Marcos teóricos actuales sobre temperamento en la infancia
FRANCISCA JAVIERA ESPINOSA CASTILLOResumen18 de Noviembre de 2015
1.496 Palabras (6 Páginas)500 Visitas
Marcos teóricos actuales sobre temperamento en la infancia
De los orígenes del presente:
Gesell y sherley aportaron tres importantes
- Rasgos temperamentales --> caract inherentes de origen constitucional
- Resultados evolutivos dependen del contexto y procesos maduracionales
- Niños con rasgos similares pueden tener dif trayectoria y resultados evolutivos
Niños que difieren pueden tener resultados evolutivos similares
Teoría de Thomas y Chess
Temperamento: patrones de conducta
Su teoría se fundamenta en:
- Los niños se diferencian en sus patrones de conducta, que pueden ser identificados, categorizados y medidos. Tienen una base biológica y se incluyen por el termino temperamento
- Influye tanto en actitudes y actividades de los cuidadores como sobre el funcionamiento psicológico del niño. La relación temperamento-ambiente es bidireccional.
- Es un aspecto normal de la estructura psicológica de los niños
- No equivale a personalidad (aspecto independiente de esta), respuesta a estimulo externo. Solo se puede entender en función del contexto social.
Dimensiones y característica diagnosticas
Luego de reiteradas entrevistas a niños de 3 años ya sus padres, identificaron 9 rasgos comportamentales:
- Nivel de actividad: actividad motora desarrollada durante la interacción diaria.
- Ritmicidad: regularidad de funciones biológicas.( vigilia-sueño, nutrición, etc)
- Aproximacion-evitacion: respuesta a situaciones nuevas o personas desconocidas(-/+)
- Cualidad del humor: tendencia a expresar su humor (-/+)
- Intensidad del humor: nivel de energía de la respuesta emocional(-/+)
- Tendencia a distraerse: facilidad o dificultad ante presencia de un estimulo externo.
- Persistencia/duración de la atencion: refiere a la persistencia ante una tarea difícil y al tiempo de duración.
- Umbral sensorial: intensidad de estipulación necesaria para tener respuesta.
- Adaptabilidad: facilidad o dificultad de adaptación ante un en el patrón de conducta.
Tres constelaciones temperamentales o categorías diagnosticas
Temperamento fácil :
- Combinación de ritmsidad
- Respuestas de aprox positiva a nuevos estímulos
- Rápida adaptación al cambio
- Humor positivo y de baja o moderada intensidad
- Alimentación y sueños regulares
- Sonríen con facilidad
- Adaptación e interacción favorable
Temperamento difícil:
- Extremo opuesto al fácil
- Llantos y gritos fuertes ante situaciones
- relaciones complicadas ya que son difíciles de controlar
Temperamento lento de entrar en calor:
- Respuesta negativa de intensidad leve a nuevos estímulos
- Lenta adaptabilidad
- Humor de baja intensidad
- Pueden ser retraídos y precavidos
- Nivel de actividad bajo y apacibles en expresión de sentimientos
Temperamento promedio:
- No ajustan en categorías anteriores (no puntúan alto en ninguna dimensión)
Bondad de ajuste
- Existe una parte heredable del temperamento, pero esto no lo usan como criterio de definición
- Dan mas importancia a las influencias del ambiente en las características del R.N
- Los rasgos temperamentales en esta etapa entran en constante interacción, implicando otros atributos psicológicos, lo que puede cambiar, modificar o reforzar características temperamentales.
- Este proceso interactivo es denominado bondad de ajuste
- Se produce cuando el temperamento y características son adecuadas para enfrentar las demandas del ambiente (no implica ausencia de estrés ni conflicto).
- No es una formula que se aplique a cada niño, ya que hay muchas combinaciones niño-ambiente.
Teoría de Buss y Plomin
Temperamento como rasgo de personalidad
Diferentes temperamentos considerados como subconjunto de los rasgos de personalidad que cumplen triple criterio: ser heredados, aparecer pronto en la vida y estabilidad en el ciclo vital
Estos criterios son:
- Emocionalidad: Estado de malestar acompañado de un alto nivel de arousal. En los primeros meses se va diferenciando en miedo e ira.
- Miedo:
Se expresa a traves de diversos componentes (motor, expresivo, cognitivo, etc)
Cuando un niño tiene miedo intentara escapar y mantenerse lejos de la fuente de este
Componente expresivo: rostro
Componente motor: manos cerradas y musculos tensos
Componente fisiologico: aumento de presion sanguinea y ritmo cardiaco, sudoracion.
Componente cognitivo: pensamientos de aprehensión y preocupación
A raiz de esto proponen parametros para medir las respuestas: Umbral, para que un estimulo provoque la reaccion; duracion; conducta motora de evitacion y auto-informe.
- Ira:
Se expresa a traves de sus componentes motor, expresivo, fisiologico y cognitivo.
Motor: rabieta y agresion por enfado
Expresivo: rostro
Fisiologico: aumenta presion sanguinea y ritmo cardiaco.
Cognitivo: antipatia u odio a otros (hostilidad)
Puede ser evaluada a traves de: umbral (intensidad necesaria para generar respuesta), tiempo de latencia (tiempo entre aparicion del estimulo provocador y la reaccion), duracion y auto-informe.
- Actividad: Gasto de energia fisica (movimientos de cabeza, torzo y extremidades), considerado como rasgo estilístico (forma en que se realiza la respuesta y no su contenido).
Sus componentes son:
- Tiempo: rapidez con que se realizan las acciones (niño activo se mueve mas rapido)
- Vigor: amplitud o intensidad de las acciones. (Mas activos, hablan, gritan y golpean mas fuerte)
- Resistencia: tiempo de permanencia en una actividad (alta resistencia, mas activos)
Niños mas activos son mas rapidos, realizan juegos con mayor gasto energetico y permanecen mas tiempo en ellos.
...