El desarrollo de las relaciones interpersonales
tonansitaEnsayo19 de Septiembre de 2015
3.506 Palabras (15 Páginas)521 Visitas
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCACIONAL A C (CEIDE)[pic 1][pic 2]
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO “LEV VIGOTSKY”
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN DESARROLLO DE HABILIDADES INTELECTUALES
No. de Acuerdo SEG/00037/2007 C. C. T. 12PSU0087M
TEMA DE INVESTIGACION
EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN EL AULA DE 3 ° “B” DE LA ESCUELA PRIMARIA “CARITINO MALDONADO PERÉZ”
ASESORA: DRA.YOLANDA MURILLO AMARO
MAESTRANTE: BERNA TONANSI BRAVO LEON
TLAPA DE COMONFORT A 04 DE ABRIL DEL 2014.
Contenido
INTRODUCCION
JUSTIFICACION
MARCO METODOLÓGICO
PROBLEMA CIENTIFICO
OBJETIVO GENERAL
PREGUNTAS CIENTÍFICAS TEÓRICAS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTEXTUALIZACIÓN
COMUNIDAD
SALÓN DE CLASE.
MARCO TEÓRICO
1.1 La definición del desarrollo personal
2.1 DEFINICION DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
3.1 MODELO DE EDUCACION QUE ENFATIZA EL PROCESO
4.1 FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
4.1.1 LA INFORMACIÓN CULTURAL Y SOCIOLÓGICA
4.1.2 LA INFORMACIÓN PSICOLÓGICA
5.1 LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA PROCESUAL; ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES.
5.1.1 La Empatía; papel importante en el desarrollo de relaciones interpersonales.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
El hombre desde tiempos remotos ha hecho uso de la interacción comunicativa con un sujeto o un grupo social de manera que al principio hacían uso de una comunicación no verbal porque lo hacían a través de gestos, señas y actitudes y con el paso del tiempo lograron comunicarse de manera verbal a través de códigos lingüísticos transmitiendo un mensaje determinado.
La comunicación fue y es hoy en día una herramienta o proceso elemental en la vida del ser humano para poder interactuara tal grado de poder intercambiar o brindar un mensaje que transmite a alguna necesidad, inquietud, deseo o conocimiento a una persona en particular o públicamente en un determinado contexto que puede ser familiar, social y educativo.
El presente esboso del proyecto de investigación está sustentado en teorías que ayudan a entender y comprender los procesos educativos-comunicativos a los cuales están sometidos todos los docentes en el ámbito escolar y también hago hincapié en el desarrollo de las relaciones interpersonales debido a que el grupo señalado en la investigación tiene deficiencias con respecto a etas relación que son base de una comunicación adecuada que brinde frutos y facilite un buen aprendizaje.
La comunicación en los procesos educativos es una pieza fundamental y esencial en la vida de los docentes, puesto que esta juega un papel importante en el aula ya que es por este medio que se logra ejecutar la enseñanza-aprendizaje.
Para que un docente pueda brindar una educación de calidad debe poner en práctica las habilidades lingüísticas que son: hablar, escuchar, leer y escribir debido a que con estas los alumnos aprenden a usar el lenguaje correctamente. Al poner en práctica el uso del lenguaje logran orientar el pensamiento, a regular la conducta personal y ajena, a dominar las habilidades expresivas y comprensivas que hacen posible un intercambio comunicativo con los demás.
Y debe estar basado en un modelo educativo comunicativo que enfatice el proceso puesto que esté permite que el alumno descubra, elabore, reinvente, y haga suyo el conocimiento o cierto contenido a través de la inteligencia interpersonal a la intrapersonal. También este modelo tiene como base la educación de carácter democrático que ayuda a establecer relaciones horizontales, de respeto entre ambos participantes (docente-alumno) y cumpliendo con su función principal de guía o coordinador de la clase.
En el aula escolar para que pueda existir una estrecha comunicación educativa que manifieste el éxito escolar deben de existir relaciones interpersonales ya que constituyen un aspecto básico en nuestras vidas para poder sobrevivir. Funcionando como un medio para alcanzar objetivos o un fin en específico al momento de realizar determinadas actividades planificadas en clase.
Para que pueda existir una buena relación interpersonal entre el enseñante y alumno, deben poseer de una buena autoestima y que sean flexibles al momento de entablar una conversación, estas relaciones ayudan a fomentar el respeto hacia la diversidad cultural, las formas de pensar y ayude a regular conductas y comprender diversas actitudes de las personas.
JUSTIFICACION
La mayoría de los alumnos de 3º B, muestran poca atención al momento de desarrollar relaciones interpersonales entre sus compañeritos y la docente que se ve reflejado cuando no participan, se percibe el desinterés por entablar comunicación entre ambos compañeros de clase, se critican, se miran feo y no obedecen a la maestra.
El presente trabajo dará la oportunidad de reflexionar sobre este fenómeno del desarrollo de relaciones interpersonales que afecta a los alumnos, dando la oportunidad a docentes de que se informen sobre los problemas que se generan en el aula al no saber establecer relaciones interpersonales a tal grado que puede ser un problema que genere, estudiantes, pasivos, sumisos, tímidos, autoritarios, violentos y en casos graves se genere el bullying. Repercuten principalmente en su desarrollo cognitivo ocasionando un bajo rendimiento académico.
Las razones por las cuales se planteó el problema es porque los alumnos se subdividen en tres grupitos que al momento de hacer un trabajo en equipo, solo se reúnen con sus amiguitos y se niegan a trabajar con el equipo que les asigno la docente.
También existe rechazo hacia un grupito de niñas y en especial a Mareli porque es etiquetada como una niña presumida y chocante (fresa) y los alumnos discriminan a Marcos porque es un niño Autista y en clase le gritan, le dicen que no sabe nada y al momento de jugar no lo aceptan porque en ocasiones le pega.
Otra de las razones es porque el docente no hace el esfuerzo de implementar estrategias de comunicación que ayuden a regular y manifestar estas relaciones interpersonales, de hecho la docente no mantiene una buena comunicación con todos los alumnos y muchos no la aceptan porque dicen que es muy enojona y estricta.
Y por último porque al momento de que surge un conflicto con respecto a las diversidad de personalidades la docente solo les dice “silencio, estamos trabajando. Apúrense o no salen al receso” es aquí donde se ve claramente que la docente mantiene un estilo autoritario y no atiende los problemas que se presentan en tiempo y forma.
MARCO METODOLÓGICO
PROBLEMA CIENTIFICO
¿Cuáles son los elementos fundamentales que logran el desarrollo de las relaciones interpersonales entre docente y alumnos del grupo 3° “b” de la escuela primaria Caritino Maldonado Pérez, perteneciente a la zona 200, de la ciudad de Tlapa de Comonfort, Gro?
OBJETIVO GENERAL
“Construir un marco teórico con base Al desarrollo de las relaciones interpersonales y así determinar cómo se manifiesta esta correlación entre estas dos variables en los alumnos de 3° grupo “B” de la escuela primaria Caritino Maldonado Pérez”.
PREGUNTAS CIENTÍFICAS TEÓRICAS
Para poder abordar la investigación se ha definido y planteado preguntas científicas, que ayudarán a investigar - reflexionar, sobre todo a conocer y profundizar más el tema.
1.- ¿Cómo se define el desarrollo personal?
2.- ¿Qué son las relaciones interpersonales?
3.- ¿Qué modelo explica el desarrollo de las relaciones interpersonales?
4.- ¿Qué factores contribuyen a crear el desarrollo de las relaciones interpersonales?
5- ¿Qué elementos inciden en el desarrollo de las relaciones interpersonales?
...