Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 280.351 - 280.425 de 387.236
-
OBLIGACIÓN DE RECONOCER LOS GASTOS DE DEVOLUCIÓN COMO DEUDA DELA EMPRESA EN CONCURSO
joseramespOBLIGACIÓN DE RECONOCER LOS GASTOS DE DEVOLUCIÓN COMO DEUDA DELA EMPRESA EN CONCURSO Queremos aclarar las dudas que surgen cuando el deudor declarado en concurso libró efectos que posteriormente vinieron devueltos, sumándose la deuda y los gastos que ocasionaron la devolución de los efectos entregados. Lo primero que hay que
-
Obligación de un comerciante (Derecho mercantil)
Henry FloresIntroducción El presente informe da a conocer quiénes pueden ser considerados comerciante, a la vez que se presenta la forma o tipo de comerciante, pudiendo ser comerciante individual o comerciante social, a la vez como se dividen los comerciantes sociales o las formas en que pueden constituirse, también contiene los
-
OBLIGACIÓN DEL BANCO EMISOR DE UNA CARTA DE CRÉDITO
SERROT26La obligación principal del Banco Emisor es conforme lo dispone el artículo 1408 del Código de Comercio, la de pagar directamente o por intermedio de un banco corresponsal a un beneficiario la suma determinada de dinero ordenada, o a pagar, aceptar o negociar letras de cambio giradas por el beneficiario,
-
Obligación del comerciante
c54r67hTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MILPA ALTA Resultado de imagen para ITMA MILPA ALTA CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial ASIGNATURA: Marco Legal de las Organizaciones DOCENTE: Xóchitl Aviña Mendoza TÍTULO: Reporte ALUMNA: Citlali Arriaga Ramos FECHA DE ENTREGA: 15/Marzo/2021 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 REPORTE 4 CONCLUSIÓN 7 REFERENCIAS 8
-
Obligacion Del Patron
HeriFINFONAVIT Es un Instituto de calidad internacional, autónomo, tripartito, de carácter social. Proporciona transparencia, eficiencia, calidad de servicio y fortaleza financiera; asegura su existencia a largo plazo y proporciona a todos los derechohabientes crédito para su vivienda, además, otorga rendimientos suficientes al fondo de ahorro de los derechohabientes. Misión Cumplir
-
Obligacion Fiscal
timoteoabbottIntroducción El Derecho Fiscal regula no solamente la obligación del contribuyente, que consiste en el deber de entregar una cantidad de dinero al estado en virtud de haberse causado un tributo; sino que prevé además, otro tipo de obligaciones a cargo tanto del propio contribuyente como de terceras personas. Ambos
-
OBLIGACIÓN LEGAL DE LLEVAR CONTABILIDAD
aperezsOBLIGACIÓN LEGAL DE LLEVAR CONTABILIDAD LEY DE SOCIEDADES MERCANTILES. En el capitulo primero se nos habla del tipo de sociedades que hay, como son la sociedad en nombre colectivo; la sociedad en comandita; la sociedad en responsabilidad limitada; sociedad anónima; sociedad en comandita por acciones, y la sociedad cooperativa, se
-
Obligación O Responsabilidad Social
miyofrankObligación o responsabilidad social Las Obligaciones Sociales son aquellas acciones que las empresas deben realizar porque constituyen una imposición de tipo legal o porque obedecen a una obligación moral. Las primeras incluyen el bienestar de los trabajadores, su remuneración justa, un entorno de trabajo adecuado, bienestar social y familiar y
-
Obligación Tributaria
rafaeldasilva1INTRODUCCIÓN El nacimiento o causación de la obligación contributiva o tributaria comienza en el momento en que se realizan las situaciones jurídicas o de hecho, previstas por la ley y que generan la obligación. En cambio, la determinación de la obligación contributiva o tributaria es un acto posterior a su
-
Obligacion Tributaria
angelamalpica4OBLIGACIÓN TRIBUTARIA La Obligación Tributaria Es aquella que se establece cuando se verifica el hecho imponible. La obligación Tributaria es la relación o vinculación que surge entre el estado y el sujeto pasivo cuando se establece el hecho imponible. Es un vínculo de carácter personal que recae sobre las personas
-
Obligacion Tributaria
