ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS.
psicologayorleTrabajo17 de Septiembre de 2018
3.222 Palabras (13 Páginas)123 Visitas
  | ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS.  | ||||
Categorías  | Fortalezas  | definición  | Pregunta  | Registro (respuestas)  | Se evidencia que los adultos mayores son muy constantes en cuanto a sus metas propuestas y objetivos planteados.  | 
Virtud coraje  | Persistencia y diligencia  | Hace referencia a una fortaleza que nos mantiene en pie a pesar de los obstáculos, visualizando nuestras metas, trabajando duro y perseverando en nuestros esfuerzos hasta que logramos nuestros objetivos.  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Ellos cuando quieren algo luchan pelean, patalean hasta que no se les cumpla, ellos están firme siempre están encima que se les cumpla las metas que ellos quieren  | |
Integridad  | La integridad nos ayuda a vivir nuestra vida de acuerdo a nuestros valores personales y responsabilizarnos de quienes somos y de lo que hacemos  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Ellos son muy responsable e incluso aquí hay un grupo y cada cual tiene un objetivo y lo tienen claro saben que esa es su responsabilidad independientemente aunque este enfermos ellos cumplen  | Se puede evidenciar con lo dicho anteriormente que los adultos son responsables en sus actividades cotidianas y cargos estipulados por la institución.  | |
Vitalidad  | Hace referencia esta fortaleza en aquellos individuos que viven plenamente cada momento de la vida, evitando el abatimiento, cansancio y llenos de energía vital.  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | A pesar de que son de una avanzada edad, son unas personas alegres activas y se evidencia al momento de que hay una fiesta, cuando hay fiesta ellos. No quieren sentarse ellos quieren estar bailando hasta con el bastón.  | Basándome en lo expresado por la cuidadora, los adultos mayores son personas activas, alegres, y a su vez participan con gran energía en todas las actividades u ejercicios de la tercera edad  | |
Valentía  | Una persona valiente actúa siguiendo sus convicciones y creencias frente a cualquier peligro o dificultad, es no dejarse intimidar ante la amenaza, el cambio, la dificultad o el dolor.  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Mi grupo es muy valiente a pesar que esta es una zona bastante peligrosa a ellos no les importar que sucedan peleas ellos vienen a su cetro de vida a cumplir hasta cuando llueve.  | Por lo anterior se infiere que los adultos mayores son valientes, debido que se encuentran en una zona donde se encuentran vulnerados, por las pandillas; pero a un así ellos cumplen con su asistencia al centro de vida.  | |
Humanidad  | Generosidad  | Hace referencia a cuidar o ayudar a los demás por el hecho en sí y no por un reconocimiento especial o cualquier tipo de galardón  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Ellos son generosos aquí una adulta mayor que es cieguita cuando ella va para el baño ellos están pendiente la llevan, están pendiente a sus alimentos , el que está enfermo van y lo visitan  | Referente a los anterior estos adultos mayores son muy solidarios y generosos con sus compañeros, cuidadores e incluso con cualquier persona externa a la institución.  | 
Amor  | Hace referencia a tener importantes y valiosas relaciones con otras personas en particular con aquellas en las que el afecto y el cuidado son mutuos, sentirse cercano y apegado a otras personas  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Tienen mucho amor para dar con todo la edad que tienen veo parejitas como si fueran noviecitos de 15 años que se agarran se dan besitos.  | Partiendo de lo anterior, estos adultos demuestran sus afectos y sentimientos, a su vez el compañerismo, amor propio y ante todo el amor a la pareja.  | |
Inteligencia social  | Hace referencia a ser consciente de las emociones y sentimientos tanto de uno mismo como de los demás, saber cómo comportarse en las diferentes situaciones sociales, saber qué cosas son importantes para otras personas, tener empatía.  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Ellos son muy volubles se les vuela la chispa con nada esa inteligencia social con ellos esta como que no va mucho al caso con ellos , ellos no saben cómo comportarse son imprudentes  | Los adultos mayores en la mayoría de los casos no tienen auto regulación, con sus compañeros y reaccionan de manera arbitraria.  | |
templanza  | Prudencia  | Hace referencia a ser cauteloso a la hora de tomar decisiones, no asumiendo riesgos innecesarios ni diciendo o haciendo nada de lo que uno se puede arrepentir  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Ellos son poco prudente a ellos uno les puede decir les puede aconsejar no trates a tus compañeros así primero piensa ; pero ellos lo que sienten lo dicen y después piensan  | Se evidencia que son poco prudentes debido a que “lo que piensan lo dicen y después piensan”  | 
autocontrol  | Hace referencia a la fortaleza que nos ayuda a controlar nuestros deseos, emociones y conductas con el objetos de obtener alguna recompensa posterior  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Ellos autocontrol no tienen son muy explosivos será por la edad y las enfermedades que tienen muchos se traen los problemas para el centro de vida y con cualquiera que les diga algo explotan sin necesidad, sin ir al caso de pronto lo que van a responder no tiene que ver ni con lo que la otra persona le han dicho.  | Se evidencia que estos adultos mayores son muy explosivos debido a su edad y en algunos casos reaccionan con insultos y con grosería sin necesidad alguna.  | |
Modestia  | Hace referencia a reconocer nuestras limitaciones y abrirnos a nuevas ideas. Dejar que sean los demás los que hablen de uno mismo, no buscar ser el centro de atención y no creerse más especial que los demás.  | De acuerdo a la anterior definición, de qué manera usted evidencia en el discurso y en las acciones de los adultos mayores en la cotidianidad la fortaleza mencionada anteriormente?  | Ellos no son modestos porque ellos no esperan que alguien los alague si no ellos mismo yo soy, yo lo hago …  | Basándome en lo anterior la mayor parte de los adultos no son modestos ya que no esperan ser alagados.  | |
Categorías emergentes  | 
...