ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes sobre estudios básicos de psicología

alepancorvoApuntes13 de Marzo de 2024

2.182 Palabras (9 Páginas)58 Visitas

Página 1 de 9

ENFOQUE COGNITIVO:

modelos de memoria - almacén sensorial:

se necesitan para determinar como funcionan nuestros procesos cognitivos (como aprendemos) y hay distintos modelos para esto. la primera parte de el modelo de multiples almacenes. consiste en que aprendemos y retenemos información a través de nuestros sentidos most specifically si hemos estudiado esta información a mayor profundidad. segunda parte del modelo es la memoria a corto plazo (finding dory disease), pretty self explanatory. llega despues de la memoria sensorial y se retiene la información por poco tiempo, normalmente no mas que 30 segundos o minutos no m acuerdo. tercera parte del modelo múltiples almacenes de memoria es memoria a largo plazo que se obtiene cuando se ensaya la información retenida en la memoria a corto plazo lo suficiente como para guardarla y recordarla de por vida.

estudios mas relevantes:

(Sperling 1960) - almacén sensorial

objetivo: demostrar la existencia de la información sensorial a través de la visual

procedimiento: se les muestra a los participantes una imagen de una cuadricula con distintos caracteres, tanto números como letras y se les pide recordar o todos los dígitos o recordar todos los dígitos de una de las lineas.

resultado: cuando se les pidió recordar toda la cuadricula, recordaron entre 3-4 caracteres mientras que cuando se les pedia recordar solo una linea, lograban recordar la misma cantidad de caracteres pero ahora el porcentaje siendo mas alto xq era menos lo q se les pedia recordar.

interpretación: al ser expuestos a un estimulo visual, lo pedido se logra recordar por un corto periodo de tiempo, si se recuerda con frecuencia puede lograr a convertirse en memoria a largo plazo pero si no la info decae.

————————————————————————————————

teoría de los esquemas mentales

una estructura mental de ideas que ya conocemos y en las q hemos pensado que representan algún aspecto del mundo. se basan en experiencias pasadas y los esquemas nos ayudan a organizar el conocimiento y ordenar nuestras ideas para entender mejor en un futuro. esta teoría argumenta que lo que ya sabemos influirá en el resultado de procesamiento de información, significando q nuestros esquemas pueden afectar nuestros procesos cognitivos.

estudios mas relevantes:

(Bartlett) - reconstruction de memoria a partir de procesamiento de esquemas

objetivo: investigar como la memoria de una historia es afectada por conocimientos previos

procedimiento: se le conto a los participantes una leyenda gringa sobre unos fantasmas o una huevada asi super fumada. los participantes del estudio tenían otra nacionalidad (británicos, x lo tanto distintos esquemas) causando q la historia tuviera conceptos y nombres desconocidos. a un grupo se les indico que usaran la reproducción en serie, tipo teléfono malogrado mientras que al otro grupo se les pidió escuchar la historia muchas veces hasta recordarla.

resultado: no había diferencia significativa entre la forma en que los grupos recordaban la leyenda ya que ambos grupos cambiaban el plot de la historia a medida que intentaban recordarla un proceso que se llama distorsión.

interpretación: tres patrones de distorsión. asimilación, donde los participantes cambian la historia inconcientemente para volverla mas consistente con las normas de sus propias culturas. la nivelación donde se va resumiendo mas y mas la historia a medida que se contaba mas ya que se omite información que el transmisor no considera importante. el refinamiento donde cambian el orden de la historia para darle sentido o agregarle emociones y que de nuevo, sea mas consistente y familiar para quienes lo escuchaban.

conclusion: los recuerdos no son copias de experiencias pero reconstrucciones ya que Bartlett llega a la conclusion de que el recordar no es un proceso pasivo pero en realidad uno activo donde a medida que la información se recupera, esta se adapta a los esquemas existentes.

————————————————————————————————

thinking + toma de decisiones y tmb sesgos:

hay dos sistemas básicos de pensamiento y toma de decisiones. el primer sistema es el de pensar en autopilot, intuitivamente y sin mayor esfuerzo. esta se usa para tomar decisiones o formar juicios, ya q son como atajos mentales que se enfoca en un solo aspecto de un problema ignorando el resto. se cree q el sistema uno crea un mayor sentimiento de certeza, diciendo q la primera respuesta q das, sin pensar, es la correcta. el sistema dos plantea que hay que pensar mas lentamente, con mas conciencia y siendo mas racional, requiriendo mas esfuerzo. se piensa cuidadosamente en todas las formas en las q podemos interpretar las cosas y gradualmente eliminando las posibilidades basadas en la evidencia sensorial para llegar a una conclusion racional. este nos permite analizar the world around us. es menos probable q este sistema cree sentimientos de certeza y confianza. al sobrepasar las cosas uno se abre a sesgos al igual que si esta en una situación tensa tiende a tomar decisiones estupidas.

estudios mas relevantes:

(Joker 1968) - sistema uno

objetivo: demostrar que el sistema uno prevalece mas en los humanos que el sistema dos

procedimiento: se les mostro cuatro cartas a los participantes donde dos de estas estaban volteadas. despues se les pregunta una pregunta super random para la cual la mayoría contesta lo mismo. cuando se les pregunta despues a los participantes porque eligieron la carta q eligieron no sabían como argumentar.

resultado: debido al sesgo de coincidencia, el uso de ciertas palabras en la pregunta influían en la toma de decisiones, kinda how los magos funcionan. a esto se le llamo sesgo de coincidencia.

interpretación: las personas contestamos automáticamente a ciertas cosas tomando en cuenta el contexto de la pregunta.

————————————————————————————————

teoría sobre la emoción:

según darwin las emociones tienen un significado evolutivo y son rastros de patrones de acción. esto significa que si las emociones pueden evolucionar, estas de desarrollarán como acciones de adaptación. se cree q las emociones son el resultado del procesamiento en 2 etapas: a través de una respuesta física y la otra a través de la interpretación cognitiva.

estudios mas relevantes:

(Schaeter 1962) - teoria de la emocion:

objetivo: probar la teoría de la emoción

procedimiento: se les inyecto a tres grupos un boost de adrenalina y a otro grupo una solución x y no se les informo sobre los efectos secundarios. a los grupos que fueron inyectados con adrenalina, se les dio distinta información sobre los efectos secundarios de esta. despues de esto se les pidió a los participantes esperar en una habitación one on one con un actor que actuó feliz con algunos y molesto con otros.

resultado: los participantes del primer y cuarto grupo mostraron menor probabilidad de copiar el comportamiento del actor. los participantes del grupo 2 y 3 mostraron mayor probabilidad de imitar el comportamiento del actor o reportar sentimientos parecidos.

interpretación: apoya el objetivo de investigación ya que dependiendo de la información que te dicen sobre tu interpretación fisiológica es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (67 Kb) docx (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com