ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPRESIÓN DE AGRESIVIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA ZONA URBANA Y RURAL DEL DISTRITO DE TAYABAMBA - PATAZ -2013

johncaballero96 de Octubre de 2013

12.325 Palabras (50 Páginas)851 Visitas

Página 1 de 50

ESCUELA DE POSTGRADO

“EXPRESIÓN DE AGRESIVIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA ZONA URBANA Y RURAL DEL DISTRITO DE TAYABAMBA – PATAZ -2013”

TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÈMICO DE:

Magister en Educación con mención en Psicología Educativa.

AUTORES:

Br. América Consuelo Flores Narro.

Br. Miriam Elizabeth Salazar Tafur.

¬¬¬

ASESOR:

Mg. John Martín Caballero Lozano

¬¬¬

LINEA DE INVESTIGACION

Atención Integral del infante, niño y adolescente

TAYABAMBA– PERÚ

2013

JURADO

………………………………………………………………………………………

Presidente

………………………………………………………………………………………

Secretario

………………………………………………………………………………………

Vocal

DEDICATORIA

“A mi madre por sus enseñanzas y consejos recibidos en todo momento.

A la memoriade mi padre, que sin escatimar esfuerzos supo brindarme una educación. A mi esposo Sergio, por su cariño y apoyo incondicional.

A mis hijas Fiorella y Sayuri, por creer en mí y brindarmesualientoy respeto siempre.”

Consuelo

“A mis padres Iris y Elmer, por enseñarme que la vida se hace con esfuerzo y dedicación, a mi hermano Elmer y a mis hermanas: Albina, Iris, Isolina, Sonia, Rosa y Cinthia, por brindarme su apoyo en cada prendimiento de mi vida.”

Miriam

AGRADECIMIENTO

A Dios por guiar nuestros pasos en el camino de la vida.

Al Mg. John Martín Caballero Lozano, por su orientación y tiempo dedicado a la asesoría de este trabajo.

Al Psicólogo José Luis Cruz Carlín por su apoyo en la interpretación de los test aplicados en nuestro trabajo.

A nuestros compañeros de clase con quienes compartimos todas nuestras experiencias enriqueciendo día a día nuestros conocimientos.

A todas las personas que de diferentes formas han colaborado y hecho posible la realización de este trabajo de investigación.

DECLARACIÓN JURADA

Yo, América Consuelo Flores Narro, estudiante del Programa Maestría en Educación de la Escuela de Post grado de la Universidad César Vallejo, identificado con DNI N° 18041300, con la tesis titulada “Expresión de agresividad de los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la zona urbana y rural del distrito de Tayabamba – Pataz -2013”

Declaro bajo juramento que:

La tesis es de mi autoría.

He respetado las normas internacionales de citas y referencias para las fuentes consultadas. Por lo tanto la tesis no ha sido plagiada ni total ni parcialmente.

La tesis no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada anteriormente para obtener algún grado académico previo o título profesional.

Los datos presentados en los resultados son reales, no han sido falseados, ni duplicados, ni copiados y por lo tanto los resultados los resultados que se presentan en la tesis se constituirán en aportes a la realidad investigada.

De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (información sin citar a autores), autoplagio (presentar como nuevo algún trabajo de investigación propio que ya ha sido publicado), piratería (uso ilegal de información ajena) o falsificación (presentar falsamente las ideas de otros), asumo las consecuencias y sanciones que de mi acción se deriven, sometiéndome a la normatividad vigente de la Universidad César Vallejo.

Tayabamba, julio del 2013. América Consuelo Flores Narro.

DNI: 18041300

DECLARACIÓN JURADA

Yo, Miriam Elizabeth Salazar Tafur, estudiante del Programa Maestría en Educación de la Escuela de Post grado de la Universidad César Vallejo, identificado con DNI N° 19400822, con la tesis titulada “Expresión de agresividad de los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la zona urbana y rural del distrito de Tayabamba – Pataz -2013”

Declaro bajo juramento que:

La tesis es de mi autoría.

He respetado las normas internacionales de citas y referencias para las fuentes consultadas. Por lo tanto la tesis no ha sido plagiada ni total ni parcialmente.

La tesis no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada anteriormente para obtener algún grado académico previo o título profesional.

Los datos presentados en los resultados son reales, no han sido falseados, ni duplicados, ni copiados y por lo tanto los resultados los resultados que se presentan en la tesis se constituirán en aportes a la realidad investigada.

De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (información sin citar a autores), autoplagio (presentar como nuevo algún trabajo de investigación propio que ya ha sido publicado), piratería (uso ilegal de información ajena) o falsificación (presentar falsamente las ideas de otros), asumo las consecuencias y sanciones que de mi acción se deriven, sometiéndome a la normatividad vigente de la Universidad César Vallejo.

Tayabamba, julio del 2013. Miriam Elizabeth Salazar Tafur.

DNI 19400822

PRESENTACIÓN

Señores miembros del jurado:

De conformidad con los lineamientos técnicos establecidos en el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo, se pone a vuestra consideración la revisión y evaluación del presente trabajo de tesis “Expresión de agresividad de los niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la zona urbana y rural del distrito de Tayabamba – Pataz -2013”

Este trabajo de tesis analizó el comportamiento de una variable de estudio que fue la agresividad, para demostrar de esta manera la existencia de niveles significativos de agresividad en los niños y niñas de cinco años del distrito de Tayabamba, tanto de la zona urbana como rural. Aunque no pretendemos dar una explicación a las causas que originan dicha agresividad o plantear alternativas para solucionar dicha problemática, pues nuestra investigación pretende sentar las bases para una futura investigación y determinar así las causas y el porqué de tales comportamientos.

El resultado de este trabajo, permitirá a los directivos y docentes de las Instituciones Educativas del distrito de Tayabamba, proponer estrategias para reducir el nivel de agresividad de sus alumnos, y así mejorar sus relaciones interpersonales y fortalecer sus nuevos aprendizajes.

Por lo expuesto, señores miembros del jurado recibiremos con humildad sus sugerencias y aportaciones para mejorar este trabajo de tesis.

Las Autoras

ÍNDICE

ESCUELA DE POSTGRADO i

JURADO i

DEDICATORIA iii

AGRADECIMIENTO iv

DECLARACIÓN JURADA ………………………………………………………………………………………………………………….v

PRESENTACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………..vii

ÍNDICE viiii

RESUMEN x

ABSTRACT xi

I. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………1

Justificación………………………………………………………………………………………………………………………………..3

Antecedentes 5

Objetivo general 7

Objetivos específicos……………………………………………………………………………………………………………….7

Hipótesis de trabajo (hi) 7

Agresividad 8

Ambito Socio Cultural 18

II. MARCO METODOLÓGICO…………………………………………………………………………………………………………21

2.1 VARIABLES 21

2.1.1 Definición conceptual 21

2.1.2 Definición operacional 21

2.2 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 21

2.3 METODOLOGÍA 22

2.4 TIPOS DE ESTUDIO 23

2.5 DISEÑO 23

2.6 POBLACIÓN Y MUESTRA 24

2.7 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 25

2.7.1 TÉCNICAS 25

2.7.2 INSTRUMENTOS 26

2.8 MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DATOS 27

III. RESULTADOS……………………………………………………………………………………………………………………………29

3.1. DESCRIPCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………29

3.1.1. Presentación de Datos Estadísticos……………………………………………………………………….29

IV. DISCUSIÓN 40

V. CONCLUSIONES 44

VI. RECOMENDACIONES 46

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47

ANEXOS 49

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (95 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com