Entrevista Camila Evolutiva
SolsconfiettiTarea22 de Junio de 2017
5.421 Palabras (22 Páginas)209 Visitas
Entrevistada: Camila, 17 años
Entrevistadora 1: Valeria
Entrevistadora 2: Sol
Referencias:
C: Camila
E1: entrevistadora 1
E2: entrevistadora 2
Desgrabación de la entrevista (00:37:30)
E1:¿Bueno Cami, primero queríamos saber con quién vivís?
C: Bueno ahora estoy viviendo con mi abuela,
E1: Con tu abuela, eh... y como es la relación con tu familia?
C: En general?
E1: Lo que vos quieras contarnos
C: Con mi mama eh, mas o menos tenemos bastantes choques, nos llevamos a las patadas, si se puede decir. Eh y con mi abuela, con mi abuela vivimos totalmente en discusión, con mi tío... lo odio, no me llevo y con mi abuelo es la única persona que amo en el mundo.
E1: Bueno, eh que características crees que te definen como una adolescente?
C: No sé si me defino como adolescente, por ahora me defino como tratando de madurar un poco, a veces tengo la madurez y a veces no. A veces trato de poder olvidar un par de cosas y tratar de no verme como una persona grande, tratar de no querer crecer, fueron un montón de cosas las que pase y no quiero estar en la realidad y saber que soy una adolescente y tener que pensar todavía más cosas.
E1:¿Tenes miedo a crecer?
C: Tengo miedo a crecer, si.
E1: Ehh
C: Cometer más errores de los que ya cometí.
E1: Bueno, y entonces ¿Como pensas que los adultos tratan a los adolescentes?
C: Según, si vamos al sentido de los padres a veces es diferente como que tratan de, tratan de querer manejarte cuando sabes por lo que estás pasando, no te entienden y no tratan de entenderte tampoco, creen que lo que ellos hacen está bien, en otros es diferente, en otros ves, vos ves a otra persona con los padres y es como que son más unidos y te entienden, te apoyan y por tu parte no lo vez, en ese sentido.
E2: ¿Crees que existen imágenes erróneas de los adultos hacia los adolescentes? tipo con el tema que dicen que están todos en la misma…
C: No, no, no le veo (silencio)
E1: Y.. Cuando algo te parece injusto ¿Como reaccionas, que sentís ,que haces?
C: No me sale reaccionar, reacciono pero me lo guardo se me hace un nudo en la garganta y no me deja contestar cuando pasa una injusticia, tengo la bronca y me lo guardo y se me cierra la garganta y trato de irme algún lugar para llorar sola.
E1: ¿Lo canalizas por otro lado?
C: Lo canalizo por otro lado, después trato mal a las personas, cuando no tienen la culpa pero por la bronca que tengo de haber visto esa injusticia
E1:Ósea...
C: Me la agarro con otras personas
E1: Eso te iba a decir, después que sentís, te arrepentís o al reaccionar con otra persona que no...
C: A veces, reacciono contra esa persona contestándole mal o tratándola mal de la injusticia que hizo pero no, después no me da como que me duele haberle dicho esas cosas si no como que me da más paz de haberle dicho todo lo que merecía decirle.
E2: Se lo decis todo junto
C: Se lo digo todo junto
E1 Y 2: Explotas
C: Si, (risas), la mayoría de las veces voy por las piñas, porque me enojo y
E1 Y 2: Tu manera de reaccionar es
C: Mi manera de a veces de reaccionar es querer pegarle de bronca, con la mayoría me calmo y no reacciono así, si no que reacciono gritándole o enojándome, y a veces enojada lloro
E1: De la misma bronca
C: Y lloro, no puedo
E2: ¿Y ahora vas a la escuela no?
C: Si
E2: Acá en lujan?
C: Si, a la Normal
E2:¿ Y cómo te llevas con tus compañeros?
C: Mal, me siento sola para ellos soy la como se podría decir, la solitaria, la rara, la..
E2: ¿Y porque crees que es así?
C: Porque yo me veo por otro modo, porque no quiero hablar con personas que no tienen sentido en si, en que se creen superiores cuando no lo son, que te hacen ver menos y que lo de ellos es mejor que lo tuyo, o que, porque te vestís así o porque sos asi, o porque tenes tu manera de ser, yo me identifico como una persona demasiado buena, que perdona todos los errores de los demás pero los míos no los perdona nadie.
E1: Y…ósea que en la escuela no te llevas con nadie?
C: No
E1: ¿Y lo sufrís?
C: A veces, a veces no le doy sentido y trato de seguir por mi parte
E2: ¿Y tenes algún grupo de amigos a parte que no sea de la escuela?
C: No
E2: Eh.. Si tenes pensado seguir estudiando cuando termines la secundaria?
