ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo. Cualidaes y comportamiento

JUAN CARLOS GUARNEROS RENDÓNApuntes23 de Noviembre de 2025

404 Palabras (2 Páginas)13 Visitas

Página 1 de 2

LIDERAZGO

Cualidaes y comportamiento equilibrio entreambos

Contingencia .- Liderazgo situacional Comportamiento del líder para persuadir a su equipo, objetivos trazados para un bien común Toma el control Paul Hersey y keneth

Estilos

Liderazgo natural.- ocupa de forma espontánea

Liderazgo Transformacional.- Innovación, dotes de comunicación, inspiran, asumen riesgos para adaptarse a los nuevos tiempos.

Autocrático.- transaccional Poder absoluto sobre sus trabajadores

Visionario.-

Carismático.- Tienden a creer en más en sí mismos que en sus equipos, no delega, no deja que el equipo crezca.

Situacional.- Se adapta al equipo participar, persuadir, delegar y dirigir. Conoce al equipo.

Democrático.- Fomenta la participación conjunta y favorece el involucramiento en aportación de ideas.

Tradicional .- es un modelo Jerárquico. El líder toma todas las decisiones y es responsable de guiar y motivar a los miembros del equipo, genera un equipo desmotivado.

Laissez faire.- Se basa en que los trabajadores tienen competencias y experiencia necesarias

Transaccional líder premia a sus trabajadores

Dictatorail Mandamás toma decisiones en cuanto a sus ideas

Paternalista.-

El liderazgo es el proceso mediante el cual una o más personas ejercen influencia sobre un grupo de colaboradores a quienes se les ha otorgado la autoridad para dirigir sus esfuerzos hacia un objetivo común.

Fenómeno social estudiado desde diferentes disciplinas; Ciencias Políticas, Sociología y psicología. Radica en su capacidad para coordinar y potenciar esfuerzos colectivos, permitiendo alcanzar metas imposibles de lograr individualmente fundamentado en la eficacia y eficiencia.

El liderazgo influye en un grupo para movilizarlo y guiarlo hacia un objetivo

Tiene 5 elementos clave: Proceso, Influencia, Movimiento, Guía y Objetivo

Fomenta el trabajo conjunto y el desarrollo individual.

Cada líder desempeña el diderazgo a su modo:

Autocrático: Toma decisiones, designa y evalúa tareas, manteniendo alta vigilancia. Considerado anticuado es útil para guiar a colaboradores con poca experiencia.

Líder Democrático: Involucra a los colaboradores en decisiones y tareas, supervisa y guía en corrección

Líder Liberal: Permite que los colaboradores tomen decisiones, asignen y evalúen tareas. Interviene solo si lo solicitan.

Características de un líder en cuanto a personalidad:  Autoconfianza, Adaptabilidad, Responsabildad.

Características de un líder en cuanto a Habilidades (procesos que el líder sabe ejecutar): Planeación, Inteligencia emocional, Pensamiento crítico y resolución de conflictos.

Roles del líder: debe ser Referencia, Especialista y Gestor.

Según Henry Mintzberg lo roles del líder son: 

Interpersonales (figura visible y referencia del equipo)

Informativos (indican ser un monitor y portavoz)

Decisorios (Gestionar anomalías, asignar recursos y negociar)

Según Stephen Covey los roles

Crear visión, ejecutar la estrategia, coaching para crecer el potencial de los colaboradores.

Retos del Liderazgo

Innovación : buscando líderes proactivos

Empoderamiento y liderazgo compartido, delegando tareas y decisiones a los colaboradores.

Adaptarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com