ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de la entrevista psicológica, historia clinica y examen mental.

CarlosBonoResumen24 de Octubre de 2016

3.075 Palabras (13 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 13

Carlos Arturo Blanco Gonzalez

Psicología

Método clínico

5 semestre

23 de Octubre de 2016

Monografía del segundo parcial

Método clínico

Problemas actuales en la psicología clínica

Modelos de enseñanza en la psicología clínica

Los clínicos practicantes no incursionan mucho en el área de la investigación. Los psicólogos clínicos se dividen en dos grupos: los que se interesan ante todo por la práctica clínica y los que dan prioridad a la investigación. La capacitación en investigación transmite una forma de pensar y dan habilidades que ayudan a los psicólogos profesionales a elevarse por encima del nivel técnico.

El grado de doctor en psicología: en los años recientes, los programas de doctorado en psicología se han orientado hacia cursos formales breves en el primer año Y expanden la experiencia clínica al requerir Puntos como una práctica durante los cinco años. Los programas de doctorado en psicología han ganado una posición más firme en la profesión.

Escuelas profesionales

Muchas de ellas no están afiliadas a las universidades: son autónomas y cuentan con su propia estructura financiera y organización. Se dice que proporcionar mejores modelos a los estudiantes. Éstos tienen admitir muchos más estudiantes que los programas profesionales científicos tradicionales concede en las universidades. Aún no se puede saber si estas escuelas sobrevivirán al final. Uno de sus más grandes problemas es la estabilidad del financiamiento.

Modelo científico clínico 

Los psicólogos clínicos se han preocupado de que la psicología clínica no esté bien fundamentada en las ciencias. En algunos casos no se han completado los estudios empíricos de estas técnicas. De manera similar, se ha puesto en duda el empleo de las técnicas devaluación que no han demostrado ser confiables y válidas. Los objetivos principales de la academia son: fomentar la capacitación de estudiantes en las carreras de investigación clínica. Recorrer todo el espectro de investigación y teoría. Promover el desarrollo y acceso a los recursos y oportunidades de capacitación.

Programas de enseñanza profesional y científica combinados: el plan de estudios de estos programas de enseñanza combinados boca y nariz nucleares dentro de la psicología y expone a los estudiantes a cada sub especialidad de la psicología de consejería, clínica y escolar.

Reglamentación profesional 

Garantiza que las personas no puedan nombrarse psicólogos mientras ofrecen servicios al público por una renumeración A menos que sean certificados por un consejo estatal de examinadores.

  • Las certificación: es un intento por proteger al público al restringir el uso del título de psicólogo.
  • Licencias: la licencia es una forma más fuerte de legislación que la certificación no sólo especificar la naturaleza del título y la capacitación que se requiere para obtener la licencia. También define qué actividades profesionales específicas pueden ofrecerse al público a cambio de honorarios.
  • Los requerimientos típicos para obtener la licencia: educación. Experiencia. Exámenes. Requisitos administrativos. Especialidades.

Hasta la fecha este es el único método que tenemos aunque sea imperfecto para proteger al público de los mal capacitados.

Lo que necesitas saber todo psicólogo clínico practicante: conocimiento de los sistemas de suministro de atención de la salud nuevos y en evolución como las organizaciones detención subsidiada.

Sensibilidad a las cuestiones éticas, incluyendo confidencialidad y consentimiento informado.

Experiencia en ambientes multidisciplinarios.

Habilidades clínicas incluyendo intervenciones breves, enfoque de equipo de tratamiento y evaluación enfocada.

Habilidades de administración y negocios.

Tecnología como computadoras, base de datos y telemedicina.

Independencia y economía

Con el tiempo la psicología clínica venció al poderoso cabildeó psiquiátrico que operaba en la mayor parte de las legislaturas y ganó el derecho de practicar de manera independiente. Lo que una vez una guerra ideológica ahora se convirtió en una trifulca económica. Ahora se encuentra librando una batalla en el mercado cada vez menos el erudito y cada vez más el empresario.

