internacional De Informacion Finacienra NIIF
marugrantNorma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Empresas El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), se estableció en2001, como parte de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (Fundación IASC). Los objetivos de la Fundación IASC y del IASB son: • Desarrollar, buscando el
-
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA
benzinxx1. ¿Que son las normas internacionales de información financiera? NIF. Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), también conocidas por sus siglas en inglés como IFRS (International Financial Reporting Standard), son unas normas contables adoptadas por el IASB, institución privada con sede en Londres. Constituyen los Estándares Internacionales o normas
-
Norma Internacional De Información Financiera
natalia1795Norma Internacional de Información Financiera nº 1 (NIIF 1) Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a
-
Norma Internacional de Información Financiera
cwilliamNorma Internacional de Información Financiera que describe el tratamiento contable de los bienes relacionados como Activo que están sujetos a Agotamiento. Carlos David Williams Ricardo Fecha: 09-03-2021 Universidad José María Vargas Facultad de Administración, Gerencia y Contaduría, Universidad José María Vargas Asignatura: CONTABILIDAD II Código: ADM: ACG1202 Segundo Semestre Período
-
Norma Internacional De Información Financiera #41
mariajoseaguinAlcance 1 Esta Norma debe aplicarse para la contabilización de lo siguiente, siempre que se encuentre relacionado con la actividad agrícola: (a) activos biológicos; (b) productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección; y (c) subvenciones oficiales comprendidas en los párrafos 34 y 35. 2 Esta Norma no
-
Norma internacional de información financiera 1
hmonterrosoÍNDICE Introducción 3 Objetivo 4 Alcance 4 Estados Financieros 4 Características Generales de los Estados Financieros 5 Presentación Razonable 5 Hipótesis de Negocio en Marcha 5 Base de Contable de Acumulación 6 Materialidad (Importancia Relativa) 6 Compensación 6 Frecuencia de Información 6 Información Comparativa 6 Estructura y Contenido 6 Identificación
-
Norma Internacional de Información Financiera 11: Acuerdos conjuntos
wilfrydiloneNorma Internacional de Información Financiera 11: Acuerdos conjuntos: Definición y razón: Su objetivo se basa en indicar las bases en que las finanzas deben de ser representadas mediante los estados financieros, con la finalidad de lograr una eficiente participación de diferentes entidades que comparten acuerdos entre sí, es decir, de
-
Norma Internacional de Información Financiera 8
dub2011Norma Internacional de Información Financiera 8 Segmentos de operacion Principio fundamental Toda entidad debe presentar información que permita a los usuarios de sus estados financieros evaluar la naturaleza y las repercusiones financieras de las actividades empresariales que desarrolla y los entornos económicos en los que opera. Alcance Esta NIIF se
-
Norma Internacional de Información Financiera Aplicada al Sector Publico (NIIF)
José Manuel Cuzcano“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” http://3.bp.blogspot.com/_Sh-l2Vco_SI/TDIITgtQDzI/AAAAAAAAAAo/LZvyW2RO2Gk/s1600/Imagen1.jpg TEMA Norma Internacional de Información Financiera Aplicada al Sector Publico (NIIF) PERTENECIENTE A José Manuel Cuzcano Lurita CENTRO DE ESTUDIO Universidad Privada de Ica CARRERA – CICLO Contabilidad – V CURSO Análisis e Interpretación de Estados Financieros DOCENTE
-
Norma internacional de información financiera nº 1
RFNUNEZNorma Internacional de Contabilidad nº 1 Presentación de Estados Financieros Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2006. La NIC 1 Presentación de Estados Financieros fue emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. Sustituyó a
-
Norma Internacional de Información Financiera nº 3 (NIIF 3) Combinaciones de negocios
David134679852Norma Internacional de Información Financiera nº 3 (NIIF 3) Combinaciones de negocios Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera a revelar por una entidad cuando lleve a cabo una combinación de negocios. En particular, especifica que todas las combinaciones de negocios se contabilizarán aplicando
-
Norma Internacional de Información Financiera nº 8
Zulema2009Norma Internacional de Información Financiera nº 8 Segmentos de Operación Principio básico 1 Una entidad revelará información que permita que los usuarios de sus estados financieros evalúen la naturaleza y los efectos financieros de las actividades de negocios que desarrolla y los entornos económicos en los que opera. Alcance 2
-
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES
luzmila25RESUMEN EJECUTIVO NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES. (NIIF PARA LAS PYMES) SECCIÓN 1: PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES. Con la adopción en Panamá de la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES), recientemente aprobada por la Junta Técnica