ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIENTACION II Etapa 3 ACTIVIDAD DE APLICACION

yahir19188Ensayo16 de Abril de 2018

957 Palabras (4 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma De Nuevo León

Preparatoria #9

ORIENTACION II
Etapa 3

ACTIVIDAD DE APLICACION

Alumno:
Cornejo Casiano Justin Yahir
Matricula:

1918821

Grupo: 261 Aula: 54

Maestra: Zaira Juárez Yáñez  

INTRODUCCION

En este escrito hablare de las relaciones afectivas que influyen principalmente en mi desarrollo social en la actualidad en mi adolescencia, también la relación afectiva ideal de amistad y noviazgo ideal para mí mencionando los sentimientos, valores, acciones, cualidades y pensamientos que tendría una relación afectiva ideal para mí para compartir una relación de pareja después de la amistad, así como nombrar los conflictos sociales que pueden provocar una perturbación en la vida del adolescente como la drogadicción y el robo de objetos y delincuencia que esta llevado de la mano con la drogadicción y que solo perjudicara la vida del adolescente a corto y largo plazo. Y por último de lo que es la relación intrapersonal.

En este escrito se hace con la intención de conocer mi relación afectiva ideal.

DESARROLLO

Las relaciones afectivas que influyen en mi son las amistades yo en mi vida he podido conocer a muchas personas, Y solo unos cuantos buenos amigos son los que me he dado cuenta que son una verdadera buena amistad porque están conmigo cuando realmente necesito ayuda y apoyo, cuando no estoy bien por un problema familiar principalmente o algún problema académico están ahí y es cuando me doy cuenta quienes estarán conmigo y quienes se interesan realmente en mí. Además de apoyarme en los malos momentos, también están en los buenos y ahí es donde te das cuenta quienes en verdad son tus verdaderos amigos.

Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o más personas. ​Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, entre otros. Un ejemplo de una relación interpersonal es tener un grupo de amigos con los que puedes conversar siempre ya sea en la calle, trabajo, escuela etc.

Los conflictos sociales más comunes que se presentan en mi sociedad son las adicciones y el vandalismo ocasionado por adolescentes ya que cerca de mi hogar hay una plaza y todas las madrugadas sobre todo los viernes se reúnen muchachos de entre 15 y 19 años los cuales se drogan, toman alcohol, escuchar música que les gusta a ellos a un volumen muy alto y aprovechan la obscuridad para hacer grafiti en los lugares de la plaza o en algunas otras ocasiones para pelear contra una pandilla rival para ellos o incluso contra la policía llegando los pandilleros a destrozar cosas o romper los parabrisas de los autos o ventanas de las casas, varios vecinos han tratado de hacer que recapaciten y decidan ir a rehabilitación pero se niegan y piensan que con drogarse, con fumar o con beber alcohol todos sus problemas desaparecerán pero no es así, las drogas solo harán que se olviden de sus problemas por unos momentos y sentirse felices o relajados.

La drogadicción solo truncara el futuro de esos adolescentes. Lo peor de la drogadicción no es que se droguen en si, sino que es desde que los adolescentes comienzan a ser adictos y depender de las drogas de ahí se desencadenan muchos otros conflictos como la delincuencia y hacer cosas indebidas ya que es tanta su necesidad de comprar droga, cigarros y alcohol comienzan a robar dinero u objetos, extorsionar personas, secuestrar y hasta involucrarse en el narcotráfico y todo esto gracias a que la adicción los lleva a la desesperación por conseguir dinero para seguir consumiendo dichas sustancias. Llegar hasta robarle a sus propios familiares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (156 Kb) docx (476 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com