C: Si, pero no me acuerdo de la palabra, las personas que ven a los muertos.
E2: Ehh… forenese?
C: Y que se imaginan.. Eso, medica forense
E1: Vas a tener que viajar
E2: Si, porque acá no hay para estudiar eso no
E1 y c: Si en capital.
E1: Y en tu tiempo libre que haces?
C: Nada, me acuesto, a veces miro series. Estoy más encerrada y ver las novelas y imaginarme que una vida puede ser así como en una novela, y no a veces trato de pensar que el chico que se enamora de esa chica me podría pasar a mí, que siempre las novelas se basan en la solitaria, en la que está sola, en la que es pobre y a veces me lo imagino así. Pero siempre estoy sola, no tengo..
E1: No tenes nada, algún hobby, algo que te guste hacer, aparte de mirar tele y eso.
E2: ¿Escuchar música?
C: Hago de robot,entrenoseria trabajo. El trabajo que hago yo estoy arriba de los zancos.
E2: Ah estas trabajando
E1: Ahhh, que bueno
E2: Y eso que, lo haces cuantos días en la semana?
C: Casi en la semana, a veces a la tarde cuando hay cumpleaños de chicos y los fines de semana los sábados y los domingos en los quinces
E1: Y pero, ¿Para quien trabajas? En un lugar específico o te llaman
C: Para Flavio Galeno,
E1: No sé quién es
E2: Yo tampoco
C:El dueño de los trajes, es el que tiene los robots acá
E2: Ah, de acá en lujan
E1: Ósea es el que te da el trabajo para ir a distintas fiestas
C: Si él me da el trabajo
E2: Te llama y
E1: Mira que bueno
E2: ¿Te gusta?
C: Si, me gusta mucho mas que es difícil caminar arriba de los zancos
E1: Si.. Por eso
E1: Y la música? ¿Que estilo de música te gusta o escuchas?
C: Me baso en la música a veces en lo triste en lo solitario y a veces en el rock, porque a veces el rock tiene más verdad que otras canciones que no tienen significado.
E2:¿Rock nacional?
C: Sii, el rock nacional
E2: y..¿Tuviste alguna relación,saliste con alguien?
C: No, nunca
E2: ¿Te gustaría?
C: No, no me gustaría.
E2: ¿Por qué?
C: Porque siento que esa persona, en realidad si me gustaría y no me gustaría porque me gustaría que esa persona que quiera tener una relación conmigo sepa entender en que parte estoy yo y en qué lugar estoy parada yo misma
E2: ¿Alguien que te comprenda?
C: Alguien que me comprenda, sí
C: Pero hoy en día es muy difícil de encontrar a esa persona, la mayoría de los chicos se basan en las boludeces, solo un día, ustedes saben de qué hablo, ya esta no se lo toman enserio ya no hay personas que se tomen en serio una relación
E2: ¿De los de tu misma edad?
C: No por los de mi edad, grandes también, de a partir de los veinte un poquito más para arriba (silencio)
E1: Eh. ¿Usas redes sociales?
C: Si, a veces el facebook. Pero no lo uso al Facebook, al whatsapp tampoco
E1: Y a veces, ¿Cuando lo usas el Whatsapp para que lo haces?
C: Para cuando me manda mi abuela o alguna otra persona o con el señor que trabajo.
E1: ¿Y el Facebook?
C: A veces para decir un poco las cosas que siento
E1: Para descargar
C: Para descargar, pero pongo más frases de canciones que otra cosa.
E1: Bueno, eh ¿Algo que sueñes pero a corto plazo, algo que vos digas no se en tiempo corto quiero hacer tal cosa?
C: Me gustaría, ¿En el sentido de cualquier cosa?
E1: Si si, es lo que vos sientas, lo que vos sueñes
C: Me gustaría ver el mundo de arriba por el cielo, ver a las personas de arriba, de ver como se ve todo sobre arriba, como es la vida de cada persona o tirarme en paracaídas. O subir una montaña, alguna de esas cosas me gustaría. Escalar una montaña me gustaría un montón
E1: Así eso un proyecto a corto plazo
E2: ¿Y acá dentro de diez años ponele?
E1: ¿Como te ves?
C: Ya recibida, teniendo mi trabajo, no siendo famosa si no en el sentido de que me reconozcan el trabajo, y de que pude analizar varios casos de cada persona que falleció y de saber cómo murió, como fue, saber que me reconozcan el trabajo, trabajar para mí, para mis logros, por lo que quiero y para el día de mañana tener mi casa, un auto, mi lugar en el que nadie te controle, nadie te diga que tenes que hacer, como temes que ser con las personas, sino hacer lo que vos digas y no cambiarlo.
...