carolinalayacreOBLIGACION TRIBUTARIA Obligación es un término que procede del latín obligatio y que refiere a algo que una persona está forzada a hacer por una imposición legal o por una exigencia moral. La obligación crea un vínculo que lleva al sujeto a hacer o a abstenerse de hacer algo de
-
OBLIGACION TRIBUTARIA
CarolaStefObligación Tributaria. La obligación tributaria, surge entre el estado en las distintas expresiones del poder público, y los sujetos pasivos en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en la ley. La obligación tributaria constituye un vínculo de carácter personal, aunque su cumplimiento se asegure mediante garantía real o con
-
Obligacion Tributaria
Roxana0987Sujeto Activo: Es el acreedor de la obligación tributaria. El Estado como acreedor del vínculo jurídico queda facultado para exigir unilateral y obligatoriamente el pago del impuesto, cuando se realiza el hecho generador; Para efectos de la administración del IVA está representado por la Unidad Administrativa Especial - Dirección de
-
Obligacion Tributaria
liamaldair29Obligación Tributaria Concepto: Vínculo jurídico establecido en la ley al verificarse el supuesto de hecho descrito en ella, en virtud del cual una persona (sujeto pasivo o deudor) se encuentra en la necesidad de dar una prestación pecuniaria determinada a otra persona que ejerce la potestad tributaria (sujeto activo o
-
Obligación Tributaria
rdchyObligación Tributaria: Es el vínculo jurídico personal, existente entre el Estado o las entidades acreedoras de tributos y los contribuyentes o responsables de aquellos, en virtud del cual debe satisfacerse una prestación en dinero, especies o servicios apreciables en dinero, al verificarse el hecho generador previsto por la ley. Art.
-
OBLIGACION TRIBUTARIA ADUANERA.
emmaluciaESQUEMA Introducción 1. OBLIGACION TRIBUTARIA ADUANERA. 1.1 Hechos generadores de la obligación tributaria 2. LOS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN ADUANERA. 2.2 Obligaciones comunes a todos los Auxiliares de la Administración Aduanera. 3. LAS OPERACIONES ADUANERAS. 4. SERVICIO ADUANERO. 5. EL DESADUANAMIENTO. 6. Trámites y procedimientos. 7. EL ABANDONO ADUANERO. 8.
-
Obligación Tributaria Sobre Dividendos
mcfosterOBLIGACIÓN TRIBUTARIA SOBRE DIVIDENDOS EN ACCIONES En caso contrario, si estos flujos de entrada de recursos no generan un incremento del patrimonio o disminución del pasivo, dicho ingreso no se tiene o no se considera como constitutivo de renta. Sin embargo el legislador, ya por motivos económicos ya por razones
-
Obligación Turistica
alezha1922Me llamo Luis y tengo 25 años, soy Licenciado en Turismo con especialidad en Alimentos y Bebidas y estableceré un restaurante. Mi madre tiene un local en el edo. De México, ella está dispuesta prestármelo para que pueda hacer este negocio. Un amigo de mi padre me pide que organice
-
OBLIGACIÓN Y DERECHOS DE LAS PARTES
mario8aTIPOS DE CONTRATO CONCEPTO PARTES OBLIGACIÓN DE LAS PARTES DERECHOS DE LAS PARTES CARACTERÍSTICAS CAUSAS DE TERMINACIÓN CAUSAS DE RESCISIÓN PROMESA Ejemplo de compra-venta Art. 1834 C.C.E.J. Aquel contrato en el cual ambas partes se obligan a celebrar en un futuro, a cierto tiempo el contrato definitivo de compra-venta *
-
Obligaciones
luiguicasti1.- El contrato como fuente de las obligaciones En el capítulo anterior se estudió qué es una obligación, los elementos de las obligaciones, los tipos de obligaciones que existen según la doctrina, las diferencias que hay entre las distintas clases de obligaciones. Ahora nos toca tratar cómo nacen o llegan
-
Obligaciones
alexandra338TALLER 1 1. 1. ¿Qué es Derecho Tributario? El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que
-
Obligaciones
YOLANDI1.- Obligaciones Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. Derecho de Obligaciones; es
-
Obligaciones
steppUnidad 3 Análisis de alternativa de financiamiento Tema 1 Financiamiento a corto plazo • El Financiamiento Definición Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios.