La revolución de la atención de la salud: los costos de la atención de la salud en forma astronómica en muchas partes del mundo. Éste enfoque de la atención subsidiada para abordar las necesidades de la atención de la salud se dirige a las dos costo no sólo de los servicios de la salud física sino también de la salud mental. Para finales de 1997, el 85% de los estadounidenses pertenecía alguna clase de plan de atención de la salud subsidiada.  Por tanto, podemos observar una presión continua en el profesionalista independiente. Se prefieren las intervenciones breves que aprovechen el tiempo y ahora se les pide a los profesionistas que demuestren su efectividad en forma empírica y que documenten su eficacia en el suministro de servicios.

Éstos sistemas relativamente nuevos de suministro de servicios están dictando definiciones nuevas y lo que constituye el tratamiento psicológico, al igual que modos nuevos de práctica para los psicólogos clínicos. Algunos de estos cambios esenciales de paradigma: los clientes serán vistos durante menos sesiones. El tratamiento será breve. El terapeuta servirá como un catalizador para que los clientes modifiquen sus vidas. La mayor parte de los cambios ocurrieron fuera del tratamiento. El tratamiento no terminará, más bien, será interrumpido después de que el progreso del cliente sea evidente. Los recursos comunitarios se usar en mayor medida. La mayor parte del tratamiento se suministrará en un formato de grupo Y comprenderá programas educativos estructurados.

Privilegios para expedir recetas

En años recientes los psicólogos clínicos han expandido sus arias de intereses de la salud mental a cuestiones de salud en general. Esta redefinición plantea que los psicólogos clínicos pueden funcionar en forma autónoma y no ser controlados o regulados por la profesión médica o atrás profesiones. Sin embargo, esta búsqueda ha sido cuestionada en el terreno filosófico. La necesidad de límites profesionales entre la psicología clínica y la psiquiatría dicta que no debemos incorporar intervenciones médicas en nuestros repertorios de tratamiento. Argumentos a favor y en contra de los privilegios para expedir recetas.

Las ventajas son: que permitiría A los psicólogos clínicos proporcionar una variedad más amplia de tratamientos y tratar una gama más amplia de clientes o pacientes. El incremento potencial en la eficiencia y en la relación costo beneficio de la atención para los pacientes que necesitan tanto tratamiento psicológico como medicación. Los de mi lejos para expedir recetas de Ariana los psicólogos clínicos una ventaja competitiva y en el mercado de la atención de la salud.

Las desventajas: esto puede conducir a una desestimación de las formas psicológicas de tratamiento, debido a que a menudo los medicamentos actúan más rápido y son potencialmente más provechosos que las psicoterapia. Si los psicólogos clínicos o tienen estos privilegios, el cambio afectará de manera significativa a la enseñanza de los psicólogos clínicos futuros.

Servicios de salud mental sensibles a la cultura

Esto para la disposición científica:  Los clínicos deben formular y probar hipótesis respecto al estado de sus clientes de cultura diferente.

Evaluación dinámica: los clínicos deben ser hábiles para saber cuándo generalizar y ser incluyentes y cuando individualizar y ser excluyentes.

Experiencia en la cultura específica: los clínicos deben entender su propia cultura y perspectivas, tener conocimiento de los grupos culturales con quienes trabajan y, ser capaces de usar intervenciones culturalmente informadas.

Normas éticas

Un criterio para medir la madurez de una profesión es un compromiso con un conjunto de normas éticas. Los principios generales incluyen los siguientes: competencia. Integridad. Responsabilidad profesional y científica. Respeto por los derechos divinidad de las personas. Preocupación por el bienestar de los demás. Responsabilidad social.

Competencia

Las cuestiones de competencia tienen varios aspectos importantes. Primero, los clínicos deben presentar siempre su capacitación con precisión. Los gringos tienen la obligación de presentarse en forma activa de modo correcto respecto de su capacitación y a todos los demás aspectos de competencia. Los clínicos deben ser sensibles a las cuestiones de tratamiento o evaluación que podrían estar influidas por el género, origen étnico o racial, edad u orientación sexual de un paciente.  Los clínicos deben evitar que sus problemas incluyen de manera adversa en sus encuentros con los pacientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (241 Kb) docx (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com