ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA
susi.pilarBiografía19 de Mayo de 2016
818 Palabras (4 Páginas)616 Visitas
ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA[pic 1]
Toda la criaturas del reino animal, solo uno puede comunicarse y es el ser humano.
El proceso de aprender o hablar c omienza mucho antes de que él bebe llegue al mundo, el feto experimenta todo tipo de sensaciones en el útero de la madre, a los 24 semanas el oído interno del feto se ha desarrollado y ya puede oír sonidos; el latido del corazón de la madre y los sonidos del mundo exterior, el más fuerte de todo es la voz de la madre en los meses siguiente, él bebe se familiariza con las voces de los progenitores, este es el principio de la comunicación constante entre él bebe y el mundo exterior.
Él bebe llega al mundo preparado para comunicarse al principio es llorar y obtiene una respuesta inmediato, él bebe todavía no puede emitir otro sonido porque la boca es pequeña y la lengua es grande y ha esta edad su laringe está muy arriba para evitar que se ahogue.
Sabe cuándo llora alguien la escucha, la investigación muestra que los bebes prefieren la voz humana que cualquier otro sonido, pero lo sorprendente es lo que están acostumbrado al lenguaje,
Janet Wermer, lo demuestra con un Chupete conectado a un ordenador sobre el lenguaje, esto revela los hechos asombrosos
- Que los bebes empiezan a aprender las propiedades del lenguaje en el útero.
- Al nacer prefieren la entonación de su idioma materno antes de que la de otras no conocidos.
A los 6 semanas, él bebe racionaliza todo los sonidos que oye y distingue los sonidos del habla es capaz de distinguir las palabras que trasmite significados de las que no
A los tres meses él bebe no solo intercambia voces o palabra si no también expresiones faciales sobre todo las miradas.
Los humanos se comunican con mucho más que con palabras cueles son esas esos elementos no orales que él bebe aprende. Darwin Muir elabora estudios y concluye que a una edad muy temprana él bebe sabe perfectamente que las emociones se expresan tanto con la cara como la voz, saben que la cara y la voz deben mostrar el mismo estado de ánimo. La mirada es algo expresable en la comunicación humana; los bebes saben por instinto que la mirada es una de las formas de captar el interés de los adultos y mantener una relación, los ojos juegan un papel en la interacción humana.
Él bebe humano tiene una capacidad innata asombrosa para aprender cualquier idioma de la tierra a los 6 meses sigue siendo un oyente universal capaz de distinguir todo los sonidos.
A los 10 meses él bebe deja de ser oyente universal y como los adultos de la especie ya distingue la diferencia entre sonidos. Entre los 6 y 10 meses el cerebro va clasificando el caótico mundo de los sonidos y seleccionando lo de su idioma.
La comunicación es tanto naturaleza como estimulación.
A los 9 meses los sonidos del lenguaje se van limitando y se centra en los de su idioma materno, practica los sonidos del idioma que escucha a su alrededor. Realiza la asociación de sonidos, boca, la imitación y la repetición son la clave para aprender el idioma, las señales representa un paso mental para él bebe es un gesto importante que ha sido objeto de muchas investigaciones.[pic 2]
Él bebe entiende que hay relación entre la persona que señala y el objeto, señalar es un gesto de comunicación único de los humanos señalando los seres humanos aprenden los nombres de las cosas.
Para él bebe el principal motor es la imitación.
A los 18 meses el cerebro del bebe está ocupado asociando sonidos con palabras y luego con significados intentando comprender el lenguaje.
Entre 18 meses y 2 años toma la rienda de las palabras los sonidos que han estado practicando y a los significado que los han atribuido parecen conectarse entienden la idea de que todos tienen un nombre. Pasan de palabras aisladas a mini frases de dos palabras. A los 18 meses cuanta con un vocabulario entre 50 y 100 palabras entiende más de lo que va a decir mientras que a los 22 meses está en su plena explosión del lenguaje en un momento en que él bebe aprende un mínimo de una palabra cada 90 minutos.
...