-
Obligaciones
veronicConfusión Definición: Modo de extinguir una obligación cuando en una misma persona se reúnen las cualidades de acreedor y deudor, siempre que tal reunión no se proyecto sobre entidades patrimoniales autónomas. Se confunde la obligación cuando se reúnen en una misma persona y en una misma obligación las calidades de
-
Obligaciones
heoltoEl contrato es como una persona, nace, se forma, se ejecuta y muere.” La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar,
-
Obligaciones
gianklo25TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES En una obligación podemos distinguir un aspecto activo representado por un derecho y un aspecto pasivo representado por una deuda. Estas dos caras pueden transmitirse o transferirse. Transmisión de las obligaciones Por regla general, la obligación se puede transmitir por causa de muerte: a)
-
Obligaciones
fdemasOBLIGACIONES PECUNIARIAS La obligación pecuniaria es aquella cuyo objeto es una prestación pecuniaria; el dinero, como instrumento de intermediación en los cambios, es uno de los más importantes objetos de las prestaciones (son las prestaciones pecuniarias); así, el dinero es el objeto de la prestación de la obligación del comprador
-
Obligaciones
denissssTEORIA DE LAS OBLIGACIONES GENERALIDADES CONCEPTOS La relación que une a deudor y acreedor, se llama obligación; solo que si dicha relación se considera únicamente del lado pasivo toma el nombre de deuda u obligación, y si del lado activo, se denomina derecho personal o de crédito. La obligación es
-
Obligaciones
alexiaR6La prestación de servicios Contrato de obras: El contrato de obras es aquel mediante el cual una parte se compromete a ejecutar determinado trabajo por si o bajo su dirección, mediante un precio que la otra se obliga a satisfacerle En todo caso las partes se llaman: una, comitente o
-
OBLIGACIONES
alejandra138OBLIGACIONES 1. Definición La obligación, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros
-
Obligaciones
mm2014OBLIGACIONES Obligación: es el vínculo jurídico entre dos partes, una denominada acreedor (facultada para exigir de la otra cumplimiento de una prestación), y otra denominada deudor. Pueden ser clasificadas según distintos criterios: # En función del vínculo obligacional Obligaciones Civiles: Dan derecho a la acción judicial para exigir su cumplimiento.
-
Obligaciones
Jose122894ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 OBLIGACIONES POR PAGAR 3 TITULARES DE LAS OBLIGACIONES 4 VENTAJAS DE LAS OBLIGACIONES 4 TIPO DE OBLIGACIONES 4 REQUISITOS LEGALES DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 5 CONTENIDO DE LAS OBLIGACIONES 7 TRATAMIENTO CONTABLE 10 OBLIGACIONES CON PRIMAS 14 OBLIGACIONES CON DESCUENTO 19 REDENCIÓN DE OBLIGACIONES 24 FONDOS
-
Obligaciones
azulmarino0011- ANTECEDENTES En una sociedad de constante evolución el derecho ha buscado solución a problemas de constante práctica mercantil, desde la incidencia en la comunidad primitiva, surgió la necesidad de satisfacer sus deseos, por ejemplo fue generando la costumbre de realizar un intercambio de productos de primera Necesidad, en la
-
Obligaciones
SebastGamartCONTRATO DE TRABAJO Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y a cambio de la remuneración. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO ¿Qué es la
-
OBLIGACIONES . LA COMPAÑÍA ALFA S.A.DE C.V.
