ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La inteligencia emocional en los colaboradores del área de Promoción de la Universidad César Vallejo -Los Olivos-2022

Wgendolyn Sarella Alanya PumallihuaInforme4 de Octubre de 2022

5.780 Palabras (24 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

La inteligencia emocional en los colaboradores del área de Promoción de la Universidad César Vallejo -Los Olivos-2022

AUTORES

Anto Crisanto José Luis Eduardo (orcid.org/0000-0003-1345-2973) Alanya Pumallihua, Wgendolyn Sarella (orcid.org/ 0000-0001-9128-2469) Fernández Villegas, Christian Paul (orcid.org/ 0000-0003-0494-2081) Lingán Ventura Esmilda Ysabel (orcid.org/0000-0003-4806-4188)

ASESOR:

Dr. Casma Zárate, Carlos Antonio (orcid.org/ 0000-0002-4489-8487)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Gestión de organizaciones

LIMA - PERÚ

2022

l

[pic 2]

[pic 3]

Índice de contenidos

CARATULA        1

DEDICATORIA        2

RESUMEN        5

ABSTRACT        6

I.        INTRODUCCION.        7

II.        MARCO TEÓRICO.        11

III.        METODOLOGÍA.        14

3.1 Tipo y diseño de investigación        14

3.2 Variables y operacionalización        14

3.3 Población        15

3.4 Técnicas e instrumentos de recolección        15

3.5 Procedimiento        17

3.6 Métodos de análisis de datos:        17

3.7 Aspectos éticos:        17

IV.        RESULTADO        18

V.        DISCUSIÓN.        21

VI.        CONCLUSIÓN.        22

VII.        RECOMENDACIÓN.        23

REFERENCIAS:        24

ANEXO        26


Índice de Tabla

TABLA 1.        27

TABLA 2.        28

TABLA 3.                29

TABLA 4.        30

TABLA 5.        31

TABLA 6.        32

TABLA 7.        33

TABLA 8.        34


RESUMEN

Este presente trabajo teniendo como título La inteligencia emocional en los colaboradores del área de Promoción de la universidad César Vallejo -Los Olivos-2022 teniendo como objetivo general, poder determinar cómo se destaca la inteligencia emocional en los colaboradores del área de promoción de la universidad César Vallejo, Los Olivos, 2022 y como objetivos específicos: examinar el nivel de empatía en los colaboradores del área de promoción de la universidad César Vallejo, Los Olivos, 2022, analizar la importancia de la comunicación de los colaboradores en el área de promoción de la universidad César Vallejo, Los Olivos, 2022.

Esta investigación fue de tipo no experimental ya que nuestro enfoque es cuantitativo y se tiene una variable que analiza la medición y establece la conclusión, es descriptivo, porque la variable de estudios es independiente, teniendo en cuenta que nuestra variable de estudio nos da a conocer el nivel de integración. Se realizó un estudio a 13 colaboradores de la del área de promoción de la universidad César Vallejo-Los Olivos-2022, la información fue proporcionada por el coordinador Alex Alfredo Pirca Milla del área de Promoción. Esta información se adquirió mediante una base de datos obtenidos por el instrumento de medición el programa estadístico (SPSS) con la versión requerida con 25 con la finalidad de trabajar de manera correlacional y descriptiva.

Se ha podido determinar que la correlación utilizada logro ser positiva de acuerdo a las variables de utilizadas en base a su desempeño.

Palabras claves: empatía de los colaboradores y compromiso por parte de colaboradores

ABSTRACT

This present work having as title Emotional intelligence in the collaborators of the promotion area of ​​the César Vallejo -Los Olivos-2022 university with the general objective of being able to determine how emotional intelligence stands out in the collaborators of the promotion area of ​​the César university Vallejo, Los Olivos, 2022 and as specific objectives: to examine the level of empathy in the collaborators of the promotion area of ​​the César Vallejo University, Los Olivos, 2022, to analyze the importance of the communication of the collaborators in the area of ​​promotion of the Cesar Vallejo University, Los Olivos, 2022.

This research was of a non-experimental type since our approach is quantitative and there is a variable that analyzes the measurement and establishes the conclusion, it is descriptive, because the study variable is independent, taking into account that our study variable informs us the level of integration. A study was carried out on 13 collaborators from the promotion area of ​​the César Vallejo-Los Olivos-2022 university, the information was provided by the coordinator Alex Alfredo Pirca Milla from the Promotion area. This information was acquired through a database obtained by the statistical program (SPSS) measurement instrument with the required version with 25 in order to work in a correlational and descriptive manner.

It has been possible to determine that the correlation used was positive according to the variables used based on their performance.

Keywords: employee empathy and employee commitment.

  1. INTRODUCCION.

Dentro del marco tecnológico y la era de la virtualidad donde habitamos, a la consecuencia de la crisis de salud que atravesamos hoy en día por la pandemia del covid 19; las empresas suelen innovar continuamente, siendo así la inteligencia emocional un factor imprescindible, competitivo y eficiente para perfeccionar el correcto desempeño laboral del personal en las universidades. ya que con esto se podrá acceder a tener una mejor calidad de atención o servicio académico hacia el estudiante o apoderado; por lo tanto, en el campo universitario actualmente existen diversidades de factores que hacen que se tenga un deficiente desempeño laboral, en donde ha destacado la poca comprensión y empatía de ambas partes. Para eso nos hemos enfocado en la base teórica de asertividad en la comunicación de los colaboradores.

La inteligencia emocional es un factor importante para ser aplicado dentro las organizaciones de sus colaboradores, ya que va a permitir tener un mejor desempeño del trabajador y así se tenga la facilidad de poder relacionarse con los demás, sin embargo, muchas empresas en el ámbito mundial no están orientadas a establecer un buen ambiente emocional y no aplican la inteligencia emocional.

Actualmente en la realidad de la Universidad Cesar Vallejo se busca poder mejorar la problemática siendo así que la comunicación se mantenido desfavorable hacia los alumnos como docentes y colaboradores, es por ello que hacemos referencia a lo vital y esencial que es mantener una comunicación asertiva, ya que esto conllevara a una mejora continua para poder mantener una buena comunicación con la comunidad vallejiana.

En el contexto nacional, Perú, según una publicación del diario Gestión el 6 de marzo del 2022 menciona que las empresas no fomentan actividades para la salud emocional de sus colaboradores, según la consultora Dench, en un estudio, nos informa que el 66% de las empresas no promueven actividades en lo que es salud mental de sus colaboradores, y es así que no ven la importancia del factor humano, ya que solo el 15% de trabajadores manifiesta que sus empresa promueve charlas de

IE, por ello las empresas deben de analizar y adecuar eficientemente la inteligencia emocional para lograr un correcto desempeño y a la vez tener competitividad, luego del impacto que se ha tenido a causa del covid 19.

En el contexto internacional, según la revista UNIMAR publicado el 24 de febrero del 2022, nos menciona en su estudio sobre la importancia de analizar las dimensiones de asertividad, en los adolescentes pertenecientes al Centro Educativo Nerete- Tumaco, cuyo estudio se realizó durante el confinamiento por el covid 19, donde las interacciones efectivas se mantuvieron reducidos dentro la familia, y es por ello que cuando retornaron a sus clases de colegio se les dificulta mantener una comunicación asertiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (601 Kb) docx (419 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com