ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clinico

tosana21 de Febrero de 2014

743 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

DX: TOC ESQUIZOIDE

El trastorno esquizoide de la personalidad (TEP) está englobado dentro del grupo A de los trastornos de la personalidad. Los individuos que lo padecen se caracterizan por la falta de interés en relacionarse socialmente y por una restricción de la expresión emocional

Si se considera que la cultura alienta y orienta a los sujetos desde el comienzo de su desarrollo a transmitir y recibir, casi exclusivamente, mensajes verbalizados; puede observarse la gran utilidad que tienen los test gráficos, al constituirse como un instrumento de ayuda para recoger informaciones más veraces y menos trampeadas del paciente, que las que se obtienen por la vía del lenguaje.

el valor diagnóstico del lenguaje gráfico esaría referido a que éste se constituye como una expresión menos controlada del mundo interno, lo que permite una aproximación significativa a contenidos inconcientes y más regresivos, y consecuentemente a los aspectos patológicos presentes en el sujeto evaluado.

APLICACIÓN. Se ha planteado que una ayuda suplementaria para la interpretación son las asociaciones. Estas son valiosas para la aclaración de significados individuales y de problemas específicos en el dibujo. El uso de las asociaciones también provee un excelente medio de entrevista indirecta.

INTERPRETACIÓN DIBUJO “FIGURA HUMANA”

Figura: No acorde a su sexo; indica conflictos o ambivalencias en la identificación sexual.

TAMAÑO DE LA FIGURA: Si es pequeño, indica sobrevaloración del medio ambiente, un posible ocultamiento, pasar desapercibido por el medio ambiente y una reacción sumisa

POSICIÓN DE LA FIGURA: Si se ubica en la parte superior de la hoja, indica inseguridad con tendencia al retraimiento y actuación de la fantasía.

Si está en la izquierda indicará inhibición, también manifiesta inseguridad, evasión e introversión.

TEMA DEL DIBUJO

Se debe indagar si la figura dibujada es un estereotipo, una persona específica, o una imagen de sí mismo

EN LA FIGURA HUMANA, ES IMPORTANTE NOTAR QUE CADA FRAGMENTO DEL CUERPO TIENE SU SIMBOLOGÍA.

La cabeza representa lo intelectual, Si la cabeza es pequeña indica problemas con el medio ambiente y signo de dependencia.

pero la cara misma en sí nos habla de las fijaciones a diferentes etapas: por ejemplo una boca remarcada, o en forma de aro nos permite saber sobre la oralidad, la nariz nos muestra la etapa fálica; el cuello: la comunicación entre sus instintos y su intelecto, la integración sensitivo-motriz-emocional con el pensamiento. Los ojos pueden mostrar el grado de paranoia (ojos de pájaro) miedo, asombro, negación (ojos en blanco) agresión (ojos raya dura horizontal).

Características femeninas

Cabellos rizados.

Los ojos

Si son pequeños indica problemas de introversión

Si el cuello es largo indica rigidez en el comportamiento, formalidad y moralismo, como también problemas para interactuar

• Brazos

Brazos: Representan el contacto afectivo-social, son los encargados del abrazo, y nos dicen si la persona es contenedora, rechazante, tímida, etc. Tienen un simbolismo sexual según el lugar en que estén ubicados y los conflictos con la masturbación. (CUADRO DIAPO)

o En general la dirección y la fluencia de las líneas de los brazos se relacionan con el grado y la espontaneidad del contacto interpersonal dentro de su medio ambiente, pero también es importante observar la dirección y tipo trazado del dibujo para comprenderlo. En el dibujo se observa el brazo izquierdo extendido, posible indicador de agresiva, Si están doblados indican actitud hostil y sentimiento de rechazo

• El tratamiento de las manos, si hace los dedos o no, mano mitón, nos dice de sus posibilidades para realizar, su flexibilidad o rigidez en la comunicación gestual, contacto afectivo-caricias, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com