GABI071011OBLIGACIONES: LA COMPAÑÍA ALFA S.A.DE C.V. EMITE 800 OBLIGACIONES QUIROGRAFIAS CON UN VALOR NOMINAL DE 100 C/U CON UN INTERES DEL 24% ANUAL PARADERO TRIMESTRAL A TRÁVES DE CUPONES CON UNA FECHA DE VENCIMIENTO DE 4 AÑOS, DANDOSE DICHA COLOCACION A CASA DE BOLSA PROBURSA, PACTANDO UNA COMISION DEL 2%
-
Obligaciones Civiles
xhunca31OBLIGACIONES Son aquellas por las que se establece una relación entre dos personas; en virtud de la cual, el deudor queda sujeto al acreedor respecto de una prestación o de una abstención de carácter patrimonial que se pueda exigir. Los elementos de la obligación son: • Los sujetos: al acreedor
-
Obligaciones Civiles
kukimotaOBLIGACIONES CIVILES EL CONTRATO Y SUS CLASIFICACIONES Las fuentes de las obligaciones Toda obligación nace de un hecho, natural o del hombre, que la ley toma en cuenta para atribuirle el efecto de generar obligaciones y derechos. La ley y ese hecho – que percibe el nombre de hecho jurídico-
-
Obligaciones Comerciales
Benjamin_TapiaGLOSARIO N° 1 IBLIGACIONES Etimológicamente la palabra Obligación deriva del latín: OBLIGATIONEM OB – Alrededor de LIGARE – Atar, Unir, Amarrar Diccionario Jurídico.- Jurídicamente y en términos generales, puede decirse que las obligaciones admiten la siguiente división: a) de hacer, b) de no hacer, c) de dar sumas de dinero.
-
Obligaciones Comerciales
alejandra.s.gzaLas obligaciones de los comerciantes 1. ¿Cuáles con las principales obligaciones de los comerciantes? -Inscripción en el Registro Público del Comercio. -Publicación de la calidad mercantil. -Llevar cuenta y razón pormenorizada de las operaciones. -Conservar la contabilidad mediante la conservación de los libros respectivos. -Llevar y conservar la correspondencia mercantil.
-
Obligaciones Contables De La Empresa
AngelMartinzOBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA. 1.- SIGNIFICACIÓN JURÍDICA DE LA CONTABILIDAD. Existen razones para que el ordenamiento jurídico se ocupe de la contabilidad del empresario. 1.- Existe un interés general de velar por la autenticidad o jurídica de la contabilidad, esto es, que la misma se adecue a unos principios
-
Obligaciones Contributivas
agautierObligaciones Contributivas Como todo empresario, debemos entender y dominar las responsabilidades legales en lo que concierne a las obligaciones contributivas en un negocio para establecer un negocio solido y competente en el mercado. Qué tipo de estructura utilizaremos para comenzar y organizar nuestro negocio? La responsabilidad legal y
-
OBLIGACIONES DE CONTRIBUIR
Nayitto1. OBLIGACIONES DE CONTRIBUIR 1.1. ¿Qué es impuesto sobre la renta? El Impuesto Sobre la Renta grava la renta, es decir, la ganancia que produce una inversión o la rentabilidad del capital. También puede ser el producto del trabajo bajo relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de
-
OBLIGACIONES DE CONTRIBUYENTES EN LIQUIDACIÓN
AndreaLRUnidad 1: Las Ventas y su Evolución 1.1 Definición de Ventas Del latín vendĭta, venta es la acción y efecto de vender (traspasar la propiedad de algo a otra persona tras el pago de un precio convenido). El término se usa tanto para nombrar a la operación en sí misma
-
Obligaciones De Derecho Unida 7
orelyUnidad 7 Las Obligaciones "La esencia de la obligación no consiste en que uno haga nuestra una cosa o una servidumbre, sino en constreñir a otro para que nos dé, haga o indemnice algo..." 171 UNIDAD 7 LAS OBLIGACIONES 7.1.- CONCEPTO Y EVOLUCION HISTORICA DE LA OBLIGACION La obligación es
-
Obligaciones de el economista
maportilloElaborar Estados financieros en fechas requeridas con información oportuna y verídica. Verificar y depurar cuentas contables. Controlar el correcto registro de los Auxiliares de contabilidad. Examinar el valor de los inventarios de mercadería y efectuar ajustes respectivos. Revisar órdenes de cheque de oficina, corroborando los cálculos presentados. Revisar reportes de
-
Obligaciones De Hcer
aniss1503Qué son las obligaciones de dar, hacer o no hacer • Obligaciones de dar: son aquellas en que el objeto de la obligación consiste en transferir el dominio de una cosa, constituir un derecho real o en ella o simplemente entregar su mera tenencia. • Obligaciones de hacer: Son aquellas
-
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA CON SUS CLIENTES
Tomas Hamilton GonzalezBLOQUE 2B: RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS EXTERNOS TEMA 1: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA CON SUS CLIENTES 1. Obligaciones de la empresa con los clientes: a) Garantizar la calidad Es la más importante. La empresa debe garantizar siempre la calidad del producto o servicio y también de la atención.
