ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.


Enviado por   •  27 de Marzo de 2013  •  Tesis  •  591 Palabras (3 Páginas)  •  801 Visitas

Página 1 de 3

o ENSAYO DE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION

o NOMBRE DEL ALUMNA: VALERIO MALDONADO CELIA DARELY

o NOMBRE DEL DOCENTE: MEDINA MA. DE LOS REMEDIOS

o ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

o GRADO: 11 GRUPO: A

o INTRODUCCION

o LA COMUNICACIÓN INTERNA INCREMENTA SU IMPORTANCIA ESTRATÉGICA CON EL APOYO DE LA TECNOLOGÍA

Una visión global de este Estudio nos indica que el papel de la Comunicación Interna ha ido ganando protagonismo en comparación con los resultados obtenidos en el anterior, aunque hay que resaltar que, en la mayoría de los casos, la evolución de los parámetros analizados se ha visto condicionada por la actual situación económica.

En la comunicación, lo importante no es el que habla, sino el que escucha. La empresa debe adaptarse a sus públicos. Tiene que entender cuál es su lenguaje, sus códigos, sus expectativas, su cultura, sus motivaciones y sus deseos".

La comunicación Interna es un factor clave que tiene que tener en cuenta la empresa ya que debidamente gestionada permite mejorar el clima laboral y el rendimiento de los empleados.

También la Comunicación Interna se ha demostrado como impulsora de la gestión del cambio y la responsabilidad social. En el debe está la medición de resultados. Ésta sigue siendo la asignatura pendiente.

o DESARROLLO

LA COMUNICACIÓN INTERNA INCREMENTA SU IMPORTANCIA ESTRATEGICA CON EL APOYO DE LA TECNOLOGIA.

, La Comunicación Interna ha pasado a estructurarse en un plan estratégico con objetivos y metas definidas. Y así, implicar a los colaboradores de la compañía en los procesos de cambio se ha convertido en una prioridad.

La tendencia es hacer de la Comunicación Interna un valor corporativo que compromete a toda la organización, potenciando su valor transversal. Esto explica que seis de cada diez empresas destinen un presupuesto especialmente asignado para Comunicación Interna, un hecho que en los dos anteriores estudios ni siquiera se podía definir. La tendencia es hacer de la Comunicación Interna un valor corporativo que comprometa a toda la organización.

Cuales sean las herramientas empleadas, los mensajes están claros. La Comunicación Interna se presenta como un instrumento para generar compromiso, sentido de pertenencia y motivación. Así, hoy los mensajes emocionales tienen una frecuencia de difusión mayor que los mensajes sobre resultados económicos de la empresa, aunque los más repetidos siguen teniendo un contenido estratégico, de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com