-
OBLIGACIONES DE LA EMPRESAS DE SERVICIOS DE ENTREGA RAPIDO
edgarsnet4. Mantener actualizado el registro electrónico de los nuevos de entrega rápida el cual debe permitir su consulta en linia y la transferencia de la información cada uno que la autoridad aduanera lo requiera. 2. Que el titular, el representante legal, los socios o gerentes de la empresa no hayan
-
Obligaciones De Las Empresas Del Servicio De Entrega rápida
lucianita23Son obligaciones de las empresas del servicio de entrega rápida: a) Constituir, reponer, renovar o adecuar la garantía a satisfacción de la SUNAT, en garantía del cumplimiento de sus obligaciones, cuyo monto y demás características deben cumplir con lo establecido en el Reglamento. b) Transmitir por medios electrónicos a la
-
Obligaciones De Las Empresas Del Servicio De Entrega rápida
angel963741Tema: Mayordomía Cristiana Introducción Usted tal vez se sorprenderá si le dijera que nosotros no poseemos nada. Nos hemos educado diciendo: Esta es mi casa, mi dinero, mi familia, mi vida, mi tiempo, mis talentos, etc. Nuestra tendencia es exigir muchas cosas para el beneficio de nosotros mismos. Pensamos que
-
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN MEXICO
MetainfinitoEJERCICIO 1 2020 DERECHO HORACIO MALDONADO RANGEL [EJERCICIO 1] OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS EN MEXICO ________________ Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en la plataforma. Ingresa al foro y realiza lo que ahí
-
OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS QUE TRANSPORTAN PASAJEROS DEL EXTRANJERO A TERRITORIO NACIONAL
Daniela Morales MartinezResultado de imagen para logo unikino LEY ADUANERA LIC. GILBERTO ROCHA CRUZ OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS QUE TRANSPORTAN PASAJEROS DEL EXTRANJERO A TERRITORIO NACIONAL Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS QUE ADMINISTREN PUERTOS DE ALTURA O AEROPUERTOS INTERNACIONALES DANIELA MORALES MARTINEZ 05/06/2017 HERMOSILLO, SONORA OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS QUE ADMINISTREN PUERTOS
-
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
monserrat19OBLIGACIONES DE LAS PARTES Las consecuencias o efectos que se generan por la celebración de este contrato son la creación de obligaciones para las partes. La obligación primaria que genera la celebración de estos contratos es que las partes deben respetar lo pactado entre ellas, respecto a la forma y
-
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS FÍSICAS
a14g5h2dInscribirse al registro federal del contribuyente (SAT).Llevar libros de contabilidad (contar con un contador que lleve ingresos y egresos y que lleve las declaraciones). Conservar los comprobantes fiscales por un periodo de 5 años y presentar aviso de cambio de situación fiscal cuando se de el caso. PEQUEÑOS CONTRIBUYENTE Las
-
OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS FISICAS
PIRE04¿Qué consumos son gravados a la tasa del 0%? La Ley del Impuesto al Valor Agregado, en su artículo 2-A, considera una tasa al 0% en los consumos básicos siguientes: • Libros, periódicos y revistas, que editen los propios contribuyentes. • Libros, periódicos y revistas, que editen los propios contribuyentes.
-
Obligaciones de los accionistas General Corporation Law
ladycard18TITULO VALOR – ACCIONES – CERTIFICADO DE ACCIONES ________________________________________ Las acciones dentro de la Sociedad Anónima conforman un elemento esencial e inherente a ella, dado que es en función de ésta que se establece la participación de los socios dentro de la sociedad, tanto en la configuración de la administración
-
Obligaciones De Los Comerciantes
navareyesObligaciones de los Comerciantes. Cabe en este punto hacer una aclaración y es que, más que obligaciones impuestas a los comerciantes, deberían concebirse como una NECESIDAD DE LOS COMERCIANTES. Veamos lo que establece el Código de Comercio. TITULO SEGUNDO De las Obligaciones Comunes a todos los que Profesan el Comercio
-
Obligaciones De Los Comerciantes
YniridaOBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Obligaciones legales de los comerciantes. Concepto Los comerciantes deben cumplir con obligaciones directamente relacionadas con su actividad comercial, esas obligaciones pueden ser legales o convencionales, El comerciante debe cumplir con la consignacion en el registro de comercio de ciertos documentos señalados por la ley, la obligación
-
Obligaciones De Los Comerciantes
mirelismendezOBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Todo comerciante está sujeto a obligaciones de diversa índole. Citaremos las más importantes: Municipales. • Presentar declaración de capital en formulario que la misma Municipalidad proporciona. • Pagar la patente del negocio. • Pagar los derechos publicitarios (carteles, letreros, etc.) Sanitarias. • Mantener al día la
-
Obligaciones De Los Comerciantes
vanessamedinaINTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación tratará las obligaciones de los comerciantes; varias son las obligaciones y se distinguen algunas que por modo concreto o particular establecen las leyes mercantiles en orden a ciertos comerciantes individuales o colectivos y tratándose además de determinadas actividades del comercio. Por ahora se enunciarán las
-
OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
ZEEDHUEn términos generales las obligaciones legales que deben asumir los comerciantes están orientadas a dar seguridad jurídica y certeza de los actos que se ejecutan al realizar actividades comerciales. Los comerciantes por lo tanto, deberán acatar lo siguiente: • Deberán abstenerse de incurrir en actos de competencia desleal que creen
-
Obligaciones De Los Comerciantes
lauisela3.1.4 OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES La ley mercantil impone a todos los comerciantes, por el solo hecho de tener tal calidad, diversas obligaciones, aunque en este apartado nos referiremos casi exclusivamente a aquellas obligaciones impuestas por el Derecho Mercantil, y no a las de tipo administrativo, fiscal, sanitario, etc., que
-
Obligaciones De Los Comerciantes
valeriacastDEBERES DEL COMERCIANTE ◦ Cuando una persona física o moral adquiere estatus de comerciante esta genera diversas obligaciones cargos y deberes y las principales obligaciones que tienen los empresarios son: ◦ Publicar su calidad mercantil ◦ Inscribirse en el registro público de comercio ◦ Mantener un sistema de contabilidad ◦
-
Obligaciones De Los Comerciantes
qato7a).- Inscripción en el Registro Público de Comercio.- El comerciante individual tiene la obligación potestativa, de inscribirse en el Registro Público de Comercio, en razón de que la calidad comercial en el sujeto no deriva de la matricula, sino de las circunstancias expuestas en la fracción I del artículo 3º
-
Obligaciones De Los Comerciantes
lissette.aleDERECHO COMERCIAL Y TRIBUTARIO APUNTE II OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES.- A.- Inscripción de ciertos documentos en el Registro de Comercio. B.- Obligación de llevar contabilidad y correspondencia. C.- Obligación de pagar ciertos impuestos. D.- Pago de patentes Municipal. E.- Otras obligaciones (Iniciación de actividades etc.). A.- INSCRIPCIÓN DE CIERTOS
-
OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
3561194OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES De la calidad del comerciante también se derivan obligaciones: a) EL ANUNCIO DE LA CALIDAD MERCANTIL De acuerdo con la fracción I del artículo 16 del código del comercio todos los comerciantes por el hecho de serlo están obligados: A la publicación, por medio de la
-
Obligaciones de los comerciantes
Marisol Hernández LedezmaOBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Aquel que pretenda efectuar una actividad comercial tiene determinados deberes no solo éticos sino legales, así que de acuerdo al Artículo 16 del Código de Comercio, ubicado en el Titulo segundo llamado De las obligaciones Comunes a todos los que profesan el comercio, hace mención acerca
-
OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Y SANCIONES POR SU INCUMPLIMIENTO
Guillermo Alfredo GarciaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE MERCADEO INTERCION DERECHO MERCANTIL Y ADUANERO. TEMA: OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Y SANCIONES POR SU INCUMPLIMIENTO. Catedratico: Lic. German Alcides Sanchez Grupo Teorico: 04 Integrantes: Alejandra Nicoles Matus Alfaro MA14080 Diego Renato Monajaras Turcios MT13019 Roberto Andres Figueroa Nolasco FN13005
-
Obligaciones de los contribuyentes
gaby26112611Obligaciones de los contribuyentes. ISR (art. 76) 1. Decidir el monto de la mercancía como inversión. 2. Llevar un control en contabilidad. 3. Los contribuyentes están obligados a pagar en moneda nacional. Los pagos en el extranjero de realizan en moneda del país. 4. Los comprobantes fiscales se harán por
-
Obligaciones De Los Contribuyentes De Sueldos Y Salarios
KarliEstradaOBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES DE SUELDOS Y SALARIOS Proporción de datos para su inscripción en el RFC. Solicitud de constancias de retención de impuestos Presentación de declaración anual • Cuando además obtengan ingresos acumulables distintos de los señalados en el capítulo. • Cuando se hubiera comunicado por escrito al retenedor
-
Obligaciones De Los órganos De Control
miri10Órgano de control Artículo 166.- Son facultades y obligaciones de los comisarios: I.- Cerciorarse de la constitución y subsistencia de la garantía que exige el artículo 152, dando cuenta sin demora de cualquiera irregularidad a la Asamblea General de Accionistas; II.- Exigir a los administradores una información mensual que incluya
-
Obligaciones de los Patrones
scarejArtículo 132: Obligaciones de los Patrones: Fracción I: Cumplir las disposiciones a las normas de trabajo aplicables a sus empresas y establecimientos; Fracción III: Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo darlos de buena calidad, en buen estado y reponerlos
-
OBLIGACIONES DE LOS PATRONES
yk13OBLIGACIONES DE LOS PATRONES 1. Cumplir con la ley, es decir, con las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos, ya cualquier acuerdo entre ellos contrario a los principios del artículo 123 constitucional, apartado “A” y a su ley reglamentaria, la Ley Federal del Trabajo,
-
Obligaciones De Los Patrones
geraaaaObligaciones de los patrones Artículo 132. Son obligaciones de los patrones: XVI. Instalar, de acuerdo con los principios de seguridad e higiene, las fábricas, talleres, oficinas y demás lugares en que deban ejecutarse las labores, para prevenir riesgos de trabajo y prejuicios al trabajador, así como adoptar las medidas necesarias
-
OBLIGACIONES DE LOS PATRONES
Eryy9712OBLIGACIONES DE LOS PATRONES Las obligaciones de los patrones son aquellos deberes jurídicos del patrón hacia el trabajador de cumplir con las prestaciones a que se obliga, derivadas de la relación o contrato de trabajo. OBLIGACIONES: • Expedir cada 15 días, por solicitud de los trabajadores, una constancia escrita de